La última noche de la humanidad
4.0
7,220
Ciencia ficción. Terror
Un grupo de jóvenes norteamericanos viaja a Moscú coincidiendo con una invasión alienígena de la ciudad. Los termómetros marcan 40 grados durante la ola de calor más intensa de la historia de la capital rusa. Dos jóvenes buscan cobertura bajo un coche de policía abandonado en la Plaza Roja, ahora completamente desierta. No están buscando una sombra para resguardarse del sofocante calor. Tratan de evitar que les localicen unos ... [+]
5 de marzo de 2012
5 de marzo de 2012
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película totalmente vacía de contenido. Me explico, la premisa es muy simple, una clásica invasión alienígena de la tierra, algo que ya se ha contado en el cine y en la literatura miles de veces, por lo que ya no sorprende a nadie. Sin embargo el director pensó que podría darle un nuevo enfoque al género cambiando a los extraterrestres, normalmente criaturas orgánicas sedientas de sangre por una especie de seres consistentes en ondas electromagnéticas que buscan absorver la electricidad el mundo.
Vale, muy bien, ahora para acabar de rematar la "novedad" el director sitúa la acción en Moscú y no en Nueva York o a juzgar por el presupuesto Los Ángeles o una ciudad más baratita.
Sin embargo, decirle al director que no basta. Hay que hacer bastantes más cosas para hacer una película original en estos tiempos sombríos para el cine. No es suficiente con cambiar un poco algunos toques del argumento. Por ejemplo es necesario que los personajes no sean autómatas desprovistos de historias, emociones y demás cosas propias de un ser humano.
Pese a que el principal error de la película es este, lo detallaré mejor en el spoiler, junto al resto:
Vale, muy bien, ahora para acabar de rematar la "novedad" el director sitúa la acción en Moscú y no en Nueva York o a juzgar por el presupuesto Los Ángeles o una ciudad más baratita.
Sin embargo, decirle al director que no basta. Hay que hacer bastantes más cosas para hacer una película original en estos tiempos sombríos para el cine. No es suficiente con cambiar un poco algunos toques del argumento. Por ejemplo es necesario que los personajes no sean autómatas desprovistos de historias, emociones y demás cosas propias de un ser humano.
Pese a que el principal error de la película es este, lo detallaré mejor en el spoiler, junto al resto:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Errores:
-Todo pasa demasiado rápido. Unas luces caen del cielo, los protagonistas se encierran ni más ni menos que cuatro días (sin embargo no se si os habréis fijado que las barbas de los hombres no crecen y el pelo de las chicas sigue igual de limpio) y no se preguntan quienes son ni qué quieren esos seres en profundidad ni nada por el estilo (pese a que hacen algún comentario) ni por su situación, a pesar de que les va la vida en ello.
-Los actores son malos y el perfil de los personajes y sus relaciones son exageradamente planos. Por ejemplo al morir la chica rubia su amiga sigue tan ancha en la siguiente escena, yo incluso sin conocerla me habría quedado mudo el resto de la película. Nadie llora, nadie se lamenta de verdad. Son como robots sin emoción alguna (y eso que están en mitad del apocalipsis, con desconocidos y en una ciudad extraña).
-No se alimentan en ningún momento, no hay silencios aterradores, la banda sonora es inexistente.
-Todo pasa demasiado rápido. Unas luces caen del cielo, los protagonistas se encierran ni más ni menos que cuatro días (sin embargo no se si os habréis fijado que las barbas de los hombres no crecen y el pelo de las chicas sigue igual de limpio) y no se preguntan quienes son ni qué quieren esos seres en profundidad ni nada por el estilo (pese a que hacen algún comentario) ni por su situación, a pesar de que les va la vida en ello.
-Los actores son malos y el perfil de los personajes y sus relaciones son exageradamente planos. Por ejemplo al morir la chica rubia su amiga sigue tan ancha en la siguiente escena, yo incluso sin conocerla me habría quedado mudo el resto de la película. Nadie llora, nadie se lamenta de verdad. Son como robots sin emoción alguna (y eso que están en mitad del apocalipsis, con desconocidos y en una ciudad extraña).
-No se alimentan en ningún momento, no hay silencios aterradores, la banda sonora es inexistente.
17 de enero de 2012
17 de enero de 2012
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, una peli que... que... bueno, no nos presenta a los EEUU como los invadidos por los malos, sino a Rusia, para variar, que como siempre, los protas son yanquis que sufren mucho pero que no les pasa casi nada... lo normal, vamos.
Emile Hirsch ha caido muy bajo por culpa del castañazo aquel del"Meteoro"(Speed Racer, para los Wachowski...), aunque Max Minghella hace buen papel secundario. De las chicas... bueno, la rusa se lo curra, dejando en evidencia a las yanquis.
Los"microondacianos"están algo currados, o al menos, sus imágenes a través de sus cuencas oculares, pero no pasarán a la historia por recordarlos, ya que de su forma física se ve poco o menos que nada.
Además, la peli te deja con un"dèja vú"por culpa de esa peli del Tom Cruise, como se llamaba... ¿LA GUERRA DE LOS MUNDOS? Nah, salía Rusía... pero no había marcianos.
Emile Hirsch ha caido muy bajo por culpa del castañazo aquel del"Meteoro"(Speed Racer, para los Wachowski...), aunque Max Minghella hace buen papel secundario. De las chicas... bueno, la rusa se lo curra, dejando en evidencia a las yanquis.
Los"microondacianos"están algo currados, o al menos, sus imágenes a través de sus cuencas oculares, pero no pasarán a la historia por recordarlos, ya que de su forma física se ve poco o menos que nada.
Además, la peli te deja con un"dèja vú"por culpa de esa peli del Tom Cruise, como se llamaba... ¿LA GUERRA DE LOS MUNDOS? Nah, salía Rusía... pero no había marcianos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es panfletario a más no poder, pidiendo a gritos una secuela que no merece.
28 de julio de 2012
28 de julio de 2012
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de las duras críticas que ha recibido el film, creo que ha hecho una valiente puesta en escena, tratando de innovar en un aspecto tan recurrente en el cine cómo la invasión planetaria (sea de aliens, infectados, zombies, etc).
La película comienza haciendo una breve introducción de los personajes. El principio de la cinta es perfecto, ya que nos hace una introducción de los personajes, pero sin extenderse demasiado, sólo dándonos los datos relevantes y no perdiéndose por los cerros de Úbeda. Esta introducción también sirve para coger empatía con los protagonistas y no caer en el error de que la película comience directamente sin saber nada de los personajes, perdiendo así el factor de cercanía hacía ellos e impidiendo que nos sumerjamos de lleno en el argumento.
Después de esta breve introducción al elenco principal, se nos sumerge de inmediato en el argumento del film. La película (de forma acertada para mí) va directa al grano y en breve expone de forma rápida y contundente su argumento. Esto evita que el espectador pierda su atención e interés si al argumento tarda en desarrollarse, cosa que aquí no sucede.
Gracias a esa inmediatez a la hora de exponernos el argumento, la película genera mucho interés en el espectador, consiguiendo mantenerle en vilo y meterle de lleno en el argumento.
El argumento será la baza más importante del film, gracias a que innova respecto a la figura de los alienígenas. No caerá en los tópicos de hacer alienígenas invencibles, gigantes, robustos, etc, sino que crearan una nueva figura totalmente innovadora. Esto generara entusiasmo en el espectador, al ver algo diferente a lo habitual, al observar algo innovador.
Sin embargo también es cierto, que hay algunos puntos concretos del argumento que no han sido muy bien cuidados, ya que hay ciertas escenas o situaciones en las que no habrá una explicación satisfactoria para el espectador. Debido a estas ciertas lagunas argumentales, la película no alcanza el sobresaliente. Por fortuna, estos momentos serán puntuales, no impidiendo que el argumento central siga siendo interesante y bien resuelto.
Especial mención a cómo se trata de manera muy acertada la lucha por la supervivencia. Está muy bien reflejada, mostrándonos las dudas, la incertidumbre, los conflictos, la valentía y la esperanza de todos los supervivientes. Esto resultará tremendamente familiar a lo expuesto en “28 días después” y “28 semanas después”, películas que también coinciden en ese concepto de la supervivencia humana.
La fotografía del film ha sido tratada excelentemente, cuidando cada plano, cada escena y dotándola de un gran realismo. Por ello no será de extrañar que esto contribuya a que el espectador este inmerso en el film, ya que todo lo que observara le parecerá muy real.
Los efectos especiales son muy buenos que unidos a la fotografía de la cinta harán una simbiosis perfecta.
(Continuo en spoiler por falta de espacio. No desvelo nada de la trama).
La película comienza haciendo una breve introducción de los personajes. El principio de la cinta es perfecto, ya que nos hace una introducción de los personajes, pero sin extenderse demasiado, sólo dándonos los datos relevantes y no perdiéndose por los cerros de Úbeda. Esta introducción también sirve para coger empatía con los protagonistas y no caer en el error de que la película comience directamente sin saber nada de los personajes, perdiendo así el factor de cercanía hacía ellos e impidiendo que nos sumerjamos de lleno en el argumento.
Después de esta breve introducción al elenco principal, se nos sumerge de inmediato en el argumento del film. La película (de forma acertada para mí) va directa al grano y en breve expone de forma rápida y contundente su argumento. Esto evita que el espectador pierda su atención e interés si al argumento tarda en desarrollarse, cosa que aquí no sucede.
Gracias a esa inmediatez a la hora de exponernos el argumento, la película genera mucho interés en el espectador, consiguiendo mantenerle en vilo y meterle de lleno en el argumento.
El argumento será la baza más importante del film, gracias a que innova respecto a la figura de los alienígenas. No caerá en los tópicos de hacer alienígenas invencibles, gigantes, robustos, etc, sino que crearan una nueva figura totalmente innovadora. Esto generara entusiasmo en el espectador, al ver algo diferente a lo habitual, al observar algo innovador.
Sin embargo también es cierto, que hay algunos puntos concretos del argumento que no han sido muy bien cuidados, ya que hay ciertas escenas o situaciones en las que no habrá una explicación satisfactoria para el espectador. Debido a estas ciertas lagunas argumentales, la película no alcanza el sobresaliente. Por fortuna, estos momentos serán puntuales, no impidiendo que el argumento central siga siendo interesante y bien resuelto.
Especial mención a cómo se trata de manera muy acertada la lucha por la supervivencia. Está muy bien reflejada, mostrándonos las dudas, la incertidumbre, los conflictos, la valentía y la esperanza de todos los supervivientes. Esto resultará tremendamente familiar a lo expuesto en “28 días después” y “28 semanas después”, películas que también coinciden en ese concepto de la supervivencia humana.
La fotografía del film ha sido tratada excelentemente, cuidando cada plano, cada escena y dotándola de un gran realismo. Por ello no será de extrañar que esto contribuya a que el espectador este inmerso en el film, ya que todo lo que observara le parecerá muy real.
Los efectos especiales son muy buenos que unidos a la fotografía de la cinta harán una simbiosis perfecta.
(Continuo en spoiler por falta de espacio. No desvelo nada de la trama).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El elenco actoral tiene una buena actuación, haciendo que nos metamos en sus papeles y no creamos su rol en el film.
La banda sonora cumple a la perfección su cometido, sonando con fuerza en los momentos más intensos y siendo más suave en los momentos más relajados.
En resumen: es una buena película, con un argumento innovador, buenos efectos especiales, una cuidada fotografía y unas actuaciones buenas, que no alcanza el sobresaliente debido a ciertos vacios argumentales.
Lo mejor:
_Argumento innovador, rompiendo con lo habitual en el género.
_Una introducción perfecta, metiéndonos de lleno en el film.
_La morfología de los alienígenas es muy innovadora e interesante, saliéndose de los tópicos habituales del género.
_La fotografía es excelente, notándose cómo ha sido cuidada con mucho mimo.
_Muy buenos efectos especiales.
_Buena actuación del elenco actoral.
_Buena banda sonora.
Lo peor:
_La presencia de algunas lagunas argumentales, no explicando ciertas escenas y situaciones.
Nota Final: 8
La banda sonora cumple a la perfección su cometido, sonando con fuerza en los momentos más intensos y siendo más suave en los momentos más relajados.
En resumen: es una buena película, con un argumento innovador, buenos efectos especiales, una cuidada fotografía y unas actuaciones buenas, que no alcanza el sobresaliente debido a ciertos vacios argumentales.
Lo mejor:
_Argumento innovador, rompiendo con lo habitual en el género.
_Una introducción perfecta, metiéndonos de lleno en el film.
_La morfología de los alienígenas es muy innovadora e interesante, saliéndose de los tópicos habituales del género.
_La fotografía es excelente, notándose cómo ha sido cuidada con mucho mimo.
_Muy buenos efectos especiales.
_Buena actuación del elenco actoral.
_Buena banda sonora.
Lo peor:
_La presencia de algunas lagunas argumentales, no explicando ciertas escenas y situaciones.
Nota Final: 8
27 de enero de 2012
27 de enero de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza la película, se nos presentan a los protagonistas y el por qué de su viaje a Moscú, llegan los bichos, los protas consiguen esconderse, hasta ahí todo bien, realmente es más de lo mismo en cuanto a invasiones, aunque con la diferencia de que estos son invisibles, lo disho, los primeros 50 minutos de película están interesante por cosas que contare en el apartado del spoiler...PERO! La productora necesitaba más, no tanto como para hacer una película de 2 horas y media, pero si como para que no se quedara en una de una hora y poco, se tenía que llegar a la hora y media como fuera!!! Y se consigue de una forma que es lo más estúpido que he visto (en el spoiler) y lo que hace que me vaya con un sabor de boca penoso, son despropósitos, uno detrás de otro que consiguen que la película pierda todo interes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por donde empezar? Bueno va, por lo bueno:
BUENO: sorprende por la forma de presentación de los aliens, en "forma" invisible y con la habilidad de desintegrar, algo no visto (bueno...en Mars Atack hacian algo parecido...) hasta ahora. También es MUY agradable la sorpresa de que muera gente protagonista, como uno de los 2 amigos, cuando el alien lo tiene en el aire pensé "lo van a salvar, no se como pero lo van a salvar, es lo típico" pero...rasca!!! polvo fino. Por ello, le he puesto un 5.
MALO: vale que se escondan con los cristales, pero nada más pasar de largo el bicho, coger y salir corriendo...va a ser que no cuela. Eso junto con el jinete Ruso del apocalipsis con las llaves de toda la ciudad como armadura (armadura para qué? si te pillan te desintegran!!! líbrate del peso!!!) y la actitud de "Ruso hasta la médula" que no quieren ni abandonar el país aunque signifique su muerte.
PÉSIMO/DEPLORABLE/VERGONZOSO: la guinda del pastel...la media hora de más que sobra en la película. Situación: barco vuelca, caen al río, submarino salvador a 200 metros, llega el chico "donde está mi chica?", "debe haber ido en la otra dirección" le contestan...en la otra dirección??? No solo no se da cuenta de que el submarino está al lado, sino que se va a contracorriente a lo largo del río? Y derrepente...bengala en medio de la ciudad "es ella" dice el prota...perdona? se ha teletransportado o algo? está a 2 kilómetros en el centro de la ciudad y cuando a ido por el río iba a contracorriente!!! Y luego el colmo del bus "estoy aquí, estoy aquí" pero no sale la chiquita, se espera a que suba el chico al bus para que el alien se meta con ellos...menudo full de estambul han conseguido con ese final, de lo peorcito desde Señales del futuro, MUY MAL.
BUENO: sorprende por la forma de presentación de los aliens, en "forma" invisible y con la habilidad de desintegrar, algo no visto (bueno...en Mars Atack hacian algo parecido...) hasta ahora. También es MUY agradable la sorpresa de que muera gente protagonista, como uno de los 2 amigos, cuando el alien lo tiene en el aire pensé "lo van a salvar, no se como pero lo van a salvar, es lo típico" pero...rasca!!! polvo fino. Por ello, le he puesto un 5.
MALO: vale que se escondan con los cristales, pero nada más pasar de largo el bicho, coger y salir corriendo...va a ser que no cuela. Eso junto con el jinete Ruso del apocalipsis con las llaves de toda la ciudad como armadura (armadura para qué? si te pillan te desintegran!!! líbrate del peso!!!) y la actitud de "Ruso hasta la médula" que no quieren ni abandonar el país aunque signifique su muerte.
PÉSIMO/DEPLORABLE/VERGONZOSO: la guinda del pastel...la media hora de más que sobra en la película. Situación: barco vuelca, caen al río, submarino salvador a 200 metros, llega el chico "donde está mi chica?", "debe haber ido en la otra dirección" le contestan...en la otra dirección??? No solo no se da cuenta de que el submarino está al lado, sino que se va a contracorriente a lo largo del río? Y derrepente...bengala en medio de la ciudad "es ella" dice el prota...perdona? se ha teletransportado o algo? está a 2 kilómetros en el centro de la ciudad y cuando a ido por el río iba a contracorriente!!! Y luego el colmo del bus "estoy aquí, estoy aquí" pero no sale la chiquita, se espera a que suba el chico al bus para que el alien se meta con ellos...menudo full de estambul han conseguido con ese final, de lo peorcito desde Señales del futuro, MUY MAL.
1 de julio de 2013
1 de julio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una peli normal, dentro de las de ciencia ficcion bastante entretenida y para pasar un buen rato suficiente.
No entiendo la nota media que tiene, me parece una peli bastante decente, esta bien hecha, el guion es original y los efectos especiales son buenos.
Esta es mi primera critica, y de las varias que he leido antes de ver una pelicula opinar que no sirven para nada. Solo veo a gente que cree entender de cine cuando no sabe lo que es sentarse en el sofa a pasar un rato. La mayoria son unos sentimentalistas porque solo opinan positivamente de peliculas que vieron cuando eran jovenes y que valoran mas el momento que la pelicula.
Yo me voy a centrar unicamente en la pelicula, no hace falta que sea una obra maestra para ponerle un 6, porque las hay. Peliculas como El Padrino con un 9 y otras de la misma calidad o superior 3 puntos por abajo.
Lo que saco en claro de esto es que no leere ninguna critica de este tipo. Ni que para ser un buen critico haya que poner notas bajas.
No alargo mas la critica porque me parece una bobada hacer una mas extensa que la propia pelicula.
No entiendo la nota media que tiene, me parece una peli bastante decente, esta bien hecha, el guion es original y los efectos especiales son buenos.
Esta es mi primera critica, y de las varias que he leido antes de ver una pelicula opinar que no sirven para nada. Solo veo a gente que cree entender de cine cuando no sabe lo que es sentarse en el sofa a pasar un rato. La mayoria son unos sentimentalistas porque solo opinan positivamente de peliculas que vieron cuando eran jovenes y que valoran mas el momento que la pelicula.
Yo me voy a centrar unicamente en la pelicula, no hace falta que sea una obra maestra para ponerle un 6, porque las hay. Peliculas como El Padrino con un 9 y otras de la misma calidad o superior 3 puntos por abajo.
Lo que saco en claro de esto es que no leere ninguna critica de este tipo. Ni que para ser un buen critico haya que poner notas bajas.
No alargo mas la critica porque me parece una bobada hacer una mas extensa que la propia pelicula.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here