Haz click aquí para copiar la URL

Cuestión de sangre

Drama. Thriller Bill Baker (Matt Damon), un rudo operario de una plataforma petrolífera estadounidense, viaja a Marsella para visitar a su hija, que está en prisión por un asesinato que afirma no haber cometido. Lejos de casa, las cosas no serán nada fáciles para un padre dispuesto a todo para demostrar la inocencia de su hija.
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
23 de agosto de 2021
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La vida es brutal".

Según leo por todas partes, irregular film de intriga. Según mi opinión, excelente película, cuya visión de ha causado un gran placer.
Sí, se trata de una película muy dura en el fondo, que toma como punto de partida el caso verídico de Amanda Knox, estudiante estadounidense acusada de asesinado en Italia, hace algunos años.
En este caso sucede en Francia.
En mi opinión la cinta es muy entretenida y en todo momento interesantísima, a pesar de, sí, su larga duración.
No comprendo bien porqué se dice y se escribe que es irregular en su desarrollo y que su segunda parte resulta más alargada y menos desarrollada. Yo creo que la historia va in-crescendo y que nada sobra ni falta.
Está muy bien narrada e interpretada y tanto sus aspectos de investigación por parte del protagonista como la interrelación entre los principales personajes están relatados con intensidad, dramatismo y gran humanidad y ternura, no exentos de momentos inquietantes y con suspense.
El final no puede ser más concluyente, cerrando de forma impecable la historia.
En mi opinión, una película excelente.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, existe hasta "sorpresa" en su parte final, que aclara definitivamente lo que en verdad sucedió cinco años atrás.
8
25 de agosto de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ‘Stillwater’, Tom McCarthy mixea géneros. Si bien aborda la mayor parte del relato desde el drama, no le tiembla el pulso cuando incursiona en el thriller, regalándonos unos buenos momentos cargados de tensión. Tampoco desentona cuando se lanza hacia el romance y, allí, junto al lado dramático, emociona con gran naturalidad.

En esta propuesta vemos a Matt Damon en la piel de Bill Baker, un operario que viaja a Marsella para visitar a su hija (Abigail Breslin), quien se encuentra en prisión por un asesinato que jura no haber cometido. Su padre hará todo lo posible para demostrar la inocencia de la joven.

Un poco menos de dos horas y media de metraje (probablemente lo único “reprochable” de un film que cuenta con algunas escenas de relleno) de visionado ameno, por lo que cabe destacar la buena mano narrativa del realizador de obras como ‘The Cobbler’ y la ganadora del Oscar ‘Spotlight’.

Olvidémonos del Damon carismático y con mucha picardía al que nos acostumbramos a ver, dado que aquí, en ‘Stillwater’, su caracterización como un tipo tosco y de pocas palabras resulta sumamente convincente y distinta de todas las actuaciones que venía dando. El bueno de Matt se carga la cinta al hombro, con la cámara enfocándolo todo el tiempo (así como sucedía en ‘The Martian’), brindando una de las mejores (o quizá la mejor) interpretaciones de su carrera.

Existen pasajes previsibles y otros en los que se dan giros muy bien ejecutados, pero la principal virtud de la historia reside en que ninguna situación se percibe forzada, pudiendo pasar de un evento dotado de mucha tensión (hay una secuencia con mucha adrenalina que puede recordar a ‘El Secreto de sus Ojos’) a otro de drama sin ningún tipo de complicaciones en esa transición.

Breslin se desenvuelve con mucha solidez, como de costumbre, al igual que Camille Cottin, de sentida labor, pero quien se roba la atención de todos y sorprende es la pequeña Lilou Siauvaud.
Con todos los condimentos mencionados y con sencillez y seguridad en su andar, ‘Stillwater’ inquieta, conmueve y acaba resultando una película redonda.

Lo Mejor: Damon en un rol distinto, las actuaciones en general. La revelación en la labor de Siauvaud. Cada género está abordado con mucha naturalidad.

Lo Peor: la historia podría haberse contado en menos tiempo.

Puntaje: 8,5 Alancitos Viajantes a Marsella sobre 10

http://cinefiloclub.blogspot.com/2021/08/stillwater-critica.html
6
21 de agosto de 2021
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama con algo de suspense no depara este nuevo film de Tom McCarthy (Spotlight, Vias cruzadas), basándose libremente en los sucesos que le ocurrieron a la estadounidense Amanda Knox que estuvo encarcelada en una prisión de Francia acusada de asesinato.

A Bill la vida le dio la vida un giro inesperado hace cinco años tras la detención de su hija Allison en territorio francés. La joven, que en aquel entonces se encontraba estudiando en Marsella, es encarcelada por el asesinato de su compañera de cuarto, con quien además mantenía una relación sentimental. El juicio fue todo un escándalo mediático en tv y periódicos. Tras haber cumplido más de la mitad de su sentencia, Allison continúa reclamando su inocencia. Su padre, convencido de que el caso no fue investigado como es debido por la policía, se convertirá en el último recurso para conseguir alguna pista que pueda aclarar la verdad.

Matt Damon se mete tan de lleno en la piel del personaje principal, que es un perdedor ex alcohólico que pulula por Marsella sin conocer el idioma. Por casualidad conoce a una chica francesa llamada Virginie que trabaja de actriz de Teatro y tiene una hija, la cual le ayudara en las traducciones, ella es la francesa Camille Cottin vista últimamente en "La biblioteca de los libros rechazados" o "Tan lejos tan cerca". La hija encarcelada es Abigail Breslin que cumple con su papel desenvolviéndose bien en francés en algunas escenas. Pero, la verdadera estrella del film es Maya la hija de Virginie, interpretada por la pequeña Lilou Siauvaud, todo un talento y carisma con una gran química con Bill. 

Sus 140 minutos para contar la historia pueden parecer largos, pero a pesar de algunos altibajos consigue atraparte con muy buenos momentos. Rodada con bastante naturalidad y credibilidad consigue conmover este relato de este padre atormentado por un pasado de excesos, logrando ver la vida de otra manera tras el desagradable drama de su hija.
Destino Arrakis.com
9
10 de septiembre de 2021
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Damon, realmente bien en su papel, es un padre que trata de ayudar a su hija a demostrar que es inocente del crimen por el que lleva cinco años en prisión. Durante el largo, pero adecuado, metraje de la película, conocemos el tipo de relación que estos dos personajes tienen. Es evidente que no muy buena, pero también que pese a ello el padre quiere a su hija y la cree, y está decidido a apoyarla y a salvarla.
En paralelo asistimos al nacimiento de una especie de nueva relación paterno filial entre ese padre y una niña pequeña, con la que, por circunstancias que no importan demasiado, cruza su camino. Es interesante ver cómo se desarrollan las cosas en este otro plano, porque de un modo muy claro y acertado, o sea, bien plasmado, nos metemos en la piel de ese padre abnegado y a la vez fallido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De este modo se abre la historia a un tercer acto en el que acabamos descubriendo, y entendiendo, más de lo que entreveíamos y comprendíamos al principio. A un padre que ha fallado porque no pensaba en su hija tanto como en sí mismo, al contrario de lo que pensábamos, tanto nosotros como probablemente él mismo. Su abnegación paternal, su amor, manifestados en la confianza en su hija, escondían el deseo de probarse a sí mismo, quizá de salvarse a sí mismo, antes que a ella. Salvarse del dolor por el fracaso como padre, en pocas palabras. Perfectamente dramatizado esto a través de la trama de búsqueda y captura del presunto culpable del crimen imputado a su hija. Un proyecto loco, ilegal, ajeno por tanto a toda razón, producto de un deseo egoísta de redención más que de la conducta propia de un padre responsable. Esa misma conducta egoísta será la que le lleve a estropear la relación incipiente con la niña, es decir, a decepcionarla también a ella.
La verdadera redención, no obstante, llegará de la mano del descubrimiento de su propia hija, o sea, del establecimiento con ella de una verdadera relación paterno filial, una relación productiva. Conocerla de verdad (no sólo su secreto, quiero decir) será lo que le ponga en la senda del conocimiento de sí mismo, como padre y como hombre, y en definitiva en el camino para ayudarla y ayudarse. O, como le dice ella, a aceptar las cosas como son... para construir sobre ellas.
9
21 de diciembre de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muchas expectativas antes de verla, pero me fue enganchando a medida de que iban apareciendo cada personaje. Creo que es una buena historia, bien contada, buena interpretación y con su toque emotivo dentro del drama. Buena película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para