Cuestión de sangre
6.2
6,045
Drama. Thriller
Bill Baker (Matt Damon), un rudo operario de una plataforma petrolífera estadounidense, viaja a Marsella para visitar a su hija, que está en prisión por un asesinato que afirma no haber cometido. Lejos de casa, las cosas no serán nada fáciles para un padre dispuesto a todo para demostrar la inocencia de su hija.
4 de octubre de 2021
4 de octubre de 2021
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo horrible que tengo para decir de la película es que me acaba de plantar una duda intensa... ¿No me acuerdo el final porque no la terminé de ver o no me acuerdo el final porque no era interesante o no me acuerdo el final porque mi memoria es pésima? Cualquiera de las respuestas es mala, pero una de ellas es mala para mi, así que prefiero hablar de la película. No la terminé de ver. No logró que me cautivara lo que estaba sucediendo. No la recomiendo.
5 de noviembre de 2021
5 de noviembre de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Matt Damon y su cine de acción, no es que sea un actorazo, pero me gusta. En esta película intenta explotar un poco más la interpretación, huyendo de situaciones de acción, pero el argumento de la película que al principio promete, va decayendo poco a poco, diluyéndose y viéndose venir el desenlace.
19 de febrero de 2022
19 de febrero de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom McCarthy, responsable de dos películas excelentes como son Spotlight y la poco conocida The station agent (que puso en el mapa a un entonces desconocido Peter Dinklage, maravillosamente acompañado por Patricia Clarkson y un también principiante Bobby Cannavale), patina en esta ocasión con Cuestión de sangre.
Se salva de la quema porque el nivel de producción es bueno, sin duda, y porque Matt Damon está francamente bien, en un paso más de esa excepcional madurez como intérprete que está sabiendo exhibir sanamente en la pantalla (ver su mirada al final, sentado en el porche, o cuando escucha, impasible, que puede haber una oportunidad para exonerar a Allyson). Pero la verdad es que la película es errática, y larguísima, además. Más larga que un día sin pan. Pasan mil cosas y el espectador no sabe ya si está viendo una de terror, un thriller policíaco, una tragedia de redención o un drama romántico, porque quiere ser todo a la vez y la mezcla no es buena. Por no hablar de la escasa o nula conexión que el espectador establece con los personajes, especialmente con la hija. Vaya joyita de niña. En fin
Decepcionante. De este director se puede y hay que esperar más.
Lo mejor: Matt Damon, excelente.
Lo peor: El batiburrillo de géneros e intenciones, y lo larga que se hace.
Se salva de la quema porque el nivel de producción es bueno, sin duda, y porque Matt Damon está francamente bien, en un paso más de esa excepcional madurez como intérprete que está sabiendo exhibir sanamente en la pantalla (ver su mirada al final, sentado en el porche, o cuando escucha, impasible, que puede haber una oportunidad para exonerar a Allyson). Pero la verdad es que la película es errática, y larguísima, además. Más larga que un día sin pan. Pasan mil cosas y el espectador no sabe ya si está viendo una de terror, un thriller policíaco, una tragedia de redención o un drama romántico, porque quiere ser todo a la vez y la mezcla no es buena. Por no hablar de la escasa o nula conexión que el espectador establece con los personajes, especialmente con la hija. Vaya joyita de niña. En fin
Decepcionante. De este director se puede y hay que esperar más.
Lo mejor: Matt Damon, excelente.
Lo peor: El batiburrillo de géneros e intenciones, y lo larga que se hace.
29 de octubre de 2021
29 de octubre de 2021
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Matt Damon como actor. Siempre me ha gustado. Ha hecho algunas de mis películas favoritas. Stillwater no es ni será nunca una de ellas. Empeorará con el tiempo. Este director tiene varias películas muy buenas en su haber. Destacaría Spotlight como algo atrevido, pero a la vez comedido, debido al tema que aborda, con una dirección que saca lo mejor de sus protagonistas.
En cuanto a esta película, tal vez el director es amigo de Matt Damon o, mejor pensado, tal vez Matt quería tener unas espléndidas vacaciones pagadas en el "Cote Azur". En cuanto a Abigail Breslin, ella tiene perdón porque está encontrando su espacio en el mundo de tiburones y por eso a veces hay que coger los papeles que se te ofrecen. No es guapa, ni alta, ni graciosa (al menos aquí). Así que no encaja con el perfil "Hollywood". Es más del estilo de la gran Frances McDormand, salvando la edad y la trayectoria obviamente. Debe ser tremendamente difícil ser actriz en la USA de las sonrisas "Colgate" con la dentadura perfecta, la melena rubia y la sumisión ante el héroe macho. La película está rodado en Marseilles pero ni siquiera sabe encontrar las cosas que hace esta cuidad como el viejo oeste del sur de Europa. Hay destellos con las escenas de los aficionados del OM pero después nos perdemos otra vez en lo banal y mundano. Y pobre Matt como un alma en pena viendo pasar el tiempo. En resumidas cuentas no vale la pena perder el tiempo viendo esta película, ni siquiera el domingo por la tarde. Ni por Matt Damon. Hay mejores maneras para pasar el rato. El cine debe entretener sobre todo y esta película no lo hace. No es un bodrio sino otro del montón.
En cuanto a esta película, tal vez el director es amigo de Matt Damon o, mejor pensado, tal vez Matt quería tener unas espléndidas vacaciones pagadas en el "Cote Azur". En cuanto a Abigail Breslin, ella tiene perdón porque está encontrando su espacio en el mundo de tiburones y por eso a veces hay que coger los papeles que se te ofrecen. No es guapa, ni alta, ni graciosa (al menos aquí). Así que no encaja con el perfil "Hollywood". Es más del estilo de la gran Frances McDormand, salvando la edad y la trayectoria obviamente. Debe ser tremendamente difícil ser actriz en la USA de las sonrisas "Colgate" con la dentadura perfecta, la melena rubia y la sumisión ante el héroe macho. La película está rodado en Marseilles pero ni siquiera sabe encontrar las cosas que hace esta cuidad como el viejo oeste del sur de Europa. Hay destellos con las escenas de los aficionados del OM pero después nos perdemos otra vez en lo banal y mundano. Y pobre Matt como un alma en pena viendo pasar el tiempo. En resumidas cuentas no vale la pena perder el tiempo viendo esta película, ni siquiera el domingo por la tarde. Ni por Matt Damon. Hay mejores maneras para pasar el rato. El cine debe entretener sobre todo y esta película no lo hace. No es un bodrio sino otro del montón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here