Haz click aquí para copiar la URL

21 Blackjack

Thriller Basado en el libro de Ben Mezrich "Bringing Down the House: The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions". Crónica de las andanzas de un grupo de jóvenes expertos en triunfar en los casinos. Ben Campbell (Jim Sturgess), un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), recurre a los naipes para poder pagar la matrícula de la universidad. Se le presenta, además, la ... [+]
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de abril de 2008
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hemos visto centenares de pelis de adolescentes marginados que se revelan contra su injusto destino y alcanzan el éxito y/o popularidad . Esta es una más.

Si nos basamos en la trama de “La vecina de al lado” pero sin su frescura y gracia, escogemos a un geniecillo estilo "Will Hunting" pero bastante más ñoño , intercalamos, casi blasfemando, algunos primeros planos de la mesa de juego y de los naipes cayendo al más puro estilo “Casino” , y en el reparto contamos con actrices como Kate Bosworth -que como capitana de animadoras ignorando a los tres frikis daría bastante el pego, pero nos atrevemos a ponerla de lumbrera e ingeniera-, y por último contamos con el siempre fiable Kevin Spacey- el cual debería cambiar de agente a juzgar por sus ultimos proyectos-; obtenemos esta bonita “21, Blackjack.”

El unico aliciente que existe para verla es que este basada en un hecho real, pero sinceramente, me interesarían más la historia de Los Pelayo, la familia esta española que hizo algo parecido, no los niñatos estos del MIT de Boston (aunque , también he de admitir que la familia esta de los Pelayo caen un poco repelentes).

Una película con una trama tan sencilla debería despacharse en hora y media. La poca habilidad del director , y del montaje , hacen que se extienda innecesariamente para terminar de explicar el desenlace . Al final te llega a importar muy poco si el protagonista le admiten en la universidad o no, si la experiencia vital esta que cuenta sirve para algo, o no. Si a alguien le sigue interesando , ver spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto es lo que le dijo el protagonista al rector de la universidad de Harvard:

“Mira, se que por meritos académicos no destaco más que el resto para merecer una beca, pero he tenido una experiencia vital........pufff tío, no veas.... He estado ludópata perdío todo el verano en las Vegas, me he emborrachado con mis compis y un profe algo rarito que nos tenía enchufados a los primeros de la clase, se me ha subido el pavo, porque he pasado de ser un friki a ser un niñatito ciego de ambicion , he ganado haciendo trampas a las cartas como unos 70 kilos.... Y me los han robado, jajajajajajaja porque aunque soy muy listo.... en vez de poner el dinero a buen recaudo los escondi en el falso techo de la habitación de mi resi.... Luego, cuando me repuse, después de haber recuperado casi toda la fortuna, después de, en un alarde de astucia, haber dado el cambiazo por monedas de chocolatitos, me los volvió a robar un hombre malvado.....joo. En resumen: ludópata, tramposo, borracho, tonto y pobre. ¿no es para darme una beca?."
8
29 de septiembre de 2008
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no entiendo todo este fusilamiento a esta película, y ya no me refiero a las críticas que escribimos nosotros mismos aquí en Filmaffinity, sino también a las críticas de algunos de los mejores periódicos y revistas internacionales y nacionales, según la pagina.

Es un filme muy actual, desde el guión, que está bastante bien hasta la B.S.O. que no desentona demasiado. La verdad es que la trama se hace de rogar muchísimo y el inicio de la película es penoso, pero luego tiene muchísimas cosas buenas:

#Este filme está bastante bien hecho.
#Tiene muy buen ritmo (suprimiendo el inicio).
#El toque de comedia justo y acertado.
#Buenos diálogos.
#Buenos planos y Russell Carpenter en la fotografía.
#Kevin Spacey casi a lo kaiser Soze.
#Laurence Fishburne acompañados de jóvenes promesas.
#El enfoque hacia los universitarios.
#Y como no, las matemáticas y los casinos (buena combinación).

Podría haber sido otra cosa, seguro, pero es esta, y la verdad es que me ha sorprendido bastante, y a pesar de lo que pongan las demás críticas; es un filme que te recomiendo y que seguro que te va a gustar.
2
24 de mayo de 2008
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala con avarícia. Para empezar casi no te explican de que va eso de contar, y porqué son tan estúpidos de ir a timar siempre al mismo puñetero Casino de Las Vegas, donde aguarda un negro de 2x2 que pega ostias a todo lo que se mueve. Es estúpido, pero me voy al Spoiler para no meter la pata y a lo mejor arruinarle la película a alguien, a quien le haría un favor, pues no merece ser vista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película no hay por donde cojerla. Si tú vas a Harvard y tu experiencia vital (nombre penoso) es haber estafado al casino, haber sido estafado, y haber sido un ludópata, si eso es tu experiencia vital que te hará entrar en Harvard, la película es para border-lines.

Es totalmente previsible. Se sabe que el otro jóven se enfadará y se irá. Se que la rubia y Sturgess se liarán. Se ve que el profesor los estafará. Pero lo peor, lo más previsible, y lo que más canta, es que Sturgess time de esa forma a Spacey; alguien e cree que un profesor de matématicas sea capaz de tragarse eso. por favor, alguien pactaría con una persona a la que le has mangado casi medio millón de dólares? Y que Spacey les volvería a engañar, era lógica, pero aún más logico era que en la bolsa no habría las fichas de verdad.



Pero para mi, lo que no tiene perdón son tres cosas:
1- Lo de lso brazos cruzados. Es patético. Ves una china que cruza los brazos y al cabo de 3 segundos está Sturgess sentadito cantando lo del pollo pollo. El 80% de las veces era la china la que estaba a su lado, el croupier, el negro o el superordenador no lo vieron? Por Dios.

2-La película entera con eso movimientos de cámara rápidos, de repente cámara lenta, gafas de sol y traje, luces de Las Vegas; dinero y alcohol. Un videoclip.

3- De aquí he sacado el título. Porqué, si son tan genios, no tiene narices de cambiar de Casino o de ciudad? Solo hay un Casino en EEUU? Si el profesor sabe que el negro ya le pegó un par de veces en el pasado, porqué vuelve? Joder, en Boston debe haber Casinos no? Es que es tan estúpido.
6
27 de mayo de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película que si gusta, lo hace por lo que "cuenta" (nunca mejor dicho), porque es nuevo, es original... y porque a todos nos gustaria poder desplumar un casino, o no?

Por lo demás, la manera de contar la historia es común, es vulgar cual "pollo para cenar". La historieta de siempre del profesor sabiondo contra el alumno aventajado se ve venir a la legua, la batería de personajes secundarios más que planos (Fishburne incluido) y una decepcionante interpretación de Spacey, de las peores que yo le recuerdo, que aunque sea verdad que ni su personaje ni el guión dan para mucho más, es que en ocasiones parece estar hasta sobreactuado.

Pero insisto, es una película que si no se ve con más pretensión que la de ver cómo un grupito de jóvenes descubren como ganar a un casino, puede gustar. A mi, más dado al poker, me ha abierto la curiosidad por el Blackjack... Ya me ha valido la pena.
7
31 de mayo de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura dos horas pero no pierde el ritmo en ningún momento y por el contrario va creciendo hasta ese acertadísimo giro de tuerca para dar paso al típico final “made in Hollywood” como algunos lo califican. En general la película está bastante bien, la historia tal vez exagera un poco los supuestos hechos reales pero resulta bastante interesante de ver el sistema que usan los protagonistas para vaciar los casinos. Los actores los hacen normal destacando obviamente el siempre correcto Kevin Spacey.

Si tiene algunas fantasmadas (spoiler) pero se deja ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La forma en que dicen “acércate, la mesa está caliente” es demasiado obvia, además de que siempre van a los mimos casinos a hacer lo mismo y por algún motivo nadie se da cuenta (hasta mucho despues).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para