You must be a loged user to know your affinity with Style1100
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
27,200
10
13 de julio de 2008
13 de julio de 2008
49 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que no deja indiferente a quien la ve. O te encanta o la odias... que por qué? Porque es visceral, porque es transparente, es directa, porque se ríe de tí, se ríe del aburguesamiento occidental, se ríe hasta de ella misma.
Por otro lado, para mí es la película gore menos explícita que se ha hecho nunca. Es difícil crear más angustia enseñando menos. Lección magistral de Haneke en este sentido, alargando muchísimo algunos planos y consiguiendo una tensión que pocas veces he sentido con una película. El cartel de actores está acertado, en especial la como siempre guapísima Naomi Watts. Los psicópatas Michael Pitt y Brady Corbet también especialmente inspirados, quizá en ocasiones algo faltos de intensidad para mi gusto, aunque sin duda son intencionadamente así.
Muchos la etiquetan de innecesaria por ser igual (en efecto, es idéntica plano a plano) a su original austriaca. Pero ignorante de mí, yo la he necesitado para conocer ésta y aquélla... ¿Que otras joyas del cine quedaran por ahí sin que lo sepa? Por favor, que se hagan remakes de ellas.
Por otro lado, para mí es la película gore menos explícita que se ha hecho nunca. Es difícil crear más angustia enseñando menos. Lección magistral de Haneke en este sentido, alargando muchísimo algunos planos y consiguiendo una tensión que pocas veces he sentido con una película. El cartel de actores está acertado, en especial la como siempre guapísima Naomi Watts. Los psicópatas Michael Pitt y Brady Corbet también especialmente inspirados, quizá en ocasiones algo faltos de intensidad para mi gusto, aunque sin duda son intencionadamente así.
Muchos la etiquetan de innecesaria por ser igual (en efecto, es idéntica plano a plano) a su original austriaca. Pero ignorante de mí, yo la he necesitado para conocer ésta y aquélla... ¿Que otras joyas del cine quedaran por ahí sin que lo sepa? Por favor, que se hagan remakes de ellas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película que me deja escenas memorables en la retina difíciles de olvidar, como cuando el "gordo" se carga al niño pero lo que se ve es al otro psicopata haciendose un sandwich con toda la parsimonia del mundo y sin inmutarse... O casi los cinco minutos en los que se aguanta el mismo plano de Naomi Wats intentando levantarse una vez los asesinos se han marchado...
Por otro lado, lo de la rebobinada gustará más o menos, aunque yo no lo veo en absoluto como un final "a la carta", sino como dar un caramelo al espectador por un instante para volver a demostrar enseguida quien manda aquí y a lo que se ha venido al cine. Los espectadores también juegan, ¿o más bien se juega con nosotros? "Chapeau", Haneke.
Por otro lado, lo de la rebobinada gustará más o menos, aunque yo no lo veo en absoluto como un final "a la carta", sino como dar un caramelo al espectador por un instante para volver a demostrar enseguida quien manda aquí y a lo que se ha venido al cine. Los espectadores también juegan, ¿o más bien se juega con nosotros? "Chapeau", Haneke.
Serie

6.2
1,023
8
6 de diciembre de 2008
6 de diciembre de 2008
36 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no salgo de mi asombro de cómo una televisión pública puede tratar tan mal a los espectadores que pedimos, entre "mira quien bailas", "morancos", "otes" y culebrones varios, una serie de ficción española de calidad. Y eso que la tenían. Pero si después de dos capítulos la cambias de día, y al tercero ya te la has cargado... ¿Es mucho pedir que se mantenga algo diferente (ya no digo de calidad, porque para gustos los colores) en una televisión que pagamos todos? Ya está bien. Aún espero que alguien de tve dé una explicación al respecto, ya que habían prometido que no iban a quitarla.
Pero vamos a hablar de la serie, que animo sin duda a ver a pesar de todo (la podeis ver por internet en la web de tve... de momento). Está en casi todos los aspectos muy por encima de la media de lo que se hace en este país, como ya lo estaba "Desaparecida" y que demuestra que no hacen falta grandes presupuestos para entretener, intrigar y enganchar. Sólo buenos actores (y muy buenos, mezclando juventud y veteranía), un buen guión y una trama original e intrigante, que hace reflexionar acerca de la moralidad de los llamados ladrones de "guante blanco".
Tanto policías como ladrones son reales al cien por cien, así como los golpes. Además, la serie tiene la gran virtud de hacerte empatizar tanto con unos como con otros hasta el punto de que no sabes quién quieres que "gane". Y lo consigue porque los sentimos muy cercanos, ya que a pesar de que en el fondo la vida "normal" de los ladrones, como si de cualquier trabajo se tratara, nos parezca poco creíble, en ningún momento pierde su verosimilitud.
En resumen, una serie más que correcta que triunfa por ser muy consciente de sus posibilidades, que son muchas y buenas, y que las explota de manera magistral. Una verdadera lástima lo que han hecho con ella. Ah! y es mejor no tenerles en cuenta el supuesto capítulo final. Estaba cantado cuando pusieron la serie en internet que lo hacían para dar salida a los capítulos que ya tenian rodados, y se veia venir que cuando se les acabaran rodarían un final desprisa y corriendo...
Pero vamos a hablar de la serie, que animo sin duda a ver a pesar de todo (la podeis ver por internet en la web de tve... de momento). Está en casi todos los aspectos muy por encima de la media de lo que se hace en este país, como ya lo estaba "Desaparecida" y que demuestra que no hacen falta grandes presupuestos para entretener, intrigar y enganchar. Sólo buenos actores (y muy buenos, mezclando juventud y veteranía), un buen guión y una trama original e intrigante, que hace reflexionar acerca de la moralidad de los llamados ladrones de "guante blanco".
Tanto policías como ladrones son reales al cien por cien, así como los golpes. Además, la serie tiene la gran virtud de hacerte empatizar tanto con unos como con otros hasta el punto de que no sabes quién quieres que "gane". Y lo consigue porque los sentimos muy cercanos, ya que a pesar de que en el fondo la vida "normal" de los ladrones, como si de cualquier trabajo se tratara, nos parezca poco creíble, en ningún momento pierde su verosimilitud.
En resumen, una serie más que correcta que triunfa por ser muy consciente de sus posibilidades, que son muchas y buenas, y que las explota de manera magistral. Una verdadera lástima lo que han hecho con ella. Ah! y es mejor no tenerles en cuenta el supuesto capítulo final. Estaba cantado cuando pusieron la serie en internet que lo hacían para dar salida a los capítulos que ya tenian rodados, y se veia venir que cuando se les acabaran rodarían un final desprisa y corriendo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... Y así ha sido. Una serie que debía estar pensada para entre 12 y 15 capítulos la han hecho finalizar de manera brusca en el octavo, precipitando los acontecimientos de una manera que simplemente no encaja con el resto de la serie, dejando personajes sin finalizar (los ladrones) y dando lugar a graves errores de argumento ateniendonos a la cronología de la serie (por ejemplo, el inspector y el ladrón nunca llegan a hablar, aunque así se asegura en los "flash forwards" de capítulos anteriores). Además, no se llega a ahondar en la vida privada de personajes como el inspector, la subinspectora y sus relaciones, como se apuntaba. Un decepcionante final, casi cómico, pero en absoluto achacable a los creadores de la serie, que ya han demostrado que pueden hacerlo muchísimo mejor.
19 de octubre de 2008
19 de octubre de 2008
31 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seducido por el relumbrón de su cartel (cosa que de cada vez me demuestra más que no es garantia de nada) y por su temática, me decidí anoche a ver "Even money".
Desde la primera escena un narrador en off ya nos pone en situación, y ya se masca que él mismo será quien cierre la película con una moraleja-reflexión final relacionada con el juego, el riesgo y la ambición. Muy bien, tenemos una bonita cita para empezar, y seguramente una impactante para acabar. ¿y ahora qué? Pues a darle vueltas a estas temáticas, a partir de varios personajes muy estereotipados y poco creíbles por poco trabajados (el mafioso, el mago trasnochado, el hermano que se mete en líos, la esposa ludópata...) que sacan muy pero que muy poco del potencial de los actores que me sedujeron en el cartel.
Además, La trama es superficial, está más que vista y ni llega a drama porque te duermes esperando esa gran explosión o ese giro argumental que no llega o no sabe llegar. Sólo se salva del desastre total porque las actuaciones de Danny DeVito y Forest Whitaker imprimen algo diferente a una película tediosa y lineal. Aún así, sólo recomendable como película de sobremesa en un lluvioso y frío día de invierno.
Desde la primera escena un narrador en off ya nos pone en situación, y ya se masca que él mismo será quien cierre la película con una moraleja-reflexión final relacionada con el juego, el riesgo y la ambición. Muy bien, tenemos una bonita cita para empezar, y seguramente una impactante para acabar. ¿y ahora qué? Pues a darle vueltas a estas temáticas, a partir de varios personajes muy estereotipados y poco creíbles por poco trabajados (el mafioso, el mago trasnochado, el hermano que se mete en líos, la esposa ludópata...) que sacan muy pero que muy poco del potencial de los actores que me sedujeron en el cartel.
Además, La trama es superficial, está más que vista y ni llega a drama porque te duermes esperando esa gran explosión o ese giro argumental que no llega o no sabe llegar. Sólo se salva del desastre total porque las actuaciones de Danny DeVito y Forest Whitaker imprimen algo diferente a una película tediosa y lineal. Aún así, sólo recomendable como película de sobremesa en un lluvioso y frío día de invierno.

7.2
33,895
10
26 de mayo de 2008
26 de mayo de 2008
35 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que más que en el cine debería visionarse en todas las escuelas, para mostrar la evolución del movimiento skin, que nace para defender la hermandad y la camaradería entre la clase obrera (incluso aunando blancos y negros) y que desgraciadamente acabó como instrumento político de la ultraderecha racista.
En mi opinión llega mucho más allá de lo que nunca lo hizo American History X, de la cual con el paso de los años sólo nos acordamos de la escena del bordillo. Ésta cala más hondo, mucho más.
Las interpretaciones son excelentes, muy creíbles y nada sobreactuadas, incluso en momentos que podía prestarse a ello. A destacar el niño prodigio Thomas Turgoose y el loco vuelto de la cárcel Stephen Graham. El guión más que notable, y la austeridad con la que se graba la cinta, acertadísima.
De lo mejor del año. Lástima que haya pasado tan desapercibida en nuestro país.
En mi opinión llega mucho más allá de lo que nunca lo hizo American History X, de la cual con el paso de los años sólo nos acordamos de la escena del bordillo. Ésta cala más hondo, mucho más.
Las interpretaciones son excelentes, muy creíbles y nada sobreactuadas, incluso en momentos que podía prestarse a ello. A destacar el niño prodigio Thomas Turgoose y el loco vuelto de la cárcel Stephen Graham. El guión más que notable, y la austeridad con la que se graba la cinta, acertadísima.
De lo mejor del año. Lástima que haya pasado tan desapercibida en nuestro país.
9
13 de septiembre de 2008
13 de septiembre de 2008
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
· Por fin una serie adulta. Se acabaron los niñat@s luciendo palmito y verborreando como Shakespeares.
· Por fin un guión lleno de tacos pero no por eso menos bueno, sino mejor... ¿o es que acaso no hablamos todos así en nuestra vida privada?
· Por fin un personaje que es un verdadero antihéroe y a la vez es el héroe perfecto de nuestra pecaminosa sociedad (sobretodo la masculina). Vicios, vicios y más vicios.
· Por fin, después de "Sexo en Nueva York", "The L world" y "Queer as folk", los hombres heteros tienen "su" serie. ¿Sexista? por supuesto... ¿acaso las otras no lo son?
· Por fin se habla sin tapujos de sexo, drogas y alcohol pretendiendo ser políticamente incorrecto pero mostrando al mundo una realidad social que se encuentra, al menos, en los "pensamientos impuros" de la mayoría.
· Por fin nos muestran todo aquello que no deben pero que nos morimos de ganas de ver.
· Por fin y para más inri, nos dan a los seguidores de Expediente X no dos, sino ocho tazas de la sexualidad que siempre reclamamos en el agente Mulder.
Pero lo mejor... es que detrás de toda esta "mierda", descubras que el amor y no otra cosa es lo que nos mueve a todos, incluso a Hank Moody. Y quien no capte ese mensaje es que no se ha enterado de nada de lo que nos quieren contar.
(p.d: imprescindible en version original)
· Por fin un guión lleno de tacos pero no por eso menos bueno, sino mejor... ¿o es que acaso no hablamos todos así en nuestra vida privada?
· Por fin un personaje que es un verdadero antihéroe y a la vez es el héroe perfecto de nuestra pecaminosa sociedad (sobretodo la masculina). Vicios, vicios y más vicios.
· Por fin, después de "Sexo en Nueva York", "The L world" y "Queer as folk", los hombres heteros tienen "su" serie. ¿Sexista? por supuesto... ¿acaso las otras no lo son?
· Por fin se habla sin tapujos de sexo, drogas y alcohol pretendiendo ser políticamente incorrecto pero mostrando al mundo una realidad social que se encuentra, al menos, en los "pensamientos impuros" de la mayoría.
· Por fin nos muestran todo aquello que no deben pero que nos morimos de ganas de ver.
· Por fin y para más inri, nos dan a los seguidores de Expediente X no dos, sino ocho tazas de la sexualidad que siempre reclamamos en el agente Mulder.
Pero lo mejor... es que detrás de toda esta "mierda", descubras que el amor y no otra cosa es lo que nos mueve a todos, incluso a Hank Moody. Y quien no capte ese mensaje es que no se ha enterado de nada de lo que nos quieren contar.
(p.d: imprescindible en version original)
Más sobre Style1100
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here