Haz click aquí para copiar la URL
España España · PALMA
You must be a loged user to know your affinity with Ordell
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de abril de 2014
65 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, no entiendo como tiene tanto éxito. La historia no es nada nuevo, de hecho, es básicamente lo mismo que en todas las historias de psicópatas. Los personajes están bien actuados, pero hay un momento que McConaughey cansa. Muy profundos sus discursos y reflexiones, pero abusan demasiado de ellos. Muchas ínfulas tenían a la hora de escribir los diálogos y monólogos de McConaughey. Y la historia en si, dejando de lado la palabrería, no está para nada aderezada con un poco de intriga.

Y por otro lado, las incursiones que hacen en la vida privada de ambos, sobretodo de Harrelson, me parecen insuficientes, teniendo en cuenta que es un aspecto del que hay mucho de donde se puede sacar.
5 de julio de 2011
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar una crítica buena a esta película, la cual me ha gustado.

Para empezar Kevin Bacon es amo absoluto.

Las escenas de ciencia ficción son muy buenas, originales y bien realizadas.

La historia es buena, vale que no es nada del otro mundo, no en vano no tiene el Oscar al mejor Guión, pero es totalmente aceptable, con partes graciosas y su humor.

No entiendo tanta crítica.
27 de diciembre de 2008
37 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película es famosa, es porque es de los hermanos Coen, además de ser la primera. Porque vamos, si me dices que es una película protagonizada por Steven Seagal, te lo crees.

Desgranaré la película:

Trama- simple, muy plana. Enrevesada con eternas escenas, aburridas, que claro, si dices que no te gustan parece que no eres un cinéfilo, al igual que sus diálogos rematadamente absurdos.

Actores- Cara de cera, unos caretos que acentúan el retraso mental que sufren para poder darle a la película un poco de intriga. Porque vamos, hay escenas inexplicables (*spoiler*)

El desarrollo es aburrido, muy lento, joder, y eso que es corta.

Lo mejor es la música, sin dudas.

A todo esto, la apruebo porque tiene momentos chulos, intrigantes, pero vamos, con pequeñas pinceladas de color sobre un lienzo oscuro, muy oscuro.

Para terminar, diré que el Cine negro me encanta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas inexplicables hay varias, como el marido cornudo, que tras recibir un tiro y estar medio día sentado, tumbado en el suelo, en un coche, etc; se levanta, par apoder arrastrarse por la carretera.

Tambien choca la acititud del detective, que a parte de entrar en casa de otro con unos zapatos que hacen más ruido que una batería; es tan gilipollas de meter la mano por la ventana de al lado, sabrá diós por qué.
22 de enero de 2017
38 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé la serie porque me la recomendaron, diciéndome que era mejor que The Wire o Breaking Bad. Nada más lejos de la realidad.

La serie es absurda en tanto que todos los personajes, salvo dos, padecen deficiencias mentales. Ello no es malo, siempre y cuando dentro de lo absurdo haya cierta verosimilitud y lógica. Pero es que la serie es absurda e inverosímil. Para una película de 2h puedes comprar una historia basada en tales líneas maestras, pero cuando se trata de una serie, de unas 10h, ya no sirve la baza de "la historia discurre por este camino porque como son tontos tengo barra libre para escribir el guión como quiera".

Aparte de ello, una vez acabas la primera temporada te encuentras con que si del primer capítulo saltas al séptimo u octavo no te pierdes nada de la historia. Resulta que todo lo que sucede en el nudo de la serie es puro relleno.

Además es muy lenta, aderezada con conversaciones muy flojas, con metáforas que o yo soy tonto o no tienen sentido alguno (en spoiler va alguna). Se intentan emular los diálogos de la película y no llega. Resulta que escribir diálogos absurdos y graciosos no es tan fácil.

Y sí, la temática es buena, algunos personajes también, te recuerda a la película, etc. pero dista mucho de tener una media de 8.3.

Es más, si en vez de llamarse Fargo se dijera Albacete City no se la vería con tan buenos ojos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero es que además la historia tiene dos puntos de inflexión del todo inverosímiles aún a pesar de la locura/idiotez de los personajes:
1) ¿Qué mueve a Lorne Malvo a matar a Hess?
2) ¿Qué mueve a Lester a dar por saco a L. Malvo en el ascensor de las Vegas?
Vale que los personajes son de una simpleza que produce hastío, pero como he dicho incluso lo absurdo debe regirse por cierta lógica y verosimilitud.

Hay una metáfora que le cuenta la polícía a Lestes sobre un hombre que pierde un guante en el andén de la estación que no tiene sentido ninguno.

Lorne Malvo resulta que tiene el don de la ubicuidad, puede estar por todo, entrar y salir sin que nadie se entere. Al principio el personaje es llamativo, al final ridículo. Por cierto, ¿para qué se mete en el WC del Hospital, espera sentado sobre el inodoro hasta que el policía va al baño, lo mata, para luego liberar al sordo? ¿qué pasa con el sordo a partir de ahí?

Hablando de relleno; ¿qué incidencia tiene la viuda de Hess? ¿y el griego?

¿Por qué el personaje de Bob Odenkirk es tan tonto que roza lo imposible?

Y lo peor, al final de la serie, cuando ambos están el las Vegas, que la historia parece remontar con la nueva vida de ambos, la manera de volverlos a mezclar es absurda y desbarata lo que podía ser un final interesante, como ya he dicho.
22 de enero de 2017
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que con sus fallos te tiene intrigado todo el tiempo, la historia gira sin caer en lo inverosímil o forzado y las actuaciones son buenas, salvo la de Mario Casas, que no entiendo como hace tantas películas porqué personalmente me parece un actor horrible.

Por cierto, veo muchas críticas a ... (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veo muchas críticas dirigidas a que desde un momento se ve que la madre y la preparadora del interrogatorio es la misma persona, pero yo no creo que eso fuera la sorpresa final de la película. De hecho creo que la intención es que desde un principio se empiecen a relacionar ambos personajes, y aún así la historia no pierde intriga, es más, la gana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para