Haz click aquí para copiar la URL

Rocky Balboa

Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
12 de enero de 2007
60 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué gran emoción al ver Rocky Balboa, estar en un multicine y oír "Gonna Fly Now" es increíble.
Es increíble ver como tú ídolo de la niñez pasa a formar parte de la Historia en positivo.
Esta peli, como dice Stallone, es una carta de amor para los seguidores de la saga; sin duda los seguidores hemos de corresponderle.
Hay montones de guiños, sobretodo a la 1a Rocky, el Lucky7, el Gimnasio de Mickey, hasta la pequeña Marie!! sin olvidarnos de sus dos tortugas, gancho y izquierda, entre muchos otros. Una gozada para los fans de la saga.
Era el gran final que la saga necesitaba después de que Rocky V no estuviera al nivel de las anteriores. La emoción me ha desbordado, las lágrimas me han salido, es la mejor crítica que puedo hacer. Gracias Rocky y hasta siempre.
8
13 de enero de 2007
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente y humana conclusión de una saga auspiciada por un hombre al que jamás se le reconocerá su cuantiosa aportación a la industria del entretenimiento. Stallone ha sabido acabar con sobriedad la leyenda del hombre y la imagen al que siempre se le ha ligado. Rocky es una historia que ha sobrevivido por su humanidad, más allá de sus históricos combates es la capacidad de un hombre para no darse por vencido, su vulgar y racional manera de ser le han convertido en un mito social que trasciende más allá de la simplicidad de su personaje. Rocky Balboa o Rocky VI no es un tardío intento por recuperar glorias perdidas sino una justa y necesaria cicatrización del cuarto y quinto capítulo de esta larga historia. Rocky sigue siendo el mismo, su ingenuo sentido vital, sus chistes malos y su retórica filosofía urbana con la que intenta ayudar a los demás. Ahora ya le queda poco y es consciente de ello, vemos un resumen de su vida como una vela que se apaga en su última cruzada por recuperar un poco de esa gloria que todavía le queda. Stallone ha sabido plasmar la esencia de su personaje tal y como todos (los que lo apreciamos y respetamos) lo vemos, con cariño pero sobretodo con dignidad.
7
3 de noviembre de 2008
30 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo visto significa alguien extraño, diferente, extravagante. Pero como todos sabemos, si te llaman friki, te están diciendo que eres el pardillo tontolaba que se llevaba todas las collejas.
La peña que trata de distinguirse como intelectual (Que son los que en realidad se llevaban las collejas), escriben críticas pedantes esperando ser admirados por el alto concepto de los méritos propios (Esta frase se la he copiado a ellos en algún sitio). Para esta gente, existe un código de conducta no escrito, en el que por ejemplo es de obligado cumplimiento abofetear sin piedad al amigo Stallone (Supongo que por eso en la actualidad presenta semejante careto) . Para mí, estos son los verdaderos y genuinos frikis.

Vale, hay que reconocer que Sylvester se lo ha ganado a pulso muchas veces, y que la mayoría de sus películas son infumables, pero no es menos cierto que las cosas hay que juzgarlas de manera independiente. Y alguna de sus pelis no ha sido tan mala ¿no? Además, ¿de donde salía toda esa peña que iba a ver sus pelis en los ochenta y noventa?. Los frikis me dirán que ellos no eran. Pues no, no me digáis que vosotros no erais (Los menores de 25 años quedan exentos), porque eso es como lo del 80% de la gente que dice que casi nunca ve telecinco pero se mueren por ver los documentales de la 2.

Me uno a los que les ha gustado la película.. Que diablos! No solo me ha gustado, sino que además casi me emociono con el final. Maldito el día en que juré sinceridad e independencia al escribir una crítica. Con lo bien que se queda dándole un 2, y escupir en la estatua de Rocky en Philadelphia! (Que por cierto os juro que en la realidad también existe).

Por cierto, siento todo este rollo que os he contado.

Respecto a la peli, me han gustado los personajes, como se trata la vida cotidiana de cada uno de ellos (Incluida la de Rocky), como transcurre al principio la historia, sin necesidad de recurrir a situaciones forzadas con el fin de crear espectáculo.
Después viene el combate. Aquí no debes preguntarte si en los combates reales se pueden aguantar tal cantidad de golpes. Y mucho menos plantearte si un cincuentón medio lisiado puede ... en fin. No debes plantearte nada. Solo dejarte llevar, aunque haya que ser indulgente con el guión. Es ficción. Igual que ver una peli de Batman. Y visto así, a mí me ha parecido un final bastante emotivo. ¡Qué le vamos a hacer!
7
4 de enero de 2007
33 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Stallone no es Clint Eastwood lo distingue hasta un híbrido de Steve Wonder y Lou Ferrigno... por ello es por lo que no podemos pedirle más a Rocky. Por supuesto se nos vuelve a ofrecer prácticamente lo mismo que sus 5 anteriores entregas (el combate es malo malísimo como combate de boxeo, pero como siempre es emocionante y hay que agradecer la forma de presentárnoslo).

La lucha interior que mantiene durante toda la pelícua y los valores que nos quiere enseñar sería lo más destacable de un film que quizá levantó demasiadas expectativas y podría haberse realizado mucho mejor, pero que sin duda, a mi no me ha decepcionado; aunque si es verdad que te deja cierto sabor agridulce... me explico: estaba claro que toda la película iba a ser meros minutos de la basura para llegar por fin al combate final;pero, sin embargo para mí no ha sido así. El guión no es brillante ni mucho menos pero tiene momentos que se te graban (el orgullo, el autorespeto, no importa lo que piensen los demás... importa lo que piensa uno mismo...), por ello el sabor agridulce... porque parecía que más allá del combate se podría trenzar una historia al menos bonita y finalmente no es así (parece que una vez llegó la hora del combate se olvidó de todo lo demás).

Por supuesto Gonna Fly Now siempre estará en nuestros corazones y siempre se nos erizarán aunque sólo sea un poquito los pelitos al escucharla. Entretenida, se me quedó un poco corta, previsible a más no poder, incompleta... pero sobre todo con mucha pasión, la pasión de un hombre por lo que ha sido toda su vida (el boxeo y el imprescindible amor de una mujer)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incluso tiene una parte graciosa y todo...
Rocky se sorprende al ver al hijo de Marie:
(Marie): Su padre era jamaicano
(Rocky): ¿Jamaica? Vaya, europeo...
8
26 de marzo de 2009
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será esta una crítica emotiva, no pretendo analizar aspectos técnicos porque sería atentar sobre el sentimiento que me inspira Rocky, con sus virtudes enormes, con sus defectos notorios, con su inneglable humanidad. Es uno de los personajes más paradigmáticos de los últimos tiempos; heredero directo del tipo de héroes desarrollados por Hemingway: esos a los que la vida les da la espalda y no obstante luchan aun sabiéndose inferiores.

Bien de abajo, como todo personaje legendario que se precie, Rocky fue armando su gloria personal desde el diálogo simple, desde la relación más trasparente, desde la perseverancia más profunda, más ancestral. Recorrimos las cinco entregas y esta sexta peli nos devuelve al principio, el ciclo perfecto, el cierre de un mito. Todos los fantasmas siguen vigentes porque el mundo de Rocky es la vida de todos: ojo, no la de la victoria en el último segundo, ni la del viaje a Rusia ni la búsqueda de una gloria que parecía arrebatada por la muerte misma; no, Rocky se encuentra en la sombra de aquello por lo que peleamos, ese límite difuso que nos separa del sueño, que nos devuelve a lo mundano, al fracaso diario porque...somos humanos, amamos con pasión de la misma manera que equivocamos una y otra vez el camino.

Rocky 6 es una lágrima de nostalgia a un mundo ya desaparecido, pero tan vigente como esa fuerza interna que nos ordena, ahí, cuando ya no queremos continuar ni asomarnos más al mundo: "¡¡¡¡levántate, hijo de perra, porque M. te quiere!!!!"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para