Rocky Balboa
2006 

5.9
32,417
Drama. Acción
El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
12 de enero de 2007
12 de enero de 2007
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendido y satisfecho me he quedado.
La película tiene varias etapas, algunas quizás un poco densas y aburridas, sobre todo el día a día de Rocky, pero luego con emotivos momentos de recuerdos (menos de los que me esperaba: deseaba ver flashes de Ivan Drago, de Apollo, de Mr T,...) que reconstruyen de una manera digna a los personajes y tejen un desarrollo que convierte lo que fríamente es un reto ridículo en algo no sólo creíble, sino posible y disfrutable.
No soy objetivo pues una de mis incongruencias cinéfilas es mi adoración por las 4 primeras pelis de Rocky (la primera por calidad -pues es un PELICULÓN- y el resto en decreciente por fan puro), pero sólo digo una cosa:
¿Hace cuánto tiempo que no véis a la gente aplaudir en el cine? pues yo he estado hoy y en determinados momentos la sala se ha puesto a aplaudir, y hace años que no había visto esto en una sala.
Creo que sólo el hecho de que la película consiga emocionar a ratos de esa manera hace que se merezca una buena nota, y minimiza los momentos más infantiles de la misma.
HE DICHO.
La película tiene varias etapas, algunas quizás un poco densas y aburridas, sobre todo el día a día de Rocky, pero luego con emotivos momentos de recuerdos (menos de los que me esperaba: deseaba ver flashes de Ivan Drago, de Apollo, de Mr T,...) que reconstruyen de una manera digna a los personajes y tejen un desarrollo que convierte lo que fríamente es un reto ridículo en algo no sólo creíble, sino posible y disfrutable.
No soy objetivo pues una de mis incongruencias cinéfilas es mi adoración por las 4 primeras pelis de Rocky (la primera por calidad -pues es un PELICULÓN- y el resto en decreciente por fan puro), pero sólo digo una cosa:
¿Hace cuánto tiempo que no véis a la gente aplaudir en el cine? pues yo he estado hoy y en determinados momentos la sala se ha puesto a aplaudir, y hace años que no había visto esto en una sala.
Creo que sólo el hecho de que la película consiga emocionar a ratos de esa manera hace que se merezca una buena nota, y minimiza los momentos más infantiles de la misma.
HE DICHO.
21 de junio de 2007
21 de junio de 2007
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y con esta frase, Stallone nos simplifica la filosofía que llena toda la película. “Rocky Balboa” esta llena de saudade. Toda la cinta huele a melancolía. A buenos momentos, a grandes esperanzas ya vividas. Balboa emociona, tal vez, como no lo ha hecho nunca, debido sobretodo a como se dice en la película, “porque la gente vive en el pasado”.
Sobrecogedora en distintos momentos, “Rocky Balboa” posee un guión más que aceptable y una gran banda sonora. La fotografía es correcta, pero no terminó de convencerme la forma de rodar el combate final, como si estuviéramos viéndolo en la televisión.
Paralelismo más que significativo entre el personaje y el actor para un muy digno final de una de las sagas, que más no han hecho tatarear mientras subíamos unas escaleras.
Sobrecogedora en distintos momentos, “Rocky Balboa” posee un guión más que aceptable y una gran banda sonora. La fotografía es correcta, pero no terminó de convencerme la forma de rodar el combate final, como si estuviéramos viéndolo en la televisión.
Paralelismo más que significativo entre el personaje y el actor para un muy digno final de una de las sagas, que más no han hecho tatarear mientras subíamos unas escaleras.
12 de enero de 2007
12 de enero de 2007
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como gran fan de todas las pelis de Rocky, desde la primera a la quinta, aunque la mayoría sólo valore la primera, quiero decir que esperaba que ésta evidentemente me volviese a gustar como las otras, y realmente lo ha hecho; y ¿por qué?, pues porque sigue siendo Rocky, con su vida, su personalidad, sus miedos, su sufrimiento, su lucha interna consigo mismo por volver a hacer lo que realmente le gusta y sentirse así lo que es: un gran boxerador ("los boxeadores boxean") con un gran corazón que le hace ser el más fuerte en los momentos más duros, gracias a su perseverancia y a ser un luchador infatigable.
Esta película sigue esta línea, que es la línea de las anteriores pero después de haber pasado tantos años; con constantes guiños a la primera parte en varias escenas y con algún súbito flashback que otro. En resumen, la película a priori debería parecer más que correcta y para mí vuelve a ser excelente como las demás porque sigue despertando muchas emociones y sentimientos que pocas películas con esta sencillez lo consiguen. Es melancólica, con algún toque cómico, vibrante cómo no cuando suena esa grandiosa banda sonora y ese tema mítico cuando empieza a entrenar que a todos nos motiva y nos hace sentir con ganas de comernos el mundo. Y Rocky sigue siendo fiel a sí mismo, se sigue sosteniendo en el imprescindible amor de su mujer Adrian y en intentar ayudar y hacerle ver a su hijo que no importa lo que piense la gente, que lo importante es estar preparado para recibir todos los golpes duros de la vida y a pesar de ello seguir hacia delante; y también en Paulie que en esta película ya no se muestra como esa persona tan turbulenta que solo hacía que traer problemas sino que es una persona que vive con el dolor de haber cometido bastantes errores en el pasado pero con la ilusión de seguir mirando hacia delante.
Así que todo me ha parecido bien pero sin embargo podría decir que la parte del entrenamiento y el combate no me han dejado plenamente satisfecho aunque es algo que se puede perdonar porque de ello hemos podido disfrutar y de lo lindo en las anteriores películas. Con todo, creo que este es un gran final para Rocky Balboa, un hombre que nos ha demostrado que cada uno de nosotros, teniendo la ilusión por conseguir algo, aun creyéndonos que sólo somos uno del montón, podemos convertirnos aunque sólo sea por un momento en algo especial y hacer grandes cosas que no podríamos imaginar, podemos cumplir nuestros sueños si no los dejamos escapar. Gracias Rocky y hasta siempre!
Esta película sigue esta línea, que es la línea de las anteriores pero después de haber pasado tantos años; con constantes guiños a la primera parte en varias escenas y con algún súbito flashback que otro. En resumen, la película a priori debería parecer más que correcta y para mí vuelve a ser excelente como las demás porque sigue despertando muchas emociones y sentimientos que pocas películas con esta sencillez lo consiguen. Es melancólica, con algún toque cómico, vibrante cómo no cuando suena esa grandiosa banda sonora y ese tema mítico cuando empieza a entrenar que a todos nos motiva y nos hace sentir con ganas de comernos el mundo. Y Rocky sigue siendo fiel a sí mismo, se sigue sosteniendo en el imprescindible amor de su mujer Adrian y en intentar ayudar y hacerle ver a su hijo que no importa lo que piense la gente, que lo importante es estar preparado para recibir todos los golpes duros de la vida y a pesar de ello seguir hacia delante; y también en Paulie que en esta película ya no se muestra como esa persona tan turbulenta que solo hacía que traer problemas sino que es una persona que vive con el dolor de haber cometido bastantes errores en el pasado pero con la ilusión de seguir mirando hacia delante.
Así que todo me ha parecido bien pero sin embargo podría decir que la parte del entrenamiento y el combate no me han dejado plenamente satisfecho aunque es algo que se puede perdonar porque de ello hemos podido disfrutar y de lo lindo en las anteriores películas. Con todo, creo que este es un gran final para Rocky Balboa, un hombre que nos ha demostrado que cada uno de nosotros, teniendo la ilusión por conseguir algo, aun creyéndonos que sólo somos uno del montón, podemos convertirnos aunque sólo sea por un momento en algo especial y hacer grandes cosas que no podríamos imaginar, podemos cumplir nuestros sueños si no los dejamos escapar. Gracias Rocky y hasta siempre!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos diálogos y los guiños constantes al pasado son lo mejor de la película: el cara a cara con su hijo, las vivencias cotidianas con Paulie recordando a Adrian, el reencuentro y pequeño acercamiento con Marie y con el hijo de ésta (con la visita a la perrera incluida), sus dos tortugas...y el recuerdo imborrable de ella, explícito en el nombre de su restaurante, e implícito para siempre en el corazón de Rocky...sin ella él no hubiera sido el mismo ni hubiera llegado a convertirse en ese gran campeón y ese gran hombre.
4 de febrero de 2007
4 de febrero de 2007
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película emotiva, cruda, real del paso del tiempo. Recuerdos de viejas glorias, de la felicidad que ya no está, que se perdió en algún baúl. Aparece un Rocky puramente melancólico, sin objetivos en la vida y viviendo de lo que alguna vez fue.
Pero este bueno de Rocky todavía siente que le queda un cartucho más, desea encontrarle un sentido a la vida que esta llevando y sin importar los comentarios, hace lo que más le gusta, lo que siempre lo hizo sentir vivo, subir al ring.
La música de Bill Conti y los flashback nos hace sentir a todos los fanaticos como yo que treinta años no son nada y nos llena el corazón de emoción.
Tantas cosas se han dejado en el camino, tanto sacricio y lucha. Aquellos que ya no están como Apollo o la amada Adrian. Un hijo que rechaza, que reniega del padre y una soledad que ahoga a Rocky.
Crecí con Rocky, con sus peleas y solo puedo estar agradecido por este broche final. Gracias Stallone, por las seis peliculas de Rocky. El semental italiano ya es leyenda, inolvidable.
Rocky no es una película más, se transformó en un MITO.
Pero este bueno de Rocky todavía siente que le queda un cartucho más, desea encontrarle un sentido a la vida que esta llevando y sin importar los comentarios, hace lo que más le gusta, lo que siempre lo hizo sentir vivo, subir al ring.
La música de Bill Conti y los flashback nos hace sentir a todos los fanaticos como yo que treinta años no son nada y nos llena el corazón de emoción.
Tantas cosas se han dejado en el camino, tanto sacricio y lucha. Aquellos que ya no están como Apollo o la amada Adrian. Un hijo que rechaza, que reniega del padre y una soledad que ahoga a Rocky.
Crecí con Rocky, con sus peleas y solo puedo estar agradecido por este broche final. Gracias Stallone, por las seis peliculas de Rocky. El semental italiano ya es leyenda, inolvidable.
Rocky no es una película más, se transformó en un MITO.
6 de octubre de 2012
6 de octubre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stallone es un hombre enérgico que ha descubierto una segunda juventud con sus viejas franquicias y sus supremos mercenarios, a vuelto a la picota y lo hace con ilusión y con fuerza y eso es digno de aplauso, y lo hace porque puede y quiere.
Y quiso cerrar la que es su más emblemática seña con una película homenaje al gran Rocky Balboa, personaje al igual que Rambo que ha trascendido el cine como icono para algunas generaciones. La cierra sin hacer mucho ruido, con la estructura de todos los Rockys copiada al milímetro aunque no al ritmo, no falta pues el motivo para seguir luchando, más cargado de drama y melancolía en esta ocasión, el obligado musical adiestramiento, mero paso en esta entrega al desenlace que es el combate mejor resuelto de la saga. Atrás queda el circo de Ivan Drago y sus redentos comunistas, el M.A. iracundo que solo quería matar o ese quinto pase más bien olvidable. También queda Apollo, la inolvidable banda sonora o la motivación que suponen sus arduos adiestramientos.
El filme goza de buenos momentos -algún pase me recuerda El Luchador de Aronofsky- y Silvester se guardo para si los mejores diálogos, a fin de cuentas él es Rocky y él lo ha sufrido y gozado y lo demuestra a todo el que quiera escuchar sus batallitas. No obstante al filme como tal le cuesta arrancar y se me antoja que cuando lo consigue es tarde y hay que finalizar la función, lo cual vuelve la cinta espesa y aburrida y si añadimos a algunos personajes insípidos y perfectamente olvidables... Pero uno no puede hablar mal de Rocky, sienta hasta mal hacerlo y da igual que el resultado sea más o menos satisfactorio o que halla hecho más o menos caja, Rocky se merecía este desenlace porque se merece que todos levantemos los puños y sonriamos al recordarlo.
Y quiso cerrar la que es su más emblemática seña con una película homenaje al gran Rocky Balboa, personaje al igual que Rambo que ha trascendido el cine como icono para algunas generaciones. La cierra sin hacer mucho ruido, con la estructura de todos los Rockys copiada al milímetro aunque no al ritmo, no falta pues el motivo para seguir luchando, más cargado de drama y melancolía en esta ocasión, el obligado musical adiestramiento, mero paso en esta entrega al desenlace que es el combate mejor resuelto de la saga. Atrás queda el circo de Ivan Drago y sus redentos comunistas, el M.A. iracundo que solo quería matar o ese quinto pase más bien olvidable. También queda Apollo, la inolvidable banda sonora o la motivación que suponen sus arduos adiestramientos.
El filme goza de buenos momentos -algún pase me recuerda El Luchador de Aronofsky- y Silvester se guardo para si los mejores diálogos, a fin de cuentas él es Rocky y él lo ha sufrido y gozado y lo demuestra a todo el que quiera escuchar sus batallitas. No obstante al filme como tal le cuesta arrancar y se me antoja que cuando lo consigue es tarde y hay que finalizar la función, lo cual vuelve la cinta espesa y aburrida y si añadimos a algunos personajes insípidos y perfectamente olvidables... Pero uno no puede hablar mal de Rocky, sienta hasta mal hacerlo y da igual que el resultado sea más o menos satisfactorio o que halla hecho más o menos caja, Rocky se merecía este desenlace porque se merece que todos levantemos los puños y sonriamos al recordarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here