Haz click aquí para copiar la URL

Rocky Balboa

Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de septiembre de 2011
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sombra alargada de Rocky.
En principio esta película me ha parecido un drama y una comedia al fifty fifty.
Un drama porque todos los personajes que aparecen sufren de tristeza de ánimo. Todos están al borde del llanto y creo que debe ser culpa de Rocky que en algunos momentos echa unas charlas filosóficas de impresión.
Y lo segundo es que yo me he fijado especialmente en el combate de boxeo. Es imposible que en un combate se den tantos golpes si la cosa quiere parecer algo real. Pero lo que es cómico es la manera de boxear de Rocky, no se cubre ni una sola vez y encima ¡golpeaba el puño del negro continuamente con su cara!
¿Eso es boxear?
8
28 de octubre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los boxeadores boxean, no importa lo que piensen los demás, lo que importa es lo que piensas tú."

He de decir que el Sr. Stallone ha logrado cerrar con broche de oro una de las mejores sagas cinematográficas. Porque como he comentado, si esto es un final (no creo que Stallone tenga cuerpo para aguantar más mamporros), es una despedida digna y excelente.

Creo que las personas que han sido fieles seguidores/as de todas las entregas de Rocky acabarán satisfechas. Porque Sylvester Stallone ha sabido hacer una notable película que no defraudará.

Porque ha sabido revivir e introducir varios aspectos nunca vistos en ninguna película de la saga Rocky. Me explico. Stallone ha logrado que esa “esencia de humildad” que tanto maravilló en “Rocky” (1976) y que a medida que se iban fabricando nuevas entregas se fuese difuminando, volviera a resurgir. En esta nueva entrega, nos encontramos a un Rocky Balboa cercano, tal y como a mí me gusta. En cuanto a lo nuevo, es aquí donde Stallone logra superar uno de los retos más difíciles, ya que consigue modelar a un personaje de los años 70 y adaptarlo al siglo XXI. Por lo que no veremos a Rocky boxear nada más empezar, sino, la historia de una persona humilde y nostálgica, recordada por la sociedad como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, y a su vez, querido por todos.

Por lo que en esta nueva entrega, nos encontraremos con un Rocky Balboa que ya no conserva el físico de antaño ni “la mirada del tigre” que tenía hace 30 años cuando luchó con Apollo Creed, no. Simplemente se nos ofrecerá de la forma más natural posible el relato de un hombre que intentará llevar de la mejor manera lo que le queda de vida. Dueño de un restaurante italiano llamado Adrian’s en honor a su esposa, la gente acudirá para escuchar al Potro Italiano contar sus anécdotas mientras comen. Pero algo esta “matando” a Rocky. El no poder boxear.

Sylvester Stallone vuelve interpretar de maravilla (16 años después) a Rocky Balboa, un personaje caracterizado por ser un tipo cercano, humilde, campechano, sin muchas aspiraciones y que ahora, ya sexagenario, se dará cuenta de que se siente vacío, como si algo le faltase. Stallone no reaparece solo, puesto que también veremos de nuevo al cascarrabias de Paulie, bien interpretado por Burt Young a quien como Stallone, la edad también le ha pasado factura. Gran faceta de este actor, que ha aparecido en todas las sagas y que no sabría definir si le tengo aprecio u odio en según qué momentos. Por último, Milo Ventimiglia da vida al hijo de Rocky Balboa, un chico que intentará labrarse un futuro sin tener que vivir con la etiqueta de ser el hijo del que fuera el campeón mundial de los pesos pesados.

(Sigue en el SPOILER sin desvelar detalles del argumento por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sería un delito que Bill Conti no hubiera aceptado componer una vez más los maravillosos temas que se escuchan en esta entrega. Una BSO que contará con 18 temas, de los cuales varios son recopilatorios de los ya escuchados en “Rocky II” (1979) o “Rocky III” (1982). Porque si Sylvester Stallone ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos, Bill Conti no iba a ser menos, aportando un remix de Gonna Fly Now, creado por John X.

Con “Rocky Balboa” (2006), Stallone logra quitarse una espina de encima, otorgándole a Rocky un final como Dios manda, ya que estoy seguro que ni el mismo Stallone se quedó satisfecho con aquella pésima quinta entrega (“Rocky V“, 1990) que se realizó sin pena ni gloria.

Y aunque me repita, una, dos y tres veces, Stallone lo logra. Consigue remodelar los cimientos de un mito que iba en decadencia y que con esta última película ha logrado resurgir. Stallone ha conseguido que un fiel seguidor de todas las entregas viva cada momento con intensidad en su sofá.

Porque Rocky ha ganado. Ha ganado que un espectador como yo le tenga respeto y a su vez, admiración. Porque se la ha ganado a base de demostrar una y otra vez que para conseguir algo, hay que luchar.

Porque si te dan una oportunidad, tienes que aprovecharla.

Stallone, ¡LO HAS CONSEGUIDO!
6
20 de enero de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Rocky Balboa" no es una mera película comercial, sino un homenaje a una de las mejores películas de la historia del cine. Este film contiene continuos guiños a la primera parte, y tiene momentos de muy buen cine. Pero la historia es muy forzada, y los personajes ya no son igual de sorprendentes que lo fueron y ni mucho menos el clímax final tiene tanta fuerza y emotividad. Es verdaderamente poco creíble, pero mantiene ese gusto por una bella descripción de personajes y algunos momentos de sabor a "cine de antes". Para mí, una interesante obra a nivel individual, pero creo que prescindible, no porque sea mala ni mucho menos, sino porque "Rocky" no necesitaba ningún homenaje, ya era una magnífica película sin él. Aún así, insisto, merece la pena verla.
8
16 de noviembre de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces los recuerdos son como una cuchilla que rasgó la piel en el pasado y, aunque en su momento las heridas cicatrizaron, llega la hora en que notas que un líquido cálido se desliza por tu epidermis y descubres que vuelven a sangrar.

S. Stallone escribió y dirigió una película triste.
Triste de pasado y triste de presente.
En el film da la impresión de que los intangibles cobran vida y de que una catarata de emociones se apelotonan y pugnan entre ellas para hacerse notar.

El cine es el vehículo.
Rocky es el protagonista.
Pero ni siquiera en la saga, tan llena de boxeo, la vida se ciñe al cuadrilátero

La vida es todo.
9
13 de enero de 2007
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente esta terminación de la saga. No soy un gran fan de stallone pero he de reconocer que ha hecho una gran película, con un gran personaje. El guión es maravilloso, porque señores Stallone no tiene 20 años y sin embargo es capaz de contar una historia que puede interesar a muchas generaciones y esto es en parte crítica al cine actual. Una historia la de no abandonar, la de luchar y la de nunca rendirse que creo que debería ver todo el mundo. Salí del cine con el corazón encogido, realmente llega a emocionar y para mí Sylvester demuestra que es mejor escritor y director que intérprete y hace junto con la primera entrega las dos únicas pelis que merecen la pena de la saga, las otras cuatro... sí se pueden considerar puro comecio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para