Sympathy for Lady Vengeance
2005 

7.2
16,275
Thriller
La bella Kum-ja ha pasado trece años en prisión por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años. El crimen había conmocionado a la opinión pública tanto por su brutalidad como porque la asesina tenía tan solo 20 años cuando realizó un hecho tan horrible. Una vez cumplida la pena y en libertad, Kum-ja sólo desea vengarse... pero ¿De quién? Última parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park, tras "Sympathy For Mr. Vengeance" y "Oldboy". (FILMAFFINITY) [+]
29 de diciembre de 2005
29 de diciembre de 2005
34 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que esperaban el descalabro de Chan Wook Park...tendrán que volver a esperar. Por momentos llega a superar a Oldboy en cuanto a narrativa audiovisual (la primera parte de la película es genial en ese sentido) pero luego baja algo el nivel. El ritmo de la película es el acertado (Oldboy tenía más ritmo), nunca llega a aburrir. En cuestión de argumento, está bien pero no le llega a la altura a Oldboy...
Esto es lo que pasa cuando comparamos una película con otra pero si la analizamos individualmente Sympathy for Lady Vengeance es una joya cinematográfica (al igual que Mr. Vengeance) por la riqueza visual que posee y, sobre todo, por la realización. INCREIBLE realización. Si a esto le añadimos la música,interpretaciones (maravillosamente bella Lee Young-ae y jodidamente cabrón Choi Min-sik) y montaje...
Señores, pasen, vean y callen...están ante Chan Wook Park
Esto es lo que pasa cuando comparamos una película con otra pero si la analizamos individualmente Sympathy for Lady Vengeance es una joya cinematográfica (al igual que Mr. Vengeance) por la riqueza visual que posee y, sobre todo, por la realización. INCREIBLE realización. Si a esto le añadimos la música,interpretaciones (maravillosamente bella Lee Young-ae y jodidamente cabrón Choi Min-sik) y montaje...
Señores, pasen, vean y callen...están ante Chan Wook Park
13 de agosto de 2007
13 de agosto de 2007
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta costoso realizar una crítica a una película tan desconcertante como cambiante, y es que para ser justos y estar acorde con el espíritu del film creo que debieramos dividir la crítica en dos.
Primera parte, se deja ver, tiene momentos de originalidad, es fresca, pero también confusa, aportando información de improviso, y sin saber muy bien de que va y que pintan cada uno de los personajes. Tras una hora mi cuerpo se empezaba a revolver en la butaca, y el reloj marcaba que aun quedaba casi la mitad de la película. Un 5 pelado.
Segunda parte, llegamos a un momento, en que sin esperarlo, sin darnos cuenta y de sopetón, se produce en el film una de las circunstancias mas desagradables y fuertes que yo recuerdo en una pantalla Creo que falta un poco de talento en el desarrollo de la misma por parte de director, pero la idea es tan desagradable y explícita que creo que aunque seguramnete no volveré a ver este film en mi vida, de esto me voy a acordar, de ahí que reconozca un cierto talento, puesto que en el mundo de la acción, violencia y casquería cinematográfica se ha visto ya tanto, que el hecho de que algo te impacte es un mérito en si mismo. Un 7.
En conclusión, la película no está mal, aunque pienso que en otras manos, orientales por supuesto, podría haber alcanzado cotas mas elevadas. El desarrollo de todos los personajes es pobre y la explicación de los hechos sesgada, deteniéndose en demasía en microhistorias paralelas a la principal, sin mucho interés.
Estética correcta, aunque en una media baja dentro del muy exigente estilo del cine oriental actual, y la protagonista correcta, sin más, también un escalón por debajo de otras musas orientales (Gong Li lo hubiera bordado).
Primera parte, se deja ver, tiene momentos de originalidad, es fresca, pero también confusa, aportando información de improviso, y sin saber muy bien de que va y que pintan cada uno de los personajes. Tras una hora mi cuerpo se empezaba a revolver en la butaca, y el reloj marcaba que aun quedaba casi la mitad de la película. Un 5 pelado.
Segunda parte, llegamos a un momento, en que sin esperarlo, sin darnos cuenta y de sopetón, se produce en el film una de las circunstancias mas desagradables y fuertes que yo recuerdo en una pantalla Creo que falta un poco de talento en el desarrollo de la misma por parte de director, pero la idea es tan desagradable y explícita que creo que aunque seguramnete no volveré a ver este film en mi vida, de esto me voy a acordar, de ahí que reconozca un cierto talento, puesto que en el mundo de la acción, violencia y casquería cinematográfica se ha visto ya tanto, que el hecho de que algo te impacte es un mérito en si mismo. Un 7.
En conclusión, la película no está mal, aunque pienso que en otras manos, orientales por supuesto, podría haber alcanzado cotas mas elevadas. El desarrollo de todos los personajes es pobre y la explicación de los hechos sesgada, deteniéndose en demasía en microhistorias paralelas a la principal, sin mucho interés.
Estética correcta, aunque en una media baja dentro del muy exigente estilo del cine oriental actual, y la protagonista correcta, sin más, también un escalón por debajo de otras musas orientales (Gong Li lo hubiera bordado).
5 de diciembre de 2010
5 de diciembre de 2010
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Geum-Ja, condenada por secuestrar y asesinar a un párvulo, sale de la cárcel tras trece años decidida a vengarse del culpable de su desgracia. Pero Chan-wook Park no cierra su Trilogía de la Venganza con un filme tarantinesco, ni nada parecido a "Oldboy" ni mucho menos a su "Sympathy for Mr. Vengeance". "Sympathy for Lady Vengeance" habla de alguien cuya vida se desmorona por algo que no fue culpa suya y trata a toda costa de volver a sentirse en equilibrio.
En sus dos horas de metraje, "Lady Vengeance" tiene tiempo de explayarse en micro historias secundarias bien surtidas de humor negro (y otras cosas): la galleta que se mete la Bruja después de que Geum-Ja frote el suelo de las duchas de la cárcel con jabón no tiene desperdicio... Constantemente vamos de atrás adelante para descubrir los horrores no aptos para enfermos del corazón que a la pobre Geum-Ja le ha tocado vivir.
La factura técnica es más que aceptable, con un par de truquitos bastante llamativos, y los actores hacen adecuadamente su trabajo. Para quienes no la hayan visto, les invito a que se embarquen en esta odisea moral y tengan cuidado con los baches. Para los que ya la hayan visto, les invito a que compartan mis reflexiones en la sección con spoilers.
En sus dos horas de metraje, "Lady Vengeance" tiene tiempo de explayarse en micro historias secundarias bien surtidas de humor negro (y otras cosas): la galleta que se mete la Bruja después de que Geum-Ja frote el suelo de las duchas de la cárcel con jabón no tiene desperdicio... Constantemente vamos de atrás adelante para descubrir los horrores no aptos para enfermos del corazón que a la pobre Geum-Ja le ha tocado vivir.
La factura técnica es más que aceptable, con un par de truquitos bastante llamativos, y los actores hacen adecuadamente su trabajo. Para quienes no la hayan visto, les invito a que se embarquen en esta odisea moral y tengan cuidado con los baches. Para los que ya la hayan visto, les invito a que compartan mis reflexiones en la sección con spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya he dicho, para mí la grandeza de "Lady Vengeance" y lo que la hace una película diferente del resto es la clase de compromiso moral en la que pone al espectador. Tras quedarse embarazada sin quererlo, Geum-Ja huye de su casa y busca refugio con el Sr. Baek, que se convierte en su amante y protector, pero a quien también resulta que le acaba gustando secuestrar y asesinar a niños pequeños. Geum-Ja es encarcelada cuando es obligada a confesar el crimen bajo la amenaza del Sr. Baek de asesinar también a su hija. A lo largo de toda la película vemos a Geum-Ja dando vueltas sobre sí misma, vacilante, sin saber siquiera quién es: la buena o la mala. En su estancia en la cárcel dona un riñón a una compañera pero envenena a otra que abusa sexualmente de aquellas que han sido encarceladas por adúlteras, en un intento desesperado para dar sentido a lo que le ha ocurrido y lo que quiere hacer. Hace volver a su hija, que fue dada en adopción y tiene un idilio con un adolescente de la pastelería en la que trabaja: reconstruye su vida alrededor de sus escombros pero a la vez se prepara para la horrenda venganza que tiene planeada matando de un tiro al perro de su hija.
Cuando finalmente descubre que el Sr. Baek ha acabado con otras víctimas mientras ella estaba en la cárcel... No nos engañemos, hace lo que todos haríamos. Desde los tiempos de Sócrates, muchos han defendido que no puede ser bueno tomarse la justicia por la propia mano, y creo que es totalmente cierto, pero... Hagan examen de conciencia como yo lo hice y sabrán que todos nosotros hubiésemos matado al Sr. Baek de una paliza como lo hacen Geum-Ja y los padres de los otros niños asesinados, mientras la imagen va apagándose y convirtiéndose en blanco y negro.
Pero vemos en el llanto desesperado de Geum-Ja que ni siquiera haber consumado su venganza puede remediar el hecho de que su vida, su identidad y su autoestima hayan quedado rotas y pisoteadas para siempre. Menos mal que, a ojos de su hija, Geum-Ja siempre será inocente, y esto le servirá para rehacer su vida en libertad cuando acaben los créditos... O al menos eso es lo que me gusta pensar.
Cuando finalmente descubre que el Sr. Baek ha acabado con otras víctimas mientras ella estaba en la cárcel... No nos engañemos, hace lo que todos haríamos. Desde los tiempos de Sócrates, muchos han defendido que no puede ser bueno tomarse la justicia por la propia mano, y creo que es totalmente cierto, pero... Hagan examen de conciencia como yo lo hice y sabrán que todos nosotros hubiésemos matado al Sr. Baek de una paliza como lo hacen Geum-Ja y los padres de los otros niños asesinados, mientras la imagen va apagándose y convirtiéndose en blanco y negro.
Pero vemos en el llanto desesperado de Geum-Ja que ni siquiera haber consumado su venganza puede remediar el hecho de que su vida, su identidad y su autoestima hayan quedado rotas y pisoteadas para siempre. Menos mal que, a ojos de su hija, Geum-Ja siempre será inocente, y esto le servirá para rehacer su vida en libertad cuando acaben los créditos... O al menos eso es lo que me gusta pensar.
8 de septiembre de 2011
8 de septiembre de 2011
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominaciones, premios, buenas críticas de la prensa especializada, reconocimiento de los jurados de diferentes certámenes internacionales, recomendaciones de numerosos cinéfilos, altísimas notas en diferentes webs de cine… todo esto, junto con el hecho de ser la tercera y última parte de la llamada “trilogía de la venganza” dirigida por Park Chan-wook, precede a “Sympathy For Lady Vengeance” como una cinta que a priori se antoja exquisita para todo aquel buen cinéfilo que se precie.
La realidad para un servidor ha sido bien distinta, ya que por mucho que cuide su estética, mezcle múltiples géneros y posea alguna que otra faceta digna de mención en su apartado técnico, la verdad es que este filme me parece una película intrascendente y que aburre de manera atroz. Me costó muchísimo cogerle el hilo a este filme y no sólo porque en algunos momentos resulta confusa con tanto flashback, sino porque no me gustaba lo pretenciosa e inverosímil hasta el hartazgo que me estaba resultando.
Vamos a ver, yo no voy a negar que “Sympathy For Lady Vengeance” tenga una excelente fotografía, una buena banda sonora, algunos planos muy bellos, una puesta en escena más que decente y, en definitiva, que esté muy bien hecha a nivel técnico. Sin embargo, esto es un peñazo insufrible. Pues sí, la historia es aburridísima. Un servidor se ha aburrido como una ostra viendo este presuntuoso ejercicio aspirante a obra maestra que, en mi opinión, no alcanza ni a ser un filme digno de un aprobado.
No hubiera estado de más añadir un poco de intriga a la historia que se cuenta (siempre viene bien). De igual modo, tampoco hubiera sobrado una pizca más de violencia explícita (parece mentira que en un argumento con la venganza como eje central, y tratándose del director del que se trata, no se vean nada más que cuatro bofetadas y media). Por último, mezclar géneros cinematográficos tan dispares sin venir a cuento como por ejemplo el drama, la comedia negra, el thriller, la acción o el romance pues no está muy justificado que digamos (aparte de que da la sensación de que estás viendo un experimento de lo más churro).
La realidad para un servidor ha sido bien distinta, ya que por mucho que cuide su estética, mezcle múltiples géneros y posea alguna que otra faceta digna de mención en su apartado técnico, la verdad es que este filme me parece una película intrascendente y que aburre de manera atroz. Me costó muchísimo cogerle el hilo a este filme y no sólo porque en algunos momentos resulta confusa con tanto flashback, sino porque no me gustaba lo pretenciosa e inverosímil hasta el hartazgo que me estaba resultando.
Vamos a ver, yo no voy a negar que “Sympathy For Lady Vengeance” tenga una excelente fotografía, una buena banda sonora, algunos planos muy bellos, una puesta en escena más que decente y, en definitiva, que esté muy bien hecha a nivel técnico. Sin embargo, esto es un peñazo insufrible. Pues sí, la historia es aburridísima. Un servidor se ha aburrido como una ostra viendo este presuntuoso ejercicio aspirante a obra maestra que, en mi opinión, no alcanza ni a ser un filme digno de un aprobado.
No hubiera estado de más añadir un poco de intriga a la historia que se cuenta (siempre viene bien). De igual modo, tampoco hubiera sobrado una pizca más de violencia explícita (parece mentira que en un argumento con la venganza como eje central, y tratándose del director del que se trata, no se vean nada más que cuatro bofetadas y media). Por último, mezclar géneros cinematográficos tan dispares sin venir a cuento como por ejemplo el drama, la comedia negra, el thriller, la acción o el romance pues no está muy justificado que digamos (aparte de que da la sensación de que estás viendo un experimento de lo más churro).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ah, y por cierto, el desenlace se hace eterno y desespera por su lentitud (al margen de que me pareció de lo más absurda y patética la escena final de la tarta).
9 de septiembre de 2011
9 de septiembre de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca se como empezar una crítica pero, en este caso, me gustaría destacar la variedad de géneros que exporta el cine surcoreano al mundo. Películas que con todo tipo de atrevimiento y descaro nos adentran en tramas insólitas, fantasiosas, duras y bellas, ya sea un drama (“Hierro 3”), un thriller (“Oldboy”) o una comedia romántica (“My Sassy Girl”). Todo hay que decirlo aunque estos films sorprendan y enganchen no se escapan a algunos excesos típicos del cine asiático, aún así se aplaude el riesgo y lo interesante de las propuestas ofrecidas por este cine.
Son historias que atrapan en un primer momento gracias a su ritmo vertiginoso y a su creativa dirección, proponiendo mezclar fantasía y realidad en la imagen. De ahí el atractivo que esconde películas como Oldboy, Hierro 3 o como es el caso “Sympathy for Lady Vengeance”.
Su comienzo es rapidísimo y no deja respiro al espectador, una gran cantidad de datos y detalles abarrotan la pantalla mezclando pasado y presente. Bajo una premisa más que interesante el director narra de forma ágil la historia de venganza de esta joven parca en palabras, que esconde algo detrás de esa sonrisa. Pero la historia se agota y se pierde en su intención, el guion está falto de energía, dinamismo y sorpresa que si tenia Oldboy, por ejemplo. No dejo de pensar el desvarío (en el buen sentido) de la parte última del planteamiento del relato.
Lo que si hace Park Chan-wook es jugar con lo visual, demuestra ser un virtuoso de la imagen, sabe donde colocar la cámara y cuando recrearse con las tonalidades y con las sombras. Mostrando escenas muy sugerentes y atractivas tanto al comienzo como al final del film, mezclando estilos comiqueros y clasicistas.
La evolución del film pierde a mi entender, los personajes y la historia se encallan; salvo algunos puntos buenos, como la reunión de los familiares o ese eléctrico comienzo. Los actores en líneas generales están simplemente correctos puesto que los personajes no dan para más, a falta de rellenar alguna laguna y cierta dejadez que se percibe, me chirría el último tramo, ese final ¿poético?
Película entretenida e interesante salvada por la velocidad y el ingenio del director.
Son historias que atrapan en un primer momento gracias a su ritmo vertiginoso y a su creativa dirección, proponiendo mezclar fantasía y realidad en la imagen. De ahí el atractivo que esconde películas como Oldboy, Hierro 3 o como es el caso “Sympathy for Lady Vengeance”.
Su comienzo es rapidísimo y no deja respiro al espectador, una gran cantidad de datos y detalles abarrotan la pantalla mezclando pasado y presente. Bajo una premisa más que interesante el director narra de forma ágil la historia de venganza de esta joven parca en palabras, que esconde algo detrás de esa sonrisa. Pero la historia se agota y se pierde en su intención, el guion está falto de energía, dinamismo y sorpresa que si tenia Oldboy, por ejemplo. No dejo de pensar el desvarío (en el buen sentido) de la parte última del planteamiento del relato.
Lo que si hace Park Chan-wook es jugar con lo visual, demuestra ser un virtuoso de la imagen, sabe donde colocar la cámara y cuando recrearse con las tonalidades y con las sombras. Mostrando escenas muy sugerentes y atractivas tanto al comienzo como al final del film, mezclando estilos comiqueros y clasicistas.
La evolución del film pierde a mi entender, los personajes y la historia se encallan; salvo algunos puntos buenos, como la reunión de los familiares o ese eléctrico comienzo. Los actores en líneas generales están simplemente correctos puesto que los personajes no dan para más, a falta de rellenar alguna laguna y cierta dejadez que se percibe, me chirría el último tramo, ese final ¿poético?
Película entretenida e interesante salvada por la velocidad y el ingenio del director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recuerdo gratamente a Oldboy que buena es y que dificil se ve ahora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here