Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de las mil caras

Thriller. Drama Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa años después está arruinado. En tales circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán (Carlos Santos), ex Director General de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto ... [+]
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de septiembre de 2016
34 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que este film sea atractivo y de reconocida calidad e interés para quien vivió aquellos días, pero lo cierto es que la trama se hace confusa e incluso en ocasiones difícil de seguir para quien no esté familiarizado con el asunto. Le falta una mayor contextualización para ser un buen film.
6
25 de septiembre de 2016
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que a ratos resulta interesante porque se acerca a los vericuetos en los que se movió aquel "episodio" de corrupción, también porque pone en pantalla a personajes históricos que en aquellos momentos fueron protagonistas de periódicos, noticiarios, debates, pero que en realidad sólo se acerca, no se adentra en la verdad de los hechos de forma clara.
Creo que los que vivimos esos acontecimientos siendo adultos la vemos con más interés porque añadimos recuerdos de aquellos días, pero tengo la sensación de que quiénes no conocieron directamente esos hechos no pueden entrar en la trama con facilidad.
En suma interesante y confusa en el tramo final fundamentalmente.
Roldán es un personaje al que se deja en la cárcel y separado de su mujer; el espectador necesitaría saber cuál ha sido la suerte del personaje.
Nadie se pregunta tampoco cómo es posible que Paesa, al que encuentran periodistas en París, no haya sido encontrado por otros organismos. Por qué.
Se puede ver, no te aburrirás aunque no sea una película redonda.
3
3 de octubre de 2016
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo muy buenas críticas de esta película y observo la emoción con que cuentan que esto es un trepidante thriller con la misma distancia que asisto a la sucesión continua de golpes de Paesa y sus compinches. Me parecen interesantes pero no hace que me posicione ni que me transmita nada.
Alberto Rodriguez nunca me ha terminado de convencer pese a su solvencia porque siento que a la hora de contarme las cosas se deja llevar por cierto postureo visual y olvida conectar con las entrañas.
Creo que "El hombre de las mil caras" podría ser un buen programa de investigación televisivo y que como documental podría tener su punto pero como película me parece sinceramente floja.
6
24 de septiembre de 2016
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hombre de las mil caras, con la base de un guión escrito como una tela de araña, quizás con excesiva información para quien no conozca la política española de la época, el guión esta complementado con la voz en off de Jose Coronado para comandar la historia en cuanto a la información. A nivel técnico es una película de quilates, grande, con una gran producción, un diseño de producción excelente, gran fotografia de Alex catalan, una más, gran dirección de arte y de vestuario. Excelente etalonaje. A nivel de interpretación aprobado por los pelos, quizás destaca algo en algunas escenas Eduard Fernandez con su Paco Paesa, José Coronado básicamente esta acompañando las escenas de vez en cuando, sigue demostrando que es un actor muy limitado, Carlos Santos esta correcto sin mas, la mayoría de las veces Carlos excesivamente previsible, una gran cagada la recreación de la calva que a veces parece un chanante a lo Joaquin Reyes. La historia por la información necesitaría o una serie, o una película de mas de 2 horas y media, esta dura unas 2 horas, pero claro para mantener el pulso en historias de ese metraje solo hay cuatro genios en el mundo que a veces lo logran, y Alberto Rodriguez decae en el pulso narrativo durante la película, tendrán 14 nominaciones a los Goya, y se rendirán en masas, pero al realidad es que pese a ser una producción a nivel técnico del mejor cine Español, la historia en sus herramientas más básicas se diluye durante parte del metraje.
8
27 de septiembre de 2016
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se necesitaba que en el cine español apareciese otra película que no rehúya la realidad política (la última fue la excelente “B”).
Me ha parecido un buen thriller político al estilo de las grandes producciones similares americanas. Espías y ladrones de guante blanco quedan al descubierto, con todos los vericuetos y peculiaridades de un caso que aunque no lo parezca, tristemente fue real.
Destacar las buenas interpretaciones, no sólo la de Eduard Fernández.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Taximetristi
    2023
    Bogdan Theodor Olteanu
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para