Los Increíbles 2Animación
6.7
25,774
Animación. Aventuras. Acción. Comedia
Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
12 de agosto de 2018
12 de agosto de 2018
83 de 136 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miren, uno iba a ver una película de animación entretenida, no a ver un trabajo de ingeniería social.
El anterior film que fui a ver era coco y salí bastante contento... es por esto que decidí darle una oportunidad
a los increíbles 2 y sali enfadado e indignado de la sala...
Tenemos de vuelta a la familia de superhéroes, en este caso, el marido se presenta como un ser inútil e incapaz de hacer prácticamente cualquier cosa, frente a su querída esposa que tan pronto es la mejor ama de casa como fuera en el mundo laboral... realizando un trabajo muy superior al de su esposo... (el film se encargará de repetirte esto una y otra vez sin descanso).
Durante la película se llegan a ver mensajes en segundo plano del tipo: "tan fácil que hasta un hombre lo puede hacer....!!!"
De verdad es esto necesario? esta labor de ingeniería social incansable a la que estamos sometidos, no volveré a ver ninguna película de disney pagando una entrada, lo tengo bien claro.
El anterior film que fui a ver era coco y salí bastante contento... es por esto que decidí darle una oportunidad
a los increíbles 2 y sali enfadado e indignado de la sala...
Tenemos de vuelta a la familia de superhéroes, en este caso, el marido se presenta como un ser inútil e incapaz de hacer prácticamente cualquier cosa, frente a su querída esposa que tan pronto es la mejor ama de casa como fuera en el mundo laboral... realizando un trabajo muy superior al de su esposo... (el film se encargará de repetirte esto una y otra vez sin descanso).
Durante la película se llegan a ver mensajes en segundo plano del tipo: "tan fácil que hasta un hombre lo puede hacer....!!!"
De verdad es esto necesario? esta labor de ingeniería social incansable a la que estamos sometidos, no volveré a ver ninguna película de disney pagando una entrada, lo tengo bien claro.
15 de junio de 2018
15 de junio de 2018
40 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
14 años pasaron para la esperada secuela de la muy querible primera entrega de ‘Los Increíbles’, en el regreso al cine de animación de Brad Bird, tras probar suerte, con resultados dispares, en el cine de acción real con ‘Misión imposible: Protocolo fantasma’ y ‘Tomorrowland’.
Esta segunda parte arranca justo nos quedamos al final de la primera, tras un desastroso y fallido enfrentamiento con el villano “Subterráneo”, el gobierno confirma que los superhéroes deben permanecer fuera de la vida pública, por lo que la familia Parr debe acomodarse temporalmente en un hotel mientras consiguen un empleo.
Pero cuando el millonario Winston Deavor y su hermana Evelyn aparecen para hacerles una suculenta oferta con el fin de lograr que se revoque la decisión de gobierno y reivindicar a los superhéroes, la situación familiar cambia al ser elegida Elasticgirl para llevar a cabo el trabajo mientras Mr. Incredible deberá quedarse en casa para cuidar a sus hijos, sobre todo al bebé Jack-Jack, quien empieza a desarrollar sus poderes.
Brad Bird consigue una secuela al nivel de su predecesora, todo un deleite visual gracias a una animación de primer nivel, y sobre todo una historia narrada con encanto y gracia que redondea una comedia funcional y muy efectiva.
Al igual que en la primera parte, la historia se centra en la familia, ahora es la mujer quien debe salir de casa y el hombre intentar hacerse cargo de los hijos, lidiar con el día a día de los hijos y con los problemas propios de cada uno, esto sumado a intensas y muy logradas secuencias de acción que dan forma a una película encantadora al nivel de su predecesora.
A destacar el gran protagonismo que termina llevándose la película a cargo del pequeño Jack-Jack, un personaje que desborda alegría incluso cuando no es el protagonista de la escena, donde sobresale el tremendo nivel de detalle que ha alcanzado la animación en estos días. Una película para disfrutar sin más.
http://tantocine.com/los-increibles-2-de-brad-bird/
Esta segunda parte arranca justo nos quedamos al final de la primera, tras un desastroso y fallido enfrentamiento con el villano “Subterráneo”, el gobierno confirma que los superhéroes deben permanecer fuera de la vida pública, por lo que la familia Parr debe acomodarse temporalmente en un hotel mientras consiguen un empleo.
Pero cuando el millonario Winston Deavor y su hermana Evelyn aparecen para hacerles una suculenta oferta con el fin de lograr que se revoque la decisión de gobierno y reivindicar a los superhéroes, la situación familiar cambia al ser elegida Elasticgirl para llevar a cabo el trabajo mientras Mr. Incredible deberá quedarse en casa para cuidar a sus hijos, sobre todo al bebé Jack-Jack, quien empieza a desarrollar sus poderes.
Brad Bird consigue una secuela al nivel de su predecesora, todo un deleite visual gracias a una animación de primer nivel, y sobre todo una historia narrada con encanto y gracia que redondea una comedia funcional y muy efectiva.
Al igual que en la primera parte, la historia se centra en la familia, ahora es la mujer quien debe salir de casa y el hombre intentar hacerse cargo de los hijos, lidiar con el día a día de los hijos y con los problemas propios de cada uno, esto sumado a intensas y muy logradas secuencias de acción que dan forma a una película encantadora al nivel de su predecesora.
A destacar el gran protagonismo que termina llevándose la película a cargo del pequeño Jack-Jack, un personaje que desborda alegría incluso cuando no es el protagonista de la escena, donde sobresale el tremendo nivel de detalle que ha alcanzado la animación en estos días. Una película para disfrutar sin más.
http://tantocine.com/los-increibles-2-de-brad-bird/
15 de junio de 2018
15 de junio de 2018
31 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más y nada que menos que 14 años pasaron desde aquella mítica Los Increíbles, con la que muchos crecimos. 14 años después y finalmente se estrena su esperada secuela.
Vuelva a dirigir Brad Bird, tras un tropiezo (por lo menos para mí), como lo fue Tomorrowland (2015). Pero del que no se puede dudar de que algo de cine de animación el tipo sabe (imposible olvidar esa joya que fue The Iron Giant).
La película arranca donde termina la anterior: nuevamente tenemos a la familia Parr, ahora viviendo en un motel y con problemas económicos. Helen obtiene un trabajo con el que podría dar por terminada la ilegalidad de los "supers".
Este punto es importante a resaltar puesto que la película se inscribe en esta nueva ola del girl power y el feminismo. Helen es la que trabaja y lucha contra los malos mientras que Bob tendrá que hacerse cargo de los problemas domésticos de sus hijos. Este marco feminista también puede verse en la relación entre el personaje al que le pone la voz Saul Goodman (y de la que yo no pude disfrutar puesto que en Argentina difícilmente se estrena una película de animación con sus voces originales) y su hermana. Incluso hay un par de diálogos entre ésta y Helen que se refieren nada implícitamente al empoderamiento femenino.
El guion va oscilando entre las dos tramas: la de Helen y su búsqueda por atrapar al villano de turno ("el rapta pantallas", me pregunto si ese nombre tan bien pensado es el original o sólo decidieron escogerlo para mi querido doblaje latinoamericano), que otorga la parte más de acción, y la de Bob lidiando con la tarea de matemáticas de su hijo Dash, los problemas románticos de la adolescente Violet y los infinitos poderes del pequeño Jack Jack (el personaje que más gustará a los chicos, probablemente -bah, a mí también fue el personaje que me resultó más simpático y ya estoy arriba de los 20-). Esta parte es la más cómica y aunque el humor es bastante inocente tiene sus momentos.
Mi principal problema con la película es lo intrascendente que resulta. Si por algo es reconocida Pixar es por esa profundidad emocional que la destaca del resto de las compañías de animación. A ese nivel, Los Increíbles 2 está lejos de Inside Out o de Toy Story 3. Es mucho más ligera y por eso no cala tan hondo. Y a esto se le suma un conflicto que no termina de desarrollarse del todo (falta intensidad en escenas clave).
Más allá de esto, Los Increíbles 2 sigue siendo una digna película de animación, con un buen guion y una buena dirección de Brad Bird. Es entretenida y no hace falta pedirle mucho más.
Vuelva a dirigir Brad Bird, tras un tropiezo (por lo menos para mí), como lo fue Tomorrowland (2015). Pero del que no se puede dudar de que algo de cine de animación el tipo sabe (imposible olvidar esa joya que fue The Iron Giant).
La película arranca donde termina la anterior: nuevamente tenemos a la familia Parr, ahora viviendo en un motel y con problemas económicos. Helen obtiene un trabajo con el que podría dar por terminada la ilegalidad de los "supers".
Este punto es importante a resaltar puesto que la película se inscribe en esta nueva ola del girl power y el feminismo. Helen es la que trabaja y lucha contra los malos mientras que Bob tendrá que hacerse cargo de los problemas domésticos de sus hijos. Este marco feminista también puede verse en la relación entre el personaje al que le pone la voz Saul Goodman (y de la que yo no pude disfrutar puesto que en Argentina difícilmente se estrena una película de animación con sus voces originales) y su hermana. Incluso hay un par de diálogos entre ésta y Helen que se refieren nada implícitamente al empoderamiento femenino.
El guion va oscilando entre las dos tramas: la de Helen y su búsqueda por atrapar al villano de turno ("el rapta pantallas", me pregunto si ese nombre tan bien pensado es el original o sólo decidieron escogerlo para mi querido doblaje latinoamericano), que otorga la parte más de acción, y la de Bob lidiando con la tarea de matemáticas de su hijo Dash, los problemas románticos de la adolescente Violet y los infinitos poderes del pequeño Jack Jack (el personaje que más gustará a los chicos, probablemente -bah, a mí también fue el personaje que me resultó más simpático y ya estoy arriba de los 20-). Esta parte es la más cómica y aunque el humor es bastante inocente tiene sus momentos.
Mi principal problema con la película es lo intrascendente que resulta. Si por algo es reconocida Pixar es por esa profundidad emocional que la destaca del resto de las compañías de animación. A ese nivel, Los Increíbles 2 está lejos de Inside Out o de Toy Story 3. Es mucho más ligera y por eso no cala tan hondo. Y a esto se le suma un conflicto que no termina de desarrollarse del todo (falta intensidad en escenas clave).
Más allá de esto, Los Increíbles 2 sigue siendo una digna película de animación, con un buen guion y una buena dirección de Brad Bird. Es entretenida y no hace falta pedirle mucho más.
26 de agosto de 2018
26 de agosto de 2018
31 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pixar se mueve de una primera parte absolutamente genial a esta secuela de Increíbles 2 bastante aburrida. La hija de unos amigos nuestros dejó de interesarse por la película a la media hora, y nuestra hija (10 años), se quedó dormida.
En esta película, han decidido pasarse a la política, hasta el extremo de que el argumento que justifica la trama, es si se firma o no un tratado internacional. Toda la película está trufada de mensaje feminista, y como tienen que explicarlo, le dedican muchísimo tiempo a hablar. La motivación de los malos, es bastante confusa y se suceden acciones que no tienen sentido.
Se consume mucho tiempo en los problemas familiares y eso es lo que aburre a los niños. Yo en la sala, les vi más bien despistados.
El guión, está demasiado preocupado por el mensaje político: el papel de la mujer en la vida familiar y profesional, el ego herido del hombre, la importancia de cumplir o dejar de cumplir la ley aunque esta sea injusta. Incluso se pone en tela de juicio el proceso penal en función de si el acusado es o no rico. Todo temas que los niños no entienden, y que le quita frescura a la película. Por supuesto, nada del humor que había en la primera.
Espero que si la saga continúa, no siga por este camino.
En esta película, han decidido pasarse a la política, hasta el extremo de que el argumento que justifica la trama, es si se firma o no un tratado internacional. Toda la película está trufada de mensaje feminista, y como tienen que explicarlo, le dedican muchísimo tiempo a hablar. La motivación de los malos, es bastante confusa y se suceden acciones que no tienen sentido.
Se consume mucho tiempo en los problemas familiares y eso es lo que aburre a los niños. Yo en la sala, les vi más bien despistados.
El guión, está demasiado preocupado por el mensaje político: el papel de la mujer en la vida familiar y profesional, el ego herido del hombre, la importancia de cumplir o dejar de cumplir la ley aunque esta sea injusta. Incluso se pone en tela de juicio el proceso penal en función de si el acusado es o no rico. Todo temas que los niños no entienden, y que le quita frescura a la película. Por supuesto, nada del humor que había en la primera.
Espero que si la saga continúa, no siga por este camino.
3 de agosto de 2018
3 de agosto de 2018
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película, pero ni de lejos se acerca a la primera. Aquella era memorable, esta no. Me reconcilia comprobar que 14 años de avances tecnológicos en el campo de la animación son menos decisivos que la calidad del guion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A la película le cuesta arrancar, se invierten 20 minutos en contar algo que se podría haber hecho en 5. La historia es predecible y -aunque espectacular- no sorprende.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here