You must be a loged user to know your affinity with Silverdog
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
25,766
7
3 de agosto de 2018
3 de agosto de 2018
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película, pero ni de lejos se acerca a la primera. Aquella era memorable, esta no. Me reconcilia comprobar que 14 años de avances tecnológicos en el campo de la animación son menos decisivos que la calidad del guion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A la película le cuesta arrancar, se invierten 20 minutos en contar algo que se podría haber hecho en 5. La historia es predecible y -aunque espectacular- no sorprende.
9
12 de mayo de 2018
12 de mayo de 2018
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era fácil hacer algo digno. Han hecho algo brillante. Con inteligencia, yendo al grano, lo que le importa al espectador, utilizando los flashbacks con maestría, contando el presente en paralelo al pasado. Humor, nostalgia, acción, inteligencia, todo eso es Cobra Kai. Reescribiendo los huecos que dejaron las películas originales con ideas nuevas que encajan a la perfección. Todo funciona, hay algún capítulo por la mitad que se atasca en un par de secuencias, pero enseguida vuelve a tomar velocidad de crucero.
Tantas escenas memorables, como aquella de...
Tantas escenas memorables, como aquella de...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Daniel y Jonnhy en el coche cantando Speedwagon, Johnny de joven en bicicleta con Walkman, y por supuesto la pelea en el comedor del colegio.
Pero hay más: torneo final con patada de la grulla, parque de atracciones con canción de "Young Hearts" de Commuter, Señora Larusso, curación mágica del señor Miyagui y hasta Kreese.
Pero hay más: torneo final con patada de la grulla, parque de atracciones con canción de "Young Hearts" de Commuter, Señora Larusso, curación mágica del señor Miyagui y hasta Kreese.
Episodio

7.7
28,106
10
3 de septiembre de 2018
3 de septiembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor episodio de todas las temporadas de Black Mirror junto a "Blanca navidad". Además de predecir el futuro cumple con el cometido de toda buena ficción, que no es otro que el de fortalecer el espíritu. Yo quiero acabar en San Junípero.
3
3 de octubre de 2019
3 de octubre de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interestellar, La llegada... Ad Adstra. Eso pensaba yo. Ciencia ficción hard, de calidad. Quizá debería incluir en la lista Gravity. Así que me escapé al cine dejando a mis hijos en casa ante su mirada atónita por no llevarlos a ver una de superhéroes o animación. Intenté sin mucho entusiasmo convencerlos, pero al explicarles el argumento me miraron con poco interés: "Apocalipsis Now... El corazón de las tinieblas" añadí....
Con desgana me autorizaron a ir solo, todo pintaba como una ocasión especial. Tras mis nervios en taquilla y en la búsqueda de la mejor butaca me dispuse a disfrutar con un arranque estiloso, pero frío, que me hizo pensar en Baumgartner. Y entonces...
(El resto en espoiler)
Con desgana me autorizaron a ir solo, todo pintaba como una ocasión especial. Tras mis nervios en taquilla y en la búsqueda de la mejor butaca me dispuse a disfrutar con un arranque estiloso, pero frío, que me hizo pensar en Baumgartner. Y entonces...
(El resto en espoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me dormí cuando llega a a Luna.
Más o menos me desperté en Marte.
Podría haber seguido durmiendo hasta Neptuno...
Más o menos me desperté en Marte.
Podría haber seguido durmiendo hasta Neptuno...

7.4
69,460
10
22 de agosto de 2018
22 de agosto de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo pensamos? ¿Cuáles son los mecanismos que operan en nuestro cerebro apoyados sobre la bioquímica de la interacción neuronal? una de las teorías más interesantes dice que el pensamiento funciona como el lenguaje, diálogos silenciosos que trabajan en nuestra materia gris y que, como no puede ser de otra manera, se desarrollan en un idioma. Por tanto el idioma condiciona el pensamiento; su estructura, concreción, abstracción, capacidad de síntesis, ergo, cada lengua afecta nuestra manera de percibir y procesar la realidad. No es lo mismo pensar en chino que en castellano, o en inglés.
"La llegada" explica esta idea tan interesante apoyándose en un idioma que permite percibir el tiempo de manera no lineal, pudiendo percibir el futuro.
"La llegada" explica esta idea tan interesante apoyándose en un idioma que permite percibir el tiempo de manera no lineal, pudiendo percibir el futuro.
Más sobre Silverdog
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here