Haz click aquí para copiar la URL

Los Increíbles 2Animación

Los Increíbles 2
6.7
25,774
Animación. Aventuras. Acción. Comedia Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
3 de enero de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de esta película si me gusta del principio al final. Pero en esta última parte hicieron todo mal, boba y ridícula.
Se que me voy a llevar el odio de la gente que ha dicho cosas buenas de esta última secuela, pero es que la verdad a mi no me gustó para nada, dese mi perspectiva la arruinaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última parte de la primer película termina cuando se encuentran con el villano del subetarraneo.
En la segunda parte continúan en lo mismo, pero empieza a volverse cada vez más estúpida e insoportable cuanto avanza. Pará colmo fracasan en vencer al señor del subetarraneo. Luego se quedan los demas en una larga hora aburrida haciendo estupideces en lo que la señora dd familia se infiltra en una misión secreta. El final es la to tonteria más grande hecha por Disney.
Basura de consumo masivo hecha por el ratón con tal de llenar sus bolsillos con productos carentes de alma.
6
9 de febrero de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es de Pixar, sin fallos técnicos, narrativos, perfectamente equilibrada, divertida, llena de acción, mucha acción, banda sonora notable, una maravilla en todos los sentidos, pero es una segunda parte algo repetitiva en su estructura, se puede decir lo mismo de Toy Story 2,3 ó 4? puede ser, pero las anteriores tienen elementos novedosos en sus tramas, Los Increíbles 2 me pareció cargada de demasiados clichés, y demasiado predecible, lo que a mi modo de ver hace que una película de acción sea pesada de ver.

Aunque su fuerte influencia del feminismo del momento algunos lo tachen de conveniencia, yo lo veo positivo, las nuevas generaciones deben de tenerlo normalizado desde pequeños, a ellos no les sorprenderá ya que lo verán normal y eso es positivo.

Desde el punto de vista adulto ( de pequeño la vería hasta gastar la cinta VHS) no me he quedado con las ganas de verla una segunda vez (la primera la he visto 4-5)
9
7 de septiembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo, sin dudarlo, que 14 años de espera para poder ver la secuela de, “Los Increíbles”, han sido bien compensados con una nueva aventura que es entretenimiento al 100%; sirviéndose de una tecnología donde los progresos se notan a primera vista; un marcado ingenio para crear -o retomar- viejos poderes de antiguos superhéroes notablemente mejorados; con un ritmo en la edición que la pone a la altura de las mejores películas de este género… y con una historia que, aunque mantiene claras semejanzas con la primera, logra valiosos giros con muy buenos elementos sorpresa e incorporando a una serie de personajes bastante simpáticos… siendo indudablemente el bebé, Jack-Jack, quien ésta vez se lleva las palmas.

Para empezar, será ahora, Helen Parr-Elasticgirl, quien tendrá la voz cantante al ser contratada por, Winston Deavor (el nuevo presidente de Devtech, una empresa de comunicaciones heredada de su padre) para tratar de restituir el derecho que el gobierno les ha arrebatado a los Súper al declararlos ilegales y, de paso, desenmascarar a un misterioso personaje que se autodenomina, Screenlaver (Raptapantallas) quien está interfiriendo e hipnotizando a los presentadores para dar sus personales mensajes anti-superhéroes.

Deavor, tiene una hermana, Evelyn, quien actúa un poco en la sombra como su brazo derecho y es una experta en tecnología con la que le echará una mano a Elasticgirl, cuando a bien lo necesite…. y andará siempre presta, la restante familia Parr (Violet, Dash y el ahora poderoso, Jack-Jack), y un grupo de menores Súper también estará deseoso de entrar en acción para conseguir ser reivindicados… sin faltar, por supuesto, la inmensa ayuda que siempre presta el poderoso generador de hielo, Frozone.

La larga espera del director, Brad Bird, queriendo escribir una historia que no solo trascendiera la primera película que él mismo dirigió, sino que se desligara en cierta forma de la serie de superhéroes que abundaron por esos años, dio sus valiosos frutos, pues, la acogida que tuvo entre el público fue sorprendente, permitiendo que, en tan solo 46 días, se lograra un recaudo en taquilla de ¡mil millones de dólares!, cifra que solo han alcanzado, en mayor tiempo: Toy Story 3 (2010), Frozen (2013), Minions (2015), Zootopia (2016), Finding Dory (2016) y Despicable me 3 (2017). Al final, el recaudo mundial alcanzaría la exorbitante suma de: 1.243 millones de dólares.

De hecho, la segunda secuela (o parte 3) ya está cantada, siendo probable que se estrene en el 2025… ¡y creo que mucha gente -niños y adultos- estará ansiosa por verla. Comparto plenamente el alegato que ha hecho, Bird, acerca de que es necio clasificar a las películas animadas como “aptas para niños”, cuando por sus características intrínsecas (humor -a veces muy fino-, referencias cinematográficas, mensajes psicológicos, crítica social, acción muy adulta, romance… e incluso su avanzada técnica, atraen por igual a chicos y grandes. Así que, ese estigma de, “apta para niños”, debería convertirse en, “apta para todos”.

El ejemplo es claro en, <<LOS INCREÍBLES 2>>: El encomio que se hace de la unidad familiar; el alegato que incluye contra la represión de aquellos que quieren hacer justicia calificada y digna ante la comprobada incompetencia -o limitaciones- de las autoridades; y el cuestionamiento contra la manipulación y coerción de los medios de comunicación, no es asunto de niños precisamente; e incluso, las referencias a series televisivas como, “The Outer Limits” (1963) y “Jonny Quest” que data de 1964; a personajes como Henry Selick o Edith Head… o al huevo de pascua A113, son cosas que, solo los mayores, pueden llegar a captar.

En lo personal y estando ya pasadito en años, con ésta película la he pasado de lo lindo.
4
21 de octubre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tostonazo tremendo el de esta secuela de la muy notable "Los Increíbles" de 2004. Llama la atención que pese al exitazo de la primera y pese a acabar esta con un 'cliffhanger' de manual tardasen casi 15 años en sacar la continuación. Sería por falta de ideas.

La película empieza justamente donde acaba la primera, todo un acierto y, tras una gran primera secuencia en la que se puede observar el enormísimo salto de calidad en la animación entre la primera y la segunda, llega el sopor. Porque la trama no tiene absolutamente nada, ni la trama ni los distintos 'gags' que se van sucediendo. Se nota una gigantesca falta de frescura en las situaciones y los diálogos y, cómo no, la agenda política y social domina un guión que encumbra y hace protagonista absoluta a Elastigirl como si en la primera hubiese sido un personaje secundario en detrimento de un Mr. Increíble que directamente no sabe ni hacer un huevo frito porque, una vez más, el problema no es que el hombre se ocupe de las tareas domésticas como es el caso, faltaría más, el problema viene porque uuuna vez más se denigra la figura del hombre haciéndolos torpes, inútiles y simplones. Además, falta un villano en condiciones. Los villanos son la salsa del cine y más concretamente del cine de superhéroes y la villana de esta peli queda a años luz de aquel Síndrome de la primera.

No obstante no todo es malo y, como ya he dicho, la animación es exquisita y en muchas ocasiones los escenarios parecen reales en lugar de recreados digitalmente. También hay mucha acción que hace que por momentos la película no se haga tan plomiza.

No digo que sea mala pero desde luego es una de las pelis más aburridas de Pixar que entretendrá (supongo) a los niños y se hará larguísima para los adultos.
5
3 de agosto de 2018
8 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdadera lucha que se da en este film es entre Helen Parr (representante de una postura ecofeminista) que nos muestra la preponderancia de sus valores matriarcales además de su plena identificación con la naturaleza al estar dotada de un poder como la elasticidad; frente a Evelyn Deavor (feminista radical), una Valerie Solanas, "una SCUM (Society for Cutting Up Men), una mujer dominante, libre, segura de sí misma, mordaz, violenta, egoísta, independiente, orgullosa, intrépida, arrogante, que se considera capaz para gobernar el universo y que ha luchado contra viento y marea hasta alcanzar los límites de esta sociedad".
Físicamente encontramos a una Helen Parr de cadera ancha, atractiva, dulce, comprensiva y con un estilismo acorde con la "mass media", en cambio, Evelyn es una mujer de pelo corto, ropa ancha y masculina. Solo es necesario un click en "google imágenes" para observar como a nuestra heroína no se le ha tardado mucho en sexualizar (pese a ser un dibujo animado destinado al público infantil), no así a Evelyn.
Conceptos como el test de Bechdel, el empoderamiento, la brecha de género, la sorodidad, los estereotipos de género o el techo de cristal se pueden observar de pleno en una película con una perspectiva de género bastante interesante.
Es evidente que el mensaje final que Pixar nos va a transmitir es un mensaje conciliador, descafeinado y diplomático entre ambos sexos, pro-familia tradicional y un poco xenófobo, pero no olvidemos un pequeño detalle, la persona que le da la oportunidad a Helen Parr de ser valorada más allá de un ámbito camerístico es una mujer. La revolución sólo podemos llevarla a cabo nosotras, es nuestra responsabilidad para dejar un mundo mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para