Los Increíbles 2Animación
6.7
25,775
Animación. Aventuras. Acción. Comedia
Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2021
11 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando al margen en su vitrina particular las de "Toy story" (John Lasseter, 1995), "Los Increíbles 2" es, muy probablemente, la mejor secuela tardía de esas que se ha sacado de la manga Pixar así como que no quiere la cosa. La verdad que he quedado más que satisfecho con esta continuación que, a pesar de llegar catorce años más tarde, sucede apenas un segundo después de su predecesora.
Al hilo de eso me queda la duda de saber porqué Brad Bird y compañía han escogido esa ambientación y no la lógica de explorar a los personajes casi tres lustros después. ¿Tan poco juego daba? Porque al final, para sacar adelante una secuela directa, ¿por qué no hacerla inmediatamente después de aquella de 2004? No se. En ese aspecto "Los Increíbles 2" me ha dejado muchas incógnitas. Más que en lo puramente cinematográfico. Ahí cero.
Esta segunda entrega repite el mismo esquema de la anterior, solo que invirtiendo papeles. Aunque he de admitir, y digan lo que digan, que era más feminista, si es que en verdad se ha querido subir a ese carro "Los Increíbles 2", la anterior obra sin ser tan pretendidamente feminista.
En definitiva, he disfrutado mucho esta nueva píldora de la compañía del flexo.
Al hilo de eso me queda la duda de saber porqué Brad Bird y compañía han escogido esa ambientación y no la lógica de explorar a los personajes casi tres lustros después. ¿Tan poco juego daba? Porque al final, para sacar adelante una secuela directa, ¿por qué no hacerla inmediatamente después de aquella de 2004? No se. En ese aspecto "Los Increíbles 2" me ha dejado muchas incógnitas. Más que en lo puramente cinematográfico. Ahí cero.
Esta segunda entrega repite el mismo esquema de la anterior, solo que invirtiendo papeles. Aunque he de admitir, y digan lo que digan, que era más feminista, si es que en verdad se ha querido subir a ese carro "Los Increíbles 2", la anterior obra sin ser tan pretendidamente feminista.
En definitiva, he disfrutado mucho esta nueva píldora de la compañía del flexo.
1 de agosto de 2021
1 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta segunda entrega de los increíbles, la trama no llega a ningún lado que no se haya llegado con la primera.
Ahora bien, el ritmo que tiene esta segunda es un no parar, en casi todo momento estas viendo un despliegue de poderes de todo tipo, la animación ya ágil en la primera película, es quizás el doble de potente en esta segunda, y cuando no estas viendo un personaje explotando todo su potencial es porque lo estás conociendo más en profundidad.
En conclusión, las dos películas de ``Los Increibles´´ son buenas y similares películas, pero si me tuviese que decantar por una, elegiría sin ninguna duda, esta segunda por lo visualmente superior que es.
Ahora bien, el ritmo que tiene esta segunda es un no parar, en casi todo momento estas viendo un despliegue de poderes de todo tipo, la animación ya ágil en la primera película, es quizás el doble de potente en esta segunda, y cuando no estas viendo un personaje explotando todo su potencial es porque lo estás conociendo más en profundidad.
En conclusión, las dos películas de ``Los Increibles´´ son buenas y similares películas, pero si me tuviese que decantar por una, elegiría sin ninguna duda, esta segunda por lo visualmente superior que es.
13 de septiembre de 2021
13 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega de los increíbles que, en lugar de intentar ser continuista con su predecesora, se arriesga a cambiar el paradigma establecido en la anterior (y casi que en el género al que pertenece) y poner mucho más peso en Elastigirl que en su marido (que era el que llevaba mayor parte del peso de la trama en los increíbles 1 y, en esta, es el que se queda con la familia mientras ella va a una misión por su cuenta, premisa de la que parte la cinta).
La peli, además, se molesta en intentar plantearnos ciertos dilemas morales sobre los superhéroes y lo que podrían suponer para la sociedad si, de pronto, comenzarán a aparecer muchos en todas partes. Es cierto que es una temática que se explora bastante en el género y que no es excesivamente original pero, aún y así, creo que es interesante la forma cómo tratan esa parte del argumento.
Además, derivado de esto, tiene trama política bastante interesante y ello le sirve para introducir los medios de comunicación y la burocracia, aspectos que le dan un poco de aire fresco a la cinta.
Por lo demás, la cinta sigue manteniendo (y mejorando) los momentos de acción de la anterior, su animación es aún más cuidada y potente, y ese particular sentido del humor que tanto éxito les dio a principios de siglo, sigue funcionando a las mil maravillas y está bien utilizado.
En algunos momentos podrían haber caído en cargar demasiado los gags relacionados con el bebé pero no lo hacen, los miden bien para no pasarse de frenada y caer en el absurdo.
Por último, decir que también mantienen esa tendencia a homenajear distintas pelis de los géneros que tocan y que es algo que, al menos a mí, me sigue gustando especialmente.
En definitiva, peli muy recomendable.
La peli, además, se molesta en intentar plantearnos ciertos dilemas morales sobre los superhéroes y lo que podrían suponer para la sociedad si, de pronto, comenzarán a aparecer muchos en todas partes. Es cierto que es una temática que se explora bastante en el género y que no es excesivamente original pero, aún y así, creo que es interesante la forma cómo tratan esa parte del argumento.
Además, derivado de esto, tiene trama política bastante interesante y ello le sirve para introducir los medios de comunicación y la burocracia, aspectos que le dan un poco de aire fresco a la cinta.
Por lo demás, la cinta sigue manteniendo (y mejorando) los momentos de acción de la anterior, su animación es aún más cuidada y potente, y ese particular sentido del humor que tanto éxito les dio a principios de siglo, sigue funcionando a las mil maravillas y está bien utilizado.
En algunos momentos podrían haber caído en cargar demasiado los gags relacionados con el bebé pero no lo hacen, los miden bien para no pasarse de frenada y caer en el absurdo.
Por último, decir que también mantienen esa tendencia a homenajear distintas pelis de los géneros que tocan y que es algo que, al menos a mí, me sigue gustando especialmente.
En definitiva, peli muy recomendable.
27 de enero de 2019
27 de enero de 2019
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda mi crítica abajo, no concibo las críticas sin spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º- Uno al cuadrado, es 1, pero, además de malo, peligroso.
2º- Dijo uno que poderoso caballero es Don Disney. Y yo siempre me pregunté por qué Pixar no quería segundas partes. Ahora ya no me cabe duda. El mal hacer de la película, también daña al recuerdo de la primera.
3º- Es complicado hablar de guión cuando las exigencias para agradar son el late motiv de todo. Refrito para cenar, eso sí, en familia, claro.
4º- "¿Por qué no voy a salir yo a defender el mundo?". Si el mensaje fuera sincero, esto ni se plantea, se hace y punto. Es lo que tiene tratar de justificar todo el machismo que has venido durante décadas sin querer reconocerlo; ya sabéis, excusatio non petita.
5º- Cuando ya ni te sonríes con los chistes fáciles de tu amigo Pixar, sabes que será de las últimas veces que os veáis.
6º- El cierre, sin duda, momento en el que la Señora Increíble vuelve a arrodillarse para decir que, dónde va a estar mejor si no en casa... Prostestad, niñas y padres, esto sigue siendo igual.
2º- Dijo uno que poderoso caballero es Don Disney. Y yo siempre me pregunté por qué Pixar no quería segundas partes. Ahora ya no me cabe duda. El mal hacer de la película, también daña al recuerdo de la primera.
3º- Es complicado hablar de guión cuando las exigencias para agradar son el late motiv de todo. Refrito para cenar, eso sí, en familia, claro.
4º- "¿Por qué no voy a salir yo a defender el mundo?". Si el mensaje fuera sincero, esto ni se plantea, se hace y punto. Es lo que tiene tratar de justificar todo el machismo que has venido durante décadas sin querer reconocerlo; ya sabéis, excusatio non petita.
5º- Cuando ya ni te sonríes con los chistes fáciles de tu amigo Pixar, sabes que será de las últimas veces que os veáis.
6º- El cierre, sin duda, momento en el que la Señora Increíble vuelve a arrodillarse para decir que, dónde va a estar mejor si no en casa... Prostestad, niñas y padres, esto sigue siendo igual.
8 de agosto de 2018
8 de agosto de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine al verla, y la verdad me lo podía haber ahorrado. No digo que esté mal, sino que son dos horas de película en la que durante mucho tiempo no pasa nada, por lo que esta peli en 90 minutos se podría haber hecho.
Resulta un tanto predecible y a ratos te quedas diciendo "a ver si pasa ya algo". Aún así, no está maleja, pasable.
Resulta un tanto predecible y a ratos te quedas diciendo "a ver si pasa ya algo". Aún así, no está maleja, pasable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here