Haz click aquí para copiar la URL

Verano del 42

Romance. Drama Hermie (Gary Grimes), Oscy (Jerry Houser) y Benji (Oliver Conant) son tres amigos adolescentes que pasan sus vacaciones de verano en una isla de Nueva Inglaterra. Hermie es un chico apuesto pero muy tímido, Oscy es más aguerrido y aventajado con las chicas y Benji es... bueno, mejor conocerlo. Su amistad, sus travesuras, sus experiencias con las chicas van a tener ese verano, y una de ellas será inolvidable cuando a la isla llega ... [+]
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de marzo de 2006
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas películas han tratado el tema de la adolescencia y desde diferentes puntos de vista, pero ninguna lo ha hecho con la delicadeza y buen gusto de ésta, dado que, además, se centra en la iniciación sexual.
Robert Mulligan demuestra una gran capacidad para tratar dicho tema y envuelve la obra de un aire evocador y romántico (la bella música de Michel Legrand contribuye a ello en gran medida).
Jennifer O'Neil hace el papel de su vida, como esa fascinante mujer cuyo marido parte a la guerra y de la que el chico se enamora.

Entre sus secuencias yo destaco una que me parece memorable y es aquélla en la que el apurado joven intenta comprar un preservativo en una tienda del pueblo.
9
18 de julio de 2009
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué evocadora es esta película. Cuanta sensibilidad desprende. Recuerdo cuando la vi por primera vez en tv que yo también me quedé prendado de Dorothy. Debia de ser un adolescente de la edad de Hermy.

He encontrado esto en wikipedia. Me ha parecido muy interesante, y si se me permite lo pongo aqui.


"La película (y la novela) corresponden a memorias escritas por Herman Raucher; las mismas relatan los eventos que vivió durante un verano que pasó en la Isla Nantucket en 1942 cuando tenía 14 años de edad. Originalmente, la película se pensó como un homenaje a su amigo Oscar "Oscy" Seltzer, un médico del ejército que murió en la guerra de Corea. Seltzer murió de un disparo en una batalla en Corea mientras atendía a un hombre herido en combate; esto sucedió el día del cumpleaños de Raucher, y por ese motivo desde entonces Raucher no ha celebrado su cumpleaños. Mientras escribía el guión, Raucher se dio cuenta que a pesar de que había crecido junto con Oscy y que habían sido compinches durante su adolescencia, ellos dos nunca habían tenido una conversación sobre temas trascendentes o llegado a conocerse en un plano más personal.

Raucher decidió concentrase en la primera experiencia importante de su vida como adulto, o sea la primera vez que se enamoró. La mujer (llamada Dorothy, al igual que el personaje de la película) estaba de vacaciones en la isla, Raucher la había conocido un día en que le ayudó a acarrear las provisiones; Raucher desarrolló una amistad con ella y su esposo y le brindó su ayuda luego de que su esposo fue enlistado para pelear en la segunda guerra mundial. Raucher tuvo relaciones con ella una noche en que la había ido a visitar, y que coincide con el día en que ella es informada por el gobierno norteamericano que su esposo ha fallecido. A la mañana siguiente, Raucher descubre que ella se ha ido de la isla, dejándole una carta (la que se lee al final de la película, y se encuentra transcripta en el libro). Raucher nunca la volvió a ver a Dorothy; su último "encuentro" con ella, que fue relatado en un episodio del The Mike Douglas Show, tuvo lugar luego del estreno de la película en 1971, cuando recibió una carta de ella junto con otra docena de cartas de distintas mujeres que afirmaban ser "su" Dorothy. Raucher reconoció la caligrafía de la Dorothy "auténtica", y ella confirmó su identidad al relatar algunos detalles que solo ella podía conocer. Ella le contó a Raucher que había vivido por muchos años con el sentimiento de culpa de que pudiera haberlo traumatizado y arruinado su vida. Dorothy le indicó a Raucher que se alegraba de que él estuviera bien, y que era mejor para ambos no revivir el pasado."
4
5 de noviembre de 2009
54 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
• Todos veraneamos en la adolescencia en una isla.
• Todos recordamos esa tía cañón que vivía sola en la playa.
• Todos rememoramos esa treintañera buenorra recién enviudada.
• Semejante bellezón nos hizo caso a todos cuando eramos unos mocosos.
• Todos perdimos la virginidad con ella.
• Todos sentimos nostalgia de ese primer polvo, que echamos todos sin duda con Jennifer O'Neill.

¿Evocadora? Ya.
9
15 de agosto de 2006
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la obra maestra de Mulligan. Es una película sobre el despertar de la inocencia, del descubrimiento del amor, del sexo, de ese misterio de los sentimietos. Es una película que reflexiona sobre el primer amor, de la soledad, del triste descubriemiento de que el amor también es sufrimiento, de que el amor muchas veces es cosa de uno y muy pocas veces de dos. Es una película de silencios, reflexiva. Mulligan trata con mucha dignidad temas que normalmente suelen tratarse con fines visuales más que simbólicos. Aquí se ampara esa realidad de que es en verano cuando surgen esos auténticos amores que, aunque acaban, resultan ser eternos...
7
17 de agosto de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino que 1971, esta película resultaba toda una innovación. Hoy en 2010, parece resultar un poco obsoleta, aunque no desprovista de romanticismo. Y es que casi todos los hombres que estamos por llegar a la cuarta década de vida. Recordamos en algún momento de nuestros años mozos. Una aventura en la que nuestro corazón latía por una mujer atractiva, mayor que nosotros. Un amor nuevo, fascinante, desprovisto del cuidado maternal. Y que ya éramos capaces de enfrentar la imagen de un rival adulto. Unos primeros pasos de un futuro gran amante. Aunque el mundo no lo viera con buenos ojos, y a dicha mujer la catalogaran de “lagartona”. Un amor de estudiante graduándose en las grandes ligas del amor. Al pie de bellos acantilados. La respiración agitada de esa joven señora al quitarse su transparente vestido agitado por la brisa. Un clavado al erotismo. Un dia pintado de azul y oro por la suave pendiente de la pasión. En un camino tapizado por los guijarros de las feromonas. El regazo cálido de la mujer amada… allá en el verano del ´42.
Vendrán nuevos amores… pero en mi ser vivirá… mi gran amor de verano. Mi verano del ´42.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para