Haz click aquí para copiar la URL

Un gato sobre el tejado caliente

Drama La inminente muerte del anciano patriarca de una acomodada familia sureña crea una gran tensión ambiental. Uno de sus hijos, Brick, indeciso y apático, se refugia en el alcohol y se muestra completamente indiferente ante la situación, pero Maggie, su mujer, no está dispuesta a contemplar impasible su destrucción. El otro hijo, Gooper, al igual que su esposa, es ambicioso y oportunista. (FILMAFFINITY)
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
12 de julio de 2006
49 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación cinematográfica de la obra teatral de Tennessee Williams –una de mis favoritas sin ninguna duda– no implicaba mucha dificultad: el trabajo se reducía a encontrar a los actores adecuados y escribir un guión que no se alejara casi nada de los diálogos originales. Hoy nos parece que por aquel entonces no podrían haber elegido a otros que no fueran Newman y Taylor.

Cualquiera con un mínimo de sentido común se meterá de lleno en una historia de rencores familiares, de envidias y frustraciones, en la que una homosexualidad implícita del protagonista, en un momento y en un lugar inoportunos que obligaban a ocultarla, es la causa de todos los problemas.
8
25 de mayo de 2006
32 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alquilé la película en DVD y me pude dar el gusto de descubrir lo que tienen esas obras que son eternas: Lejos de parecer una película vieja, tiene la actualidad del arte que toca temas eternos.
Impresionante la actuación de Burl Ives, que empalidece las muy buenas intervenciones de Paul Newman y Elizabeth Taylor.
En continuidad con una manera de mirar cine, no pude dejar de sorprenderme al advertir la quintaesencia del estadounidense del Sur: Un hombre que, en aquel entonces, era un descarnado emprendedor y que en la actualidad se traduce en la abstracción de las corporaciones.
Como dice el personaje de Newman, el amor está ausente en todo ello. Entendido el amor por el brindar atención, consideración, compasión. Las cosas, el adquirir y amontonar, no pueden reemplazar sentimientos, caricias y todo aquello que forja entre los seres humanos la comunión de compartir.
Los tiempos narrativos del film son adecuados para quien no requiere ser meramente "empujado" por un guión: El argumento se desarrolla a tiempo, sin que la atención decrezca en desmedro del interés por saber qué pasa en medio de la sureña familia norteamericana.
Me gustó mucho esta película y confirma lo que siempre he sentido y pensado: El arte no sabe de épocas ni del paso del tiempo. Yo no había nacido cuando se estrenó esta película, pero el drama del hombre es el mismo ante la existencia.
10
16 de abril de 2007
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial adaptación cinematográfica en la que la química de los dos personajes protagonistas es indiscutible al igual que la profundidad de los diálogos. Saltan chispas de las palabras, de las miradas. Magníficas interpretaciones y soberbio guión. Esta película tiene como tema principal la vida misma, con sus miedos y rencores. Es inquietante la atmósfera que se crea entre los dos protagonitas, a cada cual más sexi, más orgulloso, más herido y con más miedos. Cierto es que si uno se calla las cosas y se las traga al final se va pudriendo en su interior. Newman se evade con la bebida, Ives con su carácter y Taylor con el optimismo de que las circunstancias pueden cambiar. Otro punto interesante es la forma de reflejar el deseo, palpable en cada gesto de Taylor y ello sin besos ni caricias ni desnudos. Hoy día me parece impensable crear ese clima sin tener que recurrir a lo morboso. Esta película consigue con "lo menos, lo más".
Como he dicho, los diálogos son muy buenos, a destacar por su profundidad la frase del padre "...déjame, quiero sentir el dolor, eso indica que aun estoy vivo...".
En cuanto al final, no deja indiferente al espectador, ya que lo lleva esperando desde los diez primeros minutos de la película.

Obra imprescindible.
8
4 de enero de 2009
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos muchas veces, por lo menos a mí me pasa, con gente que dice que le da pereza ver películas antiguas. Algunas son hasta en blanco y negro!!!! Ufff!!!! Me comentan que deben ser muy aburridas porque…”no están al día”. Me dan pena, porque se pierden grandes películas como ésta por esos prejuicios.

Películas además donde no valdrían sus excusas, porque tratan temas universales y actuales, no pasa el tiempo por ellas. Este film nos habla del amor y el dinero, de la verdad y la hipocresía, de la pasión, de la familia, incluso de la homosexualidad, aunque por este tema se pasa de puntillas. Todo muy desfasado, no hay duda!!!

A parte de unas actuaciones sencillamente impresionantes, unos conmovedores diálogos, unos personajes que marcan… Pena de gente que, por sus manías, se perderán una gran reflexión sobre la vida y todo lo que rodea al ser humano. Quizás ese sea el problema y esa la verdadera pereza… no queremos reflexionar.
6
28 de agosto de 2007
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de una obra de teatro de Tennessee Williams (1954), (autor también del gran clásico llevado al cine: Un tranvía llamado deseo), trata explícitamente de los valores sociales amor vs. dinero, verdad vs. mentira (autenticidad vs. hipocresía). De todos modos, el cine de Hollywood de aquellos años (los años 50), acostumbrado a la autocensura, esquiva el verdadero problema que perturba al protagonista Brick (Paul Newman) en la obra teatral, que fue la atracción homosexual por un amigo. Una sátira de la codicia, un drama familiar con la deliciosa presencia de Maggie (Liz Taylor, la gata). Paul Newman no convence como alcohólico pero alcanza todo su esplendor cuando está en sus cabales. Buena actuación de "Big Daddy" (Burl Ives) y todo el elenco, dentro del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para