You must be a loged user to know your affinity with Pekindi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.9
13,418
3
21 de febrero de 2010
21 de febrero de 2010
37 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a criticar la película, porque ya está lo bastante bien explicada. No he leído todas, pero si unas cinco páginas y quería expresar aquí mi opinión sobre algunas críticas. Entiendo que la película no le guste a todo el mundo. Entiendo que a la mayoría no le guste. Entiendo que se critique que si guión, que si actores, que si tal... Pero lo que no entiendo, ni entenderé, e incluso me indigna es que se critique a la gente que le guste esta película, éste tipo de películas.
Si es que el cartel está muy claro. Si es que la primera parte te lo dejaba ya muy claro. Ya sabes lo que se va a ver. Roth hace esta película para un determinado tipo de público y al que no le guste, que no la vea, y si la ve, no entiendo que se escandalice y mucho menos que se insulte a la gente que si le gusta. Es que, en algunas críticas, casi se está poniendo en el mismo nivel a la gente que le gusta esta cinta con alguien que hiciera eso realmente.
Y nada, a mi, no me ha gustado, pero si reconozco que me ha aterrado. Porque me aterroriza el pensar que esa Organización puede llegar a existir. Me da pavor que en algún lugar, alquien pueda hacer con dinero lo que aquí se hace. Y, si os soy sinceros, me acorde de un triste y famoso suceso de este país de allá por el año 92. Y me acordé del padre de una de esas niñas que más o menos insinuaba que a su hija y a sus amigas les había pasado algo parecido a lo que aquí, y en la primera parte, nos muestra Roth.
Si es que el cartel está muy claro. Si es que la primera parte te lo dejaba ya muy claro. Ya sabes lo que se va a ver. Roth hace esta película para un determinado tipo de público y al que no le guste, que no la vea, y si la ve, no entiendo que se escandalice y mucho menos que se insulte a la gente que si le gusta. Es que, en algunas críticas, casi se está poniendo en el mismo nivel a la gente que le gusta esta cinta con alguien que hiciera eso realmente.
Y nada, a mi, no me ha gustado, pero si reconozco que me ha aterrado. Porque me aterroriza el pensar que esa Organización puede llegar a existir. Me da pavor que en algún lugar, alquien pueda hacer con dinero lo que aquí se hace. Y, si os soy sinceros, me acorde de un triste y famoso suceso de este país de allá por el año 92. Y me acordé del padre de una de esas niñas que más o menos insinuaba que a su hija y a sus amigas les había pasado algo parecido a lo que aquí, y en la primera parte, nos muestra Roth.
4 de enero de 2009
4 de enero de 2009
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos muchas veces, por lo menos a mí me pasa, con gente que dice que le da pereza ver películas antiguas. Algunas son hasta en blanco y negro!!!! Ufff!!!! Me comentan que deben ser muy aburridas porque…”no están al día”. Me dan pena, porque se pierden grandes películas como ésta por esos prejuicios.
Películas además donde no valdrían sus excusas, porque tratan temas universales y actuales, no pasa el tiempo por ellas. Este film nos habla del amor y el dinero, de la verdad y la hipocresía, de la pasión, de la familia, incluso de la homosexualidad, aunque por este tema se pasa de puntillas. Todo muy desfasado, no hay duda!!!
A parte de unas actuaciones sencillamente impresionantes, unos conmovedores diálogos, unos personajes que marcan… Pena de gente que, por sus manías, se perderán una gran reflexión sobre la vida y todo lo que rodea al ser humano. Quizás ese sea el problema y esa la verdadera pereza… no queremos reflexionar.
Películas además donde no valdrían sus excusas, porque tratan temas universales y actuales, no pasa el tiempo por ellas. Este film nos habla del amor y el dinero, de la verdad y la hipocresía, de la pasión, de la familia, incluso de la homosexualidad, aunque por este tema se pasa de puntillas. Todo muy desfasado, no hay duda!!!
A parte de unas actuaciones sencillamente impresionantes, unos conmovedores diálogos, unos personajes que marcan… Pena de gente que, por sus manías, se perderán una gran reflexión sobre la vida y todo lo que rodea al ser humano. Quizás ese sea el problema y esa la verdadera pereza… no queremos reflexionar.

6.8
66,234
4
5 de abril de 2012
5 de abril de 2012
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra peli que tiene buena reputación y que me ha decepcionado. Si cuando ves una pelí eres de los que las situaciones inverosímiles no te importan, te gustará mucho la película, porque está muy bien. Si eres de los que no las soportan, te pasará lo que a mi. A mi no me suelen importar, entiendo que esto es cine y que trata de entretener y no tiene porque ser todo milimétrico -si lo es, perfecto-, pero hasta cierto punto.
La verdad es que le peli, durante buena parte del metraje, te atrapa. Aquí las "cosas que no me cuadran" no me hacen despistarme, las paso. Me gusta como vamos conociendo a los personajes, me gustan esos diálogos que tienen y, de repente, pummm!!! empieza la acción. Y sin darte cuenta, te has enganchado. La peli mantiene aquí una intriga muy buena y la cosa pinta realmente bien. Pero llega el minuto 82 de la peli y desconecto. Y ya, no se porque, todo lo que pasa después carece de interés para mi, me voy a otra parte, termino de verla como por inercia. Y me jode, porque me estaba gustando mucho. Pero como decía, soy un capullo, y a veces me pasa que digo, hasta aquí he llegado, por ahí ya no paso. "Misión Imposible" es una cosa, pero "Collateral" para mi es otro tipo de cinta, más seria, pensaba.
La verdad es que le peli, durante buena parte del metraje, te atrapa. Aquí las "cosas que no me cuadran" no me hacen despistarme, las paso. Me gusta como vamos conociendo a los personajes, me gustan esos diálogos que tienen y, de repente, pummm!!! empieza la acción. Y sin darte cuenta, te has enganchado. La peli mantiene aquí una intriga muy buena y la cosa pinta realmente bien. Pero llega el minuto 82 de la peli y desconecto. Y ya, no se porque, todo lo que pasa después carece de interés para mi, me voy a otra parte, termino de verla como por inercia. Y me jode, porque me estaba gustando mucho. Pero como decía, soy un capullo, y a veces me pasa que digo, hasta aquí he llegado, por ahí ya no paso. "Misión Imposible" es una cosa, pero "Collateral" para mi es otro tipo de cinta, más seria, pensaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que me hace desconectar es la de la discoteca. No me puedo creer que, con un huevo de agentes del FBI y, lo más increible todavía, un huevo de guardaespaldas, nadie saque al pavo ese de ahí. Que entre todo ese lío de tiros, el único avispado sea Vincent. Por no hablar de cómo coño consigue salir de la discoteca antes que Max. Y claro, a partir de aquí, empiezo a recordar todo lo anterior. La escena donde Max se va con el maletín de Vincent, dejándolo sólo con su madre… ¿Un asesino a sueldo, tan profesional, y te paseas por ahí en un taxi con la luna rota que, además, ya ha parado una pareja de policías? O el principio ¿qué pintaba Vincent en el despacho de la Fiscal? No creo que pintara nada, porque si iba a matarla la primera, lo habría hecho, simplemente creo que es una licencia que se toma Mann para poder meter en la trama a Vincent, a Max y a la fiscal.

6.4
18,756
4
18 de diciembre de 2008
18 de diciembre de 2008
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero se queda en otra película más. Olvidable. Y es una pena, porque a mi me enganchó al principio con una fuerza descomunal, como pocas películas, pero conforme se va desarrollando el metraje... puff!!!!! batacazo!!!!! No sé si es porque se me hizo difícil de comprender, no sé si es que hay escenas a mitad que me sacaron de la trama... No lo sé... Pero el caso es que me dejó un mal sabor de boca, debido sobre todo a ese comienzo tan esperanzador.

7.8
20,377
8
11 de abril de 2012
11 de abril de 2012
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente, una película antigua, un clásico, que no pasa de moda, que retrata perfectamente la sociedad actual, que refleja cruelmente como somos. ¿Acaso, hoy en día, cincuenta años después de la grabación de esta cinta y casi cien de la época en que está ambientada, no sigue primando por encima de la felicidad de las personas: el estatus social, el dinero, el poder, el que dirán…? ¿Acaso hoy en día no sigue habiendo gente que enloquece de amor, que llega a tener esa sensación de querer morirse ante el abandono del ser amado?. ¿No hay relaciones truncadas por la influencia de terceras personas?. ¿No siguen existiendo personas sumisas que ante injusticias manifiestas son incapaces de levantar la voz y de decir “ya basta!!!!”?. Desgraciadamente, sigue siendo así. Y esta gran película refleja muy bien todo eso.
Más sobre Pekindi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here