La última parada de Arizona
2023 

6.5
2,591
Thriller
Tras quedarse varado en un área de servicio rural, un vendedor ambulante de cuchillos se ve atrapado en medio de una situación de rehenes cuando dos peligrosos ladrones de bancos entran en escena. Travis y Beau, hermanos y criminales a la fuga tras un atraco millonario, planean recargar combustible antes de huir hacia México. Sin embargo, la suerte los lleva a una gasolinera en medio de la nada, donde las apariencias deben mantenerse ... [+]
19 de marzo de 2025
19 de marzo de 2025
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
''The last stop in Yuma County'' es una película que homenajea, en cierto modo, el cine de Tarantino y de los Coen. Tiene un enfoque, un tono y unas características muy suyas, y eso se nota en la mayoría de planos. Por otro lado representa la sencillez, de cómo una historia simple y sin muchos recursos puede convertirse en una película bien construida. No son solo el dinero y los nombres conocidos los que pueden hacer cine decente.
La historia se desarrolla únicamente en un bar/gasolinera de carretera, en mitad del desierto de Estados Unidos, donde varios personajes van coincidiendo con la imposibilidad de irse de allí. Logra crear tensión en apenas unos minutos, con un arranque rápido que entra enseguida en materia, enganchando al espectador. El ritmo es correcto y su duración, de apenas hora y media, hace que todo el producto se consuma rápido.
A nivel interpretativo la cinta aprueba, pese a no contar entre sus filas con ninguna cara conocida. Esto a veces, como en este caso, juega a su favor, haciendo que actores desconocidos hagan su trabajo sin sentirse opacados y eclipsados por la estrella de turno. También hace que el público piense que cualquiera puede morir, sin ese factor estrella que suele evitarlo. Todos son cumplidores, pero normalitos.
Sorprende el hecho de ver una película con tan poco coste, con apenas una localización y sin más recursos que la tensión creada por los personajes ante tal situación, conseguir que el resultado final acabase siendo tan positivo. Es digno de aplaudir, la verdad. No obstante que nadie se espere una obra maestra, los tiros tampoco van por ahí. Es la típica cinta que pueden emitir un fin de semana por la tarde en televisión o que engrose la lista de cualquier plataforma digital, pero está muy bien.
En resumen ''The last stop in Yuma County'' es una película entretenida, de consumo rápido y disfrutable. Llega a sorprender con su buen hacer y, después de verla, te deja buen sabor de boca. De vez en cuando se agradecen películas así, sencillas pero decentes, sin grandes pretensiones ni fuegos artificiales. Si buscáis un pasatiempo ameno y despachable en 90 minutos aquí encontraréis una buena opción. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida, con poco logra mucho, el ritmo y la tensión.
Lo peor: Nada destacable.
* Un 6 *
La historia se desarrolla únicamente en un bar/gasolinera de carretera, en mitad del desierto de Estados Unidos, donde varios personajes van coincidiendo con la imposibilidad de irse de allí. Logra crear tensión en apenas unos minutos, con un arranque rápido que entra enseguida en materia, enganchando al espectador. El ritmo es correcto y su duración, de apenas hora y media, hace que todo el producto se consuma rápido.
A nivel interpretativo la cinta aprueba, pese a no contar entre sus filas con ninguna cara conocida. Esto a veces, como en este caso, juega a su favor, haciendo que actores desconocidos hagan su trabajo sin sentirse opacados y eclipsados por la estrella de turno. También hace que el público piense que cualquiera puede morir, sin ese factor estrella que suele evitarlo. Todos son cumplidores, pero normalitos.
Sorprende el hecho de ver una película con tan poco coste, con apenas una localización y sin más recursos que la tensión creada por los personajes ante tal situación, conseguir que el resultado final acabase siendo tan positivo. Es digno de aplaudir, la verdad. No obstante que nadie se espere una obra maestra, los tiros tampoco van por ahí. Es la típica cinta que pueden emitir un fin de semana por la tarde en televisión o que engrose la lista de cualquier plataforma digital, pero está muy bien.
En resumen ''The last stop in Yuma County'' es una película entretenida, de consumo rápido y disfrutable. Llega a sorprender con su buen hacer y, después de verla, te deja buen sabor de boca. De vez en cuando se agradecen películas así, sencillas pero decentes, sin grandes pretensiones ni fuegos artificiales. Si buscáis un pasatiempo ameno y despachable en 90 minutos aquí encontraréis una buena opción. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida, con poco logra mucho, el ritmo y la tensión.
Lo peor: Nada destacable.
* Un 6 *
22 de octubre de 2024
22 de octubre de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller que transporta al espectador al desierto de Arizona en los años 70. En medio de la nada, un grupo de personajes se encuentra atrapado en una pequeña gasolinera y restaurante de carretera, donde lo que empieza como una simple espera por combustible pronto se convierte en un tenso juego de supervivencia. La trama sigue al vendedor ambulante de cuchillos que, al quedarse sin gasolina, debe enfrentarse a dos criminales a la fuga, Beau y Travis, quienes no dudarán en utilizar la violencia para conseguir lo que necesitan.
La mayor fortaleza de "The Last Stop in Yuma County" radica en su capacidad para generar tensión a partir de un escenario limitado. Con una gasolinera y un restaurante como principales ubicaciones, la película recuerda a thrillers clásicos donde la claustrofobia y la espera se transforman en herramientas narrativas que amplifican el suspense. Galluppi aprovecha este espacio reducido para crear una atmósfera asfixiante y cargada de peligro, donde la calma inicial pronto se convierte en una situación desesperada.
La trama se desarrolla con un ritmo pausado, pero este enfoque permite que la tensión aumente progresivamente a medida que más personajes entran en escena. La llegada de nuevos viajeros y vecinos al restaurante, ajenos a lo que realmente está ocurriendo, añade capas de complejidad a la situación. El espectador es consciente de la amenaza, lo que genera una sensación de inquietud ante cada nuevo encuentro. Esta atmósfera recuerda a los clásicos del cine de género de los años 70, con un tono que combina el thriller criminal con elementos de cine negro y western.
El reparto de la película está liderado por Jim Cummings, quien interpreta al vendedor ambulante de cuchillos. Su personaje, aparentemente inofensivo, se convierte en un eje central para la resolución de la trama. Cummings logra transmitir la vulnerabilidad y la astucia de alguien que, pese a ser un hombre común, debe enfrentarse a situaciones extremas. Su interacción con el dúo de criminales añade capas de ambigüedad, dejando al espectador cuestionándose si será capaz de sobrevivir al caos.
Richard Brake y Nicholas Logan como los dos ladrones de bancos a la fuga entregan actuaciones memorables. Brake, en particular, destaca con su interpretación de un villano frío y calculador, cuyo control de la situación se va desmoronando a medida que la película avanza. Jocelin Donahue, como Charlotte, la camarera atrapada en medio del conflicto, aporta una interpretación convincente, transmitiendo tanto la fortaleza como el miedo de una mujer que se enfrenta a una amenaza mortal en su propio lugar de trabajo.
La cinematografía está marcada por el calor del desierto y el aislamiento del entorno. Las tomas amplias del paisaje árido refuerzan la sensación de que no hay escapatoria posible, mientras que los interiores del restaurante y la gasolinera crean una sensación claustrofóbica que aumenta la tensión. Galluppi sabe cómo utilizar el espacio y los silencios para construir el suspense, manteniendo al espectador al borde de su asiento a lo largo de la película.
El diseño de sonido juega un papel crucial en la creación de la atmósfera. El ruido de los coches que llegan, el tic-tac del reloj y el silencio inquietante del desierto son utilizados con gran efectividad para subrayar los momentos de tensión y peligro. La banda sonora, discreta pero eficaz, refuerza el ambiente opresivo sin robar protagonismo a las actuaciones o la narrativa.
Es un thriller sólido que aprovecha al máximo su ambientación y reparto para generar tensión y suspense. Aunque la premisa puede parecer simple, la película logra mantener al espectador en vilo gracias a su atmósfera inquietante, actuaciones convincentes y un manejo inteligente del espacio limitado. A pesar de su enfoque minimalista, la película no carece de sorpresas y momentos de alta tensión, lo que la convierte en una propuesta eficaz dentro del género
La mayor fortaleza de "The Last Stop in Yuma County" radica en su capacidad para generar tensión a partir de un escenario limitado. Con una gasolinera y un restaurante como principales ubicaciones, la película recuerda a thrillers clásicos donde la claustrofobia y la espera se transforman en herramientas narrativas que amplifican el suspense. Galluppi aprovecha este espacio reducido para crear una atmósfera asfixiante y cargada de peligro, donde la calma inicial pronto se convierte en una situación desesperada.
La trama se desarrolla con un ritmo pausado, pero este enfoque permite que la tensión aumente progresivamente a medida que más personajes entran en escena. La llegada de nuevos viajeros y vecinos al restaurante, ajenos a lo que realmente está ocurriendo, añade capas de complejidad a la situación. El espectador es consciente de la amenaza, lo que genera una sensación de inquietud ante cada nuevo encuentro. Esta atmósfera recuerda a los clásicos del cine de género de los años 70, con un tono que combina el thriller criminal con elementos de cine negro y western.
El reparto de la película está liderado por Jim Cummings, quien interpreta al vendedor ambulante de cuchillos. Su personaje, aparentemente inofensivo, se convierte en un eje central para la resolución de la trama. Cummings logra transmitir la vulnerabilidad y la astucia de alguien que, pese a ser un hombre común, debe enfrentarse a situaciones extremas. Su interacción con el dúo de criminales añade capas de ambigüedad, dejando al espectador cuestionándose si será capaz de sobrevivir al caos.
Richard Brake y Nicholas Logan como los dos ladrones de bancos a la fuga entregan actuaciones memorables. Brake, en particular, destaca con su interpretación de un villano frío y calculador, cuyo control de la situación se va desmoronando a medida que la película avanza. Jocelin Donahue, como Charlotte, la camarera atrapada en medio del conflicto, aporta una interpretación convincente, transmitiendo tanto la fortaleza como el miedo de una mujer que se enfrenta a una amenaza mortal en su propio lugar de trabajo.
La cinematografía está marcada por el calor del desierto y el aislamiento del entorno. Las tomas amplias del paisaje árido refuerzan la sensación de que no hay escapatoria posible, mientras que los interiores del restaurante y la gasolinera crean una sensación claustrofóbica que aumenta la tensión. Galluppi sabe cómo utilizar el espacio y los silencios para construir el suspense, manteniendo al espectador al borde de su asiento a lo largo de la película.
El diseño de sonido juega un papel crucial en la creación de la atmósfera. El ruido de los coches que llegan, el tic-tac del reloj y el silencio inquietante del desierto son utilizados con gran efectividad para subrayar los momentos de tensión y peligro. La banda sonora, discreta pero eficaz, refuerza el ambiente opresivo sin robar protagonismo a las actuaciones o la narrativa.
Es un thriller sólido que aprovecha al máximo su ambientación y reparto para generar tensión y suspense. Aunque la premisa puede parecer simple, la película logra mantener al espectador en vilo gracias a su atmósfera inquietante, actuaciones convincentes y un manejo inteligente del espacio limitado. A pesar de su enfoque minimalista, la película no carece de sorpresas y momentos de alta tensión, lo que la convierte en una propuesta eficaz dentro del género
12 de enero de 2025
12 de enero de 2025
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francis Galluppi debuta con un thriller algo tarantinesco que parte de una premisa tan simple como atractiva: una sucesión de desgracias que crean una bola de nieve difícil de frenar.
Una gasolinera perdida en la desértica América rural, un vendedor de cuchillos y dos ladrones son el tablero de juego donde se desarrolla un thriller meritorio, teniendo en cuenta que es una ópera prima con un presupuesto de apenas un millón de dólares. Y es que el estadounidense posee cierta virtud para crear un escenario tenso mediante el diálogo y ciertos toques de humor negro, aunque también es cierto que el desenlace no es del todo redondo en comparación con sus dos tercios iniciales.
Visualmente no sobresale, pero tampoco es deficiente. Es cómoda de ver, pero nada ni muy meritorio ni criticable; todo resulta bastante sobrio.
Galluppi se estrena de una manera más que decente. Será interesante ojear sus próximos trabajos, más ambiciosos y con más presupuesto. Hora y media fácilmente digerible que entretiene.
Una gasolinera perdida en la desértica América rural, un vendedor de cuchillos y dos ladrones son el tablero de juego donde se desarrolla un thriller meritorio, teniendo en cuenta que es una ópera prima con un presupuesto de apenas un millón de dólares. Y es que el estadounidense posee cierta virtud para crear un escenario tenso mediante el diálogo y ciertos toques de humor negro, aunque también es cierto que el desenlace no es del todo redondo en comparación con sus dos tercios iniciales.
Visualmente no sobresale, pero tampoco es deficiente. Es cómoda de ver, pero nada ni muy meritorio ni criticable; todo resulta bastante sobrio.
Galluppi se estrena de una manera más que decente. Será interesante ojear sus próximos trabajos, más ambiciosos y con más presupuesto. Hora y media fácilmente digerible que entretiene.
30 de octubre de 2024
30 de octubre de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más destacable de esta película es el logrado ambiente que consigue traspasar la pantalla y que recuerda a Fargo, sin llegar por supuesto ni de lejos a tener la misma calidad. Aun así gracias a la ambientación no deja de ser una buena imitación que se puede disfrutar sin que deje huella en la memoria. Los personajes están bien logrados, y bien interpretados, carecen de profundidad pero tampoco la necesitan ni se echa en falta. Esto hace que no resalte un protagonista claro ya que los secundarios llevan casi el mismo peso, y eso genera un leve pero agradable desconcierto en el espectador ya que no sabes muy bien con quién empatizar.
Esto aporta a que sea una película algo imprevisible que se sale modestamente de los estrictos esquemas que sigue Hollywood, no hay superhéroes. Por otra parte hay algún giro de guion, necesario para lo que el director nos quiere mostrar, pero que no beneficia esa ambientación tan bien cuidada y hace que la película se deslice hacia un desmadre de incredulidad con tintes ya demasiado cómicos. Por eso los 90 minutos se podían haber aprovechado mejor, a la vez que sobran los que rompen con el ambiente.
Una película que promete, que entretiene, pero que no llega a cumplir del todo. Aun así se disfruta, como una buena imitación.
Esto aporta a que sea una película algo imprevisible que se sale modestamente de los estrictos esquemas que sigue Hollywood, no hay superhéroes. Por otra parte hay algún giro de guion, necesario para lo que el director nos quiere mostrar, pero que no beneficia esa ambientación tan bien cuidada y hace que la película se deslice hacia un desmadre de incredulidad con tintes ya demasiado cómicos. Por eso los 90 minutos se podían haber aprovechado mejor, a la vez que sobran los que rompen con el ambiente.
Una película que promete, que entretiene, pero que no llega a cumplir del todo. Aun así se disfruta, como una buena imitación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me habría gustado que se hubiera aprovechado mejor ese ambiente tenso e imprevisible en la gasolinera sin desinflarse en un final que más allá de espectáculo no aporta nada.
28 de octubre de 2024
28 de octubre de 2024
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero mejorar mi inglés y ver pelis en v.o. es una buena forma de hacerlo. Esta película vale para eso. Nothing else. Es entretenida, los moteles y las gasolineras de Arizona siempre son fotogénicos (aunque trillados hasta el infinito y más allá) las actuaciones tampoco están nada mal (exceptuando la pareja de jóvenes que da cringe) y la banda sonora bastante guapa. El mejor momento de la peli empieza con la canción crying que parece de Elvis pero es de Roy orbison, el de pretty woman.
La peli es un refrito de pelis muy vistas de directores muy valorados . Es como ir a ver un tributo Te gusta solo porque te sabes las canciones. Esta peli igual. Cero sorpresas, cero originalidad.
No se si es muy buena idea en tu primera peli hacer un tributo, por muy empollón que seas y por mucho que te lo curres, es pedir a gritos la L de loser, al reconocer muy descaradamente que no tienes nada que aportar.
Aún así le pongo un 6. Reconocer tus debilidades es señal de que todo bien.
Lo mejor: la duración, 90 minutos, no hace falta ni uno más.
Lo peor: que antes de acabar ya se te ha olvidado el principio.
La peli es un refrito de pelis muy vistas de directores muy valorados . Es como ir a ver un tributo Te gusta solo porque te sabes las canciones. Esta peli igual. Cero sorpresas, cero originalidad.
No se si es muy buena idea en tu primera peli hacer un tributo, por muy empollón que seas y por mucho que te lo curres, es pedir a gritos la L de loser, al reconocer muy descaradamente que no tienes nada que aportar.
Aún así le pongo un 6. Reconocer tus debilidades es señal de que todo bien.
Lo mejor: la duración, 90 minutos, no hace falta ni uno más.
Lo peor: que antes de acabar ya se te ha olvidado el principio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here