Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
You must be a loged user to know your affinity with Antonio74
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de octubre de 2017
117 de 140 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre es una película con más de dos caras, y con un mensaje religioso. A primera vista vemos un thriller/drama seguido de una auténtica película de terror en momentos desagradable para la vista y en su digestión. Hasta ahí nos permite Aronofsky ver con claridad. También vemos una película muy atípica, sobre una pareja, en una casa, donde van entrando huéspedes no invitados. Para entender lo que está ocurriendo hay que descifrar las alegorías de Aronofsky, lo que implica destripar la película, y para eso es imprescindible continuar con "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para llegar a entenderla fue esencial la crítica que hizo el teólogo Brian Mattson sobre la película anterior de Aronofsky, Noah, podréis encontrar esa crítica (en inglés) aquí: http://drbrianmattson.com/journal/2014/3/31/sympathy-for-the-devil Esa crítica nos explica que Aronofsky hizo Noah con el gnosticismo y una rama del Judaísmo llamada "Kabbalah" en mente, y ahí están las claves para empezar a comprender Madre! Lo que escribo a continuación sobre esas religiones (de forma resumida) viene de la crítica de Noah que he mencionado, y lo aplico a "Madre!".

Los personajes que van entrando en la vivienda son personajes bíblicos, el primero en llegar es Adán, al que vemos con una cicatriz donde Dios le quitó una costilla para crear a su esposa Eva, y que cuadadosamente el personaje de Bardem oculta. Minutos después Eva entra en la casa. Después seguirán sus hijos, Abel y Caín matándose, y después muchos huéspedes mas. Pero, ¿quién es el personaje de Bardem? ¿Y quién es Madre? ¿Representa Bardem a Dios, o es un diablo?

Para responder esas preguntas hay que volver al gnosticismo, que nos explica que hay un Dios espiritual, divino, invisible para nosotros, y otro creador terrenal, de la carne y la materia, materialista y mezquino, que hace y destruye mundos a su antojo (tal como parece ocurrir en la película). Según la "Kabbalah", la serpiente del jardín de Edén es bondadosa y representa la divinidad, también se la conoce como "Madre". Aronofsky nos presenta la película con varios pósters, uno de ellos muestra a "Madre" en lo que parece ser el jardín de Edén. Los pósters los encontraréis en la sección de imágenes de FilmAffinity de esta película. Hay otro póster, donde solo aparece la cara de "Madre", y ahí si nos fijamos haciendo zoom podemos ver que el personaje de Jennifer Lawrence tiene piel de serpiente. Entonces Madre representa la serpiente del Edén, benigna y divina según "Kaballah", y es algo que el creador terrenal no tiene ni puede tener, pero anhela: la divinidad.

Bardem, ¿Dios, o diablo? Probablemente todo esto significa que Bardem no es Dios, si no un creador maligno, algo como un diablo. O quizás sea el mismísimo diablo, tal como parece mostrarlo Aranofsky en el póster donde aparece solo Bardem. También vemos en la película en algún momento una imagen en un papel que alguien ha roto, donde parece verse a Bardem con cuernos. También hemos visto al personaje de Bardem con su mano en la cicatriz de Adán, pero ojo, no le hemos visto retirando la costilla de Adán para crear a Eva, eso fue Dios quien lo hizo. Aronofsky nos engaña, y nos intenta llevar a estar convencidos de que estamos ante el mismísimo Dios, cuando lo que vemos en realidad es un diablo, o el diablo. Algo que Aronofsky nos da para reflexionar, ¿seríamos capaces de distinguir a Dios del diablo si lo tuviéramos delante de nuestras narices?

Otra pista mas que nos da Aronofsky está en el reflejo que vemos en el ojo de Madre en su póster, donde aparece solo su cara. Si buscamos una versión grande de ese póster y hacemos zoom sobre el ojo veremos la siguiente imagen: http://oi66.tinypic.com/25p1fyd.jpg. Es dificil ver exactamente que es, puede ser simplemente la casa en llamas, o la puerta del infierno, con el barco a la derecha de la imagen, y el diablo sobrevolando la casa.

No sé si el personaje de Bardem representa a un diablo, al guardián de la puerta al infierno, o a un demonio. Pero lo que queda claro es que ese ser maligno no es Dios, aunque en internet solo encontraras críticas que, saltándose los detalles, afirman que si lo es.

Ahí está la fuerza de la película, nos ha engañado a todos, nos creemos ver a Dios en la peli y es un diablo. Somos incapaces de distinguir.
12 de octubre de 2017
92 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller sobre dos detectives que intentan dar con un asesino en serie. Para no perderse mejor centrarse en el detective y, mas adelante, también en su compañera. Los demás personajes, que son muchos, vienen y van sin dejar mucho rastro. A excepción de las víctimas del asesino cada uno parece traer una historia consigo, que no encaja ni se cierra y que solo parece distraer de la trama. Los primeros 50 minutos son lo peor de la cinta, difícil concentrarse como espectador cuando durante esos comienzos los mismos productores no lo están, parecen perdidos y esto se ve reflejado en la falta de rumbo del filme. Además de la gran cantidad de personajes y temas sacados de la nada y que no encajan, también ocurre lo mismo con varios tópicos de pelis de terror de serie B que dejan caer sin sentido alguno de cuando en cuando (muñeco de nieve incluido). Decepciona mucho. Mas apta como telefilme del montón que como película de cine. Siendo del director de "Déjame entrar" El muñeco de nieve deja mucho que desear, no da la talla ni de lejos.

[Edito para añadir que según una entrevista que dio el director Tomas Alfredson a la revista Indiewire no lograron rodar todo el guión y se dieron cuenta cuando ya estaban editando la película. Además, por motivo de agenda no consiguieron volver a juntar el grupo de actores e intentaron arreglárselas como pudieron, montando una película con vacíos en el rodaje.]
17 de mayo de 2016
121 de 174 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el momento de escribir esta crítica veo que solo hay críticas que alaban este filme, en parte por ser de Jeff Nichols. Por este motivo pienso que falta una crítica mas honesta, que se centre en esta película y no en valorar los éxitos del pasado del director y fingir que este es otro éxito. No lo es.

Seamos honestos, lo de personajes que generan luz con sus ojos lleva unos cuarenta años pasado de moda, y viendo el resultado de esta película no creo que vuelva. Midnight Special, aparte de tener un póster feo y un título sin sentido, es una película plagada de clichés y situaciones sin sentido. Es una película en la que uno no debe hacerse preguntas como por qué el niño a veces lleva gafas y a veces no, o por qué a veces conducen por la noche sin luz y otras con luz. Tampoco hay que preguntarse cómo es posible que aquellos que le buscan y conocen sus coordenadas no consiguen encontrarle, ni por qué desvelan esas coordenadas en sus misas, ni por qué otros que consiguen descifrar esas coordenadas sí pueden encontrarle. Y no menciono otros ejemplos para evitar tener que pasar a la zona spoiler.

Para disfrutar de la película hay que aceptar las cosas como vienen, sin hacerse preguntas ni cuestionar esta trama plagada de debilidades. Hay que saber disfrutar también de las pantallas negras que se muestran cuando las escenas transcurren en la oscuridad, y del elevado volumen cada vez que pasa un coche por la pantalla.

Yo, lamentablemente, no he conseguido disfrutar de todo eso, y esta película ha sido una gran decepción, pasada de moda y con un final muy previsible.
8 de abril de 2011
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer las demás críticas, profesionales y no profesionales, parece ser que acabo de ver una película horrible. Pero la verdad es que me fui del cine con un buen sabor de boca, y no era el único.

Vale, si no te gustan las pelis de alienígenas, con actores jóvenes, con acción y ciencia ficción, mejor no la veas. Pero si simplemente quieres entretenerte viendo una película con una trama interesante (algo previsible, pero no mala) y llena de acción pues es una buena opción.

Sinopsis: un joven alienígena (de un grupo de 9) intenta hacer una vida normal en la tierra sin ser descubierto por los enemigos que han acabado con su planeta. Los primeros tres han sido asesinados y el es el siguiente. Con sus amigos y alguna ayuda inesperada intenta evitar ser asesinado.

PD. Mal vamos si todas las pelis donde chico y chica se enamoran van a ser valoradas según si son mejor o peor que Crepúsculo...
26 de marzo de 2015
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama de esta bella película juvenil (y muy apta para adultos) se desarrolla en medio de la segunda guerra mundial, en un aislado y pequeño pueblo francés en los Alpes, cerca de la frontera con Suiza. Sébastien vive allí con su abuelo y su prima. Todos los años recibe por navidad un regalo de su madre que vive en América. Sébastian sueña con visitarla.

La calma en el pueblo sólo se rompe con dos eventos, una bestia que ataca de noche a las ovejas y la llegada de un pequeño grupo de soldados alemanes en busca de judíos que intenten cruzar la frontera.

La película cuenta con unas buenas actuaciones, una hermosa cinematografía gracias a esos bellos paisajes de los Alpes franceses, una hermosísima banda sonora y una palpable amistad entre Sébastien y su perro "Belle". Es de esas películas cálidas que te dejan con buen sabor de boca.

En el momento que escribo esta crítica la página de esta recomendable película en Filmaffinity carece de sinopsis, motivo por el cual he descrito un poco la trama. Además me gustaría compartir parte de la sinopsis de la web francesa Allociné, que la describe así: "Es la historia de un niño en busca de su madre, de un anciano en busca de su pasado, de un miembro de la resistencia en busca del amor, de una joven en busca de aventura, y de un soldado alemán...

(continúa con "spoilers")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... en busca del perdón."

Bella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para