You must be a loged user to know your affinity with anaïs
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
8 de enero de 2023
8 de enero de 2023
116 de 178 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que soy madre vivo la navidad con una ilusión diferente: ilusión desde el minuto 1 de que se acabe de una maldita vez. Es difícil elegir mi momento navideño preferido pero creo que me decantaría por la noche de reyes, una noche mágica donde las haya.
Si un día de normal te cuesta 3 cuentos y 4 gritos conseguir que se duerman, el 5 de enero se masca la tragedia. Emoción, muchos nervios, sobredosis de azúcar..No te gusta amenazar, pero el tiempo corre en tu contra y no ves otra salida: “si no os dormís, los reyes no vienen, eso es asi". Y cuando por fin cierran el ojo, tras varias comprobaciones de que no estan fingiendo, te levantas cual ninja samurai y te pones a envolver regalos, con lo bien que se te da. Menos mal que este año has leído sobre el síndrome del niño hiperregalado y confías en que siendo una rata de 2 patas, tus hijos van a convertirse en esas personas que valoran, comparten y disfrutan en su justa medida de un detalle material pero lo que de verdad aprecian es pasar tiempo contigo.
Además de ratatouille, te has pasado por el forro su carta porque no puedes permitir que la niña pida un kit de maquillaje y el niño unos putos camiones, que les estás educando en igualdad joder. Así que decides tú por ellos. Manualidades para todes. Crees que decorar la casa con globos, muchos globos, disimulará con éxito la escasez de regalos. Así que, después de envolver, te pones a hinchar globos hasta marearte. Luego escribes una carta de parte de sus majestades reales, con la mano izquierda para que tu hijo de 3 años que es muy observador no reconozca tu letra. Tardas tres cuartos de hora aproximadamente. Después toca engullir 3 trozos de roscón y pimplarte 3 copas de vino que quieras que no, algo te suben, y te arrastras a la cama con un atisbo de esperanza, pensando que en unas horas sus caritas de ilusión compensaran todos los esfuerzos. Te duele todo el cuerpo. ¿Kraken? No caerá esa breva. Has ido a la cabalgata con una escalera, tienes 40 años y una forma física reguleras ¿Qué esperabas?
El día empieza mucho antes de lo que debiera. Hay ilusión, sí, pero también mucha desilusión. Tus sospechas se cumplen y a tus hijos se la suda pasar tiempo contigo y aunque no lo dicen, tiene un cabreo de la hostia. Menos mal que a media mañana llegan los abuelos, no porque a ti te apetezca especialmente pasar tiempo con tus padres, sino porque sabes que se han pasado por el forro una vez más tus peticiones, exactamente igual que tú con tus hijos, y traen un kit de maquillaje de Paris Hilton y la flota al completo de la patrulla canina, trineo de Everest incluido.
Mientras los niños por fin se entretienen y parecen disfrutar de la vida, tienes un rato para limpiar la pintura de dedos que hay por toda la casa e intentar desincrustar la arcilla de las paredes de la puta mierda del alfanova moderno. Pero el día es muy largo y el cansancio va haciendo mella en ellos y en ti. No puedes más y piensas : “Venga un poco de NETFLIX no puede hacer daño a nadie!!” Les enchufas lo primero que pillas en la sección infantil, y en la otra tele como crees que nadie te ve, tú te enchufas una cosa ligera y amena para distraerte un poco: Glass onion.
No puedes creer lo que ves. Al principio piensas que por culpa del cansancio no la estás entendiendo del todo bien, hablan mucho y muy rápido y no pillas los chistes. No tienen ni puta gracia, es eso. ¿Es una parodia? ¿Es una crítica? Es una puta mierda. Es la casa más hortera que hayas visto y los personajes más ridiculos que nadie pueda imaginar. Cada uno de ellos es un saco de clichés. ¿Interpreta Edward Norton a Elon Musk? ¿Qué se ha hecho en la cara? ¿Por qué el detective se viste de gondolero para darse un chapuzón en la piscina? ¿Y el imitador barato del “dude” que interrumpe cada 2 por 3? Demasiadas preguntas se acumulan en tu mente. ¿Y la trama?.. oh my god la trama. Y te la van explicando una y otra vez por si se te ha escapado un detalle. Obviamente no puedes soportarlo y te quedas sopa. Y sueñas.
Sueñas que han pasado unos 20 años y tus hijos se han independizado. Estáis en una reunión familiar y hay un pavo fisicamente igual a Albert Rivera que por descarte deduces que es tu yerno. Pinta muy mal todo. De pronto tu hijo el observador, el sensible de la familia te suelta:
- Mamá el otro día me acordé de que cuando éramos pequeños no parabas de ver pelis sin ton ni son. Me acordé de una que viste un día de reyes, el año que no nos trajeron regalos, y la ví. Glass onion ¡que peliculón! Me encantó.
- Sí, añade tu hija, yo también la he visto. Es un 7. Muy divertida y muy interesante la metáfora de las capas de la cebolla..
NOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Te despiertas sobresaltada, sudores fríos y escalofríos recorren todo tu cuerpo. Corres gritando hacia el salón.
"NIÑOS ¡¡APAGAD LA TELE JODER !! ¡¡APAGADLA AHORA!!
¡A Dios Pongo por testigo que nunca mais se consumirá basura netflixiana en esta casa! Prefiero que anestesiéis vuestras mentes con cualquier tipo de droga. Pero NUNCA, oídme bien; NUNCA dejaré que le pongáis más de un 4 a truños del calibre de Glass Onion. No me lo perdonaría jamás."
Desinstalas netflix y te tomas un par de ansiolíticos. Sacas de nuevo el alfanova pero esta vez con buena actitud. Hacéis en familia el mejor cenicero del mundo. Parece que la ansiedad se va calmando poco a poco y que puedes salvar el día. Glass Onion ha sido el punto de “infracción”. Ese es el nivel señores y señoras, no desperdicien su tiempo.
Si un día de normal te cuesta 3 cuentos y 4 gritos conseguir que se duerman, el 5 de enero se masca la tragedia. Emoción, muchos nervios, sobredosis de azúcar..No te gusta amenazar, pero el tiempo corre en tu contra y no ves otra salida: “si no os dormís, los reyes no vienen, eso es asi". Y cuando por fin cierran el ojo, tras varias comprobaciones de que no estan fingiendo, te levantas cual ninja samurai y te pones a envolver regalos, con lo bien que se te da. Menos mal que este año has leído sobre el síndrome del niño hiperregalado y confías en que siendo una rata de 2 patas, tus hijos van a convertirse en esas personas que valoran, comparten y disfrutan en su justa medida de un detalle material pero lo que de verdad aprecian es pasar tiempo contigo.
Además de ratatouille, te has pasado por el forro su carta porque no puedes permitir que la niña pida un kit de maquillaje y el niño unos putos camiones, que les estás educando en igualdad joder. Así que decides tú por ellos. Manualidades para todes. Crees que decorar la casa con globos, muchos globos, disimulará con éxito la escasez de regalos. Así que, después de envolver, te pones a hinchar globos hasta marearte. Luego escribes una carta de parte de sus majestades reales, con la mano izquierda para que tu hijo de 3 años que es muy observador no reconozca tu letra. Tardas tres cuartos de hora aproximadamente. Después toca engullir 3 trozos de roscón y pimplarte 3 copas de vino que quieras que no, algo te suben, y te arrastras a la cama con un atisbo de esperanza, pensando que en unas horas sus caritas de ilusión compensaran todos los esfuerzos. Te duele todo el cuerpo. ¿Kraken? No caerá esa breva. Has ido a la cabalgata con una escalera, tienes 40 años y una forma física reguleras ¿Qué esperabas?
El día empieza mucho antes de lo que debiera. Hay ilusión, sí, pero también mucha desilusión. Tus sospechas se cumplen y a tus hijos se la suda pasar tiempo contigo y aunque no lo dicen, tiene un cabreo de la hostia. Menos mal que a media mañana llegan los abuelos, no porque a ti te apetezca especialmente pasar tiempo con tus padres, sino porque sabes que se han pasado por el forro una vez más tus peticiones, exactamente igual que tú con tus hijos, y traen un kit de maquillaje de Paris Hilton y la flota al completo de la patrulla canina, trineo de Everest incluido.
Mientras los niños por fin se entretienen y parecen disfrutar de la vida, tienes un rato para limpiar la pintura de dedos que hay por toda la casa e intentar desincrustar la arcilla de las paredes de la puta mierda del alfanova moderno. Pero el día es muy largo y el cansancio va haciendo mella en ellos y en ti. No puedes más y piensas : “Venga un poco de NETFLIX no puede hacer daño a nadie!!” Les enchufas lo primero que pillas en la sección infantil, y en la otra tele como crees que nadie te ve, tú te enchufas una cosa ligera y amena para distraerte un poco: Glass onion.
No puedes creer lo que ves. Al principio piensas que por culpa del cansancio no la estás entendiendo del todo bien, hablan mucho y muy rápido y no pillas los chistes. No tienen ni puta gracia, es eso. ¿Es una parodia? ¿Es una crítica? Es una puta mierda. Es la casa más hortera que hayas visto y los personajes más ridiculos que nadie pueda imaginar. Cada uno de ellos es un saco de clichés. ¿Interpreta Edward Norton a Elon Musk? ¿Qué se ha hecho en la cara? ¿Por qué el detective se viste de gondolero para darse un chapuzón en la piscina? ¿Y el imitador barato del “dude” que interrumpe cada 2 por 3? Demasiadas preguntas se acumulan en tu mente. ¿Y la trama?.. oh my god la trama. Y te la van explicando una y otra vez por si se te ha escapado un detalle. Obviamente no puedes soportarlo y te quedas sopa. Y sueñas.
Sueñas que han pasado unos 20 años y tus hijos se han independizado. Estáis en una reunión familiar y hay un pavo fisicamente igual a Albert Rivera que por descarte deduces que es tu yerno. Pinta muy mal todo. De pronto tu hijo el observador, el sensible de la familia te suelta:
- Mamá el otro día me acordé de que cuando éramos pequeños no parabas de ver pelis sin ton ni son. Me acordé de una que viste un día de reyes, el año que no nos trajeron regalos, y la ví. Glass onion ¡que peliculón! Me encantó.
- Sí, añade tu hija, yo también la he visto. Es un 7. Muy divertida y muy interesante la metáfora de las capas de la cebolla..
NOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Te despiertas sobresaltada, sudores fríos y escalofríos recorren todo tu cuerpo. Corres gritando hacia el salón.
"NIÑOS ¡¡APAGAD LA TELE JODER !! ¡¡APAGADLA AHORA!!
¡A Dios Pongo por testigo que nunca mais se consumirá basura netflixiana en esta casa! Prefiero que anestesiéis vuestras mentes con cualquier tipo de droga. Pero NUNCA, oídme bien; NUNCA dejaré que le pongáis más de un 4 a truños del calibre de Glass Onion. No me lo perdonaría jamás."
Desinstalas netflix y te tomas un par de ansiolíticos. Sacas de nuevo el alfanova pero esta vez con buena actitud. Hacéis en familia el mejor cenicero del mundo. Parece que la ansiedad se va calmando poco a poco y que puedes salvar el día. Glass Onion ha sido el punto de “infracción”. Ese es el nivel señores y señoras, no desperdicien su tiempo.

5.7
9,071
3
26 de junio de 2023
26 de junio de 2023
70 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido Wes,
15 años han pasado desde que te conocí, fue en los cines de siempre, unas navidades, en buena compañía. No sabía a lo que iba, me quedé completamente admirada por cada plano que ví. En esa época soñaba con ser fotógrafa y obviamente, caí rendida a tus pies. Era Viaje a Darjeeling, y aunque la historia de los personajes no llegó a entusiasmarme, la consideré una obra de arte en su conjunto. Era visualmente perfecta, fue una sorpresa maravillosa. Inmediatamente me puse a investigar y descubrí Life Aquatic, los Tenembaus, Academia Rushmore, me pareciste un genio y me declaré fan incondicional para siempre de tu manera de contar cuentos, cuentos que me hacían feliz.
Desde entonces, no me he perdido ninguna de tus películas, siempre en pantalla grande y siempre desbordada de ilusión ante el espectáculo de belleza que sabía me esperaba. Tuve una pequeña gran decepción con la peli de los niños cansinos, Moonrise Kingdom, que me aburrió soberanamente, pero pensé que un mal año lo tiene cualquiera, y no te lo tuve en cuenta.
Luego llegó Gran Hotel Budapest y volví a caer en tus redes, más enamorada de tu universo que nunca. Un 10 sin pestañear. Isla de perros me divirtió sin más pero seguía bastante cegada por el postmodernismo y quizás también, tengo que admitirlo, por el postureo.
Pero entonces se estrenó Crónica Francesa y el suelo empezó a moverse, fue como una hostia con la mano abierta, sin contemplaciones, necesaria por otro lado, que me hizo despertar de tu hechizo y mi admiración se desvaneció por completo tras las 2 largas horas de tortura . Pocas veces he salido tan indignada del cine.
Intenté olvidarte, empecé a odiar los planos simétricos, los tonos pastel, y los inventitos absurdos. Me molestaba todo lo que me recordaba a ti, me producía un rechazo absoluto tanto perfeccionismo y tanta tontería. Además, te veía en todas partes: en la sopa y hasta en las pelis bélicas como sin novedad en el retrete, ahí estabas tú, en el vagón donde se negociaba la paz de la Primera Guerra Mundial, increíble pero cierto con tus simetrías, tus cenitales de platos de comida y tus chorraditas. Cuanto daño sr. Anderson.
El tiempo lo cura todo, y esa aversión fue diluyéndose y conseguí pasar página. Pero tú no eres de los que desparecen tan fácilmente y hace unas semanas, ahí estabas de nuevo, en todas las marquesinas de los autobuses anunciando tu nueva peli y yo que soy una ingenua, me dije a mi misma que era tu manera de pedirme perdón. Estaba segura de que Asteroid City iba a ser nuestra reconciliación. Volví a ilusionarme, volví a los cines de siempre en buena compañía, rememorando nuestra primera cita, dispuesta a darte otra oportunidad.
Con los nervios se me olvidaron las gafas y minutos antes de entrar al cine me bebí una cerveza casi de un trago para templarlos. Tuve que cambiarme varias veces de butaca para poder leer los subtítulos sin marearme con tantos barridos ni quedarme cegata con esa paleta cromática que parece un filtro cutre de Instagram. Odio ese azul verdoso del cielo. Los primeros planos de tus personajes me siguen pareciendo lo mejor, eso no puedo negarlo, pero poco más. El resto sentí que te reías de mi jepeto, una vez más.
Mira Wes, eres un puto raro. ¿eres un genio o un vacilón? Paga una terapia y cuéntale a un profesional tus traumas de niño marginado de altas capacidades o lo que sea que te pase pero deja de tomarnos por idiotas. No entiendo como consigues engañar a la peña para que te siga la bola. Ya no. ¿Todos esos actores te dicen que sí después de leerse el guion? ¿entienden el guion? ¿Es una apuesta? ¿Os descojonáis todos juntos del espectador ingenuo que desembolsa 7,90 € por ver esta tomadura de pelo?
Además del tremendo disgusto, me he quedado sin peli para junio (te había elegido para mi club de críticos y críticas) porque nadie en su sano juicio quiere auto flagelarse de esa manera. No me quedan muchos amigos, convencí a 3 para que te vieran y desde aquí quiero pedirles perdón públicamente. Lo siento de veras.
A dios pongo por testigo, Wesley Wales Anderson, que no me la volverás a dar con queso.
15 años han pasado desde que te conocí, fue en los cines de siempre, unas navidades, en buena compañía. No sabía a lo que iba, me quedé completamente admirada por cada plano que ví. En esa época soñaba con ser fotógrafa y obviamente, caí rendida a tus pies. Era Viaje a Darjeeling, y aunque la historia de los personajes no llegó a entusiasmarme, la consideré una obra de arte en su conjunto. Era visualmente perfecta, fue una sorpresa maravillosa. Inmediatamente me puse a investigar y descubrí Life Aquatic, los Tenembaus, Academia Rushmore, me pareciste un genio y me declaré fan incondicional para siempre de tu manera de contar cuentos, cuentos que me hacían feliz.
Desde entonces, no me he perdido ninguna de tus películas, siempre en pantalla grande y siempre desbordada de ilusión ante el espectáculo de belleza que sabía me esperaba. Tuve una pequeña gran decepción con la peli de los niños cansinos, Moonrise Kingdom, que me aburrió soberanamente, pero pensé que un mal año lo tiene cualquiera, y no te lo tuve en cuenta.
Luego llegó Gran Hotel Budapest y volví a caer en tus redes, más enamorada de tu universo que nunca. Un 10 sin pestañear. Isla de perros me divirtió sin más pero seguía bastante cegada por el postmodernismo y quizás también, tengo que admitirlo, por el postureo.
Pero entonces se estrenó Crónica Francesa y el suelo empezó a moverse, fue como una hostia con la mano abierta, sin contemplaciones, necesaria por otro lado, que me hizo despertar de tu hechizo y mi admiración se desvaneció por completo tras las 2 largas horas de tortura . Pocas veces he salido tan indignada del cine.
Intenté olvidarte, empecé a odiar los planos simétricos, los tonos pastel, y los inventitos absurdos. Me molestaba todo lo que me recordaba a ti, me producía un rechazo absoluto tanto perfeccionismo y tanta tontería. Además, te veía en todas partes: en la sopa y hasta en las pelis bélicas como sin novedad en el retrete, ahí estabas tú, en el vagón donde se negociaba la paz de la Primera Guerra Mundial, increíble pero cierto con tus simetrías, tus cenitales de platos de comida y tus chorraditas. Cuanto daño sr. Anderson.
El tiempo lo cura todo, y esa aversión fue diluyéndose y conseguí pasar página. Pero tú no eres de los que desparecen tan fácilmente y hace unas semanas, ahí estabas de nuevo, en todas las marquesinas de los autobuses anunciando tu nueva peli y yo que soy una ingenua, me dije a mi misma que era tu manera de pedirme perdón. Estaba segura de que Asteroid City iba a ser nuestra reconciliación. Volví a ilusionarme, volví a los cines de siempre en buena compañía, rememorando nuestra primera cita, dispuesta a darte otra oportunidad.
Con los nervios se me olvidaron las gafas y minutos antes de entrar al cine me bebí una cerveza casi de un trago para templarlos. Tuve que cambiarme varias veces de butaca para poder leer los subtítulos sin marearme con tantos barridos ni quedarme cegata con esa paleta cromática que parece un filtro cutre de Instagram. Odio ese azul verdoso del cielo. Los primeros planos de tus personajes me siguen pareciendo lo mejor, eso no puedo negarlo, pero poco más. El resto sentí que te reías de mi jepeto, una vez más.
Mira Wes, eres un puto raro. ¿eres un genio o un vacilón? Paga una terapia y cuéntale a un profesional tus traumas de niño marginado de altas capacidades o lo que sea que te pase pero deja de tomarnos por idiotas. No entiendo como consigues engañar a la peña para que te siga la bola. Ya no. ¿Todos esos actores te dicen que sí después de leerse el guion? ¿entienden el guion? ¿Es una apuesta? ¿Os descojonáis todos juntos del espectador ingenuo que desembolsa 7,90 € por ver esta tomadura de pelo?
Además del tremendo disgusto, me he quedado sin peli para junio (te había elegido para mi club de críticos y críticas) porque nadie en su sano juicio quiere auto flagelarse de esa manera. No me quedan muchos amigos, convencí a 3 para que te vieran y desde aquí quiero pedirles perdón públicamente. Lo siento de veras.
A dios pongo por testigo, Wesley Wales Anderson, que no me la volverás a dar con queso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tu melenita da grimita.
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
64 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún hay gente que se sorprende cuando le cuento que por FA se pueden mandar mensajes privados. Cuando escribes una crítica, te puede pasar que a alguien le guste lo que escribas y dedique 2 minutos de su tiempo a hacértelo saber. Yo lo he hecho porque muchas críticas de FA han hecho que me partiera el culo, me han ayudado a entender mejor algunas pelis, replantearme movidas, y en general me divierte mucho más leer las críticas no remuneradas que las de la peña que cobra por ello. *Las de los blogs no, que no sabemos si son remuneradas, chapas por amor al arte o chat gpt.
El caso es que a mí sorprendentemente nadie me ha escrito para decirme que le he abierto los ojos con mis análisis profundos, o para darme las gracias por echarse unas risas, con lo graciosa que soy. Pero sí, más de uno y más de dos, se ha tomado la confianza de escribirme para decirme básicamente que soy idiota. Y hoy me he acordado del primer usuario que me escribió, un pasivo agresivo de manual que muy amablemente me vino a explicar lo que era el costumbrismo y ya de paso la película de principio a fin porque yo, a su sabio parecer, no la había entendido. Las escenas costumbristas estaban ahí por algo, tonta de mi, que pensaba que estaban solo para rellenar y hacer que se me cayeran aún más los párpados.
Desde entonces veo el costumbrismo con otros ojos, los de ese usuario. Gracias señoro. Y mis párpados han rejuvenecido. Gracias sobre todo por esto.
En esta película he hecho grandes esfuerzos por apreciar la cotidianidad de la vida tailandesa y lo he conseguido. De hecho es lo que, en mi opinión, salva la película. Porque si esta historia de abuela moribunda y familiares ratunflas ansiosos por pillar parte del pastel, fuera europea, pongamos por ejemplo …española:
1. Sería el mismo coñazo qué es
2. Pero te perderías los paisajes tailandeses, los planos de trenes pasando entre casas (lo mejor de la peli), la fotografía del interior de las casas (detalles en cada plano, me encantan las imágenes de las habitaciones desde la habitación contigua; todo el rato) y la cara de maja que tiene la abuela, que mola mazo y da mucha ternura. Me encanta su actuación.
3, Y sería como ver a tus tíos peleándose por el piso de Alcalá cuando murió la abuela, lo que no quita que la quisieran a la mujer, que una madre es una madre, en Tailandia y en Cuenca.
Quiero decir con esto que no me aporta mucho la historia en sí, que son cosas que ya sabemos, que la pasta nos gusta a todos, que en general, salvo que seas psicópata, tenemos sentimientos más o menos profundos, y que como no puede ser de otra manera quieres a la gente que te quiere y te cuida e incluso, dice la leyenda, que hay gente que se sacrifica por sus seres queridos.
Lahn mah título original de la película en thai significa “nieto de la abuela”. Mejor y más costumbrista título que el traducido para captar followers. Mucho costumbrista, poca diversión. Y lo que es peor, otro ola que no vamos a pillar porque no va a existir. Esta peli la van a ir a ver en total 6 jubiletas los lunes al renoir. Y los jubiletas no sueltan los likes así como así.
El caso es que a mí sorprendentemente nadie me ha escrito para decirme que le he abierto los ojos con mis análisis profundos, o para darme las gracias por echarse unas risas, con lo graciosa que soy. Pero sí, más de uno y más de dos, se ha tomado la confianza de escribirme para decirme básicamente que soy idiota. Y hoy me he acordado del primer usuario que me escribió, un pasivo agresivo de manual que muy amablemente me vino a explicar lo que era el costumbrismo y ya de paso la película de principio a fin porque yo, a su sabio parecer, no la había entendido. Las escenas costumbristas estaban ahí por algo, tonta de mi, que pensaba que estaban solo para rellenar y hacer que se me cayeran aún más los párpados.
Desde entonces veo el costumbrismo con otros ojos, los de ese usuario. Gracias señoro. Y mis párpados han rejuvenecido. Gracias sobre todo por esto.
En esta película he hecho grandes esfuerzos por apreciar la cotidianidad de la vida tailandesa y lo he conseguido. De hecho es lo que, en mi opinión, salva la película. Porque si esta historia de abuela moribunda y familiares ratunflas ansiosos por pillar parte del pastel, fuera europea, pongamos por ejemplo …española:
1. Sería el mismo coñazo qué es
2. Pero te perderías los paisajes tailandeses, los planos de trenes pasando entre casas (lo mejor de la peli), la fotografía del interior de las casas (detalles en cada plano, me encantan las imágenes de las habitaciones desde la habitación contigua; todo el rato) y la cara de maja que tiene la abuela, que mola mazo y da mucha ternura. Me encanta su actuación.
3, Y sería como ver a tus tíos peleándose por el piso de Alcalá cuando murió la abuela, lo que no quita que la quisieran a la mujer, que una madre es una madre, en Tailandia y en Cuenca.
Quiero decir con esto que no me aporta mucho la historia en sí, que son cosas que ya sabemos, que la pasta nos gusta a todos, que en general, salvo que seas psicópata, tenemos sentimientos más o menos profundos, y que como no puede ser de otra manera quieres a la gente que te quiere y te cuida e incluso, dice la leyenda, que hay gente que se sacrifica por sus seres queridos.
Lahn mah título original de la película en thai significa “nieto de la abuela”. Mejor y más costumbrista título que el traducido para captar followers. Mucho costumbrista, poca diversión. Y lo que es peor, otro ola que no vamos a pillar porque no va a existir. Esta peli la van a ir a ver en total 6 jubiletas los lunes al renoir. Y los jubiletas no sueltan los likes así como así.
10 de mayo de 2023
10 de mayo de 2023
65 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
20.000 especies de abejas es una película ante todo bonita, y eso ya es mucho decir.
El tema que aborda, la identidad de género en la infancia, es un tema del que seguro has hablado con tus colegas recientemente y en repetidas ocasiones. Nosotras todo el rato. Es uno de los temas sobre el que mis amigas tíAs no sólo no nos ponemos de acuerdo, sino que nos enzarzamos como si nos fuera la vida en ello, como si fuéramos tíos viendo un Madrid-Barça. Es curioso porque a la vez que hacemos nosotras mismas esta casposa comparación, defendemos a capa y espada que no hay cosas de tíos ni de tías, que nos lo han metido con calzador desde niñas. Mismo mantra que Ane, la madre de esta historia y mi nueva mejor amiga imaginaria (qué bien me caes Ane) le repite una y otra vez a su "confundido” hijo Aitor/Lucía.
Y es que aunque tengamos claro que esa basura que nos han vendido de que a las niñAs nos gustan las barbies y las humanidades, es solo eso, basura, la caja rosa o azul (igualmente apestosa) que te tenían preparada antes de nacer en los ochenta, sigue estando ahí para tus hijos en los dosmilveinte.
¿Cuál es la primera pregunta que le haces a tu colega embarazada? ¿Por qué seguimos agujereando las orejas de nuestras hijas? ¿por qué mi hija de 6 años solo invita a niñas a casa y mi hijo de 4 solo a niños? En el cole de mis hijos en el que hay bastantes niños y niñas con nombres neutros, no veo a niños con vestidos de unicornios pero ni siquiera con vestidos lo que me sorprende bastante. Y por el contrario, mi hija solo quiere ponerse vestidos pero con pantalones largos por debajo (aunque haga 40 grados) para que no se le vean los pelos de las piernas, lo que me da bastantes pistas de que avanzamos demasiado despacio.
Y por mucho que les digamos a los críos que pueden escoger los elementos que más les guste de cada caja indistintamente del color, son criaturas que viven en esta sociedad, y la teoría de la abolición de género está muy bien, pero en la práctica hoy por hoy está reguleras: desde la abuela al vecino del quinto, pasando por la publicidad, el cine y la tv, y deteniéndose con un gran foco apuntando en una misma. Que no le puedes decir a tu hija que no pasa nada por tener pelambrera en el sobaco cuando siempre has pensado que la mejor inversión de tu vida fue el maldito láser que te churruscó los pelos cual pollo frito.
Y si un día a tu hijo le pasa como a Aitor no se a ti, pero a mí me la sudarán los discursos, las estadísticas, las opiniones de unos y de otros, incluso la mía propia porque lo único que intentaré es que no sufra más de la cuenta.
Y es lo que me gusta de esta película que, sin pretensiones, te sumerge en la intimidad de una familia que tiene que afrontar una situación jodida, con una sensibilidad y honestidad de las que llegan (esta vez sí, no como Alcarrás o cinco lobitos, sorri, pero no) Y entonces te replanteas mil movidas, y te identificas y te pones en la piel de esa madre juzgada dentro y fuera de su familia: desde la culpa es tuya porque le consientes demasiado (molt fort) hasta que si no lo quieres ver es porque estás a lo tuyo. Y la apoyas a muerte desde tu butaca del cine, y le dices tía lo estás haciendo bien, tranqui que Lucía va a estar bien porque estás a su lado.
Patricia López Arnaiz está espectacular, ella está pasando por su propia crisis existencial y de pareja, y la película nos dibuja una maternidad real y una no es de piedra… ya con eso me tiene ganada.
Me gusta la fotografía de la película.
- Indoor : las escenas dentro de la casa son oscuras y a la vez muy delicadas, me encantan las noches compartiendo cama y sentimientos hermanos, abuela, madre..
- Y outdoor: me gustan mucho los paisajes vascos. Hay una escena preciosa de la tía a lo ophelia en una poza impresionante de bonita.
Me gustan las historias de amor.
El tema que aborda, la identidad de género en la infancia, es un tema del que seguro has hablado con tus colegas recientemente y en repetidas ocasiones. Nosotras todo el rato. Es uno de los temas sobre el que mis amigas tíAs no sólo no nos ponemos de acuerdo, sino que nos enzarzamos como si nos fuera la vida en ello, como si fuéramos tíos viendo un Madrid-Barça. Es curioso porque a la vez que hacemos nosotras mismas esta casposa comparación, defendemos a capa y espada que no hay cosas de tíos ni de tías, que nos lo han metido con calzador desde niñas. Mismo mantra que Ane, la madre de esta historia y mi nueva mejor amiga imaginaria (qué bien me caes Ane) le repite una y otra vez a su "confundido” hijo Aitor/Lucía.
Y es que aunque tengamos claro que esa basura que nos han vendido de que a las niñAs nos gustan las barbies y las humanidades, es solo eso, basura, la caja rosa o azul (igualmente apestosa) que te tenían preparada antes de nacer en los ochenta, sigue estando ahí para tus hijos en los dosmilveinte.
¿Cuál es la primera pregunta que le haces a tu colega embarazada? ¿Por qué seguimos agujereando las orejas de nuestras hijas? ¿por qué mi hija de 6 años solo invita a niñas a casa y mi hijo de 4 solo a niños? En el cole de mis hijos en el que hay bastantes niños y niñas con nombres neutros, no veo a niños con vestidos de unicornios pero ni siquiera con vestidos lo que me sorprende bastante. Y por el contrario, mi hija solo quiere ponerse vestidos pero con pantalones largos por debajo (aunque haga 40 grados) para que no se le vean los pelos de las piernas, lo que me da bastantes pistas de que avanzamos demasiado despacio.
Y por mucho que les digamos a los críos que pueden escoger los elementos que más les guste de cada caja indistintamente del color, son criaturas que viven en esta sociedad, y la teoría de la abolición de género está muy bien, pero en la práctica hoy por hoy está reguleras: desde la abuela al vecino del quinto, pasando por la publicidad, el cine y la tv, y deteniéndose con un gran foco apuntando en una misma. Que no le puedes decir a tu hija que no pasa nada por tener pelambrera en el sobaco cuando siempre has pensado que la mejor inversión de tu vida fue el maldito láser que te churruscó los pelos cual pollo frito.
Y si un día a tu hijo le pasa como a Aitor no se a ti, pero a mí me la sudarán los discursos, las estadísticas, las opiniones de unos y de otros, incluso la mía propia porque lo único que intentaré es que no sufra más de la cuenta.
Y es lo que me gusta de esta película que, sin pretensiones, te sumerge en la intimidad de una familia que tiene que afrontar una situación jodida, con una sensibilidad y honestidad de las que llegan (esta vez sí, no como Alcarrás o cinco lobitos, sorri, pero no) Y entonces te replanteas mil movidas, y te identificas y te pones en la piel de esa madre juzgada dentro y fuera de su familia: desde la culpa es tuya porque le consientes demasiado (molt fort) hasta que si no lo quieres ver es porque estás a lo tuyo. Y la apoyas a muerte desde tu butaca del cine, y le dices tía lo estás haciendo bien, tranqui que Lucía va a estar bien porque estás a su lado.
Patricia López Arnaiz está espectacular, ella está pasando por su propia crisis existencial y de pareja, y la película nos dibuja una maternidad real y una no es de piedra… ya con eso me tiene ganada.
Me gusta la fotografía de la película.
- Indoor : las escenas dentro de la casa son oscuras y a la vez muy delicadas, me encantan las noches compartiendo cama y sentimientos hermanos, abuela, madre..
- Y outdoor: me gustan mucho los paisajes vascos. Hay una escena preciosa de la tía a lo ophelia en una poza impresionante de bonita.
Me gustan las historias de amor.

7.1
26,790
6
5 de febrero de 2024
5 de febrero de 2024
42 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anatomía de una relación de mierda es un título que, en mi opinión, se ajusta más a la peli. Su directora, Justine, una verdadera hater del matrimonio dice en las entrevistas frases como que “las relaciones son un intento de democracia que acaba siempre en dictadura” o que “casi ninguna funciona y la mayoría de ellas son un infierno". No seré yo quien se atreva a llevarle la contraria en días como hoy, que después de 3 noches sin dormir por una otitis del niño, la tensión en mi casa se corta con cuchillo, y las discusiones con mi pareja se oyen desde la conchinchina. Y eso que estamos hablando de toses y mocos. No me quiero imaginar si se nos queda ciego el niño porque uno de los 2 llega tarde a buscarle al cole..
Que tengas que ir al cine para cerciorarte de que otras parejas también discuten es molt fort. Pero claro, todos discutimos en privado. Creo que sigue habiendo tabúes importantes en la sociedad sobre las relaciones de pareja y lo complicado de mantenerlas “sanas” en el espacio (qué difícil a veces la convivencia) y en el tiempo (que horror la rutina).
O le cuentas tú tus miserias a la peña para que se animen y te cuenten las suyas o nadie te contará nunca nada y creerás que los raros sois tu pareja y tú, mientras que los demás son Barbie y Ken (versión clásica) en los mundos de la gominola. No te creas nada.
Que tengas que ir al cine para cerciorarte de que otras parejas también discuten es molt fort. Pero claro, todos discutimos en privado. Creo que sigue habiendo tabúes importantes en la sociedad sobre las relaciones de pareja y lo complicado de mantenerlas “sanas” en el espacio (qué difícil a veces la convivencia) y en el tiempo (que horror la rutina).
O le cuentas tú tus miserias a la peña para que se animen y te cuenten las suyas o nadie te contará nunca nada y creerás que los raros sois tu pareja y tú, mientras que los demás son Barbie y Ken (versión clásica) en los mundos de la gominola. No te creas nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero la crisis de estos 2 es de otra liga en la que, sobre todo, te alivia mucho no jugar. De hecho, bastante han aguantado: con sus reproches, sus depresiones, sus peleas, sus cuernos, sus egos, sus cuartos separados…Que me creo perfectamente que tengan ganas de asesinarse el uno al otro, y un empujoncito por la ventana no me parece descabellado en un momento dado si, además de ser un maleducado y poner la música a toda hostia para echar a las visitas, te has empeñado en ¡ojo! educar al niño en casa.
Pues eso, de la peli me interesa la crisis de pareja, la dificultad de superar una situación muy jodida por culpa de un accidente del que una de las partes se siente responsable, de tener los 2 las mismas aspiraciones y solo uno las cumpla, de una depresión, de que el otro espere un reconocimiento por ser el que cuida que nunca llega. Vamos que me ha interesado la bronca gorda, me ha provocado muchísima tensión. 10 minutos escasos. 10 de 150. Bueno un poco más si contamos el principio, la parte de la entrevista que también me moló bastante.
Y no me interesa nada el juicio ni los abogados, ni los testigos.
Ni la inverosimilitud del proceso. 100 de 150; minuto arriba minuto abajo. El papel determinante del niño me parece de traca. Por no hablar del pobre perro.
Que la tipa es un trozo de hielo y lo hace genial. Vale. Que la peli tiene movidas interesantes, vale: pero que vas a suplicar “árbitro la hora” varias veces, también.
Si como a mí, te gusta enterarte de los trapos sucios ajenos y nadie te los cuenta, Secretos de un matrimonio versión extendida de Bergman: 6 horitas de disfrutar de verdad.
¿Homeschooling Samuel? ¿Con la que está cayendo?
1.000 € a que hay empujón.
Pues eso, de la peli me interesa la crisis de pareja, la dificultad de superar una situación muy jodida por culpa de un accidente del que una de las partes se siente responsable, de tener los 2 las mismas aspiraciones y solo uno las cumpla, de una depresión, de que el otro espere un reconocimiento por ser el que cuida que nunca llega. Vamos que me ha interesado la bronca gorda, me ha provocado muchísima tensión. 10 minutos escasos. 10 de 150. Bueno un poco más si contamos el principio, la parte de la entrevista que también me moló bastante.
Y no me interesa nada el juicio ni los abogados, ni los testigos.
Ni la inverosimilitud del proceso. 100 de 150; minuto arriba minuto abajo. El papel determinante del niño me parece de traca. Por no hablar del pobre perro.
Que la tipa es un trozo de hielo y lo hace genial. Vale. Que la peli tiene movidas interesantes, vale: pero que vas a suplicar “árbitro la hora” varias veces, también.
Si como a mí, te gusta enterarte de los trapos sucios ajenos y nadie te los cuenta, Secretos de un matrimonio versión extendida de Bergman: 6 horitas de disfrutar de verdad.
¿Homeschooling Samuel? ¿Con la que está cayendo?
1.000 € a que hay empujón.
Más sobre anaïs
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here