Haz click aquí para copiar la URL

Black Mirror: BandersnatchInteractivo

Thriller. Ciencia ficción. Drama En 1984, un joven programador intenta adaptar una caótica novela de fantasía a un vídeojuego. Un desafío alucinante que le llevará a cuestionarse la realidad que le rodea. Película interactiva de "Black Mirror", dirigida por David Slade, en la que el espectador puede tomar decisiones que cambian el rumbo de la historia, con más de cinco finales posibles y 300 minutos filmados en total. También existe la opción de ver la película sin ... [+]
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
29 de diciembre de 2018
48 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras vemos Bandersnatch asistimos al futuro más inmediato de la narración, la que estará presente en toda forma productiva audio-visual: la interactiva. Sin embargo, y a pesar de esto, para mí deja mucho que desear.
Subvierte la fórmula tradicional (espectador-pasivo) que ha caracterizado al Séptimo Arte hasta ahora y nos convierte en actores-activos. ¿El problema? Que vacía toda estructura de calidad cinéfila.

Las notas altas y los comentarios tan positivos se los ha llevado, segurmanete, por su novedad de relato 'videojueguil' y no por el núcleo del capítulo (trama, desarrollo, personajes, dirección...). Es decir, ¡la gente está calificando el capítulo por una herramienta del mismo! O la gente mezcla medio con fin, o el capítulo, intencionadamente, ha convertido el primero en el segundo y viceversa. Todo esto mientras que Bandersnatch no deja de ser un refrito -simple y llano, todo hay que decirlo- de obras de semi-culto como Donnie Darko, Arrival, Coherente, Interstellar o cualquier sci-fi que trate el tema realidades.

Hasta los supuestos diferentes finales tienen un grandísimo problema: al hacerte elegir, se vuelven anti-climáticos.Es lo que tiene convertirte en parte de tu creación, que lo que antes era sorpresa e inconsciencia, torna aquí en una suerte de seguimiento de pasos que sustraen gran parte de lo mejor de sentarte a ver una película o una serie: dejarte llevar, jugar SU juego, no creerte que es tuyo. Lo que me lleva a hablar de lo último.

Eso de 'darte a elegir' es la misma trampa de siempre. No eliges lo que deseas, deseas lo que te dan a elegir (Baruch Spinoza dixit). La figura del programador -en este caso los guionistas y parte de director- siempre se eleva sobre la del jugador-espectador. Como toda obra del cine, #Bandersnatch es determinista. La diferencia principal radica en que #Bandersnatch se presenta como elásticamente determinista. Crees que tienes tú el control, cuando no es así. Al final, la sensación que me queda es la siguiente:
Puede que los que tanto la alaban sean los mismos que pagan 5€ por una skin en Fornite. Nuevos vientos, nuevos productos.

PD: a pesar de todo esto, tengo que decir que me ha entretenido. En el ránking 'Black Mirror' está muy baja, pero como película agrada.
2
31 de diciembre de 2018
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabé quitándola tras 45 minutos por dos razones. Una, que la trama principal no tiene mucho interés y lo peor es que cuanto más avanza peor es. Sus creadores lo apuestan todo a la baza del elige tu propia aventura. Sin eso, Bandersnatch no sería nada. Pero me llevo un tremendo chasco cuando compruebo que la libertad de elección es nula, que constantemente acaban obligándote a tomar el camino que ellos quieren. Cada vez que elegía, a los pocos segundos o minutos la historia me acababa devolviendo al punto de la elección para que tomase el otro camino. Y eso cuando no se trataba de elegir chorradas sin influencia. Si vas a hacer eso no vendas la peli como una experiencia de elige tu propia aventura. Al final me acabé estancando en un bucle infumable.

Y es una pena, porque el formato me interesaba y le veo potencial para revolucionar la experiencia cinematográfica del futuro. La buena noticia es que Netflix ha demostrado que se puede implementar a nivel logístico. La mala noticia es que aún está por llegar el creador que sepa utilizarlo para sacarle partido y no para vender motos.
3
29 de diciembre de 2018
40 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día, cada nueva temporada de Black Mirror es todo un fenómeno social. Esta vez nos presentan un capitulo bien especial, la primera película interactiva de la plataforma de Streaming. La toma de decisiones rompe constantemente la cuarta pared, para seguir la historia debes elegir entre dos decisiones, que te pueden llevar por un camino u otro, aunque siempre hay un ramal "correcto" por el que la historia avanza. En mi caso, el experimento fue fallido, tuve la sensación de elegir erróneamente, lo que me llevó a repetir y pasar una y otra vez las mismas situaciones, eso si, en ocasiones el guión cambia, da nuevas perspectivas y parece que avanzas pero no, vuelves al mismo punto, lo cual en mi caso creó una sensación de pesadez y de des-conexión total por la historia, que no conseguí terminar. Cada espectador conseguirá una experiencia diferente. Pero en mi caso, és el primer capitulo de Black Mirror que no logro acabar. Por eso considero que es un experimento fallido. Me deja completamente insatisfecho porque no consigo comprender que final es el correcto o que final es mejor. Incluso me pregunto si no se trata de una inocentada, por hacernos perder el tiempo de esta forma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya que hay aprox. 14 finales de los cuales 5 o 6 son finales de historia completos, en los que se lanza el juego y recibe una puntuación o la compañía cierra o mueres tu directamente.
Lo cual no se que es mejor, porque si lanzo un juego de 5/5 he matado a mi padre y luego el juego es un fracaso en ventas. Si saco un juego 0/5 soy un fracasado, si saco 2/5 es como si me hubiera dejado la mitad de las cosas por hacer y así todo el rato.... Me quedo con la pregunta, cual es el final bueno?¿ lo he visto o no? Paso de seguir...
ike
3
30 de diciembre de 2018
36 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida, tediosa, pesada, vacía, repetitiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando eliges algo y te dicen "mala elección" ya empieza mal la cosa, pero luego sigue poniéndose peor con el personaje llegando siempre a puntos muertos para luego levantarse dos o tres decisiones atrás, entiendo que ese sea el mensaje de la película y cuando repites es como que vas aprendiendo y aparecen opciones nuevas pero, el proceso es muy aburrido y quieres que se termine de una vez.
10
30 de diciembre de 2018
27 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se merece un 8 pero le doy 10 porque he visto varias críticas muy bajas por ahí que parecen demostrar que no entendieron de qué iba la cosa... una cosa es a uno no le guste algo pero otra es hablar sin haber entendido... Para poder disfrutar este tipo de producción hace falta verla varias veces y recorrer todos sus caminos y quizá ahí se le halle el sentido... es imposible continuar sin spoilers, por eso sigo ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quienes se quejan de que la película nos engaña con la ilusión de poder elegir cuando en realidad busca que sigamos una trama preestablecida, no entendieron nada, porque precisamente de eso se trata... de la ilusión de tener control y elegir cuando de antemano alguien ya eligió por nosotros... y allí está lo maravilloso de esta película. Desde el principio crees tener el control y decidir lo que el personaje hará o elegirá y algo macabro dentro de tí se emociona al saber que de alguna forma estás controlando el destino de ese pobre desgraciado: qué cereal come, qué música escucha, si acepta una oferta... pero el clímax llega en ese momento maravilloso donde él pide una señal y tu le dices a través de la computadora que lo estás viendo en Netflix y estás decidiendo por él en el siglo XXI mediente un programa de entretenimiento. Esa sensación de que yo era quien estaba al mando y hablando con el tipo es algo que jamás olvidaré y que quienes se rindieron porque la película no los dejaba hacer lo que les daba la gana (el conflicto del cual estamos hablando) se perderán por no explorar este universo creado para sorprendernos. Cuando terminas de ver la película y la repites para explorar todas las posibilidades, te encuentras con más sorpresas y te das cuenta de lo creativo que es hacer algo así. Esto no es comparable a un videojuego como leí por ahí. En un videojuego de antemano sabes de alguna forma el nivel de control que vas a tener, mientras acá te ilusionas cuando ves que puedes decidir, pero luego ves que todo fue una ilusión, donde te metieron y te manipularon. Digna película de la serie Black Mirror, se respira toda su esencia y te hace cuestionar hasta qué punto realmente tienes el control de tu vida y si esas decisiones que dices tomar realmente son elecciones o respuestas condicionadas que no puedes evitar. Muy buen experimento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para