The SinnerMiniserie
2017 

Derek Simonds (Creador), Antonio Campos ...
7.0
16,328
Serie de TV. Intriga. Thriller
Miniserie de TV (2017). 8 episodios. Sin motivo aparente, Cora Tannetti (Jessica Biel), una mujer joven que está en un lago con su marido y su hijo, apuñala a un extraño hasta matarlo. En su declaración dice no saber por qué lo ha hecho. Un policía (Bill Pullman) comienza a investigar y se obsesiona con descubrir el motivo oculto de la mujer. Juntos harán un viaje desgarrador hacia las profundidades de su psique para desentrañar los ... [+]
27 de noviembre de 2017
27 de noviembre de 2017
37 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hablaron muy bien de la serie y aunque los primeros capítulos consiguen despertar tu interés, éste se desploma a medida que avanza la trama.
El policía no puede ser menos interesante y la protagonista no consigue despertar muchas simpatías, sobretodo sabiendo el final. Además que las actuaciones son bastante básicas aunque Jessica Biel sale mejor parada que su compañero de reparto. Lo mejor la ambientación, la música y los dos primeros capítulos que consiguen crear tensión y meterte en la historia.
El desenlace muy pobre y no justifica el asesinato.
El género policial ya está muy explotado y Mindhunter es la única serie nueva del género con potencial de futuro.
El policía no puede ser menos interesante y la protagonista no consigue despertar muchas simpatías, sobretodo sabiendo el final. Además que las actuaciones son bastante básicas aunque Jessica Biel sale mejor parada que su compañero de reparto. Lo mejor la ambientación, la música y los dos primeros capítulos que consiguen crear tensión y meterte en la historia.
El desenlace muy pobre y no justifica el asesinato.
El género policial ya está muy explotado y Mindhunter es la única serie nueva del género con potencial de futuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del sótano es bastante ridícula, teniendo en cuenta la amnesia y el trauma de la joven lo mínimo que se espera es un suceso tremendamente grave en el que Frankie, el hombre que asesina al principio de la serie hubiera cometido algún crimen indescriptible, sin embargo nos encontramos que sólo intento reanimar a la hermana (que bueno, la hermana es para echarle de comer aparte) y encima, al final, se libra de la cárcel y demás... Absurdo.
3 de febrero de 2018
3 de febrero de 2018
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de esta serie es justo lo que indica el resumen: estando de día de playa, a Biel se le va la cabeza y apuñala (mucho) a un pobre tipo que estaba delante con su novia y sus amigos porque dice que tenía la música muy alta. Jura y perjura que no lo ha visto en la vida y que más culpable no puede ser y que por su parte como si la encierran y tiran la llave al mar, pero al policía local, Pullman, tal vez porque poco sutilmente nos enseñan que le gusta ayudar a las criaturillas indefensas, se empeña en demostrar que tenía sus motivos, quiera ella y el resto del departamento o no. Hasta aquí bien, porque el planteamiento daba para bastante -principalmente para haber explotado mucho más tiempo si Biel es tan inocente como Pullman cree o una asesina fría y manipuladora con un plan-, pero a partir del segundo episodio la trama se desploma y se convierte en un estrenos TV un tanto escabroso. Aunque evidentemente no voy a contar el final, paso el resto a spoilers por si acaso...
Por concluir, comentar que los personajes tampoco es que brillen, que el guión hacen trampa una y otra vez, dando detalles que luego no sirven para nada en el global de la trama y que cualquier detalle que te dejan a medioexplicar en un capítulo -salvo qué ha pasado- te lo explican nada más empezar el siguiente, no sea que te desvíes.
Los tres primeros episodios o así aún parecen apuntar a que van por buen camino, pero al final acaba uno de verla sólo por ver como termina. Potencial desperdiciado.
Por concluir, comentar que los personajes tampoco es que brillen, que el guión hacen trampa una y otra vez, dando detalles que luego no sirven para nada en el global de la trama y que cualquier detalle que te dejan a medioexplicar en un capítulo -salvo qué ha pasado- te lo explican nada más empezar el siguiente, no sea que te desvíes.
Los tres primeros episodios o así aún parecen apuntar a que van por buen camino, pero al final acaba uno de verla sólo por ver como termina. Potencial desperdiciado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues si, enseguida se ve que los flashbacks del pasado de Biel son justo eso y que, efectivamente, no tiene memoria, aunque como el guión tiene agujeros como un queso de gruyere, se acuerda de lo que quiere cuando le va haciendo falta. Y el pasado, que apuntaba maneras, resulta ser bastante tontuno. No se, con una madre hiper-religiosa y una hermana terminal sobreprotegida, podrían haber hecho cosas más interesantes, pero nada, aparte de convertir a su familia en arquetipos. Igualmente, el club de caza con todas esas demandas de acoso podría haber dado mucho más de si que ser únicamente un escenario. Y el final ya es lo más tonto de todo: creíble hasta cierto punto, pero la explicación más aburrida del asunto.
20 de julio de 2019
20 de julio de 2019
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La curiosidad desaparece tan pronto como los enigmas se van desvelando de manera dosificada. No es más que una serie mediocre, teñida de algo que intenta ser novedoso, para terminar mostrando... Lo de siempre.
Su mérito radica en haber conseguido una alta puntuación por parte de espectadores y algunas nominaciones a premios en los certámenes más importantes (No se llevó ninguno). Estamos muy confundidos y bastante confusos.
El 90 por ciento de las series son telenovelas del siglo XXI con diseño y embalaje distinto, en busca del espectador perdido.
Su mérito radica en haber conseguido una alta puntuación por parte de espectadores y algunas nominaciones a premios en los certámenes más importantes (No se llevó ninguno). Estamos muy confundidos y bastante confusos.
El 90 por ciento de las series son telenovelas del siglo XXI con diseño y embalaje distinto, en busca del espectador perdido.
27 de noviembre de 2017
27 de noviembre de 2017
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado esta mini serie. La típica que la empiezas un viernes en el sofá con tu pareja y no te suelta hasta acabarla por completo. Son 8 episodios de 42 min. La serie se resuelve en esta 1ª Temporada, y no deja cabos sueltos para una 2ª, pero estaría genial que se hiciera con algún otro caso nuevo por resolver.
La serie te deja con mucha intriga desde el principio para ir atando cabos con cuentagotas muy bien dadas. La calidad técnica sobresaliente, así como las actuaciones de los actores. Me mola mucho el papel que hace Bill Pullman, actor que me daba un poco de asquete pero que aquí lo borda. Y Jessica Biel se sale.
Megarecomendable!
La serie te deja con mucha intriga desde el principio para ir atando cabos con cuentagotas muy bien dadas. La calidad técnica sobresaliente, así como las actuaciones de los actores. Me mola mucho el papel que hace Bill Pullman, actor que me daba un poco de asquete pero que aquí lo borda. Y Jessica Biel se sale.
Megarecomendable!
10 de febrero de 2018
10 de febrero de 2018
26 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensaciones encontradas las que nos deja esta miniserie de Netflix. "The Sinner", no lo vamos a negar, comienza de manera más que interesante: Una mujer joven, con una vida aparentemente idílica, asesina a un desconocido de forma repentina, a plena luz del día y rodeada de gente. Pero, lamentablemente, lo que podría haber sido un thriller potentísimo se termina diluyendo como un azucarillo en agua a través de un desarrollo fallido, en el que a pesar de los oscuros (demasiados, a nuestro juicio) que la lastran, destacamos la complicadísima interpretación de una magnífica Jessica Biel, y de un reparto en general que cumple con nota.
Sin embargo, por más que las interpretaciones logren salvar medianamente la serie, no se puede hacer mucho cuando la moda de dotar de una complejidad extrema a los personajes se impone, ya que lo único que se consigue con esto es que sus acciones terminen siendo ridículas, inexplicables y hasta desagradables. Señores guionistas: Basta, por favor. Admitimos que la intriga es necesaria, que el ritmo es necesario, que el sentido común está en cada uno de nosotros como individuo, pero de verdad, hay situaciones demasiado inverosímiles que si no eres una máquina de consumo sin un mínimo de raciocinio te van a resultar irrisorias y harán que concluir "The Sinner" se convierta en un esfuerzo titánico (resumimos algunas en spoiler).
Sin embargo, por más que las interpretaciones logren salvar medianamente la serie, no se puede hacer mucho cuando la moda de dotar de una complejidad extrema a los personajes se impone, ya que lo único que se consigue con esto es que sus acciones terminen siendo ridículas, inexplicables y hasta desagradables. Señores guionistas: Basta, por favor. Admitimos que la intriga es necesaria, que el ritmo es necesario, que el sentido común está en cada uno de nosotros como individuo, pero de verdad, hay situaciones demasiado inverosímiles que si no eres una máquina de consumo sin un mínimo de raciocinio te van a resultar irrisorias y harán que concluir "The Sinner" se convierta en un esfuerzo titánico (resumimos algunas en spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ponemos como ejemplo de atentados al sentido común las actitudes del marido, que teniendo un niño pequeño al que cuidar y proteger, busca venganza gratuitamente y sin saber por qué, poniendo en riesgo no solo su vida sino la de su hijo. Inexplicable.
Otro aspecto a resaltar es la relación del policía con Cora, no existen policías así. Lo sentimos, no cuela. Poner en riesgo su carrera pudiendo cerrar un caso tan claro y sin una sola pista que lo haga dudar se hace muy complicado de creer.
Pero, indudablemente, la guinda del pastel se la lleva Phoebe, la hermana de Cora, una chica enferma de cáncer cuya máxima aspiración e ideal de vida se resume a una palabra: Sexo. Hasta el punto de llegar a obligar a que la masturbe su propia hermana mayor mediante chantaje emocional, o a dejarse desvirgar por un desconocido en una orgía con su hermana, entre otras perlas.
Podríamos citar unos cuantos momentos más, pero consideramos que ya es suficiente.
Otro aspecto a resaltar es la relación del policía con Cora, no existen policías así. Lo sentimos, no cuela. Poner en riesgo su carrera pudiendo cerrar un caso tan claro y sin una sola pista que lo haga dudar se hace muy complicado de creer.
Pero, indudablemente, la guinda del pastel se la lleva Phoebe, la hermana de Cora, una chica enferma de cáncer cuya máxima aspiración e ideal de vida se resume a una palabra: Sexo. Hasta el punto de llegar a obligar a que la masturbe su propia hermana mayor mediante chantaje emocional, o a dejarse desvirgar por un desconocido en una orgía con su hermana, entre otras perlas.
Podríamos citar unos cuantos momentos más, pero consideramos que ya es suficiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here