El problema de los 3 cuerposSerie
2024 

David Benioff (Creador), D.B. Weiss (Creador) ...
6.5
9,359
Serie de TV. Ciencia ficción. Fantástico
Serie de TV (2024-). 1 temporada. 8 episodios. Una decisión tomada en China en los años 60 trasciende el tiempo y el espacio, obligando a unos científicos a afrontar la peor amenaza para la humanidad en el presente. (FILMAFFINITY)
22 de marzo de 2024
22 de marzo de 2024
47 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempos que una serie no me sorprendía tanto, de razón Netflix ha invertido tanto dinero en producirla (de los mismos que nos trajeron juego de tronos) y en promocionarla.
La historia es sorprende, con razón tiene tanta fama, y para ser una serie, los efectos especiales son increíbles.
Pero mire usted, hay unos solitarios sujetos, que lidian con mucho estrés en sus vidas, el jefe los tiene secos, y las chicas no los llaman, así que lo único que si pueden dominar es echarle damier a las cosas, no requiere esfuerzo, y así sentir ese poder que no sienten en sus vidas.
Mi invitación es que hagan una plana, y escriban
"las notas bajo 4 son para damiers impresentables, sin historia y presupuesto"
"Poner notas bajo 4 no me hace super poderoso"
Dicho esto, es una de las grandes apuestas de Netflix, la historia es incredible, el presupuesto es bastante, y si amas la ciencia ficción, vas a agradecer y pedir la segunda temporada.
La historia es sorprende, con razón tiene tanta fama, y para ser una serie, los efectos especiales son increíbles.
Pero mire usted, hay unos solitarios sujetos, que lidian con mucho estrés en sus vidas, el jefe los tiene secos, y las chicas no los llaman, así que lo único que si pueden dominar es echarle damier a las cosas, no requiere esfuerzo, y así sentir ese poder que no sienten en sus vidas.
Mi invitación es que hagan una plana, y escriban
"las notas bajo 4 son para damiers impresentables, sin historia y presupuesto"
"Poner notas bajo 4 no me hace super poderoso"
Dicho esto, es una de las grandes apuestas de Netflix, la historia es incredible, el presupuesto es bastante, y si amas la ciencia ficción, vas a agradecer y pedir la segunda temporada.
24 de marzo de 2024
24 de marzo de 2024
28 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta adaptación de Netflix de una buena trilogía literaria, un grupito de héroes chalados, con motivaciones diversas e interpretados por actores muy convincentes, se enfrentan a un arco literario muy amplio y muy rico y profundo.
Hablando de la adaptación, me ha gustado mucho la estética, muy realista y un tanto oscura. También destaca el elenco de caras conocidas; cualquier fan de lo hype encontrará sutiles guiños a personajes de otras obras.
El guion es raro y la narrativa se desarrolla a saltos ocasionalmente. La historia, o la forma de narrarla, a veces peca de ingenua.
Varias fotografías excelsas. Varias escenas, sobre todo diálogos, desternillantes, o por lo menos me han resultado de un humor muy sano y espontáneo. Y la BSO incluye a Lana del Rey.
Pues oye, un más que merecido 8 para lo que es la ciencia ficción contemporánea. Espero una segunda temporada.
Hablando de la adaptación, me ha gustado mucho la estética, muy realista y un tanto oscura. También destaca el elenco de caras conocidas; cualquier fan de lo hype encontrará sutiles guiños a personajes de otras obras.
El guion es raro y la narrativa se desarrolla a saltos ocasionalmente. La historia, o la forma de narrarla, a veces peca de ingenua.
Varias fotografías excelsas. Varias escenas, sobre todo diálogos, desternillantes, o por lo menos me han resultado de un humor muy sano y espontáneo. Y la BSO incluye a Lana del Rey.
Pues oye, un más que merecido 8 para lo que es la ciencia ficción contemporánea. Espero una segunda temporada.
25 de marzo de 2024
25 de marzo de 2024
35 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
En términos muy generales se puede decir que es ciencia ficción poco madura. Como suele ocurrir en netflix, aparecen cosas inexplicables, ponen en situación límite-fantástica a los personajes y lo aderezan todo con efectos buenos y un poco de empoderamiento que nadie ha pedido, agitan, mezclan y listo para servir y olvidar.
Cuando en un producto televisivo bombardeas continuamente con escenas inexplicables, situaciones bizarras y misterios por doquier que además no apuntan a resolverse a corto plazo llega un momento en el que el público pierde la capacidad de sorprenderse y finalmente se aburre. En este caso en el segundo episodio hay tantos frentes abiertos a cual de ellos más peregrino que es abrumador.
Los personajes, además, son anti empáticos. A cual de ellos más "sieso".
Después de muchos años viendo muchas series, lo siento, no me conformo con cualquier cosa.
Cuando en un producto televisivo bombardeas continuamente con escenas inexplicables, situaciones bizarras y misterios por doquier que además no apuntan a resolverse a corto plazo llega un momento en el que el público pierde la capacidad de sorprenderse y finalmente se aburre. En este caso en el segundo episodio hay tantos frentes abiertos a cual de ellos más peregrino que es abrumador.
Los personajes, además, son anti empáticos. A cual de ellos más "sieso".
Después de muchos años viendo muchas series, lo siento, no me conformo con cualquier cosa.
25 de marzo de 2024
25 de marzo de 2024
26 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas críticas que se basan en la comparación con el libro o la serie china. Yo, para bien o para mal, no conozco ninguna de las dos, aunque debo empezar diciendo algo bueno de la serie de Netflix: ahora tengo interés en leerme las novelas.
La serie me resultó muy entretenida e incluso buena especialmente en los primeros capítulos, toda la mezcla con los flashbacks de la Revolución Cultural China y los sucesos del presente estaban bien enlazados y despiertan bastante el interés. Aprecié cierto bajón a partir de la segunda mitad, especialmente en los dos últimos capítulos, a partir de ciertos acontecimientos.
En resumen, recomendaría la serie, pero hay un par de cuestiones que hacen que tenga que bajarle mucho la nota: le pongo un 6, pero bien podría haberle puesto un 4 o un 5. Lo explico en el spoiler.
La serie me resultó muy entretenida e incluso buena especialmente en los primeros capítulos, toda la mezcla con los flashbacks de la Revolución Cultural China y los sucesos del presente estaban bien enlazados y despiertan bastante el interés. Aprecié cierto bajón a partir de la segunda mitad, especialmente en los dos últimos capítulos, a partir de ciertos acontecimientos.
En resumen, recomendaría la serie, pero hay un par de cuestiones que hacen que tenga que bajarle mucho la nota: le pongo un 6, pero bien podría haberle puesto un 4 o un 5. Lo explico en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Lo primero que me ha resultado de alguna forma forzado o decepcionante es cómo juegan con el tema del "Señor" mezclándolo con los trisolarianos. Resultaba bastante forzado porque no parecía haber ningún motivo que justificara ese culto, además de que ya desde el principio a la protagonista le advierte un trisolariano de que la civilización con la que ha contactado es peligrosa y les conquistaría. Entonces, ¿a cuénto de qué ese culto pseudo-religioso con los extraterrestres, además liderado por una astrofísica que no tenía ese tipo de creencias?
Esto creo que es más un problema de la serie y no tanto de las novelas (ya he dicho que no las he leído pero, por otros comentarios que he visto, parece que en las novelas tenía más sentido porque era una forma de jugar con la realidad y la creencia, ya que la revelación de que se trataba de una civilización alienígena real no llegaba hasta cerca del final.
2) Lo que más me ha tirado para atrás: la excusa de los trisolarianos para desmarcarse de sus aliados humanos y dejar de protegerles, y además declararse enemigos de toda la Tierra. La excusa es que "ahhhhh ¿es que mentís? JOPETAS, ESO ESTÁ FEO, ES KAKA, KE DISE TIO, KE MIENTEHH???? A LA YOLI NO LA MIENTEH TU EHHHHH"
Me ha parecido la mayor chorrada del universo. Además de que el viejo tampoco se lo explicó muy bien. Vamos a ver, hay una diferencia entre ser un mentiroso y que no se pueda fiar uno de él, y otra que se escandalicen con la existencia del engaño, que es una herramienta de supervivencia de CASI TODOS los seres que necesitan sobrevivir, ya sea para depredar, o para escapar de los depredadores. Hasta arañas, serpientes, etc, que se camuflan en el entorno, están usando la mentira.
No tiene ni pies ni cabeza que una supuesta civilización super inteligente, más avanzada que los humanos, que han tenido que depredar sí o sí, o escapar de depredadores, no conocieran siquiera el concepto de mentira, y se escandalizaran cuando lo descubrieron, y además lo exageraran como si esa condición de mentira fuese la definición de la humanidad y que no hubiera forma de fiarse de ninguno de ellos, y que además no lo descubrieran hasta que no se lo contara el viejo. En serio, no tiene absolutamente ningún sentido.
Además, conocían a los "enemigos", conocían las armas humanas, ellos mismos tienen armas, han asesinado, etc.... ¿pero les escandaliza la existencia de la mentira? "Ah, podemos matar a cientos de millones de humanos pero eh, MENTIR A LA YOLI TIO???? ESO YA NO EHHHH KE MENFADO Y NO RESPIRO" Joder, qué poco sentido.
Y no solo la "mentira" como tal les escandalizó, es decir, el acto de engañar deliberadamente, sino que la propia existencia de la metáfora les parecía también una "mentira" y no solo eso, es que ni siquiera conocían el concepto de metáfora. ¿Hay que creerse que una civilización tan avanzada no sea capaz de abstraerse? ¿Que un concepto como el de metáfora o el de ficción les resulte incomprensible y además lo asimilen al concepto de mentira? ¿Ahora resulta que los individuos de una civilización más inteligente y avanzada que la humana son más tontos que un mono que acaba de nacer?
En fin, un absoluto despropósito. ¿Necesitaban una excusa para que los trisolarianos fuesen una amenaza para toda la humanidad y que se desmarcasen de sus aliados? Me parece cojonudo, haced el esfuerzo de pensar un poco, pero no os saquéis de la manga una excusa tan chorra. Además, se supone que los trisolarianos NECESITAN aliados en la Tierra, ¿para qué coñe van a echar de lado a los que les "invitaron" al planeta y les estaban ayudando desde hace DÉCADAS sin ningún problema?
Absurdo.
Esto creo que es más un problema de la serie y no tanto de las novelas (ya he dicho que no las he leído pero, por otros comentarios que he visto, parece que en las novelas tenía más sentido porque era una forma de jugar con la realidad y la creencia, ya que la revelación de que se trataba de una civilización alienígena real no llegaba hasta cerca del final.
2) Lo que más me ha tirado para atrás: la excusa de los trisolarianos para desmarcarse de sus aliados humanos y dejar de protegerles, y además declararse enemigos de toda la Tierra. La excusa es que "ahhhhh ¿es que mentís? JOPETAS, ESO ESTÁ FEO, ES KAKA, KE DISE TIO, KE MIENTEHH???? A LA YOLI NO LA MIENTEH TU EHHHHH"
Me ha parecido la mayor chorrada del universo. Además de que el viejo tampoco se lo explicó muy bien. Vamos a ver, hay una diferencia entre ser un mentiroso y que no se pueda fiar uno de él, y otra que se escandalicen con la existencia del engaño, que es una herramienta de supervivencia de CASI TODOS los seres que necesitan sobrevivir, ya sea para depredar, o para escapar de los depredadores. Hasta arañas, serpientes, etc, que se camuflan en el entorno, están usando la mentira.
No tiene ni pies ni cabeza que una supuesta civilización super inteligente, más avanzada que los humanos, que han tenido que depredar sí o sí, o escapar de depredadores, no conocieran siquiera el concepto de mentira, y se escandalizaran cuando lo descubrieron, y además lo exageraran como si esa condición de mentira fuese la definición de la humanidad y que no hubiera forma de fiarse de ninguno de ellos, y que además no lo descubrieran hasta que no se lo contara el viejo. En serio, no tiene absolutamente ningún sentido.
Además, conocían a los "enemigos", conocían las armas humanas, ellos mismos tienen armas, han asesinado, etc.... ¿pero les escandaliza la existencia de la mentira? "Ah, podemos matar a cientos de millones de humanos pero eh, MENTIR A LA YOLI TIO???? ESO YA NO EHHHH KE MENFADO Y NO RESPIRO" Joder, qué poco sentido.
Y no solo la "mentira" como tal les escandalizó, es decir, el acto de engañar deliberadamente, sino que la propia existencia de la metáfora les parecía también una "mentira" y no solo eso, es que ni siquiera conocían el concepto de metáfora. ¿Hay que creerse que una civilización tan avanzada no sea capaz de abstraerse? ¿Que un concepto como el de metáfora o el de ficción les resulte incomprensible y además lo asimilen al concepto de mentira? ¿Ahora resulta que los individuos de una civilización más inteligente y avanzada que la humana son más tontos que un mono que acaba de nacer?
En fin, un absoluto despropósito. ¿Necesitaban una excusa para que los trisolarianos fuesen una amenaza para toda la humanidad y que se desmarcasen de sus aliados? Me parece cojonudo, haced el esfuerzo de pensar un poco, pero no os saquéis de la manga una excusa tan chorra. Además, se supone que los trisolarianos NECESITAN aliados en la Tierra, ¿para qué coñe van a echar de lado a los que les "invitaron" al planeta y les estaban ayudando desde hace DÉCADAS sin ningún problema?
Absurdo.
25 de marzo de 2024
25 de marzo de 2024
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no he leído los libros y dudo que ya nunca lo haga, no porque no me haya gustado la serie, al contrario, supongo que no saber nada de esta saga me ha permitido ir con la mente abierta y disfrutarla sin comparaciones.
Por ahora ciencia ficción interesante, visualmente espectacular y una trama suficientemente atractiva como para querer ver más. El reparto está muy bien, ninguna queja. Para mí ha sido una sorpresa y me ha hecho mucha ilusión ver de nuevo a Rosalind Chao, la entrañable Keiko O'Brien de Star Trek TNG.
No le doy más (o menos) nota hasta ver la obra completa, ya que esta primera temporada me ha gustado mucho pero igual posteriormente me decepciona, ya veremos. El único problema es que ahora tenemos que esperar mucho tiempo para una segunda temporada y después a esperar más para una tercera, o todas las que Netflix la quiera alargar.
Por ahora ciencia ficción interesante, visualmente espectacular y una trama suficientemente atractiva como para querer ver más. El reparto está muy bien, ninguna queja. Para mí ha sido una sorpresa y me ha hecho mucha ilusión ver de nuevo a Rosalind Chao, la entrañable Keiko O'Brien de Star Trek TNG.
No le doy más (o menos) nota hasta ver la obra completa, ya que esta primera temporada me ha gustado mucho pero igual posteriormente me decepciona, ya veremos. El único problema es que ahora tenemos que esperar mucho tiempo para una segunda temporada y después a esperar más para una tercera, o todas las que Netflix la quiera alargar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here