Obsesión de venganza
1961 

4.9
768
Western
Un sargento de la Unión (Brian Keith) convence a un prófugo para organizar un asalto a un banco. Durante el atraco aparece otro grupo de ladrones con los que se enfrentan. En medio de un terrible tiroteo resulta muerto un chico de nueve años. Afectados por esta muerte, los dos bandidos deciden acompañar a la madre del chico, Kit Tilden (Maureen O'Hara), que quiere enterrar a su hijo junto a su padre en Siringo, una lejana ciudad ahora ... [+]
21 de enero de 2013
21 de enero de 2013
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rastreando los mercadillos de segunda mano, encontré esta primera película de Sam Pecimpah, no se estrenó en España, después de verla puedo intuir el motivo. El debut de este interesante director que renovó el western americano durante los años 60, es un autentico fiasco.
Al parecer él reniega absolutamente del film, pues fue impuesto en la dirección por Brian Keith, protagonista y amigo de Peckinpah, según mis informaciones tuvo problemas con Maureen O´Hara y con el productor que era hermano de esta. Aunque no le dejaron montar la película, también dijo: “se trata de una historia absolutamente banal” y añadió: “desafío a quien consiga hallar sentido alguno al resultado”.
Coincido totalmente con la opinión de Peckinpah, lo único que salvaría de la película es la excelente fotografía del siempre eficaz William H. Clothier y algunas escenas que no son suficiente para recomendar el film, mejor pasar página y disfrutar del resto de la filmografía de este gran director.
Al parecer él reniega absolutamente del film, pues fue impuesto en la dirección por Brian Keith, protagonista y amigo de Peckinpah, según mis informaciones tuvo problemas con Maureen O´Hara y con el productor que era hermano de esta. Aunque no le dejaron montar la película, también dijo: “se trata de una historia absolutamente banal” y añadió: “desafío a quien consiga hallar sentido alguno al resultado”.
Coincido totalmente con la opinión de Peckinpah, lo único que salvaría de la película es la excelente fotografía del siempre eficaz William H. Clothier y algunas escenas que no son suficiente para recomendar el film, mejor pasar página y disfrutar del resto de la filmografía de este gran director.
5 de julio de 2012
5 de julio de 2012
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Únicamente para comprobar que no se puede juzgar al director de una película por su ópera prima, pues Peckinpah demostró tiempo más tarde unas cualidades que le llevaron a formar parte de la historia del cine.
Pero en "Compañeros Mortales" no se lució precisamente. La película es un petardo del que no se libran ni los actores (horrible el Brian Keith), ni el guión (patético), ni la música, ni nada.
Lenta, aburrida, sin interés, increíble, lenta...
Mejor ahórrensela salvo los estudiosos de Sam.
Pero en "Compañeros Mortales" no se lució precisamente. La película es un petardo del que no se libran ni los actores (horrible el Brian Keith), ni el guión (patético), ni la música, ni nada.
Lenta, aburrida, sin interés, increíble, lenta...
Mejor ahórrensela salvo los estudiosos de Sam.
16 de julio de 2020
16 de julio de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser una ópera prima y estar muy mediatizado por los productores, algunos barruntos de lo que va a ser Peckimpah ya se advierten en esta cinta. No arranca, como luego será muy frecuente, con escenas de violencia sobre animales, aunque está a punto de ser ahorcado "un jugador de cinco ases", pero por ejemplo vemos ya violentos juegos infantiles. Incluso el desenlace en la vieja misión abandonada, se adelanta un poco a lo que luego rodará con Par Garret (creemos recordar).
El guión y su desarrollo resulta desde luego poco creíble, la música va a la suya, se abusa de las escenas nocturnas que resultan excesivamente oscuras, algunos lances como todos los de los indios no pintan nada, el ritmo es lento y premioso, aburrido a ratos.
Pues bien, aun con todo nos parece una película interesante, premonitoria de lo que el director supondrá en breve en la renovación del western. La interpretación de los cuatro protagonistas resulta muy convincente, especialmente Kit (O'Hara) que aparece "Verdaderamente guapa" y Yellowleg (Keith) quien durante muchas secuencias "No soy más que una cara bajo un sombrero".
El perfil psicológico de los protagonistas responde asimismo a lo que luego nos encontraremos en otras cintas de Peckimpah, perdedores, cobardes, desertores, violadores, chalados, mujeres ligeras ... en general personas maltratadas por la vida que muestran sus cicatrices del alma y se preguntan en voz alta: "¿Sabes cuántos hombres he dejado que me besen y me pellizquen por su dinero?"
Entre las escenas que nos han llamado la atención está la del oficio religioso en el saloon, la consulta del Dr. Caxton con su esqueleto, frascos de medicamentos y camilla, o la frenética búsqueda de la tumba del marido en el cementerio de la misión.
Por todo ello y por tratarse de la ópera prima de uno de los grandes del western, entendemos que merece la pena dar un vistazo a la cinta.
El guión y su desarrollo resulta desde luego poco creíble, la música va a la suya, se abusa de las escenas nocturnas que resultan excesivamente oscuras, algunos lances como todos los de los indios no pintan nada, el ritmo es lento y premioso, aburrido a ratos.
Pues bien, aun con todo nos parece una película interesante, premonitoria de lo que el director supondrá en breve en la renovación del western. La interpretación de los cuatro protagonistas resulta muy convincente, especialmente Kit (O'Hara) que aparece "Verdaderamente guapa" y Yellowleg (Keith) quien durante muchas secuencias "No soy más que una cara bajo un sombrero".
El perfil psicológico de los protagonistas responde asimismo a lo que luego nos encontraremos en otras cintas de Peckimpah, perdedores, cobardes, desertores, violadores, chalados, mujeres ligeras ... en general personas maltratadas por la vida que muestran sus cicatrices del alma y se preguntan en voz alta: "¿Sabes cuántos hombres he dejado que me besen y me pellizquen por su dinero?"
Entre las escenas que nos han llamado la atención está la del oficio religioso en el saloon, la consulta del Dr. Caxton con su esqueleto, frascos de medicamentos y camilla, o la frenética búsqueda de la tumba del marido en el cementerio de la misión.
Por todo ello y por tratarse de la ópera prima de uno de los grandes del western, entendemos que merece la pena dar un vistazo a la cinta.
20 de junio de 2011
20 de junio de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de tantas, en la que casi todo, incluyendo el guión, deja mucho que desear; parece que sólo se miró el nombre de la protagonista y la fotografía de los exteriores. Nada de lo que nos cuentan tiene sentido. Nunca pudo suceder lo contado. El argumento se lo han sacado estando en trance somnoliento, o algo así. Esto es lo común o general en el cine. Para que se encuentre una película de alta calidad, una obra maestra que se repute como tal --aunque muchos entendidos y profesionales tienen la osadía de calificar con ese honroso título películas que estarían mejor en la basura-- casi hay que dar la vuelta al globo terráqueo; es decir, que se pueden contar como quien cuenta grandes petroleros.
A mí no me extraña que haya tan poco bueno y tanto malo en materia cinematográfica.
Observador 111
A mí no me extraña que haya tan poco bueno y tanto malo en materia cinematográfica.
Observador 111
13 de noviembre de 2008
13 de noviembre de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corren malos tiempos para el género del western, que se ha ido devaluando poco a poco, pasando de ser el género por excelencia del cine americano a un género menor, perjudicado por la falta de ideas que relanzaran de nuevo el género, eso tendría que esperar unos años más con la llegada de los "spaguetti western" de Leone, que revitalizarán de nuevo el género hasta cotas insopechadas, pero eso es otra historia. El film en si no se aleja mucho de los westerns de la época: acción, venganza y algo de amor, aunque sin embargo resulta entretenido, eso si, no esperemos ver una obra de arte del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here