Haz click aquí para copiar la URL

La momia regresa

Aventuras. Acción. Fantástico Han pasado diez años, Rick O'Connell (Brendan Fraser) se ha casado con Evelyn (Rachel Weisz), y ambos son padres del pequeño Alex (Freddie Boath) de ocho años. Tras una serie de acontecimientos, la momia del antiguo sacerdote egipcio Imhotep es resucitada por una extraña secta en el British Museum, y la maldición milenaria del Rey Escorpión -que seis mil años atrás traicionó al dios Anubis- lo devuelve a la vida. El choque entre ambas ... [+]
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de agosto de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues otra película de esta gran saga que está bastante bien. En la línea de la anterior película. Brendan Fraser muy bien también, gran descubrimiento y muy listo el hijo Alex, el Jonathan en su línea de gracioso, muy atractiva las batallitas entre la mujer de la momia y de Evelin y gracioso también el negro del dirigible. De escenas por así de destacar, pues te diría la del bus con las momias esas en Londres, Alex estando en el tren, la lucha entre las chiquillas anteriormente mencionadas, lo del Rey escorpión si quizás sobró un poco y el fin de la momia tras que la otra no lo quiso bien y luego a esta le llegó su karma. No se, esto es más o menos lo que opino de la película

-Recomendable verla un sábado por la tarde con la familia. Aunque tenga efectos especiales, es buena de ver. Si eso alguna escena así fea pero poco más. Saga que hay que verla al menos una vez en tu vida-
3
16 de febrero de 2010
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espesa secuela de la ya de por sí simplona cinta de Stephen Sommers "La momia".

"El regreso de la momia" vuelve a narrarnos lo de siempre: los dos protas (un explorador graciosete y una arqueóloga entendida) ahora con un crío de 8 años se las vuelven a ver con la maldita momia (que ahora cuenta con otro espíritu aliado llamado "El rey escorpión").

El principal problema de esta secuela es su vergonzosa sobreexplotación que la hace cansina y repetitiva. Yo tampoco pedía mucho a esta cinta de infantiloides aventuras desérticas (a este tipo de películas se le puede permitir el que tenga un argumento flojo, pobre y patético... que lo tiene, al igual que en la anterior). Pero la primera al menos era más corta y concisa, con una meta clara de los protagonistas respecto a los antagonistas (en esta secuela los protagonistas no tienen una meta clara que se haga excitante, y su argumento es poco interesante y alargado).

Y es que esta secuela acaba siendo un cúmulo de acción sin sentido (como el duelo entre las dos sacerdotisas metido con calzador, o ese autobús de dos pisos sacado de la nada para la vergonzosa persecución), con una trama que va a tontas y a locas siendo una mera excusa para hilar escenas bastante maluchas de trampas de pirámides, arenas movedizas, etc.

La verdad es que "El regreso de la momia" tiene demasiados excesos (yo llegué a peder la cuenta de las veces que se repetía una y otra vez la escena de los insulsos malos bajándose de sus caballos con música ridícula/tenebrosa... o las veces que el prota pegaba el mismo puñetazo de siempre). A la media hora la cosa se hace repetitiva y cansina... así que no les quiero decir como llega a cansar la cosa si se ve enterita.

La cinta acaba siendo un "corta y pega" más triste que el del Paint. La primera vez que se ve una escena inútil de esas... deja indiferente, la segunda vez que se repite empieza a molestar, la tercera a aburrir y la cuarta a indignar. Los críos pueden que se traguen el corta y pega, pero a un adulto le desesperará tanto obvio patetismo.

Así que, el hecho de que no sea tan corta y concisa como la primera hace que "El regreso de la momia" sea mucho menos entretenida y disfrutable al no tener mucho sentido.

Para colmo las gracias no hacen gracia, y la única nueva incorporación actoral es la del sobreactuado "La Roca".

Lo único que se salva vuelve a ser la química entre Brendan Fraser y Rachel Weisz... aunque no es suficiente como para decir que la cinta merezca mínimamente la pena.

Lo mejor: La química entre los dos protas.
Lo peor: Todo lo demás.
7
24 de marzo de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La momia que casi destruye el mundo en la primera parte vuelve en esta segunda acompañada de su amante para destruir el mundo con el ejercito de otro malo malísimo sacado de la poca fidelidad histórica de la saga. Para colmo de males, a Brendan Fraser, Rachel Weisz y John Hannah se le unen un relepente niño vicente capaz de resolver todo tipo de enigmas y escapar de las más horribles de las muertes, y un milenario ejercito de hombres-turbante salido de la nada. Resumiendo... la trama es una chorrada, su fidelidad histórica es de risa y los personajes hacen oposición a ser los nuevos superhéroes invencibles. Sin embargo, sus escenas divertidas, la peculiaridad de sus personajes y su vertiginoso ritmo aventuresco la salvan de ser una mala perlícula.

En un aspecto más tecnico, los actores estan bastante bien dado su escaso trabajo en esta cinta, los efectos especiales (excepto la aparición última del Rey Escorpión) son muy buenos, la paisajística de Egipto es increíble y llama la atención la reconstrucción de templos egipcios (a pesar de que no tienen nada que ver con como eran en realidad). De los actores destacar a Patricia Velasques haciendo de amante de la momia, y criticar a un hombre-estatua como Swayne Johnson y a unos sobreactuadísimos Brendan Fraser y John Hannah (tal vez por exigencias del guión).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grandes misterios momiles:

- ¿Cómo una estatua es capaz parecer invencible cuando se enfrenta contra uno de los protagonistas y miles de ellas parecen de mantequilla cuando se enfrentan al ejercio de los hombres-turbante?

- ¿Eran tan complicado contratar a un Egiptólogo que les asesore o al menos visitar Egipto?

- ¿Por qué no se daba junto a la entrada de cine un mando para controlar al malo final del videojuego?

- ¿Porque las visiones se le aparecen ahora a la chica y no durante la primera película?

- ETC
7
14 de diciembre de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se sacrifica calidad por cantidad (más efectos especiales, más acción, más humor (demasiado ya), y guión más flojo. Aun así, como película para entretener y no aburrir cumple con su cometido a la perfección.
Se comenta que se tienen planes de hacer una tercera parte (esperemos que con esta suba un poco el nivel que se ha bajado con la segunda, aunque lo tienen dificil, porque si segundas partes nunca fueron buenas (excepto contados casos como Terminator 2), terceras....
9
12 de abril de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que "La Momia" de Stephen Sommers tuviera tanto éxito hace un par de años, el joven director ya había probado su maestría para mezclar suspenso, humor y aventura con la menospreciada película "Deep Rising". Esta película sirvió como preparación para que en "La Momia" el director pudiera dar rienda suelta a su imaginación entregando imágenes y secuencias muy creativas en las que se hacía magnífico uso de las más modernas herramientas digitales.

Como gran aficionado a los efectos especiales, la compañía responsable (Industrial Light & Magic) luce tanto como en la cinta previa. Sin embargo, por obvias limitaciones de tiempo, su trabajo resulta más bien inferior en algunas secuencias. Hay muy buenos puntos, como el resusucitado Imhotep.

Sommers ha demostrado que puede hacer buen cine de acción cuando se preocupa tanto por los personajes como por los efectos especiales. Divertida y llena de acción desmedida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para