Haz click aquí para copiar la URL

La momia regresa

Aventuras. Acción. Fantástico Han pasado diez años, Rick O'Connell (Brendan Fraser) se ha casado con Evelyn (Rachel Weisz), y ambos son padres del pequeño Alex (Freddie Boath) de ocho años. Tras una serie de acontecimientos, la momia del antiguo sacerdote egipcio Imhotep es resucitada por una extraña secta en el British Museum, y la maldición milenaria del Rey Escorpión -que seis mil años atrás traicionó al dios Anubis- lo devuelve a la vida. El choque entre ambas ... [+]
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de julio de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la trilogía The Mummy.

En esta ocasión, además de Vosloo, también se añade un nuevo enemigo, el rey escorpión.

Si bien la película es bastante entretenida y repleta de efectos especiales, ya no encontramos ni rastro del terror y suspense que si había en la primera. Los personajes, siguen siendo los mismos, incluida Patricia Velasquez, que cobra mas protagonismo, pero aquí están como mas caricaturizados, no resultan tan frescos ni divertidos como en la anterior.

Si la primera lograba presentarnos a unos personajes, con personalidad y encanto, y que conectaramos con el exotismo y misterio de Egipto, e incluso hacernos estremecer con las escenas de la tumba del faraón, aquí todo eso es dejado de lado en pos de la espectacularidad visual. Stephen Sommers nos ofrece mucho saltito, muchas explosiones persecuciones y demás pero casi nada de lo anterior.

O Conell pasa de ser el intrépido aventuro y ex legionario, a ser un padre de familia acomodado y que solo va a la aventura por hobby mas que por otra cosa, quitándole ese aire llanero solitario tan entrañable que tenía.Pero con todo Fraser sigue siendo de lo mejorcito de la cinta, lo cual es un alivio.

En cuanto a los demás, Rachel Weisz, deja claro que es una de las mujeres mas hermosas del cine, y una actriz tan adorable como divertida, nada malo que decir de ella, su duelo con Patricia Velasquez es bastante espectacular.

En cambio hay otros que se me hicieron algo pesados, el hijo de la pareja, me resulta cargante e innecesario, además de errado, porque su presencia convierte a la película en cine familiar, y que yo sepa La Momia es y debería ser cine de terror y misterio.

En cuanto al piloto negro, pues igual. De vez en cuando hace algo de gracia, pero cansa rápidamente. John Hannah, me gusta, tiene una bis cómica realmente buena, y su personaje siempre logra caer bien.

Arnold Vosloo es sensacional, la mejor Momia que he visto. El papel le pega, por su cara, sus gestos, y la frialdad de su mirada, se le echó en falta en la tercera.

Y The Rock. Debo decir que el prologo es una pasada. Casi diría que es lo mejor de la peli. Su personaje resulta tan poderoso como carismático, y los primeros minutos iniciales son en verdad maravillosos. Si toda la película hubiera mantenido el mismo nivel hubiera sido una obra de arte. Por desgracia su aparición al final, se ve empañada por unos efectos de ordenador realmente malos.

En fin, como he dicho antes, como película de aventuras puede pasar, pero se cargaron literalmente la esencia de la primera, esto es, mezcla de horror, suspense y aventura, con toques de humor, pero claramente adulta. En esta, sin embargo, lo que encontramos, es ya un film de aventuras para toda la familia, cansino y repetitivo, que sin querer ofender a nadie, me dan mucha pero que mucha grima.

Una película de la cual muchos afirman que es entretenidísima, espectacular, la que mas se asemeja a las aventuras de Indiana Jones y tal.

Pero yo pregunto, si la Momia se supone es un film de terror, alguien es capaz de pasar miedo con esto?
6
17 de abril de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del monumental éxito de “La Momia”, sus productores decidieron no perder el tiempo y rápidamente decidieron hacer una secuela, de nuevo con Stephen Sommers al mando y con los mismos protagonistas, pero añadiendo nuevas caras, más acción y mejores efectos especiales. Ahora bien, la pregunta es: ¿Estaría a la altura de su predecesora?

Pues bueno... quizás el fallo más enorme sea que este film bien podría ser "un remake encubierto" de la primera parte, de hecho, es sorprendente que mientras uno visiona la película, note como, en muchas ocasiones, hay secuencias que recuerdan al film original. Es como si Sommers hubiera cogido el guión de la primera parte y hubiera hecho sólo algunos cambios para evitar las comparaciones (la presencia del hijo de los protagonistas, o la aparición de "El Rey Escorpión" entre ellos).

No obstante lo anterior, ‘El regreso de la momia’ ofrece un excelente puñado de escenas de acción acompañadas trepidantemente por la explosiva banda sonora de Alan Silvestri y los buenísimos efectos de la ILM (a pesar del fallo en la digitalización de Dwayne Johnson en unas determinadas secuencias). Esta segunda parte es más cercana al blockbuster explosivo que al cine de aventuras y terror que envolvía a su antecesora... y globalmente queda por debajo de aquella resultando inferior.

-Lo mejor: Sus escenas de acción. El carisma de Brendan Fraser. La banda sonora de Alan Silvestri (aunque sea mejor la del maestro Goldsmith). Muchos de los efectos especiales.

-Lo peor: La estructura es igual que la de su predecesora (hay muchos momentos “calcados”). El Rey Escorpión en determinados planos es uno de los fallos más enormes de la ILM y más cantosos efectos digitales en la historia de la empresa.

-Más en: www.cineycine.com
7
19 de julio de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Mummy Returns” es la secuela de la película “The Mummy” (1999) y predecesora de “The Mummy: Tomb of the Dragon Emperor” (2007). La historia se sitúa en 1933, ocho años después de los sucesos ocurridos en la primera película.

Rick O'Connell (Brendan Fraser) y Evelyn (Rachel Weisz) se han casado y ahora viven tranquilamente junto a su hijo Alex (Freddie Boath) de 8 años. Pero a miles de kilómetros, el Rey Escorpión (Dwayne “The Rock” Johnson) ha despertado del castigo eterno de Anubis y reúne un ejército para destruir el mundo.

Sólo Imhotep (Arnold Vosloo), devuelto a la vida gracias a la ayuda de su amada Anck-Su-Namun (Patricia Velásquez), puede impedir su propósito. Cuando la lucha de estos dos temibles seres parece inevitable, los O'Connell tendrán que regresar a la acción para salvar el mundo.

La película tuvo un presupuesto $98 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $433 millones, además recibió17 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano cuatro de ellos.

Patricia Velásquez (1971- ) es una reconocida actriz y modelo venezolana, la cual ha destacado en el mundo del entretenimiento debido a sus característicos rasgos físicos, producto del mestizaje típico del Caribe y heredado por ella de la tribu de los “Wayúu”, tribu habitante al norte de la península Guajira, entre Colombia y Venezuela

Sus películas más conocidas son: “Le jaguar” (1996) film francés junto a Jean Reno, “Beowulf” (1999) con Christopher Lambert, “The Mummy” (1999), “Committed” (2000) en donde comparte reparto con Heather Graham, Casey Affleck y Luke Wilson, “The Mummy Returns” (2001), “Mindhunters” (2004) y “Zapata - El sueño del héroe” (2004) con Alejandro Fernández y Lucero.

En el año 2002 fundó la fundación sin fines de lucro “Wayúu Tayá” dedicada a la asistencia de los “Wayúu”, un grupo indígena colombo-venezolano.

El 20 de mayo de 2009, recibió en la ciudad de Nueva York, un reconocimiento por parte del comité de “Women Together” y el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por su labor humanitaria a través de su fundación “Wayuu Taya”.
7
29 de mayo de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver un poco decepcionado "La momia", "El regreso de la momia" ha sido agradable de ver. Esta segunda parte me ha parecido mucho más entretenida que la anterior. El trío protagonista (o grupo, si contamos también a Oded Fehr) tiene un nuevo personaje, el hijo de la pareja O'Conell. Sin duda, una de las mejores incorporaciones al reparto.

El niño sustituye en gran parte el humor del padre, que tiene pocos momentos para lucirse. Entre sobrino y tío se llevan todo el sentido del humor de la película, lo cual no es nada malo.

Por lo demás, la historia vuelve a girar en torno a una leyenda egipcia y tiene al Rey Escorpión de por medio. Los efectos especiales vuelven a ser espectaculares, mejorados con respecto a la primera salvo por la aparición de Dwayne Johnson. Su apariencia como Rey Escorpión está muy pero que muy mal hecha y echa para atrás cosa mala.
7
22 de abril de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado el éxito de taquilla de "La momia", Stephen Sommers se embarca en su secuela para lo que vuelve a contratar a prácticamente todo el equipo original, a los que suma al hijo de la pareja protagonista en la búsqueda del Rey Escorpión, con una testimonial aparición de Dwayne "The Rock" Johnson, y de la que se produjo un spin off del personaje.

Aventura, acción a raudales, más magia y fantasía, un viaje turístico por las diferentes pirámides y sitios de interés de Egipto, cine para ver en familia y disfrutar de una gran película de aventuras, que desde luego no es inferior a la primera, como es habitual.

Muy disfrutable. Notable, 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para