Haz click aquí para copiar la URL

A Roma con amor

Comedia. Romance Cuatro historias independientes con un escenario común: la ciudad de Roma. En la primera, un matrimonio americano (Woody Allen y Judy Davis) viaja a italia para conocer a la familia del prometido de su hija (Alison Pill). En la segunda, un italiano (Roberto Benigni) se hace famoso sin motivo de la noche a la mañana. En la tercera, un arquitecto californiano (Alec Baldwin) visita Roma con sus amigos donde conoce a un estudiante (Jesse ... [+]
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
29 de septiembre de 2012
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva peli de Woody Allen se compone de, por un lado, un par de buenas ideas, ingeniosas y divertidas (una más que otra), y de, por otro lado, un comistrajo de antiguas ideas presentadas sin garbo, ni ritmo, ni encanto. Y para colmo de males, tenemos que soportar a la ínclita petarda Ellen Page, que no se calla ni aún con la boca llena de spaghetti puttanesca, y más parece un monito titi pigmeo que una seductora mujer de mundo. Eso sí, la Piazza di Spagna sigue estando en su sitio, preciosa, ella, y Woody nos sigue robando el corazón en cuanto asoma la gaita por la pantalla. Ay, ladrón, vaya peli del montón.
7
11 de diciembre de 2012
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya nos tiene acostumbrados cada año, Woody Allen vuelve a dirigir una película, esta vez situada en Roma. Lo mejor de todo es que el director nos sigue sorprendiendo como ya lo hizo con "Midnight in Paris" o "Match Point", y es que no importa que se trate de una comedia o un drama, pues siempre nos vamos a encontrar con un largometraje de gran calidad y con un guión original que nos hará pasar un buen rato.

Puede que "A Roma con amor" no sea recordada como una de las mejores películas de este director, pero no por ello deja de ser un trabajo de gran ingenio. Lo cierto es que hay momentos que son verdaderamente geniales y que pueden compararse con grandes títulos como "Scoop".

En definitiva, es increíble que una persona escriba y dirija una película cada año sin bajar el listón. Si hay alguien capaz de hacer eso, ese es, sin duda, Woody Allen.
3
21 de julio de 2012
35 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
El año pasado “Midnight in Paris” se convirtió en uno de los eventos del año. Estrenada en la primera mitad de 2011, la fantasía parisina de Woody Allen cautivó a crítica y audiencia por igual, rompió récords de taquilla para una película del director y fue recordada durante todo el año, hasta coronarse con una nominación al Oscar a la Mejor Película. Para muchos significó el regreso del director, una leyenda del cine norteamericano que había perdido adeptos con su filmografía más reciente. Este año, con “To Rome with Love”, Woody Allen sigue probándose como un errático realizador con más fallas que aciertos, aunque sería necio esperar tanto más de alguien que desde hace veinte años dirige y escribe una película al año y que, para bien y para mal, se ha convertido en el director más prolífico del cine estadounidense.

“To Rome with Love”, la cuadragésimo cuarta película del director, sigue a cuatro relaciones en Roma que cambian al llegar un nuevo elemento. Las cuatro historias, sin embargo, parecen haber sido en algún momento buenas ideas que durante el desarrollo del guión y de la película se quedaron cortas. El relato de una pareja estable de novios norteamericanos viviendo en la capital italiana que se arriesgan a recibir a una nueva inquilina que exuda sexualidad llega a tener indicios de grandeza cuando aparece una cuarta persona en escena, una especie de conciencia colectiva con la que todos interactúan a nivel personal (de lejos lo mejor del filme), pero al final no se sabe qué hacer con la historia y se le termina de manera abrupta.

Un par de recién casados italianos que se mudan de un pueblo a la Ciudad Eterna y que están separados por un día donde encontrarán a alguien más para pasar el tiempo lejos de casa podría haber servido como una plataforma para hablar de la confianza o la necesidad de aventura en una relación, pero termina convertida en un chiste alargado con una prostituta y un actor famoso, y con un final nada satisfactorio, sobre todo después de todo lo que sucede previo a él.

(sigue sin spoiler)

http://filmicas.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de un italiano común y corriente (interpretado por un decepcionante Roberto Benigni que parece tener un switch entre dos expresiones faciales durante toda la película) que empieza a ser perseguido por la prensa sin razón aparente intenta decir algo sobre la fama y su fugacidad, pero pierde en el momento en que decide articular explícitamente su mensaje en la voz de un personaje secundario. Y, por último, una turista que se enamora de un italiano con el cual decide casarse recibirá a sus padres en Roma, y éstos interaccionarán con sus suegros; pero lo que empieza como un debate de principios con ocasión para la comedia termina en una situación que pretende ser graciosa pero que es repetida hasta perder su sentido.

Desde “Vicky Cristina Barcelona”, Allen ha encontrado una forma de financiar algunos de sus filmes mediante la promoción de lugares turísticos a donde puede llevar su equipo de producción para contar sus historias originales. Con “Midnight in Paris”, probó que la historia podía no estar necesariamente al servicio del turismo, y que las imágenes de una bella París podían integrarse de una manera natural con los diálogos de sus personajes. Con “To Rome with Love”, parece que el escritor se ha quedado sin ideas, pues termina leyéndose más como una postal de “las increíbles historias que suceden en Roma” que como una serie de relatos conectados de una forma orgánica alrededor del tema del amor, o de algún otro tema.

Allen, además, parece intentar reciclar sin éxito elementos de sus éxitos pasados. El elemento fantástico que en su anterior película era nuclear a la historia, por ejemplo, aquí se inserta en dos relatos sin mucha justificación. El mismo diálogo ingenioso y veloz que ha caracterizado al cine de Allen intenta imitarse aquí (con personajes como el que interpreta él mismo) pero se nota su falta de chispa. Al final, “To Rome with Love” parece no querer decir nada sobre ningún tema, y es una decepción, sobre todo al haber subido las expectativas el año pasado. Probablemente vendrán más decepciones, luego una película nos hará recobrar la fe en su genialidad y de nuevo nos desilusionaremos: es el ciclo al que Woody nos tiene acostumbrados.

http://filmicas.com
2
23 de septiembre de 2012
27 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tostón de película con unos diálogos pésimos, unos actores que parecen todos copia de la manera de actuar del señor Allen y unas historias mal hilvanadas y sin ningún interés.
Una mala película al estilo de la anterior.
De las que se venden por la marca y no por el contenido.
Al precio de la entrada mas vale no perder tiempo y dinero.
2
9 de julio de 2012
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es un homenaje a Roma, es un bodrio hecho por Woody Allen (ojo creo que ha hecho cosas geniales).
En ella recurre a lugares comunes, a buenos actores que no no se sabe que hacen, a mostrar norteamericanos inteligentes y problematizados, y a mostrar romanos simples, con bajo coeficiente intelectual, y con poca energía y nada se sentido común para sobreponerse a situaciones poco creíbles.
En fin, yo la vi porque pensé encontrar alguna de sus genialidades. Evidentemente no encontré ninguna y si hubiera nacido en Roma lo declararía persona no grata.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para