Haz click aquí para copiar la URL

Freeze Frame

Thriller Sean Veil (Lee Evans) es un sospechoso de asesinato ultra-paranoico que se graba en vídeo alrededor del reloj para tener una coartada sólida por si es acusado de algún otro crimen. Pero sucede un nuevo asesinato, y la cinta que podría demostrar su inocencia desaparece misteriosamente. Entonces empezará una carrera personal para crear su coartada. Tendrá que fabricar las pruebas de las horas que faltan. (FILMAFFINITY)

Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de febrero de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá lo más interesante del filme es que nos plantea algo nunca visto (creo), la vigilancia continua de uno mismo producida por una obsesión paranóica.
El director ha puesto en marcha un impresionante despliegue técnico para conseguir una atmósfera cargante, construida a base de imágenes repetidas, obsesivas y oscuras como la mente de su protagonista.
La película pierde intensidad y al final deja una sensación insípida, desvancando la buena propuesta del director.
7
28 de enero de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen thriller que basa casi toda su artillería en un tema bastante original y en buenas interpretaciones, con sobresaliente para Lee Evans.
Oscura, paranoica y llena de giros, es de esas películas inteligentes que van apareciendo cada cierto tiempo("Memento", "Saw") pero sin lllegar a su genialidad.
Si la ves sin muchas expectativas, te puedes llevar una grata sorpresa.
6
22 de julio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay peliculas originales. Hay peliculas sobrevaloradas. Hay peliculas infravaloradas. Y hay fantasmadas hollywoodienses. Curioso que Freeze frame no se incluya del todo en ninguno de estos catálogos. Se trata de un thriller poco convencional.

Freeze frame es la historia de un paranoico que fue acusado de un crimen que no cometió y que debido a eso, decide grabarse a sí mismo las 24 horas para tener coartada siempre. Poco a poco se verá inmerso en una conspiración para culparle donde tendrá que correr contrarreloj para demostrar su inocencia. A partir de aquí es bastante original, y el comienzo promete bastante. Siendo como es una cinta inglesa, muchos se alejarán de ella ya que además no cuenta con grandes actores en su reparto, pero dejad que os diga que la cinta merece la pena. Quizá bajo mi punto de vista se enrevesa demasiado en su tramo final, pero queda todo tan bien encajado en el rompecabezas que es innegable su esfuerzo por crear algo diferente.
El estilo del film está muy definido, un ambiente sórdido con muchos planos del protagonista desde diferentes cámaras que te harán sentir su miedo y su angustia, y un revés/sorpresa final que no desentona con el resto. El conjunto es bastante decente de por sí y apuesto a que no habréis visto un guión tan original. Los personajes están estupendamente plasmados y retratados, y la trama no decae en ningún momento. No se llevará ningún premio de la academia, pero viendo la degeneración de los mismos cada año, no sorprende.
Trama inquietante y original, desarrollo interesante, giro final relativamente inesperado y estupenda ambientación. Lamentablemente quizá se embrolla un poco en su tramo final y algunas escenas sobran.

Echadla un vistazo. Al menos, riega un poco la sequía del desierto de la originalidad cinematográfica, uno de los grandes males del séptimo arte.
7
11 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película inquietante que te adentra en un mundo hermético, claustrofóbico, paranoico y enfermizo que es el del protagonista.
Thriller original y diferente a lo que estamos acostumbrados a ver normalmente, muy bien realizado, entretenido, que te mantiene en tensión y que te va llevando a desenlaces inciertos o posibles hasta el final de la trama con los giros acostumbrados en este género pero con un desenlace final bastante acertado.
Brillante la actuación de Lee Evans.
Muy recomendable verla por tratarse de una cinta seria y una propuesta distinta, además de por el hecho de no ser el típico cine comercial de grandes estrellas.
5
10 de marzo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sean Veil (Lee Evans) es un fugitivo que lleva oculto y refugiado cinco años en un sótano y en el que no deja de filmarse constantemente las veinticuatro horas del día gracias a todo un dispositivo de cámaras de televisión que ha instalado y que le rodean vigilándolo en cada ángulo y movimiento. De ese modo puede probar su inocencia como presunto asesino en serie que está sembrando el pánico en el exterior; en las calles de Londres. Diariamente se afeita la cabeza para dar fe de su impoluta relación con la cadena de asesinato que se suceden. Mientras tanto Saul Siegen (Ian McNeice) un forense que ha triunfado publicando libros sobre criminales psicópatas y los detectives Emeric (Sean McGinley) y Mountjoy (Colin Salmon) deciden ir tras él cuando aparece una nueva víctima. Pero la irrupción de Katie (Rachael Stirling) probará que Sean es más inocente de lo que él creía.

Angustiante thriller rodado casi en espacios cerrados y planteado como un rompecabezas que en un principio se entrega a la confusión. En parte debido por el montaje; los puntos de vista en que apreciamos los movimientos del actor Lee Evans con sus argumentos y paranoias de por medio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para