Haz click aquí para copiar la URL

El guerrero solitario

Bélico. Drama. Acción El sargento Tom Highway, veterano de las guerras de Vietnam y Corea, vuelve a los Estados Unidos para llevar a cabo una misión nada fácil: instruir a un grupo de novatos desmotivados e indisciplinados para convertirlos en auténticos marines.
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de septiembre de 2011
43 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica es calcada a la primera que aparece en la web. La única diferencia es que mi votación es de un puntito más, un 7, aún reconociendo que la película es bastante flojita. Lo que sucede es que gana muchísimos enteros gracias al increíble doblaje que le hizo la TVG, tomándose como de costumbre todas las licencias posibles a la hora de traducir los diálogos de las películas al gallego. Tómese esta crítica como un cariñoso homenaje a dichos doblajes, causa de muchas muertes por descojone generalizado en el noroeste peninsular.

Allá vamos:

- "Son o Sarxento Highway, bebín máis cervexa, mexei máis sangue, fodín máis fulanas e repartín máis ostias ca todos vos xuntos".

- "Meniñas non pensedes que ides lacazanear só porque o voso último sarxento era un chaíñas".

- "Como arame de espiño e mexo napalm, e podolle atinar ó cú dun piollo a douscentos metros, así que vai foder a outro coa túa cara de cona antes de que cha revente".

- "¿Volviches foder no can do veciño ou é que todas as tardes estás así de apirolado?"

- "Co debido respeto, señor, estame empezando a tocar os collóns".

Y, mientras tanto, el público de fondo dice:
- "Xa estamos nela...".
- "Mi ma, deixouno coma un zarato".



Y en spoiler, recordemos las traducciones más brutales realizadas a algunas de las frases más destacables de la historia del cine, cortesía de la TVG.

Disfruten, "xa está armada".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* "Podo cheirar a tua crica dende eiqui" (Un preso a Jodie Foster cuando entra por primera vez a ver al Haníbal Lecter en El silencio de los corderos)

* "Luck, non poñas o carro diante dos bois" (Yoda a Luck Sky Walker en el imperio contraataca)

* - "Seica estás bébeda Su Elen?"
- "O Ultimo Grolo Xotaerre" (Diálogo para la posteridad en Dallas)

* "¿Cómo?¿Fodiches nela?" (El coleguita le dice a Michael Douglas en Instinto Básico)

* "Ti ves unha perrecha e poste tolo" (El mismo coleguita le dice a Michael Douglas en Instinto Básico)

* "Mete o facho no cú, mono da merda" (Charlton Heston se lo dice a un simio en el El planeta de los simios)

* "Escomezamos a mañá cunha tonada de Ana Kiro" (Charlie Sheen en Hot Shots 2)

* "Bueno, non empecemos a chuparnos as pirolas" (Harvey Keitel a los matones de Pulp Fiction)

* "A rañala, raparigo" (El mítico 'Sayonara Baby' de Terminator, versión 'jalisia profunda')

* "Vou facerme medieval co teu cú" (Frase inolvidable de Pulp Fiction)

* "¿Gustaríache comerme a perrecha?" (Juliette Lewis a Tarantino en una inolvidable escena de Abierto hasta el amanecer, en cojunto, una de las mejores adaptaciones del guión al gallego de todos los tiempos)

* "És un pimpín Son Goku" (El super guerrero Vexeta a su super enemigo Son Goku.

* "Voute esnaquizar, verme noxento" (Los malos a Son Goku Bolas del dragón)

* "Fillo do porco, marrán seguro" (Sean Penn consigue un énfasis inédito en el equivalente a 'de tal palo, tal astilla' en Mystic River)

* "¡¡Pensei que ía pras patacas!!" (Sylvester Stallone a Sandra Bullock en Demolition man)

* "Detesto a miña pixa" (Un paciente de la serie Nip/tuck, traducida inteligentemente al gallego como Quita e Pon)

* "¡Hey ti!, ¿estás a foder na miña irmá?" (Pregunta que le hace el hermano de la novia de Rocky a Sylvester Stallone en Rocky 1)

* "¡Terma Chiwi, que escorregho!" (Han Solo a Chewaka cuando el primero se resbala por el ala del Halcón Milenario)

* "¡E ti ris, FURABOLOS!" (Han Solo a Chewaka cuando Leia le da calabazas)

* "¡Isto non che é como peneirar, meu!" (Han Solo a Luke cuando éste le pregunta por qué tarda tanto en entrar en el hiperespacio)

* "¡Meu día, meu día!" (Traducción literal del "ayday, mayday" en una película sobre la Segunda Guerra Mundial"

* "Roncalle o carallo": (Tony Montana a Many en 'El precio del poder', traduciendo'hay que joderse')

* "Entras nun urinario público, poste a falar cun moscovita, e cando rematas de abanea-la pirola, amas esa cidade" (Sean Connery en ' La casa Rusia')

* "Quero que protexas esa porta como se fose a perrecha da túa irmá" (Steven Seagal dando instrucciones a un compañero de aventuras)

* "Francamente querida impórtacheme un carallo": (Rhett Butler a Scarlett O'Hara, al despedirse de élla en 'Lo que el viento se llevó')

¡Graciñas outra vez!
... cago no carallo...
7
30 de julio de 2008
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para una persona cuya película favorita es Blade Runner, reconocer que el Sargento de Hierro es una de las mejores que ha visto no le resulta fácil.
Pero así es.
Es machista, americanada, tópica, pastelosa en muchas ocasiones y tan soez que debe ser una de las películas en las que se dicen más tacos por frase pronunciada.

Me da igual: la adoro.

Porque me emociona, porque me sé diálogos de memoria, porque me río, porque aunque no sé cómo se maneja un arma me sentí identificada.

Y eso es el cine.

En wikipedia hay un compendio de sus frases míticas, pero para mi la mejor es esta que ni siquiera aparece:
Vamos Profill, no le des a ese capullo la satisfacción de vencerte.

No, no señor Eastwood, no se la daré.
7
8 de diciembre de 2005
39 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así tilda el capitán del regimiento a Clint Eastwood. Cero por no haber combatido en la segunda guerra mundial, equis por el empate de Corea y dos por la derrota de Vietnam. Eastwood interpreta a un sargento chusquero separado y que no ha sabido asimilar el abandono de su mujer.

No es de sus mejores películas pero aún así tiene momentos que encadenados unos con otros y con algo de imaginación hacen que no resulte pesada. Sobra la machada de Granada pero que le vamos a hacer. Puede verse sin que uno se arrepienta. Vocabulario callejero y macarrón inolvidable.
7
22 de mayo de 2008
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mensaje de la peli no queda claro: hay quien dice que es un rollo fascista, y quien asegura que es la primera parte de Priscila, reina del desierto. Pero como no hay versiones contrastadas, me quedo con mi análisis: Clint Eastwood le pone dos cojones, y les enseña a cuatro marines de estar por casa cómo se comporta un hombre de verdad.

El olor a macho, ése que hemos comprobado después de cada vez que intentamos hacer ejercicio más de diez minutos seguidos, impregna todo el film, y nos hace sentir parte de un todo. Nunca estuvimos en el ejército yanquee, pero ya sabíamos que era así. La testosterona nos lo decía bien claro, y ella nunca miente.

Frases lapidarias, a voz en grito, nos recuerdan cualquier final de copa vista en la tele del bar guarro al que solemos ir. Somos hombres, que carajo, y aunque nos depilemos el entrecejo por no parecer asilvestrados, al menearnos tenemos ciertos rebotes en el tiro del pantalón que no nos permitirán olvidar nunca la máxima suprema: un macho demuestra siempre que lo es, aunque haya de ducharse para ello. Y lo demás, son disparates que no comparto.

Gran película con enseñanzas de las de antaño, en que había menos gilipolleces y más practicidad que actualmente, que se apreciaban en su justa medida y que nos enseñaron a ser quienes ahora somos: hombres dispuestos a partirse la cara por aquello que les importa. Como debe ser.

Macho, macho man, como cantaban los Village People.
2
7 de abril de 2009
41 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doy gracias al señor Eastwood por mostrarme la realidad de la mejor profesión del mundo: ¡soldado!
Solo tiene una pega, si te portas mal vendrá un hombre como Clint, que bebe queroseno y mea gasolina y te pondrá en tu sitio. Pero una vez te portes bien las chicas se rendirán a ti, las banderas... un momento, creo que me he emocionado... las barras y estrellas ondearán a tu paso al ritmo de gloriosas sinfonías.
¡Ah!¿Y preguntáis por el horror de la guerra? ¡Pero si es divertidísimo! Los enemigos son como patos de feria, tenemos armas con munición infinita y además el tío Clint estará a nuestro lado consolándonos por la muerte de nuestros compañeros a los que recordaremos por sus ingeniosos motes. En conclusión, que es muy divertido.
Ahora mismo estoy sacando un billete de avión a Estados Unidos, me nacionalizo y en tres años ya podré alistarme. ¡Allá voy, sargento!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para