Actividad paranormal 3
2011 

5.2
8,795
13 de mayo de 2012
13 de mayo de 2012
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no entiendo por qué le sigo dando oportunidades a esta saga. Ya la primera entrega me pareció flojísima, ni un solo sobresalto, la segunda más de lo mismo pero con efectos especiales más currados...de todas formas seguía sin asustar. Me ha costado decidirme ver la tercera, quizá le haya dado una oportunidad porque tengo que devorar toda película de terror que se me ponga delante o por pura inercia...si vi las dos anteriores habrá que ver la tercera. En fin, ahí vamos...
Esta tercera entrega es precuela de la segunda parte (que a su vez era precuela de la primera) y explica la infancia de las dos hermanas. Sí, esta saga va para atrás, como los cangrejos, y por desgracia no estoy hablando sólo de la historia, todo general va a peor. Y es que esta película de ¿miedo? (casi me duermo en un par de ocasiones) repite los mismos fallos que sus predecesoras. Sustos muy simplones, ruidos, puertas que se mueven, poseídos sonámbulos, ente invisible...nada nuevo que no hayamos visto ya lo cual tiene aún más delito ¿por qué nos torturan con lo mismo una y otra vez? Sólo hubo una ocasión en la que me sorprendí un poco con la escena de la niñera en el salón, lo demás un aburrimiento.
Los personajes como siempre insufribles, no falta la escéptica, el que está obsesionado con grabar todo suceso paranormal que ocurra, el personaje secundario que ayuda pero al final sale por patas, alguien con poderes...sí, exactamente lo mismo que hemos visto en las anteriores. Mismos personajes cambiando el nombre y de actor. Lo único que se salva son las niñas que aportan algo de tensión pero nada nuevo que no hayamos visto ya en otras pelis (el amigo imaginario de Kristi, Toby, me recuerda al Capitán Howdy de Regan en El Exorcista).
Por último el guión, también una decepción por dos razones. Para empezar porque está totalmente desaprovechado, ya que hacían una nueva precuela podrían haberse centrado más en explicar los orígenes del ente pero no nos dan información vital nueva que no supiéramos ya de las dos anteriores. El segundo punto que no me gustó es que esta historia provoca ciertas incongruencias en el guión general de la serie pero pasaré a detallar esto en el "spoiler".
En defintiva, Paranormal Activity vuelve a decepcionar por tercera vez, una película aburrida, sin tensión, sustos que son copia y pega de lo ya visto en anteriores entregas y un guión pobre que no aporta nada a la saga. Sólo la recomiendo si te van mucho este tipo de pelis de terror en plan falso documental, el resto abstenerse.
Esta tercera entrega es precuela de la segunda parte (que a su vez era precuela de la primera) y explica la infancia de las dos hermanas. Sí, esta saga va para atrás, como los cangrejos, y por desgracia no estoy hablando sólo de la historia, todo general va a peor. Y es que esta película de ¿miedo? (casi me duermo en un par de ocasiones) repite los mismos fallos que sus predecesoras. Sustos muy simplones, ruidos, puertas que se mueven, poseídos sonámbulos, ente invisible...nada nuevo que no hayamos visto ya lo cual tiene aún más delito ¿por qué nos torturan con lo mismo una y otra vez? Sólo hubo una ocasión en la que me sorprendí un poco con la escena de la niñera en el salón, lo demás un aburrimiento.
Los personajes como siempre insufribles, no falta la escéptica, el que está obsesionado con grabar todo suceso paranormal que ocurra, el personaje secundario que ayuda pero al final sale por patas, alguien con poderes...sí, exactamente lo mismo que hemos visto en las anteriores. Mismos personajes cambiando el nombre y de actor. Lo único que se salva son las niñas que aportan algo de tensión pero nada nuevo que no hayamos visto ya en otras pelis (el amigo imaginario de Kristi, Toby, me recuerda al Capitán Howdy de Regan en El Exorcista).
Por último el guión, también una decepción por dos razones. Para empezar porque está totalmente desaprovechado, ya que hacían una nueva precuela podrían haberse centrado más en explicar los orígenes del ente pero no nos dan información vital nueva que no supiéramos ya de las dos anteriores. El segundo punto que no me gustó es que esta historia provoca ciertas incongruencias en el guión general de la serie pero pasaré a detallar esto en el "spoiler".
En defintiva, Paranormal Activity vuelve a decepcionar por tercera vez, una película aburrida, sin tensión, sustos que son copia y pega de lo ya visto en anteriores entregas y un guión pobre que no aporta nada a la saga. Sólo la recomiendo si te van mucho este tipo de pelis de terror en plan falso documental, el resto abstenerse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En las películas anteriores ya dijeron que las dos hermanas tuvieron algún tipo de encuentro con el demonio invisible en su infancia. Sin embargo dicho encuentro se limitó a algunas extrañas apariciones que las niñas pronto olvidaron para poder continuar con su vida. Cuando me enteré que esta tercera entrega hablaba de la infancia de las niñas me pareció extraño, ¿cómo van a hacer toda una película con sólo un par de apariciones que al final terminan en nada? Porque el meollo de la cuestión vendrá años más adelante...
Pero claro, ceñirnos a la historia tal y como la hemos contado resultaría poco interesante así que para hacer emocionante la película pues hacemos que las niñas sean testigos de una intensa actividad paranormal tales como Kristi hablando con fantasmas, muebles que vuelan por los aires y además ni más ni menos que la muerte de la madre y de su novio !!! ¿Y estas son las "apariciones sin importancia" de las que luego hablarán las niñas de mayores? Joder, pues que sangre fría...
Por lo tanto, para poder justificar toda esta fiesta demoníaca que ni la casa de Poltergeist en sus mejores años y que la historia tenga sentido pues recurrimos al tan manido recurso de la amnesia. Claro que sí, con un par, hacemos que las niñas sufran de todo, hasta que sean poseíadas por el demonio y luego decimos que la abuela les hace un hechizo para que olviden estos sucesos y a seguir haciendo caja. Me encanta lo bien hilvanado que está todo y el sentido que tiene (nótese la ironía).
Pero claro, ceñirnos a la historia tal y como la hemos contado resultaría poco interesante así que para hacer emocionante la película pues hacemos que las niñas sean testigos de una intensa actividad paranormal tales como Kristi hablando con fantasmas, muebles que vuelan por los aires y además ni más ni menos que la muerte de la madre y de su novio !!! ¿Y estas son las "apariciones sin importancia" de las que luego hablarán las niñas de mayores? Joder, pues que sangre fría...
Por lo tanto, para poder justificar toda esta fiesta demoníaca que ni la casa de Poltergeist en sus mejores años y que la historia tenga sentido pues recurrimos al tan manido recurso de la amnesia. Claro que sí, con un par, hacemos que las niñas sufran de todo, hasta que sean poseíadas por el demonio y luego decimos que la abuela les hace un hechizo para que olviden estos sucesos y a seguir haciendo caja. Me encanta lo bien hilvanado que está todo y el sentido que tiene (nótese la ironía).
11 de diciembre de 2011
11 de diciembre de 2011
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
• Sub-normal: por debajo de lo normal.
[Esta crítica está certificada por un miembro de su satánica antipostólica y miembro de la peña satánica getafense de la virgen invertida]
En la película vemos como roban unas cintas de VHS de un sótano de los protagonistas de la primera parte que están en casa de los de la segunda y dejan una Playstation sin tocar. Ahora vamos a ver esas cintas. ¡Qué miedo! ¡Ya ha ladrones especializados en cintas de VHS! Pero no, nos las han robado para nosotros y las vamos a ver… ¿en el cine? ¿Han hecho un telecine? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
¡Vuelven los 80! ¿Otra vez? La franquicia de “Paranormal Activity” es conocida por todos los satánicos como “Subormal Activity” por su incoherencia y errores ridículos. ¡A los demonios hay que tenerles un poco de respeto! ¡Los demonios no se alimental del miedo sino de las transferencias que les hagan a su cuenta! ¡Que no son tontos!
Si en “Subormal Activity 2” el demonio hacia de chacha aquí ejerce de institutriz haciendo que esas niñas se comporten en casa y no se metan al baño con extraños armados con una cámara, por ejemplo. La institutriz es confundida con un amigo invisible de la pequeña al que apodan Toby aunque todo el mundo sabe que los demonios no tienen sexo. Véase, Carmen de Mairena. Toby habla con una de las niñas, apaga y enciende las luces, abre y cierra puertas y juega con las niñeras. Cosas normales que son vistas como sub-normales (todos los maridos de las tres partes son retardeds y a todos les de da por grabar los eventos sub-normals). El invento de esta parte es el plano ventilador… aunque yo creo que es porque toman mucha fabada y así aprovechan… O simplemente es para que se airee la tontería.
En el spoiler cuento la historia que ha costado 20 dólares y ha recaudado 300 millones en todo el mundo.
[Esta crítica está certificada por un miembro de su satánica antipostólica y miembro de la peña satánica getafense de la virgen invertida]
En la película vemos como roban unas cintas de VHS de un sótano de los protagonistas de la primera parte que están en casa de los de la segunda y dejan una Playstation sin tocar. Ahora vamos a ver esas cintas. ¡Qué miedo! ¡Ya ha ladrones especializados en cintas de VHS! Pero no, nos las han robado para nosotros y las vamos a ver… ¿en el cine? ¿Han hecho un telecine? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
¡Vuelven los 80! ¿Otra vez? La franquicia de “Paranormal Activity” es conocida por todos los satánicos como “Subormal Activity” por su incoherencia y errores ridículos. ¡A los demonios hay que tenerles un poco de respeto! ¡Los demonios no se alimental del miedo sino de las transferencias que les hagan a su cuenta! ¡Que no son tontos!
Si en “Subormal Activity 2” el demonio hacia de chacha aquí ejerce de institutriz haciendo que esas niñas se comporten en casa y no se metan al baño con extraños armados con una cámara, por ejemplo. La institutriz es confundida con un amigo invisible de la pequeña al que apodan Toby aunque todo el mundo sabe que los demonios no tienen sexo. Véase, Carmen de Mairena. Toby habla con una de las niñas, apaga y enciende las luces, abre y cierra puertas y juega con las niñeras. Cosas normales que son vistas como sub-normales (todos los maridos de las tres partes son retardeds y a todos les de da por grabar los eventos sub-normals). El invento de esta parte es el plano ventilador… aunque yo creo que es porque toman mucha fabada y así aprovechan… O simplemente es para que se airee la tontería.
En el spoiler cuento la historia que ha costado 20 dólares y ha recaudado 300 millones en todo el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la historia va de que la abuela tiene un club de la tercera edad donde hacen aquelarres y pactos con el demonio. Hacen costura, corte, confección, punto de cruz… porque a los demonios les gusta mucho sentarse a tomar un café hirviendo viendo Telecinco. Les demonios son muy agradecidos y dan regalos a la abuela y a sus amigas: un crucero por el Caribe, un anillo de Tous, una cinta de cassette de Bertín Osborne… Pero, como demonios, no dan nada gratis. ¡Hay que pagar! Y no les vale con invitarles al Bingo. Pues eso, que tienen que darle a un infante y varón. ¿Y qué hacen con ellos? Pues, al parecer, torturarles poniéndoles las tres partes de “Paranormal Activity”.
Como las niñas son niñas y no tienen pito y la hija de la bruja del Imserso tampoco quiere tener descendencia al final se decide, por votación democrática en el aquelarre de la tercera edad, que las niñas se queden con la abuela y los padres tengan un ‘accidente’. La abuela deja la prueba del delito y crimen, o sea, las cintas que vemos… allí tiradas por la casa durante años porque para chulla ella… y su demonio Toby.
Como las niñas son niñas y no tienen pito y la hija de la bruja del Imserso tampoco quiere tener descendencia al final se decide, por votación democrática en el aquelarre de la tercera edad, que las niñas se queden con la abuela y los padres tengan un ‘accidente’. La abuela deja la prueba del delito y crimen, o sea, las cintas que vemos… allí tiradas por la casa durante años porque para chulla ella… y su demonio Toby.
14 de febrero de 2012
14 de febrero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la saga ''Paranormal activity''. Todo aquel que no la haya visto ni sepa de qué va esto le aconsejo que se entere bien, ya que si estás buscando miedo auténtico aquí te la van a meter doblada. Ya nos engañaron con la primera y con la segunda, y en esta tercera otra vez. Parece que no aprendemos nunca. Es más de lo mismo, ya que coinciden hasta algunas secuencias y su desarrollo global.
Para definir a la perfección esta cinta he leído una crítica absolutamente perfecta que la definía así: Espera... espera... espera... ¡Oh, un ruido! Espera... Se cae una lámpara... Y así hasta el final prácticamente. Quien no lo crea que vea la cinta y lo comprobará. Esto es un atraco a mano armada, hacer creer a la gente que pasará miedo, y se pasa, pero no dicen que primero hay que tragarse 1 hora de absoluto aburrimiento.
Para que os hagáis una idea la película dura 1 hora y media. Bien, pues toda la primera hora de metraje (sí, toda) no ocurre absolutamente nada. Algún ruido aislado por aquí, una lámpara que se mueve brevemente por allá, pero nada que merezca la pena. Si queréis un consejo pasadla rápido hasta la última media hora, que es cuando empiezan a pasar cosas de verdad.
Te da la ligera sensación de estar viendo un eterno video de una familia normal y creedme, esto es muy aburrido. Luego la última media hora merece la pena y consigue asustar en algunas ocasiones.
Algo en lo que todos parece que se han fijado es en que su trailer engañaba. La escena del baño que aparece en el trailer en la película no aparece, al menos no lo que se veía en los anuncios... Quien la haya visto sabrá al momento que me refiero. Esto en mi pueblo se llama publicidad engañosa. Ahí dejo eso.
Y por último la dichosa cámara móvil. Vale que toda la saga es así, ¿pero nadie se da cuenta de que había potencial para hacer una buena cinta de miedo sin la dichosa camarita moviéndose tanto? Esto es un error enorme ya que no enfoca apenas y de tanto que se mueve acaba dándonos dolor de cabeza. Las escenas a ''cámara posada'' son un alivio la verdad.
En resumen ''Paranormal activity 3'' es una película repetitiva hasta la saciedad. No os aconsejo verla porque es como ver Gran Hermano durante toda la primera hora de metraje para luego, al final, ofrecernos unas secuencias aisladas que tampoco son para tanto, aunque algo de miedo sí que pueden dar.
Lo mejor: La última media hora.
Lo peor: Todo lo demás. La primera hora es aburridísima ya que no sucede nada y que todo esté visto a través de la maldita cámara que acaba dando dolor de cabeza de tanto que se mueve. Un dolor.
PD: ¿Habrá ''Paranormal activity 4''? Por supuesto. Y no lo dudéis, que será exactamente más de lo mismo.
PD 2: ¿Quieren un consejo antes de verla? Poned el avance rápido hasta la última media hora. Es lo único interesante os lo aseguro.
* Floja *
Para definir a la perfección esta cinta he leído una crítica absolutamente perfecta que la definía así: Espera... espera... espera... ¡Oh, un ruido! Espera... Se cae una lámpara... Y así hasta el final prácticamente. Quien no lo crea que vea la cinta y lo comprobará. Esto es un atraco a mano armada, hacer creer a la gente que pasará miedo, y se pasa, pero no dicen que primero hay que tragarse 1 hora de absoluto aburrimiento.
Para que os hagáis una idea la película dura 1 hora y media. Bien, pues toda la primera hora de metraje (sí, toda) no ocurre absolutamente nada. Algún ruido aislado por aquí, una lámpara que se mueve brevemente por allá, pero nada que merezca la pena. Si queréis un consejo pasadla rápido hasta la última media hora, que es cuando empiezan a pasar cosas de verdad.
Te da la ligera sensación de estar viendo un eterno video de una familia normal y creedme, esto es muy aburrido. Luego la última media hora merece la pena y consigue asustar en algunas ocasiones.
Algo en lo que todos parece que se han fijado es en que su trailer engañaba. La escena del baño que aparece en el trailer en la película no aparece, al menos no lo que se veía en los anuncios... Quien la haya visto sabrá al momento que me refiero. Esto en mi pueblo se llama publicidad engañosa. Ahí dejo eso.
Y por último la dichosa cámara móvil. Vale que toda la saga es así, ¿pero nadie se da cuenta de que había potencial para hacer una buena cinta de miedo sin la dichosa camarita moviéndose tanto? Esto es un error enorme ya que no enfoca apenas y de tanto que se mueve acaba dándonos dolor de cabeza. Las escenas a ''cámara posada'' son un alivio la verdad.
En resumen ''Paranormal activity 3'' es una película repetitiva hasta la saciedad. No os aconsejo verla porque es como ver Gran Hermano durante toda la primera hora de metraje para luego, al final, ofrecernos unas secuencias aisladas que tampoco son para tanto, aunque algo de miedo sí que pueden dar.
Lo mejor: La última media hora.
Lo peor: Todo lo demás. La primera hora es aburridísima ya que no sucede nada y que todo esté visto a través de la maldita cámara que acaba dando dolor de cabeza de tanto que se mueve. Un dolor.
PD: ¿Habrá ''Paranormal activity 4''? Por supuesto. Y no lo dudéis, que será exactamente más de lo mismo.
PD 2: ¿Quieren un consejo antes de verla? Poned el avance rápido hasta la última media hora. Es lo único interesante os lo aseguro.
* Floja *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta tercera parte es una precuela de la segunda, al igual que esta lo fue de la primera. No hay que ser un lince para saber que la cuarta, cuando salga, será una precuela de esta. Los guionistas que son así de originales...
En cuanto a la escena que han ''robado'' del trailer es cuando las niñas hacen el juego de ''Verónica'' (el cual yo pensé que se llamaba ''Bloody Mary''). En el trailer, al final, se veía la silueta del fantasma y en la cinta no. Esto habría sido un momento de alta tensión y se ha quedado en nada.
No voy a negar que tiene momentos en los que produce miedo, aunque al principio los protagonistas hacen ''sustos falsos''. Véase la escena del armario cuando la mujer asusta a los otros dos por hacer la gracia... Estos sustos no es miedo.
Durante la misma hay una escena, la del fantasma con la sábana blanca que luego se desvanece, que está muy currado, pero hay que tragarse previamente muchos minutos realmente lentos y aburridos. Y lo mismo con las demás escenas... No merece la pena.
En cuanto a la escena que han ''robado'' del trailer es cuando las niñas hacen el juego de ''Verónica'' (el cual yo pensé que se llamaba ''Bloody Mary''). En el trailer, al final, se veía la silueta del fantasma y en la cinta no. Esto habría sido un momento de alta tensión y se ha quedado en nada.
No voy a negar que tiene momentos en los que produce miedo, aunque al principio los protagonistas hacen ''sustos falsos''. Véase la escena del armario cuando la mujer asusta a los otros dos por hacer la gracia... Estos sustos no es miedo.
Durante la misma hay una escena, la del fantasma con la sábana blanca que luego se desvanece, que está muy currado, pero hay que tragarse previamente muchos minutos realmente lentos y aburridos. Y lo mismo con las demás escenas... No merece la pena.
30 de abril de 2018
30 de abril de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la segunda parte era un satisfactorio "más de lo mismo", con Paranormal Acitvity 3 ya hay unos cuantos reproches que me hicieron dudar sobre la durabilidad de su exitosa fórmula. Al margen de la problemática que plantea una tercera entrega tan sumamente continuista, pues mucha gente puede acabar saturada tras ver siempre lo mismo, el bajón aquí es evidente.
Siguiendo con la estela de la entrega anterior, la película vuelve a remontarse atrás en el tiempo (a pesar de que la numeración de la saga avance). Concretamente a la infancia de las hermanas que protagonizaban las dos historias que preceden a esta, un episodio que ya se mencionaba entonces pero que no parecía dar para una cinta repleta de experiencias perturbadoras. Para que esto encaje, el relato en cuestión acaba siendo bastante diferente a lo que uno podría imaginar, lo que denota una improvisación con el objetivo de forzar esta nueva película a toda costa. Sin embargo, es incuestionable que continuar en la construcción de un único hilo argumental da un mayor atractivo a la cinta. Por otra parte, los pocos añadidos a la mitología de la saga están pobremente explicados, así que pese a su importancia en entregas posteriores aquí dan la impresión de ser innecesarios.
Otro de los problemas es que se ha perdido gran parte del factor psicológico que nos hacía partícipes del tormento de los personajes y sus desencuentros mutuos. En esta ocasión cada integrante de la familia suele vivir los fenómenos paranormales un poco por su cuenta, por lo que esa escalada en la sensación de desasosiego generalizado no es muy progresiva y sólo aparece en la recta final del film. Con esto en mente, no es de extrañar que algunos de los tropos habituales en la saga se hagan más evidentes, como el contraste entre el personaje escéptico y el obsesionado con grabar los extraños hechos que tienen lugar en la casa.
En cuanto a su calidad como cinta de terror, Paranormal Activity 3 da un puñado de bajones en ciertos ámbitos. Hay más jumpscares que nunca y son más abruptos, cayendo varios de ellos en el tópico del falso susto tan característico del slasher de serie B. Y si anteriormente la presencia de la cámara ya estaba cogida con pinzas en ciertos momentos, ahora la preocupación por justificarla parece ser menor. Mientras que en la segunda entrega la explicación para tener cámaras por toda la casa era bastante lógica, aquí el motivo es mucho menos convincente. Aún con todo, hay alguna que otra vuelta de tuerca con la visión de las mismas que es una delicia, y un puñado de sucesos resultan de lo más escalofriantes.
A modo de resumen, y aunque pueda parecer lo contrario ante tanto punto negativo, diría que se trata de una película entretenida y recomendable para todo aquel que aprecie Paranormal Activity. Esencialmente es igual que las dos primeras, así que todo lo que estas hacían bien se mantiene mayormente, solo que a un nivel inferior.
Siguiendo con la estela de la entrega anterior, la película vuelve a remontarse atrás en el tiempo (a pesar de que la numeración de la saga avance). Concretamente a la infancia de las hermanas que protagonizaban las dos historias que preceden a esta, un episodio que ya se mencionaba entonces pero que no parecía dar para una cinta repleta de experiencias perturbadoras. Para que esto encaje, el relato en cuestión acaba siendo bastante diferente a lo que uno podría imaginar, lo que denota una improvisación con el objetivo de forzar esta nueva película a toda costa. Sin embargo, es incuestionable que continuar en la construcción de un único hilo argumental da un mayor atractivo a la cinta. Por otra parte, los pocos añadidos a la mitología de la saga están pobremente explicados, así que pese a su importancia en entregas posteriores aquí dan la impresión de ser innecesarios.
Otro de los problemas es que se ha perdido gran parte del factor psicológico que nos hacía partícipes del tormento de los personajes y sus desencuentros mutuos. En esta ocasión cada integrante de la familia suele vivir los fenómenos paranormales un poco por su cuenta, por lo que esa escalada en la sensación de desasosiego generalizado no es muy progresiva y sólo aparece en la recta final del film. Con esto en mente, no es de extrañar que algunos de los tropos habituales en la saga se hagan más evidentes, como el contraste entre el personaje escéptico y el obsesionado con grabar los extraños hechos que tienen lugar en la casa.
En cuanto a su calidad como cinta de terror, Paranormal Activity 3 da un puñado de bajones en ciertos ámbitos. Hay más jumpscares que nunca y son más abruptos, cayendo varios de ellos en el tópico del falso susto tan característico del slasher de serie B. Y si anteriormente la presencia de la cámara ya estaba cogida con pinzas en ciertos momentos, ahora la preocupación por justificarla parece ser menor. Mientras que en la segunda entrega la explicación para tener cámaras por toda la casa era bastante lógica, aquí el motivo es mucho menos convincente. Aún con todo, hay alguna que otra vuelta de tuerca con la visión de las mismas que es una delicia, y un puñado de sucesos resultan de lo más escalofriantes.
A modo de resumen, y aunque pueda parecer lo contrario ante tanto punto negativo, diría que se trata de una película entretenida y recomendable para todo aquel que aprecie Paranormal Activity. Esencialmente es igual que las dos primeras, así que todo lo que estas hacían bien se mantiene mayormente, solo que a un nivel inferior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Se supone que Katie y Kristi a penas recuerdan nada de lo que ocurrió cuando eran niñas. No por amnesia, sino porque fueron sucesos puntuales a los que ellas mismas les quitaron importancia con el paso de los años. Pero lo que se ve aquí es tan explícito que sólo queda pensar que el demonio les borró gran parte de la memoria, lo que seria un intento algo burdo por salir del paso.
- Vale que el novio se extrañe al ver esa nube de polvo tras el temblor, pero ¿en serio la reacción más lógica ante ese hecho es poner cámaras por toda la casa?
- Todo lo relacionado con las brujas ocurre de forma demasiado precipitada y dando muy poca información al espectador. No se sabe exactamente cuál es su papel, y el giro final con la abuela y el grupito de ancianas en la casa es demasiado rocambolesco.
- Muy baratos los sustos de Julie saliendo del armario y la niñera apareciendo repentinamente frente a la cámara. Una película como esta no debería recurrir a trucos tan simplones.
- La cámara móvil es una ideaza, porque garantiza que el plano nunca sea completo y eso da muchísimo juego.
- Vale que el novio se extrañe al ver esa nube de polvo tras el temblor, pero ¿en serio la reacción más lógica ante ese hecho es poner cámaras por toda la casa?
- Todo lo relacionado con las brujas ocurre de forma demasiado precipitada y dando muy poca información al espectador. No se sabe exactamente cuál es su papel, y el giro final con la abuela y el grupito de ancianas en la casa es demasiado rocambolesco.
- Muy baratos los sustos de Julie saliendo del armario y la niñera apareciendo repentinamente frente a la cámara. Una película como esta no debería recurrir a trucos tan simplones.
- La cámara móvil es una ideaza, porque garantiza que el plano nunca sea completo y eso da muchísimo juego.
21 de abril de 2019
21 de abril de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la saga "Paranormal Activity", que como la segunda parte incluye novedades. La segunda película de la saga me decepcionó un poco aunque me gustase y lo primero que le echamos en cara fue su duración, demasiado larga para lo que es, y que pierde la tensión, la claustrofobia, el juego con la oscuridad y las luces y los sonidos aterradores de esa original primera parte.
"Paranormal Activity" es una saga que al menos hasta la tercera parte va atrás en el tiempo. La primera película se desarrolla en 2006, la segunda en el mismo año pero justo antes de los acontecimientos de la segunda y esta tercera parte se remonta a 1988, cuando Katie y Kristi son niñas y la actividad paranormal llega a sus vidas.
Habiendo visto la segunda, vemos que poco puede explicar la tercera sobre por qué tiene lugar la actividad paranormal, y más que explicar, esta tercera película evidencia lo que ya quedó entendido y la única novedad en la historia que supone la tercera entrega realmente es ver por qué circunstancias pasaron Katie y Kristi cuando eran niñas y cómo empezó todo.
Una de las principales novedades dentro de cómo se nos muestran los sucesos paranormales esta vez y su forma de manifestarse es el cambio de posición de las cámaras. Mientras que en la segunda parte había cámaras por toda la casa y no se movían de ahí, en esta sí se cambian de posición, y en lugares incómodos (delante de espejos, en ángulos muertos...), y ninguna mirando al exterior lo que rescata un poco de la claustrofobia y la sensación de estar a solas con algo de naturaleza diabólica de la "Paranormal Activity" original.
Claro que entre lo nuevo que ofrece, no todo es bien recibido...La primera media hora de la película nos hace pensar que va a ser bastante mala con sustos baratos, momentos en los que alguien hace el ridículo y un guión que de nuevo copia al de la primera parte (no pasa nada y todos vivimos felices en la casa, nos reímos de que pueda estar embrujada, y ¡sorpresa!, todos empezamos a asustarnos). Si los sonidos de la primera película estremecían y no parecían producidos por humanos, uno de los principales problemas de esta entrega es que la mayor parte de los sonidos los podría hacer cualquiera bajando las escaleras por la noche para ir a la nevera, o la yaya que olvida su dentadura en el baño.
Trata al espectador como si fuera corto de miras en el sentido de que se basa en un vaivén de sonidos y objetos que se mueven muy previsibles y obvios. Lámparas, objetos en primer plano, justo en el centro del campo visual, bajo una fuente de luz más intensa que la existente en el resto de la sala...La actividad paranormal se manifiesta por los sitios más obvios...
Y a pesar de todos los errores presentes, esta tercera parte es mejor que la segunda, con más encanto, más ingeniosa, convenientemente más corta y menos impaciente en cuanto al comienzo de la actividad paranormal dentro de la casa. El final es la mejor parte quitando la última escena, me hizo sentir la misma inquietud que la primera película al menos en ese tramo final...
Esta tercera fue como un trampolín que permitió que la franquicia siguiera creciendo, pero al mismo tiempo "Paranormal Activity 3" es una marca, la meta de salida, porque a partir de esta tercera entrega los capítulos venideros menguaron mucho en cuanto a calidad, además de que se puede decir que esta es la última de la saga centrada en las hermanas Katie y Kristi.
Me gusta que esta tercera entrega haya sido capaz de superar a la segunda y situarse más o menos cerca de la primera con todas sus imperfecciones. Es la más creativa en cuestión de planos, posiciones de cámaras y efectos de la saga, aunque la trama sea muy tópica y la saga ya haya muerto como novedad...
"Paranormal Activity" es una saga que al menos hasta la tercera parte va atrás en el tiempo. La primera película se desarrolla en 2006, la segunda en el mismo año pero justo antes de los acontecimientos de la segunda y esta tercera parte se remonta a 1988, cuando Katie y Kristi son niñas y la actividad paranormal llega a sus vidas.
Habiendo visto la segunda, vemos que poco puede explicar la tercera sobre por qué tiene lugar la actividad paranormal, y más que explicar, esta tercera película evidencia lo que ya quedó entendido y la única novedad en la historia que supone la tercera entrega realmente es ver por qué circunstancias pasaron Katie y Kristi cuando eran niñas y cómo empezó todo.
Una de las principales novedades dentro de cómo se nos muestran los sucesos paranormales esta vez y su forma de manifestarse es el cambio de posición de las cámaras. Mientras que en la segunda parte había cámaras por toda la casa y no se movían de ahí, en esta sí se cambian de posición, y en lugares incómodos (delante de espejos, en ángulos muertos...), y ninguna mirando al exterior lo que rescata un poco de la claustrofobia y la sensación de estar a solas con algo de naturaleza diabólica de la "Paranormal Activity" original.
Claro que entre lo nuevo que ofrece, no todo es bien recibido...La primera media hora de la película nos hace pensar que va a ser bastante mala con sustos baratos, momentos en los que alguien hace el ridículo y un guión que de nuevo copia al de la primera parte (no pasa nada y todos vivimos felices en la casa, nos reímos de que pueda estar embrujada, y ¡sorpresa!, todos empezamos a asustarnos). Si los sonidos de la primera película estremecían y no parecían producidos por humanos, uno de los principales problemas de esta entrega es que la mayor parte de los sonidos los podría hacer cualquiera bajando las escaleras por la noche para ir a la nevera, o la yaya que olvida su dentadura en el baño.
Trata al espectador como si fuera corto de miras en el sentido de que se basa en un vaivén de sonidos y objetos que se mueven muy previsibles y obvios. Lámparas, objetos en primer plano, justo en el centro del campo visual, bajo una fuente de luz más intensa que la existente en el resto de la sala...La actividad paranormal se manifiesta por los sitios más obvios...
Y a pesar de todos los errores presentes, esta tercera parte es mejor que la segunda, con más encanto, más ingeniosa, convenientemente más corta y menos impaciente en cuanto al comienzo de la actividad paranormal dentro de la casa. El final es la mejor parte quitando la última escena, me hizo sentir la misma inquietud que la primera película al menos en ese tramo final...
Esta tercera fue como un trampolín que permitió que la franquicia siguiera creciendo, pero al mismo tiempo "Paranormal Activity 3" es una marca, la meta de salida, porque a partir de esta tercera entrega los capítulos venideros menguaron mucho en cuanto a calidad, además de que se puede decir que esta es la última de la saga centrada en las hermanas Katie y Kristi.
Me gusta que esta tercera entrega haya sido capaz de superar a la segunda y situarse más o menos cerca de la primera con todas sus imperfecciones. Es la más creativa en cuestión de planos, posiciones de cámaras y efectos de la saga, aunque la trama sea muy tópica y la saga ya haya muerto como novedad...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los minutos finales son incomprensibles. Dennis descubre el aquellare de brujas y símbolos por toda la casa de la abuela Lois, que desde el principio de la película se le ve cara de bruja, y cuando va a por su hija Katie, esta le ataca estando poseída por Toby supongo. Dennis se arrastra por el suelo tras el susto y llega la abuela y parece que ella o el demonio lo matan, por lo que Katie ya no está poseída...¿Acaso ninguna de las niñas siente nada por ver a sus padres muertos en el suelo y se van con la abuela sin más?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here