Actividad paranormal 3
2011 

5.2
8,795
23 de enero de 2013
23 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que en general se hace bastante lenta excepto la última media hora. Aunque supongo que quien la vea es que ha visto la 1 y la 2 así que ya sabe a lo que va. En ese sentido tiene un ritmo similar. A mí la verdad es que ninguna me da miedo ni me dan sustos, pero me parecen entretenidas y pasables. La primera por la originalidad, la segunda porque hila y explica cosas de la primera. En lo que me ha parecido que falla un poco la tercera es en lo que ya comenta Marluxia en su crítica. Hay un fallo de argumento respecto a la saga, lo comento obligatoriamente en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues es que en esta tercera parte al final, se cargan a la madre y al novio de la madre. Digo yo que en la 1 y en la 2, que son más o menos historias simultaneas, las hermanas deberían preocuparse algo más desde el principio, ya que deberían recordar que los incidentes de la infancia que comentan en las dos primeras entregas las dejaron huérfanas. Incluso aunque se recurra a que el espectador auto-concluya que se les provoca algún tipo de amnesia, las hermanas adultas deben ser conscientes de que no tienen padre ni madre, lo cual una vez que comienzan los sucesos paranormales debería preocuparles un poco. Sin embargo en la 1 y en la 2 solo hacen referencia a unos sucesos paranormales que les sucedieron de pequeñas, pero sin darle una importancia tan grande como tendría haber acabado sin padrastro ni madre. Además, aunque fueran amnésicas respecto al incidente de su infancia, habría noticias, habría investigaciones policiales. Supongo que la policía levantaría expediente de dos personas muertas en casa de la abuela en muy, muy extrañas circunstancias, y esto levantaría una cantidad de información difícil de desaparecer por mucha amnesia que tuviesen las niñas. Para empezar deberían ser conscientes que han crecido sin padre ni madre, ya que no creo que le diesen la custodia a la abuela, dado que la policía habría encontrado en su casa dos muertos con lesiones internas pero sin golpes externos, habrían puesto la casa patas arriba y habrían encontrado restos de rituales satánicos. Vamos, supongo que las niñas crecerían en hogares de acogida.
24 de octubre de 2011
24 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la ya franquicia del terror doméstico Paranormal Activity que, al igual que sucedió con Saw, parece dispuesta a realizar una serialización de la misma y ofrecernos una nueva entrega anual en la víspera de cada Halloween. Las recaudaciones en taquilla han hecho que el fenómeno de una primera película de bajo presupuesto, y que asustó por llevar el terror a nuestro propio dormitorio, mientras dormimos, se convierta en una historia por entregas. La segunda parte daba respuesta a parte de los misterios sin resolver que dejaba la primera parte, por lo que esta parte continúa el mismo procedimiento e incluso se permite abrir nuevas incógnitas que probablemente sean resueltas en sucesivas partes. Se echa en falta algunas escenas esperadas por haber visto en el trailer hayan desaparecido y seguramente reaparezcan para la edición extendida cuando salga a la venta doméstica.
A favor, el cambio de dirección a manos de los responsables del recomendable documental "Catfish" aporta frescura a esta entrega, reduciendo las tomas y escenas innecesarias que sobraban en las anteriores partes e introduciendo incluso una pequeña dosis de humor al asunto. El aroma nostálgico al estar ambientada a finales de los ochenta le dará un valor añadido a aquellos que nuestra infancia se sitúa en aquella época, así como el acierto de prestarle el protagonismo a dos niñas simpáticas, repelentes y enigmáticas por igual.
Aún así, el producto no termina por ser redondo probablemente por la ambición de sus creadores al ver un filón de oro tras ver qué tal les ha ido al equipo de Saw, esperemos que no les pase lo mismo al estirar el producto.
A favor, el cambio de dirección a manos de los responsables del recomendable documental "Catfish" aporta frescura a esta entrega, reduciendo las tomas y escenas innecesarias que sobraban en las anteriores partes e introduciendo incluso una pequeña dosis de humor al asunto. El aroma nostálgico al estar ambientada a finales de los ochenta le dará un valor añadido a aquellos que nuestra infancia se sitúa en aquella época, así como el acierto de prestarle el protagonismo a dos niñas simpáticas, repelentes y enigmáticas por igual.
Aún así, el producto no termina por ser redondo probablemente por la ambición de sus creadores al ver un filón de oro tras ver qué tal les ha ido al equipo de Saw, esperemos que no les pase lo mismo al estirar el producto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es desaprovechado por un ritmo que se tropieza y pasa demasiado deprisa, pudiendo haber jugado más con la turbia atmósfera que consiguen en los últimos minutos. El final y su resolución recuerda sospechosamente al final de otra reciente película rodada a modo de documental sobre exorcismos...
18 de febrero de 2015
18 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien las dos primeras entregas de Actividad Paranormal no me parecieron gran cosa pero relativamente entretenían y algo de miedo daba, acá se ve un intento desesperado por estirar un éxito de cualquier forma para seguir facturando. Yo creo que hubiera sido conveniente cerrar la saga en la anterior secuela y no seguir intentando estafar al público con este tipo de películas, pero algunos productores son demasiado codiciosos.
Lo más incoherente de todo es que la historia se remonta a 1988 (cuando las secuelas suceden en tiempos anteriores a sus antecesores es porque la saga urgentemente pide que se termine) pero la calidad de imagen y filmación de las cámaras es superior en comparación de los tiempos modernos. Las imágenes son nítidas y en color a diferencia de las dos entregas anteriores. La única explicación que encuentro es que la familia viajó en el tiempo para conseguir una cámara super moderna con estilo antiguo, total en plan de incoherencias todo es permitido.
Yo pienso que lo ideal era hacer una película de terror tradicional sin cámaras ni nada de eso, siempre odie el efecto de "cámara en mano". Una vez te puede salir bien, pero ya llega un momento que cansa y no sabes como encajarlo en la historia.
Lo positivo de esta película es que las actuaciones estuvieron muy bien, las mismas fueron muy superiores a Actividad Paranormal 2. Las niñas lo hicieron bien a pesar de su corta edad. En cuanto al terror, si te gustaron las anteriores acá encontrarás cosas muy similares.
En conclusión, la saga continúa en descenso y lo peor es que la siguen estirando.
Lo más incoherente de todo es que la historia se remonta a 1988 (cuando las secuelas suceden en tiempos anteriores a sus antecesores es porque la saga urgentemente pide que se termine) pero la calidad de imagen y filmación de las cámaras es superior en comparación de los tiempos modernos. Las imágenes son nítidas y en color a diferencia de las dos entregas anteriores. La única explicación que encuentro es que la familia viajó en el tiempo para conseguir una cámara super moderna con estilo antiguo, total en plan de incoherencias todo es permitido.
Yo pienso que lo ideal era hacer una película de terror tradicional sin cámaras ni nada de eso, siempre odie el efecto de "cámara en mano". Una vez te puede salir bien, pero ya llega un momento que cansa y no sabes como encajarlo en la historia.
Lo positivo de esta película es que las actuaciones estuvieron muy bien, las mismas fueron muy superiores a Actividad Paranormal 2. Las niñas lo hicieron bien a pesar de su corta edad. En cuanto al terror, si te gustaron las anteriores acá encontrarás cosas muy similares.
En conclusión, la saga continúa en descenso y lo peor es que la siguen estirando.
21 de octubre de 2011
21 de octubre de 2011
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Paranormal, es digna de estudio, no por su efectividad (que la tiene, sin duda), ni siquiera por la adrenalina que obliga a segregar cuando ese ente informe nos persigue, golpea, arrastra... Si no por que su fórmula, que viene intacta desde la primera película, ha resultado matemáticamente eficiente.
Que una película tan aventurada como Paranormal Activity, cuente con dos hijas de una efectividad no solo equiparable, si no completamente arrolladora, es algo contradice toda la lógica de secuelas. Esta tercera parte es descarada en su intento por exprimir la maquinaria del dólar, repite esquema y propuesta, (terror en lo cotidiano de orden creciente), y a pesar de conocer sus intenciones antes de que llame a la puerta, no es posible despegarse de ella, no es posible controlar los mecanismos fisiológicos del miedo más básico, que de forma natural desencadena esta bomba de tensión.
Han sido listos, la primera película dejó a parte del público frío (no fue mi caso, he descubierto que de bravo y valiente tengo bien poco), aderezaron la segunda película con inteligente reiteración y deliberada contundencia. Pero la división de opiniones fue similar. La nueva hija de Paranormal es meritoria en romper los tiempos muertos con ingeniosas ideas (lo de la cámara móvil es un prodigio de la tensión), a las órdenes de un montaje que es pura dinamita. A eso le añade una fenomenología mucho más obvia y agresiva y una cámara menos interesada en justificar su presencia, que en hacer las veces de montaña rusa de nuestras pesadillas. De hecho hay reminiscencias a la española “Rec”, en la cámara maldita que se adentra en esa oscuridad de la que queremos escapar, en las últimas escenas y en toda la parafernalia argumentativa (el elemento más pasado de rosca de la película, también el que menos me interesa, cuando la fantasía grotesca aplasta a la fenomenología paranormal... aunque el ensamblaje argumental no deja de ser ingenioso).
Las historias de fantasmas de la factoría siempre me han cargado un poco, sin embargo me absorve esta perspectiva del fenómeno físico, tan aplicable a cada uno de nuestros días... y sobre todo, a cada una de nuestras noches... y sí, esta es otra vuelta de tuerca. Ojalá fuesen así todas las vueltas de tuerca.
Que una película tan aventurada como Paranormal Activity, cuente con dos hijas de una efectividad no solo equiparable, si no completamente arrolladora, es algo contradice toda la lógica de secuelas. Esta tercera parte es descarada en su intento por exprimir la maquinaria del dólar, repite esquema y propuesta, (terror en lo cotidiano de orden creciente), y a pesar de conocer sus intenciones antes de que llame a la puerta, no es posible despegarse de ella, no es posible controlar los mecanismos fisiológicos del miedo más básico, que de forma natural desencadena esta bomba de tensión.
Han sido listos, la primera película dejó a parte del público frío (no fue mi caso, he descubierto que de bravo y valiente tengo bien poco), aderezaron la segunda película con inteligente reiteración y deliberada contundencia. Pero la división de opiniones fue similar. La nueva hija de Paranormal es meritoria en romper los tiempos muertos con ingeniosas ideas (lo de la cámara móvil es un prodigio de la tensión), a las órdenes de un montaje que es pura dinamita. A eso le añade una fenomenología mucho más obvia y agresiva y una cámara menos interesada en justificar su presencia, que en hacer las veces de montaña rusa de nuestras pesadillas. De hecho hay reminiscencias a la española “Rec”, en la cámara maldita que se adentra en esa oscuridad de la que queremos escapar, en las últimas escenas y en toda la parafernalia argumentativa (el elemento más pasado de rosca de la película, también el que menos me interesa, cuando la fantasía grotesca aplasta a la fenomenología paranormal... aunque el ensamblaje argumental no deja de ser ingenioso).
Las historias de fantasmas de la factoría siempre me han cargado un poco, sin embargo me absorve esta perspectiva del fenómeno físico, tan aplicable a cada uno de nuestros días... y sobre todo, a cada una de nuestras noches... y sí, esta es otra vuelta de tuerca. Ojalá fuesen así todas las vueltas de tuerca.
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, y siempre teniendo en cuenta el tipo de película que voy a ver (eso es muy importante antes del visionado, para luego tampoco ponerla a parir tan baratamente), la franquicia improvisada pero sólida de "Paranormal Activity" cumple siempre las expectativas dejadas en ella o incluso las supera, como ya me pasó a mí en la segunda... y como me ha vuelto a pasar en esta tercera. Al final, la primera entrega percutora de todo ha quedado como la más flojita a mi gusto.
Esta tercera entrega, a modo de precuela, profundiza en la infancia de las malogradas hermanas Kristi y Katie. Les hemos oído siempre retazos de su infancia en las anteriores entregas, pero ahora tenemos la oportunidad de vivirlas y saber el origen de toda la actividad paranormal.
Algo que me encanta de este tipo de películas es que tengan un guión mínimamente tragable y elaborado y que sus personajes no sean meras caricaturas hechas para dar sustos y tumbos por doquier. Y tal y como pasaba en las dos anteriores, aquí también empatizas con los personajes. Y el suspense es constante y más punzante que nunca. En las anteriores era más o menos rápido el momentazo. Aquí el suspense y la tensión se estira cual chicle e igual te dejan casi 10 minutos mirando como un bobo a la pantalla. ESo tampoco muchas películas lo logran.
Así pues, con todo, tenemos una tercera entrega perfecta dentro de la saga de "Paranormal Activity", y una película que no te dejará conciliar el sueño demasiado bien.
Esta tercera entrega, a modo de precuela, profundiza en la infancia de las malogradas hermanas Kristi y Katie. Les hemos oído siempre retazos de su infancia en las anteriores entregas, pero ahora tenemos la oportunidad de vivirlas y saber el origen de toda la actividad paranormal.
Algo que me encanta de este tipo de películas es que tengan un guión mínimamente tragable y elaborado y que sus personajes no sean meras caricaturas hechas para dar sustos y tumbos por doquier. Y tal y como pasaba en las dos anteriores, aquí también empatizas con los personajes. Y el suspense es constante y más punzante que nunca. En las anteriores era más o menos rápido el momentazo. Aquí el suspense y la tensión se estira cual chicle e igual te dejan casi 10 minutos mirando como un bobo a la pantalla. ESo tampoco muchas películas lo logran.
Así pues, con todo, tenemos una tercera entrega perfecta dentro de la saga de "Paranormal Activity", y una película que no te dejará conciliar el sueño demasiado bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí, el momentazo más escalofriante de esta entrega es:
cuando la entidad coge a Katie por el pelo en su habitación y la empieza a lanzar de un lado a otro de la habitación.
Y el final de la película, teniendo en cuenta también lo que vendrá a continuación para esas niñas, (visto en las dos películas anteriores), y el detalle de la abuela, te deja clavado en el asiento. Para mí, el mejor clímax junto con el ya clásico de la primera.
cuando la entidad coge a Katie por el pelo en su habitación y la empieza a lanzar de un lado a otro de la habitación.
Y el final de la película, teniendo en cuenta también lo que vendrá a continuación para esas niñas, (visto en las dos películas anteriores), y el detalle de la abuela, te deja clavado en el asiento. Para mí, el mejor clímax junto con el ya clásico de la primera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here