De vuelta a la acción
4.9
1,986
29 de enero de 2025
29 de enero de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás como único hecho saliente es la vuelta al cine de Cameron Díaz después de mucho tiempo alejada, aunque es una lástima que el film no pase de la medianía. El guion gira alrededor de una pareja de espías que al ser considerados muertos se aíslan de su trabajo estando en el anonimato por muchos años, aunque un hecho fortuito los hará nuevamente volver a la acción. Es justo destacar que la pareja protagónica con Jamie Foxx tiene química, aunque la trama se desarrolla con escaso interés debido a que se producen situaciones que ya hemos visto múltiples veces. En síntesis es un film que no deja nada y da lo mismo si uno lo ve o no.
11 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vuelta a la acción es, en definitiva, una de esas películas de consumo rápido que, pese a su evidente mediocridad, se atreven a reírse de sí mismas y de sus propios excesos. No nos engañemos: es mala, pero es justamente esa la gracia. La película se lanza sin tapujos en un humor que se desparrama por doquier, sin pretensiones de profundizar ni de sorprender, ofreciendo en cambio un deleite absurdo para quienes buscan evadir la mente sin demasiadas complicaciones.
Cameron Diaz y Jamie Foxx, retomando la pantalla tras largos recesos –ella para redescubrir su carisma y él para recuperar la fuerza tras momentos de vulnerabilidad– demuestran una química que, en medio del sinsentido y la torpeza de un guion que se burla de sí mismo, consigue arrancar sonrisas cómplices al espectador. La película es, en resumen, la mierda que buscas si lo que anhelas es desconectar y dejarte llevar por una diversión tan tonta como contagiosa, sin que nada se descarrile demasiado.
Aquí no se pretende reinventar la rueda, sino ofrecer un paréntesis de risas despreocupadas en el que lo absurdo y lo ligero se abrazan en una comedia de acción sin mayores pretensiones, donde la ironía y la autoconciencia hacen gala de una irreverencia que, en su simplicidad, resulta deliciosamente entretenida.
Cameron Diaz y Jamie Foxx, retomando la pantalla tras largos recesos –ella para redescubrir su carisma y él para recuperar la fuerza tras momentos de vulnerabilidad– demuestran una química que, en medio del sinsentido y la torpeza de un guion que se burla de sí mismo, consigue arrancar sonrisas cómplices al espectador. La película es, en resumen, la mierda que buscas si lo que anhelas es desconectar y dejarte llevar por una diversión tan tonta como contagiosa, sin que nada se descarrile demasiado.
Aquí no se pretende reinventar la rueda, sino ofrecer un paréntesis de risas despreocupadas en el que lo absurdo y lo ligero se abrazan en una comedia de acción sin mayores pretensiones, donde la ironía y la autoconciencia hacen gala de una irreverencia que, en su simplicidad, resulta deliciosamente entretenida.
29 de enero de 2025
29 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Acabo de ver "De Vuelta a La Acción" y creo que las críticas fueron muy injustas con esta película que solo logra entretener y atrapar de principio a fin.
Es el regreso de Cameron Díaz al cine y las escenas de acción son muy atrapantes.
Cameron Díaz y Jamie Foxx tienen excelente química.
Me encantó y no me arrepiento.
La vería de nuevo y muchas veces más no veo porqué no.
Pulgar arriba.
Es el regreso de Cameron Díaz al cine y las escenas de acción son muy atrapantes.
Cameron Díaz y Jamie Foxx tienen excelente química.
Me encantó y no me arrepiento.
La vería de nuevo y muchas veces más no veo porqué no.
Pulgar arriba.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Espías que lo dejan todo para llevar una vida normal, normal pero bien, sin estrecheces económicas. Y que se ven obligados a volver muchos años después a la acción, teniendo ya la mochila de la familia. No es nada original. Pero lo bueno es que no pretende serlo. Es más bien un reírse descarado de esa idea absurda y usarla de excusa para realizar una película de acción y humor que te haga pasar el rato. Me hizo gracia la frase en la que ella sin tapujos se siente estimulada por la idea de volver a participar en detener un golpe de estado o si no en provocarlo.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
“De vuelta a la acción”, la película de Netflix estrenada en 2025, marca el regreso de Cameron Diaz al cine tras una década de ausencia, acompañada de Jamie Foxx en una comedia de acción dirigida por Seth Gordon. La premisa sigue a Emily y Matt, exespías de la CIA que abandonaron el espionaje para formar una familia, pero que se ven obligados a retomar sus antiguas vidas cuando su tapadera es descubierta. Con un reparto que incluye a Glenn Close, Andrew Scott y Kyle Chandler, la cinta busca revitalizar el espíritu de las comedias de acción de los 90 y 2000, pero se queda corta, lastrada por un humor que no conecta y actuaciones que no terminan de encajar.
El principal mérito de “De vuelta a la acción” es su intento de recuperar un tipo de comedia de acción que mezcla espionaje, humor ligero y dinámicas familiares, reminiscentes de películas como “Mentiras arriesgadas” o “Los ángeles de Charlie”. La cinta arranca con una escena de acción vibrante en un avión, y hay momentos donde la coreografía de las pelechas y persecuciones logra mantener el interés. El guion, coescrito por Gordon y Brendan O’Brien, apuesta por un tono desenfadado y gags que buscan apelar tanto a adultos como a un público más joven, con referencias a la brecha generacional y la vida suburbana. Sin embargo, el humor cae en clichés gastados—como adolescentes rebeldes o chistes sobre tecnología—y rara vez provoca risas genuinas, dejando una sensación de oportunidad perdida.
El mayor tropiezo de la película está en sus actores, que no parecen estar del todo cómodos en sus roles. Cameron Diaz, cuyo carisma fue clave en comedias de antaño, se esfuerza por imprimir energía a Emily, pero el guion no le da diálogos ingeniosos ni un arco emocional convincente, haciendo que su regreso se sienta desaprovechado. Jamie Foxx, como Matt, aporta algo de chispa, pero su interpretación oscila entre el histrionismo y la desgana, sin encontrar el equilibrio que el papel exige. El reparto secundario, con talentos como Glenn Close y Andrew Scott, tiene momentos puntuales de brillo—especialmente Close en un papel excéntrico como la madre de Emily—, pero sus personajes están infrautilizados o atrapados en estereotipos que limitan su impacto. La química entre Diaz y Foxx, que debería ser el corazón de la película, es intermitente, y los hijos adolescentes, interpretados por McKenna Roberts y Rylan Jackson, resultan planos y poco memorables.
Técnicamente, la película cumple sin destacar. La cinematografía es funcional, con una estética limpia pero genérica que no aporta personalidad al relato. Las secuencias de acción, aunque bien ejecutadas, carecen de la creatividad necesaria para destacar en un género saturado. La banda sonora acompaña sin dejar huella, y la dirección de Gordon, aunque competente, no logra elevar un guion que se siente formulaico y carente de frescura.
Conclusión final: “De vuelta a la acción” quiere resucitar la magia de las comedias de acción de otra era, y su esfuerzo por combinar nostalgia con un toque familiar es loable. Sin embargo, el humor no aterriza y los actores, a pesar de su talento, no están acertados en unos papeles que no les permiten brillar. Una película que entretiene a ratos, pero que se olvida tan pronto como terminan los créditos.
Votación: 4/10 ****
El principal mérito de “De vuelta a la acción” es su intento de recuperar un tipo de comedia de acción que mezcla espionaje, humor ligero y dinámicas familiares, reminiscentes de películas como “Mentiras arriesgadas” o “Los ángeles de Charlie”. La cinta arranca con una escena de acción vibrante en un avión, y hay momentos donde la coreografía de las pelechas y persecuciones logra mantener el interés. El guion, coescrito por Gordon y Brendan O’Brien, apuesta por un tono desenfadado y gags que buscan apelar tanto a adultos como a un público más joven, con referencias a la brecha generacional y la vida suburbana. Sin embargo, el humor cae en clichés gastados—como adolescentes rebeldes o chistes sobre tecnología—y rara vez provoca risas genuinas, dejando una sensación de oportunidad perdida.
El mayor tropiezo de la película está en sus actores, que no parecen estar del todo cómodos en sus roles. Cameron Diaz, cuyo carisma fue clave en comedias de antaño, se esfuerza por imprimir energía a Emily, pero el guion no le da diálogos ingeniosos ni un arco emocional convincente, haciendo que su regreso se sienta desaprovechado. Jamie Foxx, como Matt, aporta algo de chispa, pero su interpretación oscila entre el histrionismo y la desgana, sin encontrar el equilibrio que el papel exige. El reparto secundario, con talentos como Glenn Close y Andrew Scott, tiene momentos puntuales de brillo—especialmente Close en un papel excéntrico como la madre de Emily—, pero sus personajes están infrautilizados o atrapados en estereotipos que limitan su impacto. La química entre Diaz y Foxx, que debería ser el corazón de la película, es intermitente, y los hijos adolescentes, interpretados por McKenna Roberts y Rylan Jackson, resultan planos y poco memorables.
Técnicamente, la película cumple sin destacar. La cinematografía es funcional, con una estética limpia pero genérica que no aporta personalidad al relato. Las secuencias de acción, aunque bien ejecutadas, carecen de la creatividad necesaria para destacar en un género saturado. La banda sonora acompaña sin dejar huella, y la dirección de Gordon, aunque competente, no logra elevar un guion que se siente formulaico y carente de frescura.
Conclusión final: “De vuelta a la acción” quiere resucitar la magia de las comedias de acción de otra era, y su esfuerzo por combinar nostalgia con un toque familiar es loable. Sin embargo, el humor no aterriza y los actores, a pesar de su talento, no están acertados en unos papeles que no les permiten brillar. Una película que entretiene a ratos, pero que se olvida tan pronto como terminan los créditos.
Votación: 4/10 ****
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here