De vuelta a la acción
4.9
1,986
17 de enero de 2025
17 de enero de 2025
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vuelta a la acción, comedia de acción de Netflix protagonizada por dos actores populares, en este caso, Cameron Diaz y Jamie Foxx. Si tienes en cuenta todos esos elementos, es decir, comedia de acción, Netflix, y famosos, sabrás perfectamente a lo que has venido, sin trampa ni cartón, porque sí, es otra genérica producción de plataforma prediseñada para pasar el rato sin que te quejes demasiado, y olvidarla al día siguiente, lo que no tiene mucho sentido, porque en el desenlace amenazan con secuela…
¿Sabéis cuál es mi problema con la película? Que yo soy perro viejo, he visto demasiado cine, y hay tal cantidad de clichés, que llega un momento que te cansas de contar. Traiciones, hijas adolescentes rebeldes, hijos hipocondriacos destinados a vencer a sus miedos, reencuentro familiar… De verdad, podría seguir así horas, porque si por algo se puede definir a los guionistas, es por perezosos.
Y es que los muy gamberretes han cogido una plantilla de comedia de espías, y han cambiado… no, corrijo, no han cambiado nada, esto lo mismo de siempre, porque sí, esta película ya la has visto antes, te sabes el final desde el minuto uno, en un producto evasivo que ni se esfuerza, porque está dirigida a las grandes audiencias, las cuales, seamos sinceros, seguramente se lo acaben pasando bien, así que, si no estás muy exigente, bienvenido a la fiesta.
Y hablando de plantillas, ¿soy yo, o las plataformas están abusando de las producciones de espías? Dios, que hace nada tuvimos El sindicato, Agente Stone, Plan en familia, Ghosting, Alerta Roja… La lista es interminable, monada.
¿Qué les pasa con las películas de espías? ¿Porque siempre son agentes de la CIA que vuelven a la acción o son traicionados por su compañero? Ya basta, ¿no? Es eso lo que me mosquea, que me estén contando exactamente lo mismo, porque parece el remake del remake, pero claro, aquí tienes a Diaz y Foxx, por lo que esperan que no te des cuenta… Pues, aunque me pusieras a Meryl Streep y Denzel Washington, presentaría una hoja de reclamaciones, porque les da igual todo, están ofreciendo lo mismo de siempre, y si no nos quejamos, mañana se estrenará otra comedia familiar de espías. ¿Os da igual? Yo ya estoy bastante agotado del género…
Y vamos con lo más interesante, el reparto, con un Foxx que cuando quiere actúa bien, porque no siempre está en su salsa, pero claro, aquí es también productor, tonto no es, y una Diaz que cumple, pero que te preguntas si de verdad merecía la pena su retiro para una película de Netflix que mañana nadie recordará. Recordar que la actriz se alejó de los focos para centrarse en su vida personal, porque ya no le llamaba eso de ser actriz, y ahora vuelves para esto. Pues no lo veo lógico, pero eh, espero que el cheque haya siendo bien jugoso.
Y hablando del tema, tampoco entiendo la presencia de actores tan buenos como Andrew Scott o Kyle Chandler, ambos con cara de qué hago aquí. Sí, el dinero, y no, no me olvido de Glenn ‘jamás rechazo un cheque’ Close, que últimamente no se pierde una, apareciendo en tantos estrenos de plataforma, que lo único que se me ocurre es que tenga una hermana gemela, porque no para la tía. Y sí, esta mítica actriz siempre se entrega, pero duele ver a interpretes tan talentosos en una cinta tan flojita.
A ver, que estoy siendo muy destructivo… Reconozco que hay un par de diálogos graciosos, y la cinta es simpática, por lo que, si dejas el monóculo en tu mesilla de noche y te conformas con pasar un rato ameno, De vuelta a la acción es tu película de viernes noche, y encima con reparto de lujo, cortesía de Netflix, consciente de que sí no pone a dos estrellas atractivas y reconocibles por el gran público, esto no lo ve nadie.
Son las reglas del juego, y por eso estas producciones triunfan, porque el público las acepta, no buscando ir más allá. Pues no hay nada más que debatir, porque el público es soberano, y quién soy yo para rebatirlo, pero que esta olvidable y perezosa cinta de acción suponga el gran regreso de una estrella como Cameron Diaz, nos confirma el deplorable estado del cine.
Más críticas: El Videoclub de Javi McClane (Youtube)
¿Sabéis cuál es mi problema con la película? Que yo soy perro viejo, he visto demasiado cine, y hay tal cantidad de clichés, que llega un momento que te cansas de contar. Traiciones, hijas adolescentes rebeldes, hijos hipocondriacos destinados a vencer a sus miedos, reencuentro familiar… De verdad, podría seguir así horas, porque si por algo se puede definir a los guionistas, es por perezosos.
Y es que los muy gamberretes han cogido una plantilla de comedia de espías, y han cambiado… no, corrijo, no han cambiado nada, esto lo mismo de siempre, porque sí, esta película ya la has visto antes, te sabes el final desde el minuto uno, en un producto evasivo que ni se esfuerza, porque está dirigida a las grandes audiencias, las cuales, seamos sinceros, seguramente se lo acaben pasando bien, así que, si no estás muy exigente, bienvenido a la fiesta.
Y hablando de plantillas, ¿soy yo, o las plataformas están abusando de las producciones de espías? Dios, que hace nada tuvimos El sindicato, Agente Stone, Plan en familia, Ghosting, Alerta Roja… La lista es interminable, monada.
¿Qué les pasa con las películas de espías? ¿Porque siempre son agentes de la CIA que vuelven a la acción o son traicionados por su compañero? Ya basta, ¿no? Es eso lo que me mosquea, que me estén contando exactamente lo mismo, porque parece el remake del remake, pero claro, aquí tienes a Diaz y Foxx, por lo que esperan que no te des cuenta… Pues, aunque me pusieras a Meryl Streep y Denzel Washington, presentaría una hoja de reclamaciones, porque les da igual todo, están ofreciendo lo mismo de siempre, y si no nos quejamos, mañana se estrenará otra comedia familiar de espías. ¿Os da igual? Yo ya estoy bastante agotado del género…
Y vamos con lo más interesante, el reparto, con un Foxx que cuando quiere actúa bien, porque no siempre está en su salsa, pero claro, aquí es también productor, tonto no es, y una Diaz que cumple, pero que te preguntas si de verdad merecía la pena su retiro para una película de Netflix que mañana nadie recordará. Recordar que la actriz se alejó de los focos para centrarse en su vida personal, porque ya no le llamaba eso de ser actriz, y ahora vuelves para esto. Pues no lo veo lógico, pero eh, espero que el cheque haya siendo bien jugoso.
Y hablando del tema, tampoco entiendo la presencia de actores tan buenos como Andrew Scott o Kyle Chandler, ambos con cara de qué hago aquí. Sí, el dinero, y no, no me olvido de Glenn ‘jamás rechazo un cheque’ Close, que últimamente no se pierde una, apareciendo en tantos estrenos de plataforma, que lo único que se me ocurre es que tenga una hermana gemela, porque no para la tía. Y sí, esta mítica actriz siempre se entrega, pero duele ver a interpretes tan talentosos en una cinta tan flojita.
A ver, que estoy siendo muy destructivo… Reconozco que hay un par de diálogos graciosos, y la cinta es simpática, por lo que, si dejas el monóculo en tu mesilla de noche y te conformas con pasar un rato ameno, De vuelta a la acción es tu película de viernes noche, y encima con reparto de lujo, cortesía de Netflix, consciente de que sí no pone a dos estrellas atractivas y reconocibles por el gran público, esto no lo ve nadie.
Son las reglas del juego, y por eso estas producciones triunfan, porque el público las acepta, no buscando ir más allá. Pues no hay nada más que debatir, porque el público es soberano, y quién soy yo para rebatirlo, pero que esta olvidable y perezosa cinta de acción suponga el gran regreso de una estrella como Cameron Diaz, nos confirma el deplorable estado del cine.
Más críticas: El Videoclub de Javi McClane (Youtube)
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen reparto...y poco más. Una peli familiar, de acción, con sus disparos, sus persecuciones, sus gags y todos los tópicos del género. Eso es lo que se echa de menos: la peli no aporta nada nuevo y, si te descuidas, termina por aburrirte
24 de enero de 2025
24 de enero de 2025
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"De vuelta a la acción", el regreso de Cameron Diaz al cine, es un fracaso total. La película, una comedia de acción, es una obra genérica, sin alma y visualmente artificial que parece creada por un algoritmo. Aunque reúne a Díaz y Jamie Foxx como espías retirados convertidos en padres suburbanos, su trama es predecible, sus escenas de acción son mediocres y su humor es forzado.
El guion aborda de manera superficial temas como la maternidad y los conflictos familiares, mientras que los personajes se ven atrapados en contradicciones: se presentan como padres torpes, pero la película insiste en lo "geniales" que son. Pese a un destello de humor en el personaje de Nigel (Jamie Demetriou), la película carece de energía y autenticidad. En resumen, es una cinta insípida, construida para satisfacer un modelo de consumo y no para ofrecer algo memorable.
El guion aborda de manera superficial temas como la maternidad y los conflictos familiares, mientras que los personajes se ven atrapados en contradicciones: se presentan como padres torpes, pero la película insiste en lo "geniales" que son. Pese a un destello de humor en el personaje de Nigel (Jamie Demetriou), la película carece de energía y autenticidad. En resumen, es una cinta insípida, construida para satisfacer un modelo de consumo y no para ofrecer algo memorable.
21 de enero de 2025
21 de enero de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso cómo algunas personas, que se consideran expertas en cine, desestiman películas como esta, y honestamente, me parece absurdo. Ya no estamos en la época en que el cine se hacía únicamente "por amor al arte". No digo que no haya películas que son verdaderas obras de arte, dignas de múltiples premios. Sin embargo, debemos aceptar que hoy en día el cine también es un producto que debe vender, al igual que la música. Esta película cumple exactamente con lo que promete: ofrecer entretenimiento familiar. No pretende ser una comedia revolucionaria, sino simplemente entretener, y es así como debe ser evaluada.
Me resulta gracioso que critiquen la participación de Cameron Diaz, quien ya tiene experiencia en este tipo de películas. ¿Qué esperaban? La verdad, no lo sé.
A mí, personalmente, me ha encantado. Amé el regreso de Cameron Diaz en una película que combina todos los elementos de una comedia familiar de acción. La disfruté junto a mi sobrina de 8 años, y a ella también le gustó. Así que, por favor, seamos justos en nuestras críticas.
Me resulta gracioso que critiquen la participación de Cameron Diaz, quien ya tiene experiencia en este tipo de películas. ¿Qué esperaban? La verdad, no lo sé.
A mí, personalmente, me ha encantado. Amé el regreso de Cameron Diaz en una película que combina todos los elementos de una comedia familiar de acción. La disfruté junto a mi sobrina de 8 años, y a ella también le gustó. Así que, por favor, seamos justos en nuestras críticas.
18 de enero de 2025
18 de enero de 2025
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vuelta a la acción busca reunir el carisma de Cameron Diaz y Jamie Foxx en una comedia de acción ligera. Dirigida por Seth Gordon, la película combina espionaje internacional con humor peculiar, pero no logra superar los clichés del género, dejando una sensación de oportunidad desaprovechada a pesar del talento de sus protagonistas.
El mayor atractivo del filme es, sin duda, su reparto principal. Cameron Diaz regresa a la pantalla grande tras casi una década, y su química con Jamie Foxx sigue siendo evidente, recordando sus colaboraciones previas. Ambos actores ofrecen interpretaciones sólidas y aprovechan su carisma natural, pero el guion limita sus posibilidades, sin brindarles diálogos memorables ni desarrollo profundo de personajes. El elenco secundario cumple su función, pero no logra destacar.
Visualmente, De vuelta a la acción cuenta con una cinematografía elegante y escenas de acción bien ejecutadas. Sin embargo, la trama resulta genérica, apoyándose en tópicos sobreexplotados del espionaje y giros argumentales predecibles. Aunque algunos momentos logran entretener con humor o adrenalina, estos son escasos y quedan eclipsados por la falta de originalidad en la narrativa.
El ritmo de la película también presenta altibajos, con escenas que se alargan innecesariamente mientras otras apresuran subtramas con potencial. Los elementos cómicos son inconsistentes, apoyándose en chistes gastados y situaciones incómodas que no siempre funcionan. Las secuencias de acción, aunque dinámicas, no ofrecen nada novedoso que las distinga dentro del género.
En resumen, De vuelta a la acción es una propuesta pasable pero fácilmente olvidable dentro del ámbito de las comedias de acción. Los seguidores de Diaz y Foxx pueden disfrutar viendo a estos dos carismáticos actores compartir pantalla nuevamente, pero la película no aprovecha del todo su talento. Es un entretenimiento ligero para un fin de semana, pero no deja una huella duradera.
El mayor atractivo del filme es, sin duda, su reparto principal. Cameron Diaz regresa a la pantalla grande tras casi una década, y su química con Jamie Foxx sigue siendo evidente, recordando sus colaboraciones previas. Ambos actores ofrecen interpretaciones sólidas y aprovechan su carisma natural, pero el guion limita sus posibilidades, sin brindarles diálogos memorables ni desarrollo profundo de personajes. El elenco secundario cumple su función, pero no logra destacar.
Visualmente, De vuelta a la acción cuenta con una cinematografía elegante y escenas de acción bien ejecutadas. Sin embargo, la trama resulta genérica, apoyándose en tópicos sobreexplotados del espionaje y giros argumentales predecibles. Aunque algunos momentos logran entretener con humor o adrenalina, estos son escasos y quedan eclipsados por la falta de originalidad en la narrativa.
El ritmo de la película también presenta altibajos, con escenas que se alargan innecesariamente mientras otras apresuran subtramas con potencial. Los elementos cómicos son inconsistentes, apoyándose en chistes gastados y situaciones incómodas que no siempre funcionan. Las secuencias de acción, aunque dinámicas, no ofrecen nada novedoso que las distinga dentro del género.
En resumen, De vuelta a la acción es una propuesta pasable pero fácilmente olvidable dentro del ámbito de las comedias de acción. Los seguidores de Diaz y Foxx pueden disfrutar viendo a estos dos carismáticos actores compartir pantalla nuevamente, pero la película no aprovecha del todo su talento. Es un entretenimiento ligero para un fin de semana, pero no deja una huella duradera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here