Haz click aquí para copiar la URL

La dama en el agua

Fantástico Cleveland Heep (Paul Giamatti), el encargado de un bloque de apartamentos, descubre una tarde a una ninfa (Bryce Dallas Howard) en la piscina de la urbanización. La criatura está inmersa en un viaje que podría devolver la esperanza a nuestro mundo, pero para completarlo necesitará la ayuda de Cleveland y de todos los vecinos. (FILMAFFINITY)
Críticas 336
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
1 de noviembre de 2006
82 de 137 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abuelito Comocho alargó el brazo hasta alcanzar el manubrio del compact-disc, elevó el volumen de la filarmónica de Viena al máximo y, tras ofrecer amablemente una calada de su pipa irlandesa a su nieto, prosiguió con su relato:

-"...fue entonces cuando todas las criaturas de Nordor-Earth asomaron sus ojos vidriosos al acantilado de Gordor, y, con el último gramo de sus fuerzas maltrechas tras la batalla, tocaron la zambomba al ritmo de las zancadas de las Avestruce’s, que tomaron Villagranja bajo el manto incesante de la lluvia de Corn-Flakes. Conscientes de que su esfuerzo no había sido en vano, Don Gilippe y Miss Ollèz se dieron la mano por última vez. Y así fue como la paz se adueñó del Nuevo Mundo, y sus habitantes fueron felices y comieron Frosties de Kelloggs poderosa energía… más y más fuertes cada día…, hasta el fin de los tiempos.”

- Abuelito...

- Dime, hijo...

- Cuentas cuentos puta pena.

- ¡Jodido crío...! ¡Has perdido la inocencia! ¿...Acaso ha sido el surround lo que te ha impedido escuchar? ¡Abre tu mente! ¡Libérate de prejuicios! ¡DESPIERTA EL TIGRE QUE HAY EN TI!
1
27 de diciembre de 2006
46 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que no lo puedo creer, y eso que soy un gran admirador de este señor, o más bien era. Pero este bodrio es indefendible, indignante, da vergüenza ajena. Es esto lo que le pasa a la gente con cierto talento cuando han logrado su objetivo de ganar mucho dinero?
La película es terrible, los personajes todos insufribles (da pena ver a Paul Giamatti diciendo y haciendo idioteces durante 2 horas), la historia no tiene sentido, los diálogos son ridículos, todo es chato y aburrido, y las famosas atmósferas intimistas de Shyamalan sólo empeoran las cosas. Toda la película está filmada en un solo escenario, el edificio de departamentos, con una economía de recursos que evidentemente sólo apunta a la rentabilidad. Eso sí, la colorada está buenísima, si yo me la encontrara sola en una habitación vestida sólo con una camisa de hombre, seguro que sentiría el famoso hormigueo en todo el cuerpo! Ni vale la pena gastar más tiempo escribiendo esta crítica. Mr. Shyamalan: le va a costar mucho trabajo recuperarse de este desastre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay algunas escenas dignas de mencionarse:
1. El negrito leyendo profecías de una caja de cereales y su padre tratando de leerlas en un crucigrama, dan ganas de llorar.
2. La escena más emotiva de la "película" (la salvación de la ninfa) termina dando risa (era comedia?)
3. Los monos que bajan de árbol al final y lo cagan a palos al perro ese son una digna frutilla para este postre con gusto a mierda.
4. Era esperable el personaje que se iba a auto-asignar Shyamalan: el escritor revolucionario que va a salvar al mundo. El delirio de grandeza de este hombre no tiene límite.
2
2 de enero de 2008
52 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, señor director del sexto sentido y alguna que otra película de dudosísima procedencia, sí sobre mí dijesen 'del director de: el sexto sentido' en cada película que hago, empezaría a dudar de mi talento a la hora de ofrecer películas de calidad.

Se estrena El Protegido, la vi y pensé 'le apetecería hacer una película de superheroes'.

Después se estrena Señales con Mel Gibson haciendo de sí mismo 'el hombre más creyente de América-Universo' ó en su defecto 'un hombre más creyente que tú, maldito infiel', la vi y pensé 'le apetecería hacer una película de mierda'.

Después se estrena El Bosque y pensé 'maldita sea, esta vez voy a esperar a ver que me dice la gente en vez de ir al estreno (con su correspondiente gasto de dinero) y como me dijeron que era una mierda pues no la vi, algo que no suelo hacer, pero con este tío si'.

Y entonces se estrena La joven del agua, la vi (gratis) y pensé “¡Oh, capitán!, ¡mi capitán!, nuestro terrible viaje ha terminado”. Tengo que aclarar que respeto MUCHO el trabajo de un guionista al igual que respeto MUCHO un buen guión en una película, lo cual no me hace distinto al buen degustador de cine medio, y que hoy en día tenga que ver un guión TAN MALO, que fácilmente podríamos llamar 'mezcolanza de mitos y cuentos cutres claramente inventados a la primera, sin sentido y totalmente carentes de ritmo argumental serio' para poderlo “simplificar” y que todos me entendieseis, me obliga replantearme la calidad del cine actual aún sin ser yo un experto. Amén por las muchas otras películas que se estrenan hoy en día de calidad, por no hablar de las series.

Cualquiera que vea mis puntuaciones de Filmaffinity puede comprobar que soy GENEROSÍSIMO con las películas y sí a esta película le pongo 2 estrellas no es por lo comentado anteriormente, le pondría 1 estrella lo que pasa que el actor protagonista me gusta bastante como actor y la actriz debajo del agua tiene un tiento.
2
10 de septiembre de 2006
40 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo a algunos críticos: Borja Hermoso dice que vayamos (al cine, a ver esta película) y que temblemos. Supongo que querrá decir de la risa compulsiva que nos puede proporcionar, o de la llorera que nos puede entrar, de lo mala que es. Pues esta peli es un bodrio inconfesable, un cuento sin sentido y, lo que es peor, sin gracia, una especie de historieta pensada, no sé, como juego de rol o así, que para los niños es fea, pesada e ininteligible y para los mayores pretenciosa, inconexa y falta de interés. Ya la introducción (eso sí, los dibujos animados son muy bonitos, así, esquemáticos y tal) me dió mala espina: digo yo que si un director se ve obligado a justificar el porqué del argumento con una introducción seudo mitológica, mal empezamos. Y así fue, porque el argumento está tan cojo como el guión, que hace aguas (nunca mejor dicho) por todas partes. Y es que en esta película lo real es ingenuo y melifluo y lo fantástico sencillamente estúpido (con perdón). Sinceramente: no pierdan el tiempo ni el dinero con esta sarta de bobadas.
1
26 de agosto de 2006
59 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésimo film de Shyamalan, basado en un cuento penosamente plasmado.
Me siento altamente contrariado por diversas críticas que califican de "obra maestra" a esta auténtica broma. Quiza no he sabido ver el significado de la historia y me he dejado nublar por el lamentable elenco de personajes que desfilaban por la película, muchísimos de ellos con una papel absurdo e innecesario.
Película lentísima, fundamentalmente en su inicio, llena de incoherencias que no producen otra cosa sino risa.
En fin, hay que respetar todas las opiniones, pues sobre gustos no hay nada escrito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Shyamalan cada film que realiza pierde un poco más su Sexto Sentido
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para