Haz click aquí para copiar la URL

La dama en el agua

Fantástico Cleveland Heep (Paul Giamatti), el encargado de un bloque de apartamentos, descubre una tarde a una ninfa (Bryce Dallas Howard) en la piscina de la urbanización. La criatura está inmersa en un viaje que podría devolver la esperanza a nuestro mundo, pero para completarlo necesitará la ayuda de Cleveland y de todos los vecinos. (FILMAFFINITY)
Críticas 337
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
3 de junio de 2013
24 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el Mundo Azul, nombre pelotudo para una dimensión paralela si los hay, llega "Story", una narf. Al parecer, una narf es como una versión incongible del personaje de Daryl Hannah en "Splash". Splash fue dirigida por Ron Howard, cuya hija Bryce Dallas resultó un acertada elección para este papel, ya que la mina tiene cara de pescado naturalmente. No más salir desnuda de la pileta, Story se pone una camiseta que le presta Giamatti, curioso acto de pudor para una chica que terminaría siendo garchada en cámara por un negro Motumbo en "Manderlay".

Luego de cuatro cameos en igual cantidad de films, que hizo que un montón de subnormales descerebrados se atreviera a comparar a este indio Apu con el gran maestro del suspense Alfred Hitchcock, M. Night Shyamalan se manda un nuevo "cameo" que dura toda la puta película.

En una demostración de inconmensurable modestia y humildad, Night se castea a sí mismo como un mesías, que guiará y salvara al resto de los personajes. Mientras, como evidente producto de un resentimiento contra las numerosas críticas (en mi opinión, exageradas e injustas) que recibió por su anterior peli - "The Village" - aparece también el personaje de un cronista uraño y mala onda, que curiosamente se parece bastante físicamente a Peter Bogdanovich, uno de los críticos de cine más emblemáticos de USA.

Night es un gran escritor que lo sabe todo; el crítico es un patético perdedor que no sabe nada y carece de imaginación. ¿Alguién capta el subtexto, tan sutil como un elefante en tu living-room? Esta respuesta infantil del indio, propia de un chico de primaria, lo único que logró es incrementar la ira de cronistas de cine, que no necesitaban muchos argumentos para poner a parir a este film, ya que es una mierda del tamaño del Aconcagua.

CONCLUSIÓN:
Nunca en mi vida salí del cine con tanta cara de "WTF??", como aquella vez que fui a ver "La Dama del Agua", tal es el título con que este engendro se estrenó en la Argentina. ¿Quién dió luz verde a este proyecto? ¿Estaba loco? ¿Drogado al momento de firmar? Tal vez se fumó al malvado perro gigante hecho de marihuana, que es el villano de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
SIGUE EL SHYAMALANAZO:

" M. Night of the Living Dead ":
http://www.filmaffinity.com/es/user/rating/480310/607127.html

Have fun,
Giskdan.

http://www.videovengador.com.ar/
4
3 de enero de 2009
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film poco trabajado, y dónde se ve que, económicamente han gastado más en la portada que en la película, denota baja calidad hasta en el argumento, guión demasiado flojo. Es una pena que la actríz principal no pueda lucir sus dotes ya que se ven eclipsadas por tan mal material en general. Muy floja y aburrida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un fin patético, que incluso no deja ni soñar al espectador, ya que desde el principio no se teje ningun mundo para descubrir. Floja y aburrida.
3
28 de agosto de 2006
40 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo falla con el “efecto” Shyamalan. A la espera que una reinventada Cahiers du cinèma, un naciente Truffaut o una nueva Nouvelle Vague le reivindique, este señor huele a bluff por los cuatros costados. Eso sí, su puesta en escena y dirección me parecen incomparables y magníficas. Si alguien le escribiese lo guiones o cambiase de estilo le ayudaría bastante.

Ya me había aburrido sobremanera con “El protegido” y me habían entrado ganas de tirarle al famoso hoyo totalmente amaniatado con la mediocre y patética “El bosque”; aunque reconozco en la tan tramposa como sorprendente “El sexto sentido” dotes de genialidad y me quedé bastante fascinado con la versión minimalista y trascendente de “La guerra de los mundos” en “Señales”.

Ahora Shyamalan quiere ser un cuenta cuentos y de paso chupar más cámara de lo habitual (espero impaciente esa merecida nominación a los Razzies). La historia elegida podría ser peor pero resulta imperdonable la desfachatez de este señor desde los penosos títulos de crédito con homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente incluido.

“La joven del agua” se convierte en un sinsentido desde la aparición de la famosa ninfa con cara que indica un alto consumo de drogas. ¿Será uno de los secretos del “mundo azul”? ¿Será que la enchufada por papi, la hijísima del lamentable Ron Howard, guarda un extra de costo en su cueva secreta? Dicen que es un cuento improvisado que se reinventa a sí mismo. Lo afirmo y lo dudo. Lo que si podemos garantizar que guarra sí que es la ninfa: ensuciar la piscina con sus secreciones y pelos púbicos e incitar a la pederastia yendo constantemente desnuda. Aparte de ser una urraca ladrona y encima tener la poca vergüenza de ir de salvadora de la humanidad.

Giamatti también hace lo que puede: hacer el idiota en un sofá en una pretendida escena cómica de estupidez sonrojante o lloriquear como una niña. ¡Qué no, Paul, qué no! Si no te nominaron para el Oscar con “Entre copas” ni lo intentes y menos con un guión tan chapucero y empalagosamente ñoño.

Shyamalan también quiere ir de trascendente y místico. En dotar a la “Joven del agua” de un aire de comedia con momentos absurdos y lamentables. Aparte de sacar un poquito de allí y acá de “1, 2, 3... Splash”, “Cocoon”, “Nuestros maravillosos aliados”, “El pacto de los lobos”, “E.T.” ente muchas otras, tiene las narices de colocar a una panda de tarados freaks de diferentes razas para simbolizar al mundo y que encima los espectadores se crean que toda esa sarta de gilipolleces sacadas de un guión de “Embrujadas” son una fábula con moraleja de manual de un euro de autoayuda.

Ahora Shyamalan, artista, voy a leerte yo tú futuro (o ya pasado): no vas a llegar a los cien millones de recaudación en el box office y se te va acabar el final cut. Tu portento visual irá al contenedor de basura más cercano vía productor de Hollywood
6
31 de diciembre de 2007
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La otra noche, pasando por la piscina de mi urbanización, no pude evitar darme cuenta del claro parecido que guarda con la de la película de la que aquí hablo. El agua calmada e iluminada de una piscina cuando está cerrada por las noches es algo casi poético.

Precisamente poética es la palabra que mejor define a la última película hasta la fecha de M. Night Shyamalan. Con un arranque en forma de cuento, el director desarrolla una historia que solía contar a sus hijas de pequeñas (imaginemos que les hubiese contado la del niño que ve a los muertos), y que trata de Story, una ninfa que trata de ponerse en contacto con los humanos.

La piscina por la que aparece esta joven del agua (Bryce Dallas Howard) está situada en mitad de un complejo de apartamentos que alberga a los más variados vecinos, y el humano que la ve por primera vez es el encargado del mantenimiento de éstos (Paul Giamatti). El director hindú, conocido por hacer pequeñas incursiones en todos sus filmes, se adueña aquí de un papel decisivo en la historia (demostrando que precisamente modesto no es).

Vapuleada por ser infantil y absurda por muchos, contiene ciertas escenas que merecerían estos calificativos, como esa en la que Giamatti debe demostrar que aún conserva la inocencia de un niño (que podría haber sido resuelta de mejor forma), o las conversaciones entre la japonesa y su madre.

Sin embargo, el inspirador tono de la cinta, combinado con una inmejorable banda sonora de James Newton Howard, que en bastantes ocasiones hace que el sentido más beneficiado no sea el de la vista (ni siquiera el sexto), sino el oído, y unos fantasiosos efectos especiales (el lobo con hierba por piel), hacen de la historia un bonito cuento que no debería tener más pretensiones que las de contar algo en lo que dura su metraje.

Obra menor de Shyamalan vendida erróneamente como género de terror, "La Joven del Agua" nos habla de encontrarse a uno mismo, de saber cuál es nuestro papel en la vida, y de que nadie (destacar aquí la figura del crítico) debería ser tan arrogante cómo para dictárnoslo.

¿Que si hay final sorpresa? Os dejo a vosotros que lo averigüéis viendo la película, y que así demostréis que el ser humano aún no ha perdido la capacidad de escuchar.
2
27 de agosto de 2006
26 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese director nos asombro con "El sexto sentido", pero película tras película ha ido en caida libre. El cine actual peca, a veces, del encumbramiento de la belleza visual, y en este caso, es lo único positivo de la película. En esta ocasión, no consigue ni atemorizar, ni emocionar, ni crear ninguna sensación; la más absoluta indiferencia podría definir a esta película.

Una gran cantidad de personajes absurdos - y remarco absurdos, por que parecen sacados del circo de los horrores- presentados de las formas más inverosímiles; una historia inchorente, en la que ningún momento llegas a comprender por que motivo se desarrollan los acontecimientos; un desarrollo narrativo lento hasta extremos desconocidos, que provocan la total falta de interes desde el primer momento; situaciones surrealistas carentes de sentido y explicación. Ridícula

Una banda sonora y unos planos bonitos, no hacen una buena película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para