Haz click aquí para copiar la URL

Parque Jurásico III

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico El doctor Alan Grant, ansioso por conseguir fondos que financien su estudio sobre la inteligencia del velociraptor, acepta la oferta de una pareja de millonarios, Paul y Amanda Kirby, para sobrevolar la Isla Sorna (Costa Rica), poblada por dinosaurios creados genéticamente. Tras un aterrizaje forzoso en la isla, Alan descubre que los Kirby estaban buscando a su hijo adolescente, perdido en la isla tras un accidente de parapente. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
20 de diciembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una peli tan mala que se ha convertido en una serie B de dinosaurios

Más adelante expongo los motivos:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Lo del móvil durante todo el tiempo como si fuera una peli de humor da hasta pena.
- El niño superhéroe que sobrevive entre velociraptores es un completo sinsentido.
- Hablar con dinosaurios y convencerlos de que no te coman es otra de las perlas de esta película, y con esto no debería seguir escribiendo sobre ella.
- Como llega de repente toda la flota a lo grandilocuente pero sin que nadie los escuche choca totalmente con las apreciaciones y detalles realistas de parque Jurásico 1, donde hasta el andar del Rex se apreciaba en un vaso de agua.
- Guion absurdo y barato que si hubiera tenido cierto realismo en la ejecución y producción quizás hubiera podido pasar desapercibido.
- Efectos especiales muy por debajo de Jurassic Park 1, teniendo en cuenta que hay muchos años de diferencia resulta insultante.
- Apenas hay muertes y a los principales ni se les toca.
- Momento emotivo de los cuello largo totalmente fuera de lugar.
Y así podría seguir con un largo ecetera
3
3 de febrero de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es como un plato solo de arroz blanco, te lo comes porque el arroz sin nada te lo puedes comer, pero no tiene sabor a nada, como la tercera parte de Jurassic Park.

Sencillamente es mala, no hay nada a destacar. No es un desastre por el carisma de algunos actores y por algunas escenas entretenidas. Aun así, tiene momentos que sorprende de lo cutre que es todo; diálogos, puesta en escena, historia, motivaciones... Si eres un niño/a quizás te guste, pero para el resto nos parecerá una película como mucho, llega a regular.
6
8 de febrero de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida (que es lo que uno espera cuando va a ver una película como esta), la historia poco importa aunque los actores la hacen llevadera, y no cae en el ridículo en el que podría caer tratandose de un tema tan irreal.
La película es trepidante, continuamente están sucediendo cosas, y por cosas me refiero a persecuciones de los dinosaurios intentando matar a los humanos.
Da lo que promete.
8
11 de noviembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin ser tan buena como sus predecesoras Jurassic Park III es una película que te ofrece lo que quieres ver: quieres ver una película de dinosaurios pero que no estén hechos de goma y que tenga un argumento que enganche. Tiene fallos notables (indicados en el spoiler) pero aún con ello es mejor que cualquier película de dinosaurios de serie B que suelen poner en televisión. Insisto en que aunque no sea tan buena como las anteriores (notese que el director no es el mismo) es muy recomendable verla, la disfrutarás
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El doctor Alan Grant dice desde el principio "no hay fuerza divina ni humana que me lleve a esa isla", 10 minutos después "Si viene con nosotros a sobrevolar la isla, le pagaré una pasta" y el doctor ACEPTA?, pero si es lo mismo con lo que John Hammond le convenció para que fuese a la primera donde estuvo a punto de morir, tan poco valoras tu vida Alan? o es que con los fondos de Hammond no te llega para sobrevivir en el día a día?


-El doctor Alan Grant es tan pro con los velociraptores (quienes por cierto no parecen tan pros como los de las dos anteriores, y tienen ojos de dos colores diferentes) que domina su idioma, y el querido señor Kirby le dice "no no pida ayuda" PERO ES QUE ACASO ENTENDÍA LO QUE DECÍAN??

Bueno y ahora un par de nociones sobre la supervivencia en la isla:

-GRAN ERROR, vamos a ver, se supone que los dos primeros muertos son mercenarios profesionales, que se supone saben que van a ir a una isla donde saben que hay dinosaurios,yo soy esos mercenarios y siendo que la mayoría de los dinosaurios miden mucho más que yo que me preparo bien como es lógico, ellos lo hacen pero ay dios mio ellos no lo planificaron bien. Si yo tengo un rifle Barret de calibre 50 que podría reventar la cabeza de un elefante de cuajo por qué entro en la jungla donde sé que hay bichos que me pueden sorprender en vez de quedarme en la explanada abierta que es la pista de aterrizaje del avión?. Quiero decir yo no soy un tirador experto pero ese bicho es muy grande y se le ve y oye venir de lejos y si yo soy un soldado entrenado y tengo un rifle de larga distancia me quedo en un sitio con buena visibilidad y si asoma la cabeza le pego un tiro, uno solo ya es suficiente para dejarlo frito y os aseguro que si sobreviviese a eso no se me acercaría en la vida, porque aunque sea un animal no es tonto y sabe que si vuelve le haré daño. Y aunque entres a la jungla y te pille el bicho y no consigas atinar el tiro lo que menos debes hacer es tirar el rifle, es tu seguro de vida, claro lo que pasa es que se ve que el bicho le hiere en el brazo lo justo como para impedirle sujetar el rifle (ya me dirán cómo consigue esto un bicho de 14 metros que de cualquier golpe te parte en dos). Bien dicho esto por lo tanto no me parece ni medio correcta la forma en que muere el primer mercenario (Cooper)

-Otro gran fallo que le veo en aras de la supervivencia en la isla es la escena en que salen huyendo de los velociraptores y el último de los mercenarios (Udesky) tira una mochila enorme que lleva a la espalda para como es lógico correr más deprisa. Al margen de que el velociraptor va a ser mucho más rápido que tú sea como sea y de que llevar la mochila solo te retrasaría ligeramente y a largo plazo yo me pregunto:
que llevaba en esa mochila? solo hay dos opciones y las dos tienen su visión negativa, porque si llevaba un arma y/o comida y agua (opción 1) no debería haberla tirado, yo no la habría tirado, vale los velociraptores seguramente se me hubieran comido pero es noción básica de supervivencia porque luego no sabes cuanto tiempo vas a estar sin poder hacer nada, si habrá algo comestible y desde luego agua potable en la isla, es un error tirar comida y mucho menos un arma (además si ese era el caso debería haber reducido todo lo que pudiera de su mochila para permitirse mejor movilidad, solo hay que llevarse lo básico)
Y si llevaba cualquier otra cosa que no fuese ni comida ni agua no le merecía la pena llevar semejante mochila en primer lugar, sólo debes preocuparte por llevar lo más básico, que eso de "voy a llevar cuerda y aceite porque nunca se sabe si habrá un camión al que tendré que hacerle un puente" es demasiado fantasma. Entiendo que la película no pueda ser realista al 100% y entiendo que en situaciones de pánico uno no se desenvuelve muy bien y sé que en realidad Udesky dice que él no es un mercenario; esto sólo es una crítica constructiva con un pequeño toque de consejo.
5
15 de junio de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Tercera entrega jurásica que esta vez ya no está dirigida por Spielberg (se nota), pero si ejerce de productor de la cinta, en la dirección lo sustituye Joe Johnston (Jumanji, Capitán América: El primer vengador). La historia del film toma un rumbo distinto, ahora se deja de lado al Dr. Malcolm (Jeff Goldblum) que ni aparece, para recuperar como protagonista a Sam Neill (interpretando de nuevo al paleontólogo Alan Grant) así como, a la actriz Laura Dern (la paleobotánica Ellie) en realidad, lo de ella es un simple cameo para mostrarnos lo felizmente que vive. La cinta es la que menos duración tiene (1h y 24 min hasta que aparecen los créditos) sin embargo, es la más aburrida, también es la secuela más floja de la saga incluyendo la reciente 'Jurassic World'. Parece un telefilm, así de claro, ¿Jurassic Park 3? mejor llamarla 'Perdidos en la Isla Sorna', una somnífera cinta Serie B de sobremesa, con un guión absurdo y actuaciones de TV, mal filmada y con efectos visuales que cantan por soleares.

NOTA: 4/5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien tiene una pregunta que no se relacione con Jurassic Park o el incidente de San Diego?
- Sí, ¿Por qué Jurassic Park 3 es un telefilm que solo ven las madres?

El Dr. Alan Grant jamás tuvo que volver, y menos aún para vivir otra aventurita en un film tan mediocre como éste.

Alan Grant: 'NI POR TODO EL DINERO DEL MUNDO PONDRÍA UN PIE EN ESA ISLA ... obviamente, el paleontólogo acaba en la isla Sorna cegado de nuevo por un cheque destinado a cubrir sus investigaciones, un cheque que encima ni existe.

El Dr. Grant es el único hombre que tiene pesadillas con Velociraptores.

El CGI es malísimo, solo hay que observar la lucha entre el Spinosaurus y el Tyrannosaurus rex, los Velociraptores, o los Pterodáctilos por ejemplo.

El Dr. Grant encuentra al niño que lleva dos meses sobreviviendo el solo en la isla, el chaval tiene un bunker con latas de conserva, incluso ha llegado a conseguir la orina del Tyrannosaurus rex, no sabemos como, pero la tiene, además tiene una garra de Velociraptor, es un máquina!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para