Haz click aquí para copiar la URL

Maléfica

Fantástico. Aventuras Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
Críticas 214
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
31 de enero de 2016 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué tengo la sensación de que está bien adaptar a los nuevos tiempos unos relatos sí y otros no? Versionemos por ejemplo, por ejemplo... «El señor de los anillos». «La historia no es como te la han contado». No, claro que no, a Tolkien se le pasó explicarnos el pasado trágico de Sauron, que en realidad era un bondadoso espíritu mágico, además de muy apuesto, a quien la traición de una hobbit ambiciosa le convirtió en un ser triste y rencoroso que cayó en los brazos del mal por un sentimiento insalvable de frustración. Y luego cambiamos a Aragon por la heredera Aragorna y a la elfa Arwen por el elfo Arwn, y a los orcos los ponemos guapos y buenos. ¿Qué os parece?

Pues lo mismo con «Maléfica». Solo que «La bella durmiente» sí es de esos relatos que podemos coger desde las entrañas y darle la vuelta cual calcetín con el beneplácito de productoras y espectadores. Conmigo que no cuenten para semejante humillación. Un personaje no tiene por qué ser bueno para que sea interesante. La idea de «Maléfica» podría estar bien con otros personajes originales, con otra trama original, con otra idea que no esté copiada de una obra anterior. Versionar lo que no se puede versionar, además desde una óptica puramente ideológica y sin ninguna necesidad creativa, da como resultado una cinta pobre e incoherente que denigra a una villana de la altura de Maléfica al convertirla en una mujer despechada por un hombre a quien es el desamor más ramplón lo que la mueve a cometer su único acto maligno. «Estaba ofuscada», dice. Y tanto. ¿Debemos suponer que en dieciséis años no ha cometido ninguna fechoría? ¿Cómo reina en su Ciénaga, entonces?

Angelina Jolie está fantástica y conmueve en su arrepentimiento y su soy-buena-pero-quiero-ser-mala, ese recurso es siempre bonito, pero aquí se hace imposible superar la idea de que estamos hablando de «La bella durmiente» y de Maléfica, así que no cabe tanta pastelería gratuita en un guión mal escrito con personajes repelentes como los de las tres hadas. La Aurora de Elle Fanning es una boba y una veleta. Los efectos especiales son patéticos y el trasfondo moral, social y cultural es para cortarse las venas, por su destrucción total y completa de la tradición y el folclore auténticos.

Es posible hacer versiones desde el respeto y sin cambiar la identidad de los personajes y de lo que significa una obra, pero tal parece que no estamos acostumbrados a ello. Es más importante adecuarse a la ideología preestablecida. A otro con ese cuento.
7
1 de junio de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba mucho tiempo esperando esta película, el típico (y edulcorado) cuento de La Bella Durmiente desde la visión de un personaje del que apenas sabemos nada, y del que por fin se cuenta su historia.

En la película nos encontramos con una Maléfica diferente a la que todos recordamos de la película de Disney, porque en esta historia nos dan un por qué a sus acciones y nos muestran que los cuentos pueden tener diferentes versiones, tal como ha ocurrido toda la vida. Posiblemente si mucha gente leyera una de las versiones más antiguas de la historia, donde no hay bruja malvada (traída más tarde en adaptaciones posteriores) y la bella durmiente es "violada" por el rey, que por cierto está casado y la deja embarazada, mucha gente se echaría las manos a la cabeza y se preguntarían de donde ha salido esa historia. Por eso os digo que vayáis a ver esta película con la mente abierta, dispuestos a ver un mundo repleto de magia y sentimientos encontrados donde la estrella principal es una Maléfica que impone con su mera presencia en la pantalla.

En esta ocasión se nos cuenta la historia de dos reinos enfrentados, uno en el que gobierna un rey egoísta y avaricioso que ambiciona las riquezas del otro reino, el de las hadas, la magia.. y el de Maléfica. Tras una serie de acontecimientos que debéis ver en la película, llegamos al concepto más clásico, Maléfica echa una maldición sobre Aurora por el que a los 16 años se pinchará con la aguja de una rueca y la hará caer en un profundo sueño del que sólo despertará con un beso de amor verdadero. Si bien en esta ocasión se nos explica el por qué de esa maldición y de un cambio en todo lo que viene después.

El personaje de Maléfica le queda como un guante a Angelina Jolie, su mirada y su sonrisa son suficiente para dar la personalidad necesaria a Maléfica, que cuando está en pantalla se come al resto sin miramientos. Aurora, una joven y excesivamente dulce Elle Fanning, acompaña a la protagonista con continuas sonrisas que no llegan a convencer al espectador. Ya que cambiamos la visión, hubiera estado bien dotar de algo más de personalidad a las estereotipadas princesas de Disney. Las tres hadas la verdad es que pierden mucho protagonismo respecto a historias anteriores, algo que yo agradezco, y el rey y el príncipe quedan relegados a un segundo lugar dando todo el protagonismo a los personajes femeninos.

A nivel de historia puede gustar más o menos, pero lo que es indudable es que el nivel artístico está increíblemente cuidado y nos hace creer en la magia. Las hadas, el paisaje, las alas de Maléfica, todo queda perfectamente integrado y no tenemos la sensación de falsedad que vivimos en otras películas.

La BSO no es especialmente destacable, aporta su granito de arena en algunas escenas, pero no quedará grabada en la memoria de la gente como ocurre con otros títulos.

Quizás lo más criticable de la película sea el ritmo acelerado que tiene en algunas partes, se quiere dar una profundidad excesiva a momentos o personajes con los que no llegas a conectar por lo rápido que sucede todo, lo que no permite desarrollar los personajes como se merecen (por ejemplo el rey)

En los spoiler me meto directamente con la trama, a aquellos que no han visto la película solo les puedo decir que si os gusta la fantasía y ver historias diferentes a las habituales, posiblemente os guste esta Maléfica. Si buscáis la visión exacta de la historia de la película de Disney en los ojos de Jolie, no lo encontraréis en esta ocasión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puedo llegar a comprender que esta versión de Maléfica no guste a mucha gente, pues ese personaje malvado sin escrúpulos del que poco o nada sabemos, queda reflejado como alguien dolido por la traición y al que el deseo de venganza consume hasta cubrir todo aquello que ama. Pero la verdad es que a mi el giro me ha gustado, porque otorga a Maléfica un perfil más humanizado y cercano al mundo de la magia. Se muestra esa parte de las personas que sale algunas veces cuando nos hieren y que en ocasiones solo se supera cuando llega alguien especial a nuestra vida.

Muchas personas creo que irán a buscar en Maléfica ese ser oscuro, simplemente malvado, sin dobles lecturas, que nos mostró Disney en su día (por algo creo que es una de las malas más queridas por el público) y les decepcionará porque no lo van a encontrar. Lo más cercano a la película de Disney es Aurora, que resulta ser tan algodón de azúcar como en la versión animada, pero el resto se aleja mucho de esa versión.

El príncipe pierde todo el protagonismo, siendo un personaje de paso en la historia sin relevancia alguna, mientras que en el rey se nos da una cara totalmente diferente a la conocida y muy poco desarrollada. Posiblemente sea el personaje más desperdiciado de la película, algo que resulta decepcionante cuando en esta ocasión es él quién sostiene el antagonismo y el enfrentamiento con Maléfica. Me hubiera gustado ver un poco más su avaricia, como llega a palacio desde una granja y su caída hacia la locura cuando el hechizo de Maléfica aterriza en sus vidas.

Elle Fanning queda pequeña ante Angelina, aunque ciertamente de su personaje poco más se podía sacar. Una Aurora con mayor personalidad hubiera sido mucho más interesante.

Las tres hadas resultan tan pesadas como en la película animada, por ello doy gracias que pierdan parte de su protagonismo. Si bien hay que remarcar que errores como el de no dar el tercer deseo es garrafal e incomprensible.

Y luego tenemos otro personaje desperdiciado como es el de Diaval, el cuervo y fiel siervo de Maléfica, que merecía mayor desarrollo en lo que se refiere a su relación con Maléfica.

Llegados a este punto nos preguntamos ¿realmente alguien pedía esta REVISIÓN en el personaje de Maléfica? ¿era un personaje que necesitaba dulcificarlo de esta manera? Definitivamente no, ni necesitaba revisión ni necesitábamos que nos contaran esta historia, pero a mi me gusta ver estos giros y cambios de tuerca, por eso he salido sonriente del cine.

Maléfica no era una película necesaria si lo miramos desde el punto de vista exclusivo de la malvada más carismática de Disney, pero si cambiamos la perspectiva y ampliamos la mirada posiblemente muchos vean esta película como yo, un soplo de aire fresco en lo que se refiere a los malvados estereotipados de Disney, porque nunca los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos.
6
4 de junio de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La todopoderosa Disney, objeto de alabanzas y críticas allá por donde vaya, y responsable de un gran número de grandes clásicos del cine de cualquier época, vive sumida en un proceso de renovación con elevadas pretensiones de reinvención. Un camino que se inicio hace unos años, como respuesta a la necesidad imperiosa de recuperar la senda de éxitos que estaba abandonándose, debido a proyectos poco ambiciosos y de dudosa calidad artistíca. Uniendo estas condiciones al crecimiento exponencial de Pixar a la vanguardia de la animación, los estudios de Mickey Mouse se vieron obligados a ponerse las pilas y ofrecer a los espectadores, ávidos de las grandes películas de tiempo atrás, nuevos proyectos que consiguieran saciar sus expectativas. Una vez manos a la obra, varios son los mecanismos que se han puesto en marcha para recuperar ese lugar privilegiado en el star system hollywoodiense: firma de contratos con estudios en crecimiento constante como Pixar o Marvel, o con franquicias pendientes de explotación como "Star Wars"; búsqueda de nuevos cánones en los que basar las tramas de las películas, alejados del tópico cuento de hadas que imperó durante años en el séptimo arte, y que se confirmó este año con la notable "Frozen"; y reescritura de las historias clásicas que han servido como caldo de cultivo para la imaginación de más de una generación.

Dentro de esa última estrategia, se enmarca "Maléfica". Tras el éxito que supuso la versión de "Alicia en el País de las Maravillas" de Tim Burton, y los buenos resultados de "Oz: Un mundo de fantasía", Robert Stromberg se encarga de tomar las riendas de este lavado de cara a uno de los personajes más icónicos del universo Disney, con el lastre del sonoro fracaso que supuso para la compañía el estreno de "El llanero solitario" hace poco menos de un año. A caballo entre la fábula visual, y el relato clásico de hadas, Angelina Jolie, único centro de masas sobre el que se equilibra toda la obra, recompone la visión de Maléfica que ha imperado en el recuerdo colectivo con una historia centrada en los orígenes del terror y del amor. Una reescritura de "La bella durmiente" que propone nuevos horizontes al concepto clásico ofrecido en anteriores ocasiones. Un esfuerzo digno de agradecer dentro de una compañía cuyos laureles habrían permitido menores pretensiones en una cinta capaz de sorprender a pequeños y grandes por la novedad de sus hechuras.

Stromberg, debutante tras las cámaras, disfruta del beneplácito de un presupuesto holgado (el más grande que ha manejado un director novel en la historia del cine), para componer un sobrecogedor relato donde la potencia visual, está por encima del resto de elementos. Un barroco ejercicio de fantasía queen ocasiones resulta extenuante en su empleo de los recursos digitales para dotar de grandeza a una obra, que pierde la batalla en los rincones más escondidos de su guión. Pues si bien las intenciones de la cinta son loables y dignas de admiración, no lo es tanto el acabado final de una historia donde se hacen notar el exceso de manos en la concepción, y la escasez de rumbo en la determinación de una trama que camina perdida entre tonos dispares y momentos disonantes. Sin bucear en la imaginería onírica de sus imágenes, sin calcular las hechuras dramáticas del trasfondo narrativo, sin desgranar un sentido del humor que quiere asomar la cabeza entre el gigante digital que es "Maléfica", el protagonismo de Angelina Jolie se erige como cimiento para conseguir que las buenas intenciones de Disney no caigan en saco roto.

Al final, el esfuerzo realizado para sacar adelante una propuesta novedosa que rompa los esquemas del respetable, no se convierte en un sonoro fracaso, presentando un producto que conseguirá satisfacer a gente de todas las edades, dejando buenas sensaciones por el camino, pero obligando a las cabezas pensantes de Disney a no dormirse en las mieles de un éxito que últimamente consiguen por méritos propios, pero que hasta hace poco, les llegaba por cuenta ajena.
8
5 de junio de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ultima película de Disney Maléfica protagonizada por la estrella de Hollywood Angelina Jolie, es una gran adaptación del clásico de Disney “la bella durmiente” pero visto desde el punto de vista del antagonista.
Mi elección para esta semana era ver o Malefica o Al filo de Mañana de Tom Cruise, y sin lugar a duda no me arrepiento de mi elección “Maléfica”.

Por lo que hace la interpretación de Angelina Jolie, quiero que decir antes, no era santo de mi devoción, pero a partir de que vi la película “el intercambio” mi opinión cambio radicalmente. En todo caso en esta película está a la altura de un personaje muy complexo, ya que durante la película, este va sufriendo unos cambios de personalidad. Ella consigue mostrarnos la parte más humana de Maléfica.

La parte visual, Disney no ha escatimado en gastos. Es una delicia poder ver una recreación de los lugares de la película tan bien conseguidos, y con alta fidelidad a la película de dibujos animados, como el Castillo, la casa de Aurora etc… Como nuevo elemento, hay la ciénaga, hogar de maléfica, el cual es maravilloso a nivel visual, en muchos momentos me recordó espacios de la película Avatar.

El guion, lo han sabido adaptar perfectamente y cambiar la obra original sin hacer una destroza, la cual cosa valoro mucho, ya que en la actualidad pocas películas mantienen la fidelidad, ya sean remakes o adaptaciones.

Un detalle importante, y que me gusta mucho de las películas Disney, es que nunca pierden su mensaje, y esta no es una excepción.

Para finalizar, quiero decir que recomiendo esta película a toda persona que haya visto la película original de dibujos animados, ya que estoy completamente seguro de que le gustara esta adaptación.
7
24 de septiembre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
Por una vez, casi todos estamos de acuerdo. Se trata de una película impecable en su aspecto visual y narrativo. Toda una delicia para los pequeños, y para los mayores que aún sean capaces de percibir ese pequeño y dinámico ser que fueron en su día. La Jolie utiliza a la perfección su rostro para este papel donde el bien y el mal forman un todo. Ha sido un acierto el moldeo agresivo de sus bellas facciones para que tal sentimiento se muestre a la perfección. Y la vuelta de tuerca a la sempiterna historia de la Bella Durmiente resulta de lo más original. Y todo ello al servicio de unos efectos tremendos, recreando la fantasía más exigente. Un Disney actualizado, alejado de la empalagosa ñoñería que caraterizó una época de la inmensa factoría de sueños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para