Haz click aquí para copiar la URL

Maléfica

Fantástico. Aventuras Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
Críticas 214
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de mayo de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Angelina Jolie como Maléfica. Cuando aparecieron estas palabras juntas, seguramente se generaron diferentes expectativas en las personas. Me imagino a quienes le tuvieron toda la fe desde un principio, a quienes al contrario no creían en ella pero cambiaron de parecer tras las primeras imágenes, a quienes nunca lo hicieron y probablemente nunca lo hagan. A quienes disfrutaban la idea de conocer un lado nuevo sobre un personaje tan querido y a quienes la odiaban por creer que no podía hacerle justicia. Bueno, finalmente se estrena Maléfica.

Mi consejo principal a la hora de sentarse a ver esta película, es intentar abstraerse de la clásica película animada de Disney. Sé que no está bueno, pero la verdad es que es necesario hacerlo. Porque más se la comparan, y peor cae parada esta nueva producción.

Es que, comparándola a grandes rasgos, esta película no tiene la magia ni el tono alegre que tenía aquella versión. Es cierto que aquí hay una idea de contar una historia más oscura, al fin y al cabo sobre la villana. Pero el argumento sólo toma algunas puntas, algunas escenas icónicas y detallecitos para contar una historia que al final no se le termina pareciendo demasiado. Maléfica es más que la misma historia contada desde otra perspectiva. Muchas de las cosas que vamos a ver acá se contradicen con otras vistas en la película animada. Por eso insisto, abstraerse.

Maléfica es un hada que vive en un mundo mágico y un día conoce el amor, o algo parecido, en manos de un humano. Pero en una introducción más preocupada por ilustrar mundos espectaculares y utilizar todo lo que saben de efectos especiales (incluso con una de las escenas épicas que siempre les gusta incluir últimamente en estas películas), que se termina tornando más larga de lo necesaria, descubrimos a una Maléfica sin alas y con el corazón roto. Es otra Maléfica. Ya no va a llevar el cabello suelto, su vestimenta será más oscura, debe caminar con su bastón y las alas que no tiene las encuentra en Diavolo, la criatura que nunca se va a alejar de su lado.

Claro que hay una Aurora que sufre la maldición de Maléfica, y en este caso está interpretada por la joven y talentosa actriz Elle Fanning (que a sus cortos 16 años ya ha trabajado bajo la dirección de directores como Sofia Coppola, Cameron Crowe y David Fincher), que es una Aurora tan bella como la que recordamos, pero esta vez con la imagen más adecuada para la edad que tiene el personaje. También están las tres pequeñas hadas que van a criar a Aurora hasta que llegue el momento de cumplir su maldición, pero en este caso su participación parece arbitraria, y también la cantidad de tiempo que aparecen en pantalla. Mientras las hadas dibujadas eran las verdaderas protagonistas de La Bella Durmiente, en la que Aurora apenas tenía unas pocas líneas e incluso minutos en pantalla, acá no aportan demasiado hasta el momento de sentir que se olvidaron que ellas estaban en la trama varias veces.

Y claro que si Maléfica va a ser la protagonista de la película, necesita otro villano. Y acá es esa persona que enfrió su corazón. El rey. Porque mientras el film cae por un lado en el cliché de la mujer que modifica toda su forma de ver la vida por un hombre, por el otro se redime cuando se habla del “verdadero amor”, algo que no es que no existe, como Maléfica creía, pero que no es como lo pintan las historias de hadas, y como la versión moderna que es esta, acá tampoco. Eso rememora a otra película de Disney contemporánea, Frozen, cuando le dicen a su protagonista “No te podés enamorar de alguien a quien no conocés”. La escena entre el príncipe y Aurora no es ni romántica ni nada, no provoca nada, no se cantan, nada, olvidable.

Resumiendo, nos encontramos ante un producto entretenido y que sin duda podemos comprender por qué decidió hacerlo Angelina, parece ser una película para sus hijos (que incluso aparecen en la película, y la escena con la hija es bella porque no se la siente para nada actuada). Su Maléfica pierde la esencia de su antecesora pero su presencia es sin dudas imponente. En la escena de la celebración, por primera vez vemos cobrar vida a Maléfica, es esa la Maléfica que nos acompañó durante la infancia, pero esta vez es en carne y hueso, lo que lo hace más alucinante. Lamentablemente eso se va evaporando cada vez más hasta desaparecer. Además el encanto visual que la película animada (que data de fines de los 50) tiene en sus imágenes artesanales, como en los juegos de luz que genera, se pierde entre tantos efectos especiales, a excepción, a mi parecer, de la escena mencionada. La versión de “Once upon a dream” por Lana del Rey, artista a la que eligió personalmente Angelina, es hermosa y acorde al tono de la película, lástima que va a ser imposible tenerla asociada a una escena en particular. Y repito el consejo que les di al principio, aprendan de mis errores, e intenten abstraerse de la versión clásica, porque cuanto más se la compara, más duele esta.

visiondelcine.com.ar
7
31 de mayo de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tenía muchas ganas desde un principio, ya que Angelina Jolie me gusta mucho como actriz, en cuanto coge un buen personaje, demuestra lo buena actriz que es.. además de que la película nos cuenta la historia de Maléfica, una gran villana de Disney.
Esperaba encontrarme una buena película, y justamente me he encontrado lo que buscaba desde un principio, de hecho me ha sorprendido totalmente.. se me ha pasado volando, en sus 90 minutos de duración, me he divertido, y no me he aburrido en ningún momento, todo lo contrarió, me ha entretenido desde principio hasta final.
La película ofrece una historia, que desconocemos.. muy diferente a lo anteriormente contado, una historia repleta de una gran dosis de acción, aventura, comedia y amor, además de ofrecer unos efectos especiales muy buenos, algo bastante normal, ya que el presupuesto es muy elevado, visualmente es muy buena, y es muy bonita, destacar también la buena banda sonora, y el diseño de algunos personajes.
Angelina Jolie, es una gran actriz, ya lo demostró con su perfecta interpretación en: El intercambio, además de haber ofrecido alguna que otra buena película de acción, en cuanto la actriz coge un buen papel, se mete totalmente en el personaje, y nos ofrece una gran interpretación.
No solamente Angelina Jolie esta muy bien, Elle Fanning, Juno Temple, Sharlto Copley, Lesley Manville, Kenneth Cranham, y el resto del reparto, muy buenos, interpretando muy bien los personajes.
La película se hace muy entretenida, engancha desde un principio y no aburre, gracias a la buena dosis de aventura y de humor, la película engancha, de hecho esos 90 minutos aproximadamente de duración, se hacen muy entretenidos.
En definitiva, me ha sorprendido, me he encontrado con una buena película, una buena historia, muy recomendable de ver con los críos, divertida y muy entretenida, Angelina Jolie esta sorprendente desde principio hasta final.
Buena, sorprendido, se me ha pasado volando.
7
2 de junio de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un ferviente defensor de enseñar a las nuevas generaciones una lección fundamental: el mal existe, y eso implica que existe personas en el planeta que son malas porque sí. Los vampiros se alimentan de los humanos, matándolos, los hombres lobo devoran a cualquiera que se les pone a tiro y las brujas comen niños y embrujan a la humanidad para su beneficio personal. Lamentablemente ahora los vampiros brillan, los hombres lobo se transforman en sabuesos mansos y las brujas ayudan al personal.
Al enterarme de que se estaba haciendo una película en la que se "explicaba" el por qué Maléfica pasa de ser buena a mala, ser me vino el mundo encima. Maléfica es probablemente el personaje más cruel y despiadado del universo Disney. Sin motivos aparentes, maldice sólo por diversión... y eso es una lección que a mi juicio es fundamental.

En esta nueva versión, no se explica por qué Maléfica se vuelve mala, nos explica por qué durante un periodo de su vida (bastante corto) se la va la olla y lleva a cabo su famosa maldición sobre una pobre cría que pasaba por allí. No os engañéis, Maléfica es la buena de la película. Fin de la historia.
No obstante, no es tan grave, dado que lo que hacen es transferir la imagen de persona cruel y despiadada a otro personaje (o otro grupo, más bien), con lo que no me desagrada tanto lo que han hecho con el personaje (más detalles en la sección de spoiler).

Con respecto a la calidad de la película, se trata de una típica película de fantasía. Quien se espere novedades que no se moleste. Las interpretaciones son muy dignas (Angelina Jolie, naturalmente, esta soberbia) y la fotografía y los efectos son fantásticos. Con respecto a la historia, lo cierto es que me parece bastante más verosímil que el famoso cuento de dibujos animados. Lo desarrollaré en el spoiler, pero basta decir que se trata de una historia más madura, más elaborada y con más sentido que el típico cuento de hadas (cierto que tampoco es muy complicado).

En conclusión, se trata de una película más de fantasía, un cuento de hadas actualizado con el que pasar un buen momento con el que se puede disfrutar sin problemas y con emoción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este caso los malos son la especie humano, avariciosos, traicioneros, y egocéntricos.... Una imagen bastante realista en la cual surge el brote de esperanza en Aurora. En ese aspecto estoy contento porque no han justificado la maldad, tan sólo han cambiado su rostro.

En cuanto a la madurez de la película, a lo que me refiero es al hecho de que no existen estupideces típicas del cuento de dibujos de Disney. No lo critico, me parece lógico que la peli de dibujos sea la que es (siendo para niños muy pequeños), pero en este caso los adultos pueden creérselo con algo más de gracia. Ninguna persona con dos dedos de frente se cree que una chaval recién aparecido pueda sentir "amor verdadero" por una rubia mona encontrada en el bosque.
En ese sentido, me gusta más esta versión. Maléfica, que ha compartido toda la vida de Aurora a su lado, velando por su seguridad (porque las tres hadas son aun más estúpidas que en la versión animada, y ya me parecía difícil) siente por ella lo que si se puede calificar de amor verdadero, como el que puede sentir una madre hacia su hija. Predecible, pero entrañable.
Jad
7
Con "Maléfica", Disney vuelve a adaptar el relato de "La bella durmiente" haciéndolo está vez menos tópico, patriarcal y maniqueo (sin nada en contra de la versión del 59, que posee un gran encanto (además de mayor fidedignidad al cuento original), pero que no evita unos personajes principales blancos o negros sin motivación aparente), y con más antecedentes y razonamientos para acercar más al espectador a este universo.

Esta nueva versión aporta como base argumental "para toda la familia" una trama de fantasía ya resabida, en la que sus notas clásicas aportan poca sorpresa o novedad... al caer en ciertas costumbres de lo más habituales y previsibles de este género (ese reino mágico que tantas veces hemos visto (y esos seres místicos que pretende transmitir una vis cómica... algunos con más acierto que otros), esa joven destinada a reinar, esos reyes malvados, esos dos reinos en lucha (malos Vs. buenos) y sus predecibles batallas por los bosques, esos guerreros ciegos de ambición, etc.) que a los adultos les producirá una sensación de deja vú y de haberlo visto mejor, pero que a muchos críos seguirá encandilando.

Sin embargo (y al contrario que otras re-adaptaciones recientes de la factoría Disney de cuentos a carne y hueso ("Oz - Un mundo de fantasía", "Alicia en el País de las Maravillas") que ofrecieron tanto infantilismo, cursilería y tan poca originalidad y evolución que... acabaron por hacer añorar las cintas animadas originales) la película aporta mucho más que eso como aliciente, y su temática de reinos de fantasía en lucha acaba siendo tan solo un escenario bastante efectivo, un sostén lo suficientemente decente (las caracterizaciones de los personajes son notables, el diseño de escenarios consigue cierta belleza, el montaje es adecuado, los efectos especiales son de lo más pertinentes, y la banda sonora supera a la media sin ser memorable) que nos ofrece en bandeja al PERSONAJE y su lucimiento absoluto.

Porque esta vez la factoría de Mickey Mouse ha decidido centrarse en la villana de la película animada para contar el cuento, ofreciéndonosla como protagonista... una protagonista que derrocha riqueza en la construcción de su personaje, y que es interpretada por una Angelina Jolie en completo estado de gracia (en mi opinión, estamos ante su mejor interpretación protagónica junto con "El intercambio"). Esta Maléfica es un verdadero regalo en su libreto para el espectador: un hada feliz y alegre fascinada por la magia de su tierra... que según va creciendo va pasando por momentos de traición y decepción hasta convertirse en una antiheroína cargada de sentimientos humanos tan contradictorios de odio y amor, celos y cariño, una hechicera consciente de su gran poder que, cuando es derrotada no se hunde sino que maquina con placer una venganza aun mejor, un ser tan profundo e intrincado como interesante.

Pero es que esta Maléfica tiene doble atracción. No solo atrae en su libreto sino también en el celuloide, con Jolie que simplemente parece haber nacido para este papel. No soy fan de la actriz, y admito que jamás la había visto tan sobresaliente como aquí. Su Maléfica debería llamarse Magnética. No solo es que esté hipnótica y carismática en todos sus momentos (que lo está), es que consigue en cada gesto, mirada o emoción una sutileza difícil de admirar en una interpretación. Es una maravilla como interpreta a esta elegante criatura, su insondable dolor se hace creíble, y el disfrute y recreo que siente por sus poderes (y su uso malvado) es completamente hechizante.

En definitiva, es el viaje interior de esta Maléfica (cual Anakin/Darth Vader) y el observarla encarnada por una Angelina Jolie mejor que nunca lo que hace de esta cinta un entretenimiento con cierto apego y regusto. Gracias a ella la cinta se convierte en merecedora de verse y en un placer culpable. Tanto es el poder de esta Maléfica que los demás defectos del film (no estamos ante una obra maestra del género fantástico ni mucho menos) quedan ensombrecidos por ella y su señorío. Jolie acierta en la encarnación de este personaje tanto o más como lo hizo Charlize Theron en la olvidable "Blancanieves y la leyenda del cazador"... pero al contrario que la actriz sudafricana, Jolie cuenta con el privilegio de ser apoyada por unos guionistas con más luces, un director que sabe imprimir una buena cadencia en su debut, y un reparto notable que, aunque no tiene los personajes en los que el guión hace más esfuerzo, encajan como un guante en sus apariciones (a destacar a Elle Fanning como la inocente y cautivante Aurora, a Sam Riley como sirviente y consejero de Maléfica, a Sharlto Copley como ambicioso Stephan o a Imelda Staunton como entrañable hada).

Lo mejor: Angelina Jolie como Maléfica. Lo claroscuro del personaje y toda su trama.
Lo peor: Alguna que otra batalla simplona en el guión.
5
21 de septiembre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que la película me ha gustado.
Pero entiendo que no haya gustado a mucha gente sobre todo por el tema de reescribir totalmente el cuento. Y es verdad que parece un canto al feminismo trasnochado. Es como las películas navideñas americanas, que mucho Santa Claus, mucho espíritu de la navidad y todas esas chorradas, pero ni mención a que es el cumpleaños de Jesucristo. Ni mentar a la bicha, o sea: todo lo que tenga que ver con el cristianismo o Dios, cosas ambas en las que no creo ni falta que me hace. Pero es ridículo. Bien, pues aquí sucede algo parecido. He asistido a un espectáculo de relativización cuando un cuento ha de ser un cuento, con sus malos y sus buenos. Los americanos son tan políticamente correctos que les ha faltado meter a una pareja multirracial de gays y algún que otro asiático, que es lo que mandan los cánones en las series americanas (y no es coña). Pero si no es Shreck, dime tú cómo encajar todo eso.
En el fondo me ha gustado puesto que estoy libre de prejuicios; yo no he visto la película antigua de dibujos, aunque conozco de sobra la historia por supuesto. Así que, libre de prejuicios y de comparativas, pues resulta que me ha gustado la manera de tratar el asunto con tanto buen rollito. Y porque yo al final no he hecho la lectura que hacen muchos de esa histeria de lo políticamente correcto aunque, como he explicado en el anterior párrafo, la entiendo. Mi lectura es la del mensaje de que el amor es el amor, en estado puro, sin sexo; que un ser bueno por naturaleza, siempre lo será (un poquito Darth Vader esto), y que un ser malo por naturaleza, idem. En este caso cambian las tornas y las apariencias engañan. Hasta aquí el tema polémico.

Pero claro, hay fallos de guión, cabos sueltos, reacciones absurdas o no bien tratadas frente a las cámaras, posibles subtramas en las que deberían haber ahondado y se han quedado en nada... Es otra de estas películas en las que ven que han desaprovechado una buena oportunidad.

Pues nada, para mí una película de hadas con una estética bonita aunque nada original (y hasta el momento, nadie ha superado o igualado si quiera la impresionante ambientación de Legend), entretenidilla, aunque se queda a caballo entre la pretensión de ser adulta, y el no terminar de ser pueril. Y ese es básicamente el peor defecto de los estudios Disney, que la acaban cagando. Temblando estamos los frikis de Star Wars como yo, muertos de miedo ante lo que puede ser un festival de buen rollito con R2-D2 haciendo de pepito grillo y con los jedis al fondo haciendo los coros: Baaajo el maaaar, baaaajo el maaaaar... Por su padre que no la caguen.
Un 5 raspao, porque tampoco aburre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para