Trainspotting
8.0
138,596
Drama
Mark Renton, un joven escocés de Edimburgo, y sus amigos son adictos a la heroína, lo que significa que viven fuera de la realidad, en un mundo aparte. Dentro del grupo hay un psicópata alcohólico y violento, un joven desesperado, un mujeriego con un conocimiento enciclopédico sobre Sean Connery y un entusiasta de las caminatas y de Iggy Pop. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2008
13 de octubre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Elige la vida, elige un empleo..." así comenzaba la película basada en la novela Irvine Welsh, y con esto ya te ponía las cosas claras, estamos ante algo mas que una historia sobre las drogas, hablamos de una generación perdida en las dudas, que tiene que elegir si encajar en la sociedad perdiendo todo distintivo de individualidad o dejarse llevar por las drogas.
El estilo visual, los planos, la banda sonora, etc. Han conseguido que algunas escenas queden para el recuerdo de todo el mundo, como puede ser el mono, el peor retrete de escocia, como cambiar de vida, son escenas muy cuidadas dentro de la película.
Aunque para mi, lo mas reseñable que nos podemos encontrar son los diálogos, directos y francos, no se puede ser joven eternamente, James Bond, los amiguetes, las drogas, el sexo, etc. Todo lo que forma el pequeño universo de unos jóvenes que no aspiran a nada en la vida y que viven de sus pequeñas historias.
Todos tenemos una oportunidad al final, y no se sabe si eso puede ser bueno o malo.
Ir tirando, mirando hacia delante hasta el día que la palmes.
El estilo visual, los planos, la banda sonora, etc. Han conseguido que algunas escenas queden para el recuerdo de todo el mundo, como puede ser el mono, el peor retrete de escocia, como cambiar de vida, son escenas muy cuidadas dentro de la película.
Aunque para mi, lo mas reseñable que nos podemos encontrar son los diálogos, directos y francos, no se puede ser joven eternamente, James Bond, los amiguetes, las drogas, el sexo, etc. Todo lo que forma el pequeño universo de unos jóvenes que no aspiran a nada en la vida y que viven de sus pequeñas historias.
Todos tenemos una oportunidad al final, y no se sabe si eso puede ser bueno o malo.
Ir tirando, mirando hacia delante hasta el día que la palmes.
15 de diciembre de 2008
15 de diciembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una brillante película que recrea, con especial chispa y dinamismo, la historia de 5 jóvenes -drogadictos, violentos y alcohólicos- que han decidido "no elegir la vida". Es justamente esta reflexión la que confiere solidez y consistencia al guión: la vida no es más que un espejo, profusa de experiencias y patrones predeterminados.
El realismo de la película contrasta con la combinación de elementos surrealistas y cómicos que otorgan especial vitalidad y entretenimiento al film. Por último, rescatar la gran caracterización a cargo del robusto reparto.
8.2
El realismo de la película contrasta con la combinación de elementos surrealistas y cómicos que otorgan especial vitalidad y entretenimiento al film. Por último, rescatar la gran caracterización a cargo del robusto reparto.
8.2
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega un momento en el que la juventud elige, algunos por voluntad propia y otros por dejarse llevar por la moda, por el colega o simplemente porque cayó en tal sitio; pues algunos deciden que llevarán la vida a otros términos, los que no obedecen a las razones impuestas por la sociedad, se convierten en balas perdidas genialmente representadas en "Traisnpotting", claro que la heroína ya no es la moda y que la pinta de estos actores, por norma desgraciadamente general, ya sólo la llevan "gilis" que quieren cambiar su aspecto como último remedio en búsqueda de un respeto del vecino que nunca llegará, pero la película pone sobre la mesa que la juventud busca el placer sin importar las consecuencias familiares, sociales, legales y de salud que tienen las drogas, ya sean ilegales, con las que nos dan la lata, o legales, que son aquellas principales patrocinadoras del fútbol y de la fórmula uno.
Puede que lo llegue a hacer con mal gusto, de manera exagerada y demasiado oscura, pero es el método más sincero e hiriente como para que al mismo tiempo tenga ese humor negro tan propio de los británicos, además todo lo que rodea a los personajes tiene mensaje, y entre ellos se establece una buena teoría sobre los diferentes tipos de amistad; tremenda banda sonora para cada situación y potente narración ante una estética propia del momento, luego la elección de los actores es simplemente perfecta, sólo con verlos ya sabemos de lo que van.
Puede que lo llegue a hacer con mal gusto, de manera exagerada y demasiado oscura, pero es el método más sincero e hiriente como para que al mismo tiempo tenga ese humor negro tan propio de los británicos, además todo lo que rodea a los personajes tiene mensaje, y entre ellos se establece una buena teoría sobre los diferentes tipos de amistad; tremenda banda sonora para cada situación y potente narración ante una estética propia del momento, luego la elección de los actores es simplemente perfecta, sólo con verlos ya sabemos de lo que van.
4 de abril de 2010
4 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una gran película que muestra las caras múltiples que tiene el entorno tóxico que trae consigo las drogas y en especial la heroína. Una película que se mueve casi constantemente en el círculo de estas sustancias y que demuestra el modo de vida que conlleva ser un adicto.
Tiene momentos de dureza y momentos realmente cómicos, hay una excelente combinación de sentimientos que afloran a lo largo de la película y que consiguen conectar con el espectador con suma facilidad.
No se hace pesada en ningún momento ya que continuamente están ocurriendo cosas que hacen que la película continúe de forma dinámica y sorprendente.
Destacar la actuación de Ewan McGregor en su papel protagonista, porque lo borda, es realmente espectacular, me ha sorprendido muy gratamente.
Considero que es una película que hay que ver al menos una vez en la vida y que enseña los diferentes caminos que se pueden tomar en la vida y las consecuencias (en este caso en el oscuro ámbito drogas) que conlleva tomar determinadas decisiones ya sean para bien, o para mal.
Tiene momentos de dureza y momentos realmente cómicos, hay una excelente combinación de sentimientos que afloran a lo largo de la película y que consiguen conectar con el espectador con suma facilidad.
No se hace pesada en ningún momento ya que continuamente están ocurriendo cosas que hacen que la película continúe de forma dinámica y sorprendente.
Destacar la actuación de Ewan McGregor en su papel protagonista, porque lo borda, es realmente espectacular, me ha sorprendido muy gratamente.
Considero que es una película que hay que ver al menos una vez en la vida y que enseña los diferentes caminos que se pueden tomar en la vida y las consecuencias (en este caso en el oscuro ámbito drogas) que conlleva tomar determinadas decisiones ya sean para bien, o para mal.
29 de junio de 2010
29 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que mas me han gustado de siempre jamás. La ví en el cine la noche del estreno en pijama porque estaba como loco por verla... y no me defraudó. Es una crítica feroz al borreguismo recalcitrante que invade la sociedad asco-consumista actual en la que todos nos vemos inmersos de una u otra manera. Es impresionante desde la primera a la última escena, asi que es mejor que ni pestañees porque te pierdes algo. Cada generación tiene su peli y los 90 tienen Trainspotting. Nunca llueve a gusto de todos pero desde luego que no te dejará indiferente, para lo bueno o para lo malo. A mi, que me la inyecten en vena! Por cierto, si vais a Glasgow he de deciros que el bar de la pelea, Crossroads, ya no es como en la peli, aunque sigue teniendo el piso de arriba, la temática del bar es totalmente diferente. Y la discoteca Vulcanus ya no existe. Pero una pinta cayó en Crossroads a la salud de Rents, Spud y Sick Boy. Que nos quiten lo bailao. Elige la vida, elige Trainspotting...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here