Haz click aquí para copiar la URL

Cloverfield

Ciencia ficción. Terror La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
Críticas 307
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
20 de julio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues que queréis que os diga, es una película muy real que transmite una adrenalina increíble y te hace creer que lo que ves está sucediendo realmente. La primera vez que me la vi e de admitir que no me gustaba el estilo de grabar la película porque no sabia que había películas que se hacían de esa forma y me pareció una forma cutre de hacer cine, pero no es cierto, este estilo de falso documental es una forma mas creíble y real de hacer cine porque si esta película se viera por Internet ya empezada hace unos minutos cualquiera diría que es un video casero y se quedaría sin palabras cuando sale en escena el monstruo porque está increíblemente bien hecho gracias al excelente trabajo del productor J.J. Abrams que ha echo otros excelentes trabajos en la serie de Perdidos o en Fringe. La película es un claro remake de Godzilla pero mil veces mejor con un monstruo mejor diseñado y ese estilo de falso documental antes mencionado que le da mas realismo a la película y unos protagonistas que a veces actúan bastante bien pero a veces te ríes porque en algún momento de la película sus actuaciones son un poco patéticas sobretodo las de el tío que maneja la cámara. Una película muy recomendable y muy real, casi a la altura de REC.
7
2 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Reeves se dio a conocer con este film que sigue la estela formal de películas como "El proyecto de la bruja de Blair" o "REC" en la que uno de los protagonistas graba en vídeo lo que sucede alrededor. En esta ocasión, se nos hace creer que estamos viendo una cinta que es Alto Secreto sobre un ataque a la isla de Manhattan por parte de una criatura y las aventuras de un grupo de jóvenes que estaban celebrando una fiesta y que tendrán que huir de la bestia y de recuperar a la amada de uno de los protagonistas. Este formato tiene algunas ventajas y desventajas. Entre los contras quizá el más evidente sea el mareo que causa y la poca nitidez con que se ve todo en los momentos de tensión. Y entre los pros habría que destacar los siguientes:
- Al ponernos al mismo nivel que los personajes conocemos lo mismo que ellos, es decir, no sabemos nada de lo que está pasando ni por qué al igual que los personajes. Estamos a su altura no encima de ellos y sabemos lo que ellos. Nos preguntamos con ellos qué coño está pasando
- Al estar en su nivel nos vemos inmersos en todo el follón, vemos a la gente correr sin sentido y somos conscientes del pánico en sus caras por lo que se nos hace partícipes de ese pánico y de esa tensión.
- Al estar grabada por los personajes, no tenemos primeros planos de la criatura hasta bastante avanzado el metraje, lo que hace que el desconcierto sea mayor. Este desconcierto se convierte en terror y ya sabemos que no hay mayor terror que ese que se siente hacia lo que no se conoce, hacia lo que no se ve. Acierta el director al sugerir en vez de mostrar.
Así, particularmente creo que el director acertó con el uso de este formato ya que consiguió realizar la película más realista (?) posible sobre un ataque a la ciudadanía de un bicho con mala baba tipo "Godzilla" o "El mundo perdido". En definitiva, una cinta entretenida, con buenos efectos especiales, con muchas correrías, pocos tiempos muertos y muy ajustada, casi demasiado. (Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es casi demasiado ajustada porque mira que el bicho tiene puntería el tío. Va a acabar con los protagonistas justo cuando quedan unos segundos de cinta. Ajustado a más no poder.
El final hay que reconocer que es muy bonito, cuando los enamorados se dicen "te quiero" justo antes de ser despedazados. Es un final romántico y trágico.
8
4 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y arriesgada película que nos deja con la boca abierta y con la duda de "¿de dónde viene todo esto?"; es decir, sin un principio notorio que explique el porqué de Monstruoso. Así como lo hizo la surcoreana The Host (muy buena película), aquí Matt Reeves va directo al grano después de presentarnos tímidamente a los/as protagonístas del no tan largometraje. Veo en esta página que es posible que haya una 2ª parte. Difícil de mejorar será, pues los efectos visuales son magníficos en contraposición a unos/as protagonistas que parece que les van a pagar una millonada por rodar lo que sucede. Aun así, gracias a ellos que deciden rodarlo, podemos disfrutar de una película con cámara en mano que graba desde el último suspiro hasta un primer plano a lo Jurasic Park. Recomendable si tienen prisa por ver una buena película de acción, suspense y de ficción.
8
22 de abril de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es la mejor película del tipo "metraje encontrado" rodada jamás. Admito que la idea básica de cualquiera de estas películas (desde "El proyecto de la bruja de Blair" a [REC], pasando por "Holocausto caníbal") no se sostiene si nos atenemos a la lógica y el sentido común. A ver: ¿qué persona en su sano juicio seguiría grabando con su videocámara mientras un maldito monstruo gigante pisotea toda la ciudad? Pero eso se supera, porque uno se queda hipnotizado por las secuencias de destrucción nihilista más fascinantes desde la mítica "Gojira".
Es una película que se basa en los efectos especiales, y estos son excelentes; en perseguir una sensación de hiperrealidad, y lo consigue. Y además, dura lo justo. Qué más da si los personajes nos importan un pito, el personaje que interesa de verdad (ese monstruo apenas visto pero que acojona por su misma absurdidad: joder, parece que está ahí el cabrón) es convenientemente agasajado por las imágenes.
Da lo que promete. Con creces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Detalles, detalles:
- La fiesta inicial: "Sexo en Nueva York" versión gafapasta. Son diez minutos difíciles de soportar, pero lo que pasa a continuación hace que la olvidemos para siempre.
- Los parásitos del monstruo: una buena idea, así se cargan a una de las protas de la forma más asquerosa posible. "Tiene la mordedura, ¡tiene la mordedura!".
- La historia de amor: puede ser noña, pero en fin: al final todo se va a tomar por saco y no puedes sino reírte de las palabras finales de la parejita antes de que caigan los pepinacos.
- El accidente de helicóptero: vale, los capullos de la cámara sobreviven sin cinturón de seguridad ni nada. Da igual, morirán después.
- El caballo que vaga por un Manhattan arrasado: ¿no se os ponen los pelos de punta al verlo?
5
18 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal. Consigue mantener la tensión y el hecho de que esté grabada cámara en mano ayuda bastante con eso. Los momentos de monstruo (llamémosle así para evitar spoiler) están bastante bien hechos, y no han abusado de ellos, manteniendo el suspense.

Lo que creo que le falta a la película es un desenlace algo más cerrado, saber el porqué de todo. Se rumorea que habrá segunda parte, y puede que eso ayude en el tema.

En resumen, entretenida y tensa. Supongo que en una sala de cine hubiese sido más emocionante, pero desde mi modesto ordenador, nada del otro mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para