El destino de Júpiter
2015 

4.4
17,300
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras
Jupiter Jones nació en alta mar cuando su madre huía de Rusia rumbo a los Estados Unidos, tras el asesinato de su padre, un astrónomo. Ahora vive en Chicago, y trabaja como limpiadora de casas. Su novio Vasiliy la convence para que se gane algún dinero extra vendiendo óvulos y para ello decide adoptar un nombre nuevo: Katherine Dunlevy. Pero su ADN atraerá la atención de los cazadores de recompensas intergalácticos. En el otro confín de ... [+]
7 de febrero de 2015
7 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros 15 minutos prometian. Ver el Guggemheim de Bilbao con su ria y algunos puentes se la ciudad me llenó de "orgullo" español. A partir de ahí fue cuesta abajo. El guión no puede ser peor, el algumento en su totalidad tiene muchas lagunas. Nada que ver con el legado de Matrix.
11 de febrero de 2015
11 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presentar un buen tráiler es atrapante... Ver películas como ésta es decepcionante. Mucho barullo y efectos especiales para luego una aburrida plática y conocimiento de los personajes y sus aburridas vidas.
Pensé y esperé más de este filme. Prometía y el argumento aunque semi repetido era rescatable. ¡No la vean!.
Pensé y esperé más de este filme. Prometía y el argumento aunque semi repetido era rescatable. ¡No la vean!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comienza con una historia bonita, el inicio de la familia. De pronto, en un segundo el papá muere y todos aparecen de grandes. ¡Qué asco! ¿Y la trama? Luego de acción por demás predecible (como casi toda producción gringa). Unos de datos molestos, de entre todos, que en esta película me disgustaron:
1. Para impedir la boda, sólo dos insignificantes "robotitos" ingresan un muro doble de armas preparadas para la guerra. No eran naves espaciales, preparadas con escudos ni nada, sólo dos robots a los que nunca se les acaba las balas.
2. La caída de "su majestad" junto al malo de la película, mientras se desplomaba la fábrica en Júpiter. En ese planeta la gravedad es 2 veces más que en la Tierra y aún, con una caída así con gravedad en la Tierra, jamás hubieran podido agarrarse con sus manos en plena caída a los escombros (él a unos tubos y ella a un cable).
y 3.- La clásica de Hollywood: El Malo muere y el bueno gana; la buena, en este caso, se queda con el guapo y perfecto bueno.
¿A ustedes no les aburren ya los mismos finales y las mismas historias? Deberían aprender de el cine asiático, con finales inesperados.
1. Para impedir la boda, sólo dos insignificantes "robotitos" ingresan un muro doble de armas preparadas para la guerra. No eran naves espaciales, preparadas con escudos ni nada, sólo dos robots a los que nunca se les acaba las balas.
2. La caída de "su majestad" junto al malo de la película, mientras se desplomaba la fábrica en Júpiter. En ese planeta la gravedad es 2 veces más que en la Tierra y aún, con una caída así con gravedad en la Tierra, jamás hubieran podido agarrarse con sus manos en plena caída a los escombros (él a unos tubos y ella a un cable).
y 3.- La clásica de Hollywood: El Malo muere y el bueno gana; la buena, en este caso, se queda con el guapo y perfecto bueno.
¿A ustedes no les aburren ya los mismos finales y las mismas historias? Deberían aprender de el cine asiático, con finales inesperados.
13 de febrero de 2015
13 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Farlopero y controlado descacharre. Delirio domesticado. Revoltijo abigarrado, popurrí endemoniado y frenético.
Hay de todo: desde costumbrismo chocarrero hasta aventura galáctica; cuentos de hadas, realidades paralelas, la eterna juventud y el amor verdadero. Óvulos alienígenas, reencarnaciones zarrapastrosas, ángeles caídos, zapatos volantes, obsesión glam, hijos revoltosos, bufet de orejas, guantadas, saltos desvencijados, bodas imposibles, coletas pundonorosas...
Recuerda a todo: desde la misma "Matrix" a "Flash Gordon", pasando por "Dune", "Star Trek", "Star Wars", "X-Men"....
Comienza con disparate ruso, un sindiós, pasamos en un rato a familia zafia y trabajo horrible, y luego ya son todo batallas, superhéroes, guerra de los mundos y explicaciones sin fin. Una alternancia cansina entre diálogos de besugos con sobredosis de información majadera y peleas entre surferos voladores, extraterrestres venidos de "A.I Inteligencia Artificial", señores del universo, lagartos gigantes y elefantes pequeñarras.
Esta primera parte cae en el ridículo involuntario y el sinsentido lisérgico.
La segunda mitad se encauza, se escora inexorablemente hacia la estructura clásica, de toda la vida del señor, de historia de aventuras y amor, con los malos oportunos, la familia en peligro y el destino del mundo en juego. En este caso, el héroe es heroína, mucho mejor, la estupenda Kunis nos ilumina. Su protector será el fuertote Tatum, su ángel de la guarda.
Hay de todo: desde costumbrismo chocarrero hasta aventura galáctica; cuentos de hadas, realidades paralelas, la eterna juventud y el amor verdadero. Óvulos alienígenas, reencarnaciones zarrapastrosas, ángeles caídos, zapatos volantes, obsesión glam, hijos revoltosos, bufet de orejas, guantadas, saltos desvencijados, bodas imposibles, coletas pundonorosas...
Recuerda a todo: desde la misma "Matrix" a "Flash Gordon", pasando por "Dune", "Star Trek", "Star Wars", "X-Men"....
Comienza con disparate ruso, un sindiós, pasamos en un rato a familia zafia y trabajo horrible, y luego ya son todo batallas, superhéroes, guerra de los mundos y explicaciones sin fin. Una alternancia cansina entre diálogos de besugos con sobredosis de información majadera y peleas entre surferos voladores, extraterrestres venidos de "A.I Inteligencia Artificial", señores del universo, lagartos gigantes y elefantes pequeñarras.
Esta primera parte cae en el ridículo involuntario y el sinsentido lisérgico.
La segunda mitad se encauza, se escora inexorablemente hacia la estructura clásica, de toda la vida del señor, de historia de aventuras y amor, con los malos oportunos, la familia en peligro y el destino del mundo en juego. En este caso, el héroe es heroína, mucho mejor, la estupenda Kunis nos ilumina. Su protector será el fuertote Tatum, su ángel de la guarda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Finaliza como debe. Sin sorpresas, con mucho ruido y grandilocuencia.
El epílogo relaja y dulcifica el estrépito; lo lleva al humor pacato y la amabilidad cursi.
Festín kitsch. No es una mala película del todo y quizás eso sea una gran pena, quizás debería haber perdido los papeles definitivamente, arriesgado más. Al final, el barroquismo desatado es sujetado por un clasicismo mediocre, manso. Evita el ridículo perfecto que prometía, pero se conforma con poco, con entretener y olvidar, para siempre, hasta la próxima vez.
El epílogo relaja y dulcifica el estrépito; lo lleva al humor pacato y la amabilidad cursi.
Festín kitsch. No es una mala película del todo y quizás eso sea una gran pena, quizás debería haber perdido los papeles definitivamente, arriesgado más. Al final, el barroquismo desatado es sujetado por un clasicismo mediocre, manso. Evita el ridículo perfecto que prometía, pero se conforma con poco, con entretener y olvidar, para siempre, hasta la próxima vez.
19 de febrero de 2015
19 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Wachowski, creadores de obras de arte como la trilogía de Matrix, nos traen en esta ocasión una película la cual esta recibiendo opiniones mayormente negativas y sólo porque esperaban más de estos directores.
A pesar de que no sea una obra de arte, El Destino de Júpiter, es un film de verdadera ciencia-ficción muy entretenido y sobre todo con una soberana calidad visual. Si bien es cierto que el comienzo del film es algo caótico y difícil de asimilar por la cantidad de información sobre razas, planetas, objetos...etc
Poco a poco el film va tomando forma y mostrándonos una historia muy interesante, que mezclándose con unos efectos especiales de escándalo dan como resultado la atracción total del espectador durante sus dos horas de duración.
Otro de las factores positivos de esta película son la pareja de protagonistas y la gran historia de amor que les rodea. Channing Tatum realizando un papel muy correcto y Mila Kunis realizando una gran interpretación con grandes toques de humor que aportan al film un atractivo diferente a lo que nos encontramos en otras películas de ciencia-ficción.
También nos encontramos con Eddie Redmayne interpretando a Balem, el malo de la película, Eddie consigue causar esa sensación en el espectador de: " ¡Ojalá muera este desgraciado! " gracias en gran parte a sus expresiones y su mirada cruel. Por otro lado nos encontramos con un olvidadizo Sean Bean en un papel secundario.
Para finalizar me gustaría nombrar la acción con la que cuenta este film y que no es poca. Si no recuerdo mal existe una persecución (de las muchas que hay) en la Torre Sears (Chicago) de unos diez minutos, unos diez minutos de pura acción, con multitud de tiroteos, armas, naves..., en definitiva, unos minutos simplemente sublimes.
-LO MEJOR: Sus espectaculares efectos especiales, su fantástica historia y su acción desmesurada.
-LO PEOR: Una BSO inexistente pero sobre todo su multitud de elementos (razas, planetas, objetos) que pueden llevar a una cierta complejidad.
Blog: http://lasalaimpar.blogspot.com.es/
Twitter: @Sergio92_Tru
Facebbok: La Sala Impar
A pesar de que no sea una obra de arte, El Destino de Júpiter, es un film de verdadera ciencia-ficción muy entretenido y sobre todo con una soberana calidad visual. Si bien es cierto que el comienzo del film es algo caótico y difícil de asimilar por la cantidad de información sobre razas, planetas, objetos...etc
Poco a poco el film va tomando forma y mostrándonos una historia muy interesante, que mezclándose con unos efectos especiales de escándalo dan como resultado la atracción total del espectador durante sus dos horas de duración.
Otro de las factores positivos de esta película son la pareja de protagonistas y la gran historia de amor que les rodea. Channing Tatum realizando un papel muy correcto y Mila Kunis realizando una gran interpretación con grandes toques de humor que aportan al film un atractivo diferente a lo que nos encontramos en otras películas de ciencia-ficción.
También nos encontramos con Eddie Redmayne interpretando a Balem, el malo de la película, Eddie consigue causar esa sensación en el espectador de: " ¡Ojalá muera este desgraciado! " gracias en gran parte a sus expresiones y su mirada cruel. Por otro lado nos encontramos con un olvidadizo Sean Bean en un papel secundario.
Para finalizar me gustaría nombrar la acción con la que cuenta este film y que no es poca. Si no recuerdo mal existe una persecución (de las muchas que hay) en la Torre Sears (Chicago) de unos diez minutos, unos diez minutos de pura acción, con multitud de tiroteos, armas, naves..., en definitiva, unos minutos simplemente sublimes.
-LO MEJOR: Sus espectaculares efectos especiales, su fantástica historia y su acción desmesurada.
-LO PEOR: Una BSO inexistente pero sobre todo su multitud de elementos (razas, planetas, objetos) que pueden llevar a una cierta complejidad.
Blog: http://lasalaimpar.blogspot.com.es/
Twitter: @Sergio92_Tru
Facebbok: La Sala Impar
10 de mayo de 2015
10 de mayo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha debido pasar como a todos, me pongo a ver a los Guachosky y empiezo a pensar ¿cuando se descubrirá que es un sueño y que en realidad lo que vemos no es lo que vemos y que el amor lo puede todo?, y además, bien envuelto en más o menos sesudas presentaciones, filosofía new age.... y claro, a los diez minutos, ves que están las piezas pero que no están montadas, así, entonces, decides que no es la película que debería ser y dices que es una mierda. Un error.
Resulta que es una peli blockbustera sin más, de acción, de tiros, de chico conoce chica,,, los Guachosqui han hecho su propio Guardianes de la Galaxia... Y entonces se entiende todo, la intrascendencia, el humor ligero, la historia blanca, el malo histriónico...
Posiblemente los pobres Guachosky que consiguieron cuadrar el círculo con Matrix 1 reuniendo filosofía y acción, y que han ido de batacazo en taquilla a batacazo en taquilla desde entonces, dijeron:
- ¡Venga Lana, vamos a hacer una para ganar pasta!
-De acuerdo Andy, meteremos nuestros rollos de siempre pero en plan relleno y luego todo tiros, CGI y efectos.
-Si, y ponemos a la Kunis por el rollo teen, creo que así haremos un taquillazo.
-Es la fórmula estandar de Holywood de los últimos 15 años...
-No puede fallar.
Pero falló. Los que hace años que "pasan" de los Guachosky no fueron a verla, y los que disfrutan con las pajas mentales New Age de los Guachosky, pues se han decepcionado... Es el problema de no aceptar el solitario sendero del elegido.
EPILOGO for the Guachosky Brothers: Como peli blockbustera, falta trabajar la empatía del espectador con los personajes, buenos y malos, que es próxima a cero. En cuanto al humor, si lo metes, debe estar por toda la pelicula, no solo en una escena, desentona.
Intrascendente en varias dimensiones, espacios y tiempos paralelos (y eso que la idea no es mala)
Resulta que es una peli blockbustera sin más, de acción, de tiros, de chico conoce chica,,, los Guachosqui han hecho su propio Guardianes de la Galaxia... Y entonces se entiende todo, la intrascendencia, el humor ligero, la historia blanca, el malo histriónico...
Posiblemente los pobres Guachosky que consiguieron cuadrar el círculo con Matrix 1 reuniendo filosofía y acción, y que han ido de batacazo en taquilla a batacazo en taquilla desde entonces, dijeron:
- ¡Venga Lana, vamos a hacer una para ganar pasta!
-De acuerdo Andy, meteremos nuestros rollos de siempre pero en plan relleno y luego todo tiros, CGI y efectos.
-Si, y ponemos a la Kunis por el rollo teen, creo que así haremos un taquillazo.
-Es la fórmula estandar de Holywood de los últimos 15 años...
-No puede fallar.
Pero falló. Los que hace años que "pasan" de los Guachosky no fueron a verla, y los que disfrutan con las pajas mentales New Age de los Guachosky, pues se han decepcionado... Es el problema de no aceptar el solitario sendero del elegido.
EPILOGO for the Guachosky Brothers: Como peli blockbustera, falta trabajar la empatía del espectador con los personajes, buenos y malos, que es próxima a cero. En cuanto al humor, si lo metes, debe estar por toda la pelicula, no solo en una escena, desentona.
Intrascendente en varias dimensiones, espacios y tiempos paralelos (y eso que la idea no es mala)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here