Stranger ThingsSerie
2016 

Matt Duffer (Creador), Ross Duffer (Creador) ...
7.8
64,725
Serie de TV. Thriller. Terror. Fantástico. Drama
Serie de TV (2016). 8 episodios. Homenaje a los clásicos misterios sobrenaturales de los años 80, "Stranger Things" es la historia de un niño que desaparece en el pequeño pueblo de Hawkins, Indiana, sin dejar rastro en 1983. En su búsqueda desesperada, tanto sus amigos y familiares como el sheriff local se ven envueltos en un enigma extraordinario: experimentos ultrasecretos, fuerzas paranormales terroríficas y una niña muy, muy rara... ... [+]
9 de septiembre de 2016
9 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante la incipiente irrupción de lo que yo considero una de las mejores etapas de series nos sorprenden con otra gran producción que, de la mano de netflix logra nuestro deleite.
Stranger Things, cumple las expectativas estando a la altura del día a día donde hay una mayor competitividad y calidad que converge con la ardua tarea de sorprender a un supuesto espectador al que nada sorprende. En mi opinión Stranger Things se postula como un claro exponente en el género y por qué no coqueteando con la denominación de serie de culto como desde mi punto de vista ya lo son títulos como twin peaks o expediente x, únicamente el paso del tiempo y las siguientes temporadas determinarán si dicha producción es meritoria de este inmortal galardón en la que si bien cumple generalmente las expectativas creadas deja a poca gente indiferente.
La serie fidedignamente recreada en la nostálgica década de los 80 y con para lo que mi son claras influencias de Stephen King y por qué no Lovecrarft nos adentra en una atmosfera oscura y lúgubre adquiriendo tintes tétricos donde se cuidan los detalles y que enfatiza a la perfección con la trama lineal de misterio logrando una imagen y una escenografía satisfactoria e irreprochable al consumidor.
La trama desarrollada por los protagonistas que reproducen acertadamente sus interpretaciones (algunos de ellos ganándose afectivamente al espectador) consiguen una adicción constante episodio tras episodio donde introduce al espectador dejándolo abyecto.
Si bien es cierto que cuenta con estereotipos como los son los niños desenvolviendo distintos arquetipos, el héroe policía, la madre coraje e incluso las criaturas... irremediablemente es posible encontrarle parecidos anteriores que nos recuerden a algún otro titulo... En el género de terror cada vez cuesta más satisfacer las necesidades del espectador pues la mayoría de los recursos han sido explotados y reinventados hasta la saciedad provocando una crisis en el género y en el publico de terror sin embargo, stranger things en mi opinión, gestiona excelentemente todos los factores recodándonos a los goonies o a super 8 pero aportándonos más contenido, tanto la historia como la ambientación e interpretaciones además de una gran banda sonora de los 80 que, siendo una serie ambientada en los 80 me parecería un error seleccionar canciones que rebasen el contexto de la serie, el resultado según mi juicio un producto de valor.
Stranger Things, cumple las expectativas estando a la altura del día a día donde hay una mayor competitividad y calidad que converge con la ardua tarea de sorprender a un supuesto espectador al que nada sorprende. En mi opinión Stranger Things se postula como un claro exponente en el género y por qué no coqueteando con la denominación de serie de culto como desde mi punto de vista ya lo son títulos como twin peaks o expediente x, únicamente el paso del tiempo y las siguientes temporadas determinarán si dicha producción es meritoria de este inmortal galardón en la que si bien cumple generalmente las expectativas creadas deja a poca gente indiferente.
La serie fidedignamente recreada en la nostálgica década de los 80 y con para lo que mi son claras influencias de Stephen King y por qué no Lovecrarft nos adentra en una atmosfera oscura y lúgubre adquiriendo tintes tétricos donde se cuidan los detalles y que enfatiza a la perfección con la trama lineal de misterio logrando una imagen y una escenografía satisfactoria e irreprochable al consumidor.
La trama desarrollada por los protagonistas que reproducen acertadamente sus interpretaciones (algunos de ellos ganándose afectivamente al espectador) consiguen una adicción constante episodio tras episodio donde introduce al espectador dejándolo abyecto.
Si bien es cierto que cuenta con estereotipos como los son los niños desenvolviendo distintos arquetipos, el héroe policía, la madre coraje e incluso las criaturas... irremediablemente es posible encontrarle parecidos anteriores que nos recuerden a algún otro titulo... En el género de terror cada vez cuesta más satisfacer las necesidades del espectador pues la mayoría de los recursos han sido explotados y reinventados hasta la saciedad provocando una crisis en el género y en el publico de terror sin embargo, stranger things en mi opinión, gestiona excelentemente todos los factores recodándonos a los goonies o a super 8 pero aportándonos más contenido, tanto la historia como la ambientación e interpretaciones además de una gran banda sonora de los 80 que, siendo una serie ambientada en los 80 me parecería un error seleccionar canciones que rebasen el contexto de la serie, el resultado según mi juicio un producto de valor.
24 de septiembre de 2016
24 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han tenido que pasar más de un millar de películas visionadas y puntuadas para poder decidirme a realizar la primera crítica y la verdad, ganas no me han faltado, pero por unos motivos u otros no me había decidido. Soy de la generación que viendo aproximarse los “cuarenta” nos criamos con esas películas y series de los” 80” que tanto nos marcaron y que seguimos visionando una vez tras otra cuando la emiten en tv a pesar de los anuncios, según el caso, y de los horarios, que no respetan a mi juicio a los que deseamos películas por la noche y no tanta telebasura, pero de eso ya hablaremos en otro momento. Dejo mi presentación y me dispongo a realizar mi crítica.
¿Qué por qué ha sido “Stranger Things? Pues creo que ya lo he dejado caer, porque si “Super 8” me hizo retroceder un poco esa época, esta serie lo ha hecho de pleno.
Stranger Things se presenta como una de las series reveladoras de este año 2016, alabada por crítica y público, nos muestra un pueblo llamado Hawkins en el que la desaparición de un niño hace que sus amigos emprendan su búsqueda sin saber que dicha búsqueda les hará pasar la mayor aventura que jamás habrían imaginado. A ésta búsqueda se les añade una niña cuya aparición está, de alguna manera, ligada a dicha desaparición.
Con guiños a otras películas de esa época, unos efectos muy logrados y unos personajes definidos y habituales en su rol en esta clase de películas, se desarrolla esta trama en la que vemos amores, dramas familiares, carreras en bicis, universos temporales, un poco de humor y terror para todos los públicos en la que ya es una de las series a seguir con entusiasmo (después de oír que la segunda temporada está en marcha).
Muy bien las actuciones de los niños protagonistas, sobre todo la de Millie Bobby Brown, como Once y el líder de la pandilla,Finn Wolfhard, como Mike; destacan como adultos el sheriff Jim Hopper (Mike Harbour) y una sobresaliente Winona Ryder, como madre desesperada ante la desaparición de su hijo.
Todo un lujo poder haber disfrutado de esta serie que recomiendo para los que como yo, crecimos con E.T., los Goonies, y sin fin de películas que marcaron… y nos marcaron.
¿Qué por qué ha sido “Stranger Things? Pues creo que ya lo he dejado caer, porque si “Super 8” me hizo retroceder un poco esa época, esta serie lo ha hecho de pleno.
Stranger Things se presenta como una de las series reveladoras de este año 2016, alabada por crítica y público, nos muestra un pueblo llamado Hawkins en el que la desaparición de un niño hace que sus amigos emprendan su búsqueda sin saber que dicha búsqueda les hará pasar la mayor aventura que jamás habrían imaginado. A ésta búsqueda se les añade una niña cuya aparición está, de alguna manera, ligada a dicha desaparición.
Con guiños a otras películas de esa época, unos efectos muy logrados y unos personajes definidos y habituales en su rol en esta clase de películas, se desarrolla esta trama en la que vemos amores, dramas familiares, carreras en bicis, universos temporales, un poco de humor y terror para todos los públicos en la que ya es una de las series a seguir con entusiasmo (después de oír que la segunda temporada está en marcha).
Muy bien las actuciones de los niños protagonistas, sobre todo la de Millie Bobby Brown, como Once y el líder de la pandilla,Finn Wolfhard, como Mike; destacan como adultos el sheriff Jim Hopper (Mike Harbour) y una sobresaliente Winona Ryder, como madre desesperada ante la desaparición de su hijo.
Todo un lujo poder haber disfrutado de esta serie que recomiendo para los que como yo, crecimos con E.T., los Goonies, y sin fin de películas que marcaron… y nos marcaron.
6 de noviembre de 2017
6 de noviembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stranger Things se caracteriza por ser una serie que conjuga de manera magistral, la aventura, el terror y la ciencia ficción, (aunque no en este orden), atrapando, y de qué manera la atención del espectador.
A mi modo de ver, la serie bebe de muchas fuentes. La más vistosa es sin duda, las peripecias de cuatro niños, que junto con un reducido grupo de adolescentes, recuerda inevitablemente a Los Goonies; una emblemática película de los años ochenta: Si te gusta esta serie y aún no la has visto, ¿a qué esperas para verla?.
Por otro lado, se aprecian grandes dosis de ciencia ficción, del estilo de E.T. el extraterrestre, combinadas con escenas de seres sacados de las peores pesadillas de los xenomorfos o incluso de Resident Evil. Y es que el terror es otro de los elementos interesantes, aportando ese toque angustioso que te mantiene en tensión.
También cabe destacar, las excelentes canciones de los años 80 que acompañan tanto a esta primera como a la segunda, y confío que sucesivas entregas. La verdad es que los hermanos Duffer han sabido exprimir al máximo su visión particular de los años ochenta, y eso es algo de agradecer por los espectadores.
A mi modo de ver, la serie bebe de muchas fuentes. La más vistosa es sin duda, las peripecias de cuatro niños, que junto con un reducido grupo de adolescentes, recuerda inevitablemente a Los Goonies; una emblemática película de los años ochenta: Si te gusta esta serie y aún no la has visto, ¿a qué esperas para verla?.
Por otro lado, se aprecian grandes dosis de ciencia ficción, del estilo de E.T. el extraterrestre, combinadas con escenas de seres sacados de las peores pesadillas de los xenomorfos o incluso de Resident Evil. Y es que el terror es otro de los elementos interesantes, aportando ese toque angustioso que te mantiene en tensión.
También cabe destacar, las excelentes canciones de los años 80 que acompañan tanto a esta primera como a la segunda, y confío que sucesivas entregas. La verdad es que los hermanos Duffer han sabido exprimir al máximo su visión particular de los años ochenta, y eso es algo de agradecer por los espectadores.
14 de febrero de 2018
14 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno bueno. Vaya sorpresa esa serie. Mezcla de cine de aventuras de chicos (algo tipo Goonies, Exploradores) aunque algo más siniestro y sórdido, con terror pánfilo y amores adolescentes. Todo ello en los años 80.
Bueno el refrito sale bien y la trama no decae, excepto en algún episodio que baja un poco el ritmo.
Excelente la niña Once, el niño Dustin, el policía lo hace bastante bien..
Mezclamos la envolvente historia con que luego los personajes son bastante entrañables, con un poco de terror y misterio y queda esta pedazo de serie.
Me gusta más la segunda temporada, aunque esta tiene el factor sorpresa.
Bueno el refrito sale bien y la trama no decae, excepto en algún episodio que baja un poco el ritmo.
Excelente la niña Once, el niño Dustin, el policía lo hace bastante bien..
Mezclamos la envolvente historia con que luego los personajes son bastante entrañables, con un poco de terror y misterio y queda esta pedazo de serie.
Me gusta más la segunda temporada, aunque esta tiene el factor sorpresa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Los niños jugando al Dungeons Dragons. Yo también jugaba, que recuerdos, aunque no lo daba todo como ellos.
- La amiga (Barbara): Dios vaya pintas. Luego se muere y ni puto caso jaja.
- La niña de tanto sangrar por la nariz se la va a dejar peor que el tabique de Pocholo, por dios.
- La amiga (Barbara): Dios vaya pintas. Luego se muere y ni puto caso jaja.
- La niña de tanto sangrar por la nariz se la va a dejar peor que el tabique de Pocholo, por dios.
15 de marzo de 2018
15 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que la trama es interesante, no veo que esté bien llevada. Si bien al principio casi la abandono hasta que llegado la mitad de la primera temporada empieza a volverse interesante, con la segunda temporada esa esperada subida no se produce. No entiendo tanta buena nota.
Historia interesante pero acción muy, muy aburrida.
P.D. Los niños al principio son guays pero al final resultan una pesadilla. Me tenían ya harta.
Historia interesante pero acción muy, muy aburrida.
P.D. Los niños al principio son guays pero al final resultan una pesadilla. Me tenían ya harta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here