¿Conoces a Joe Black?
6.3
47,663
Romance. Drama. Fantástico
William Parrish (Anthony Hopkins), es un poderoso magnate cuya vida se ve alterada por la llegada de un enigmático joven llamado Joe Black (Brad Pitt) que se enamora de su hija (Claire Forlani). Joe es, en realidad, la personificación de la muerte, con una misión que cumplir en dicho hogar... (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2020
13 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama se distingue de una película de antena 3 en que sale Brad Pitt y Anthony Hopkins. Ah, y que dura 3 horas. Pero si en vez de Conoces a Joe Black le hubieran llamado Reemplazo fatal o Amor mortal y hubieran puesto a un actorucho semi guapo, majete pero mal doblado, como sacado de anuncio de colutorio y pastas dentríficas, tendríamos el mismo producto que el que ponen los fines de semana a las 15:30 después del telediario de Sandra Golpe. Le pongo un 5 porque Brad Pitt está muy bueno y da gusto ver cómo le quedan los trajes, y por la casa. Que mola mucho. Pero vamos, que si yo fuera la policía utilizaría esta película para arrancar confesiones. Saludos
9 de junio de 2020
9 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es buena hasta el minuto 16. El guión es tedioso. Tras cinco intentos he conseguido terminarla.
Buenas interpretaciones de Clarie Forlani y Brad Pitt para unos papeles insoportables.
La música maravillosa de Thomas Newman, como de costumbre, consigue por momentos hacer creer que uno está ante una gran película.
Buenas interpretaciones de Clarie Forlani y Brad Pitt para unos papeles insoportables.
La música maravillosa de Thomas Newman, como de costumbre, consigue por momentos hacer creer que uno está ante una gran película.
6 de enero de 2021
6 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de Terminator viene a que Joe (Brad Pitt), se ha tirado casi prácticamente toda la película, hablando y actuando como un robot. Llega ya un momento en el que cansa.
La idea de la película es original, he de admitirlo pero sí que se me ha hecho muy larga. Me he aburrido en bastantes ocasiones, y en algunas tenía una pizca de humor. Como por ejemplo, Brad Pitt hablando como un cubano, de verdad que eso fue demasiado xD.
Un final para reflexionar pero aún así, las escenas se me hacían eternas.
Le he puesto un 5 porque participaba Anthony Hopkins, y ha hecho una buena interpretación.
La idea de la película es original, he de admitirlo pero sí que se me ha hecho muy larga. Me he aburrido en bastantes ocasiones, y en algunas tenía una pizca de humor. Como por ejemplo, Brad Pitt hablando como un cubano, de verdad que eso fue demasiado xD.
Un final para reflexionar pero aún así, las escenas se me hacían eternas.
Le he puesto un 5 porque participaba Anthony Hopkins, y ha hecho una buena interpretación.
14 de marzo de 2022
14 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de una película del Hollywood clásico titulado 'La muerte de vacaciones' de 1934, esta '¿Conoces a Joe Black?' Tenía en principio una buena pinta con un director que venía de dirigir unos años antes 'Esencia de mujer' que le dio a Al Pacino el único Oscar (un reconocimiento que debería haberle venido antes, pero ese es otro tema) y con unos intérpretes como Brad Pitt y Anthony Hopkins encabezando el cartel, quienes son unos reclamos para atraer a la gente a ver los filmes donde aparezcan; claro que la teoría pintaba muy bonita...
Esta película vendría a ser como una tarta de boda que ha sido adornada de más, con adornos de menos podría haber estado mejor. Además, es innegable la sensación de ñoñería que se respira en el ambiente donde un tema tan serio como la muerte parece más bien un cuento para niños, alejándose de un punto de vista más terrenal. Nada más empezar, el primer encuentro entre los personajes de Claire Forlani y Brad Pitt ya era difícil de creer por lo excesivamente perfecto que parecía él como si no tuviese defectos, por lo que el rechazo en esta secuencia fue aún mayor.
Seguramente los guionistas involucrados en la escritura trabajarían con la mejor de las intenciones, pero el ambiente cursi de este filme se hace muchas veces difícil de asimilar y la relación entre Forlani y Pitt suena poco creíble desde el inicio. A pesar de todo, consigue dejar la moraleja de toda esta historia, el cual es vivir lo que podamos, porque nunca se sabe cuando nos iremos al otro barrio. Personalmente, hubiese agradecido menos tono pasteloso y un trabajo mejor en algunos fallos como la citada relación.
A pesar de todo, este es un filme que se salva de ser quemado en una hoguera. Sus casi tres horas de duración apenas se han sentido sabiendo transicionar entre secuencia y escena, la partitura de Thomas Newman tiene sus momentos y las interpretaciones son bastante decentes. ¿Es una película que podría haber dado más de sí? Sin duda. Bajo otra orientación menos ñoña y con una historia de amor mejor desarrollada, puede que estuviera ante una mejor obra; y si bien su larga duración no se me ha hecho tortuosa, también es verdad que lo que se pretende contar no necesitaba tanto tiempo.
Esta película vendría a ser como una tarta de boda que ha sido adornada de más, con adornos de menos podría haber estado mejor. Además, es innegable la sensación de ñoñería que se respira en el ambiente donde un tema tan serio como la muerte parece más bien un cuento para niños, alejándose de un punto de vista más terrenal. Nada más empezar, el primer encuentro entre los personajes de Claire Forlani y Brad Pitt ya era difícil de creer por lo excesivamente perfecto que parecía él como si no tuviese defectos, por lo que el rechazo en esta secuencia fue aún mayor.
Seguramente los guionistas involucrados en la escritura trabajarían con la mejor de las intenciones, pero el ambiente cursi de este filme se hace muchas veces difícil de asimilar y la relación entre Forlani y Pitt suena poco creíble desde el inicio. A pesar de todo, consigue dejar la moraleja de toda esta historia, el cual es vivir lo que podamos, porque nunca se sabe cuando nos iremos al otro barrio. Personalmente, hubiese agradecido menos tono pasteloso y un trabajo mejor en algunos fallos como la citada relación.
A pesar de todo, este es un filme que se salva de ser quemado en una hoguera. Sus casi tres horas de duración apenas se han sentido sabiendo transicionar entre secuencia y escena, la partitura de Thomas Newman tiene sus momentos y las interpretaciones son bastante decentes. ¿Es una película que podría haber dado más de sí? Sin duda. Bajo otra orientación menos ñoña y con una historia de amor mejor desarrollada, puede que estuviera ante una mejor obra; y si bien su larga duración no se me ha hecho tortuosa, también es verdad que lo que se pretende contar no necesitaba tanto tiempo.
13 de junio de 2022
13 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Penosa y lentísima película, con buenos decorados, excelentes actores, y una FALTA TOTAL de guión. Cuando se piensa que se juntaron 4 guionistas (y no del todo malos) para engendrar la trama y el desarrollo de "Meet Joe Black", hay que preguntarse dónde está el fallo. Película inútilmente lenta, con escenas que paracen rodadas a cámara lenta y que no añaden nada a la calidad. Ya cuando se estrenó no tuvo éxito y vista a distancia de años no ha ganado nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La Muerte de apodera del cuerpo de un muerto para hacerse visible, sin asumir ni memorias ni, aparentemente, inteligencia. Se presenta como un joven guapo, pero sin ninguna vida (efectivamente, es la muerte...). Brad Pitt –y seguramente no por iniciativa propia– después de un principio brillante (en la cafetería), luego parece réduce de una lobotomía: apático, ausente, sin sentimientos. Seguramente Claire Forlani da más importancia a la forma que al fondo.
Sir Anthony Hopkins tampoco aparece muy curioso, ni asustando, ni aliviado. Su interpretación es muy buena (no podría ser de otra forma), pero tampoco él parece entender su papel.
Sir Anthony Hopkins tampoco aparece muy curioso, ni asustando, ni aliviado. Su interpretación es muy buena (no podría ser de otra forma), pero tampoco él parece entender su papel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here