¿Conoces a Joe Black?
6.3
47,662
Romance. Drama. Fantástico
William Parrish (Anthony Hopkins), es un poderoso magnate cuya vida se ve alterada por la llegada de un enigmático joven llamado Joe Black (Brad Pitt) que se enamora de su hija (Claire Forlani). Joe es, en realidad, la personificación de la muerte, con una misión que cumplir en dicho hogar... (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2022
5 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Crítica de una persona común y corriente:
Estuvo buena, quizá uno al ver que los protagonistas son Brad Pitt y Anthony Hopkins espera que sea una película de las mejores de la historia, sin embargo me pareció que estuvo buena, pero no estuvo espectacular. Eso sí, hay que darle un mérito porque en 3hrs de película no decayó nunca. Y la parte final dura como 1hr y no le sobra ni un minuto, en ese sentido me pareció impecable la película.
Estuvo buena, quizá uno al ver que los protagonistas son Brad Pitt y Anthony Hopkins espera que sea una película de las mejores de la historia, sin embargo me pareció que estuvo buena, pero no estuvo espectacular. Eso sí, hay que darle un mérito porque en 3hrs de película no decayó nunca. Y la parte final dura como 1hr y no le sobra ni un minuto, en ese sentido me pareció impecable la película.
11 de junio de 2022
11 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de la que no había oído ni hablar de ella, que pese a durar 3 horas de las que sobra la mitad, ya que alargan las escenas hasta la extenuación, sin que aporten nada y sin necesidad de ello, le ponen un ritmo muy lento, que invita a conciliar el sueño sobre todo las 2 primeras horas, pero como decía, pese a ello la película me sorprendió gratamente y eso que la peli es bastante rara, por calificarla de alguna manera.
El tramo final me parece lo mejor, donde dejan grandes frases que pueden venir bien como lema de vida y eso me encantó.
El tramo final me parece lo mejor, donde dejan grandes frases que pueden venir bien como lema de vida y eso me encantó.
28 de diciembre de 2023
28 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Termina a mi gusto siendo notable pero pudo, porque contaba con que, ser excelente. Narra como la vida de un poderoso empresario se ve alterada con la llegada de un hombre que en realidad es la muerte personificada en una persona y le pide que le enseñe su vida, a cambio le dará lo único que no puede comprar, que es tiempo de vida. Así irán surgiendo algunas subtramas, en realidad todas interesantes, pero con un mismo efecto negativo que es su extensa duración. las casi 3 horas que en muchos casos no se justifica. Con notables actuaciones de Anthony Hopkins, la pasividad al servicio del film de Brad Pitt, la extraña belleza de Claire Forlani y los demás muy correctos. Hay puntos muy altos para destacar como los diálogos entre padre e hijas y el inmenso final con una banda sonora realmente inigualable. Merece verse.
2 de diciembre de 2024
2 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque imperfecta está película de finales del siglo 20 es una joya para recordar.
Sensible,directa al corazón y bien hecha por el misteriosamente desaparecido del cine Martín Brest.
Si te gustan las películas románticas, esta película todavía tiene muchos activos ocultos. Anthony Hopkins desempeña su papel con gran convicción.
Inmediatamente creemos que es un hombre rico que se da cuenta de que la muerte lo tiene literalmente delante de la cara.
Su interacción con Brad Pitt también es buena.
La fotografía de Emmanuel Lubezki es particularmente atmosférica.
La lentitud con la que se cuenta la historia y el impacto emocional de la música también crean una atmósfera única.
El mensaje de la película, por otro lado, no está oculto y, en realidad, se da con cuchara. Todos estamos tan ocupados que apenas nos tomamos tiempo para vivir.
Sensible,directa al corazón y bien hecha por el misteriosamente desaparecido del cine Martín Brest.
Si te gustan las películas románticas, esta película todavía tiene muchos activos ocultos. Anthony Hopkins desempeña su papel con gran convicción.
Inmediatamente creemos que es un hombre rico que se da cuenta de que la muerte lo tiene literalmente delante de la cara.
Su interacción con Brad Pitt también es buena.
La fotografía de Emmanuel Lubezki es particularmente atmosférica.
La lentitud con la que se cuenta la historia y el impacto emocional de la música también crean una atmósfera única.
El mensaje de la película, por otro lado, no está oculto y, en realidad, se da con cuchara. Todos estamos tan ocupados que apenas nos tomamos tiempo para vivir.
9 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
"- El amor es confianza, responsabilidad, sopesar tus opciones y sentimientos, vivir el resto de tu vida en consonancia con ellos y, sobre todo, no hacer daño a la persona amada.
-¿Es eso el amor?
-Multiplícalo por infinito, llévalo hasta el fin de la eternidad y apenas tendrás un atisbo de lo que hablo."
Me ha sorprendido mucho.
Me gusta cuando las pelis hablan de algo que nadie se atreve a meterse, en este caso, la muerte.
Es un tema que siempre estamos esquivando, cuando realmente a todos nos va a llegar. Martin Brest aborda este tema en su "Conoces a Joe Black" de manera espléndida y sentimental junto a otro tema muy recurrido como es el amor.
Tiene una trama principal bastante interesante, pero creo que se abusa un poco de la trama secundaria de la empresa, la veo bien porque sirve muy bien de hilo conductor para la principal, pero me ha sobrado detalle y metraje.
Nombrando el metraje, no sabía que duraba 3h, no me lo esperaba para nada, a mí no se me ha hecho larga, al menos no mucho, pero si es verdad que le sobra un pelín de metraje.
En cuanto a actuaciones Brad Pitt y Anthony Hopkins están INCREÍBLES, nos dejan una actuación espléndida, tienen mucha conexión y se complementan muy bien en pantalla. Claire Forlani y el resto del elenco están correctos.
Los personajes son algo muy destacable de la peli, Joe Black (Brad Pitt) tiene un desarrollo de personaje buenísimo, aunque a mí el que más me ha gustado es William Parrish (Hopkins), también tiene muy buen desarrollo, pero lo que más destaca es su fuerte personalidad y sus diálogos, se suelta unas frases increíbles, me ha encantado.
Visualmente es muy buena, me encanta el look de las películas noventeras, se nota mucho el celuloide y los 35mm con ese grano tan característico. Quitando el formato tiene también algunos planos y colores increíbles que la hacen muy cómoda de ver y la rodean con un aura de nostalgia brutal.
Lo mejor para mí sin duda es el mensaje, muestra lo importante que es amar de verdad, con pasión, y de la importancia de nuestra vida, las decisiones que tomamos y la huella que dejamos, pero sobre todo, Conoces a Joe Black habla del tiempo, por eso mismo dura 3h, representa el "descuento" de vida que se le da a William, y que aprovecha como puede. Junto al mensaje, y para complementarlo, tiene un impacto muy sentimental, me ha dejado tocado al final.
Los últimos 20 min me han parecido perfectos, 10/10. Sin entrar a spoilers me ha encantado el simbolismo del puente y la decisión final que se le da a la trama como cierre (Por cierto me ha flipado que incluyan What a Wonderful World, la versión que ponen instrumental es increíble, me la voy a escuchar más de una vez. La podéis encontrar en Youtube, es de Thomas Newman)
Muy recomendada pese a las críticas
"El amor es pasión, obsesión, no poder vivir sin alguien. ¡Pierde la cabeza! Encuentra a alguien a quien amar como loca y que te ame de igual manera. ¿Cómo encontrarlo? Pues olvida el intelecto y escucha al corazón. Porque lo cierto es que vivir sin eso no tiene sentido alguno. Llegar a viejo sin haberse enamorado de verdad, en fin, es como no haber vivido. Tienes que intentarlo, porque si no lo intentas, no habrás vivido."
-¿Es eso el amor?
-Multiplícalo por infinito, llévalo hasta el fin de la eternidad y apenas tendrás un atisbo de lo que hablo."
Me ha sorprendido mucho.
Me gusta cuando las pelis hablan de algo que nadie se atreve a meterse, en este caso, la muerte.
Es un tema que siempre estamos esquivando, cuando realmente a todos nos va a llegar. Martin Brest aborda este tema en su "Conoces a Joe Black" de manera espléndida y sentimental junto a otro tema muy recurrido como es el amor.
Tiene una trama principal bastante interesante, pero creo que se abusa un poco de la trama secundaria de la empresa, la veo bien porque sirve muy bien de hilo conductor para la principal, pero me ha sobrado detalle y metraje.
Nombrando el metraje, no sabía que duraba 3h, no me lo esperaba para nada, a mí no se me ha hecho larga, al menos no mucho, pero si es verdad que le sobra un pelín de metraje.
En cuanto a actuaciones Brad Pitt y Anthony Hopkins están INCREÍBLES, nos dejan una actuación espléndida, tienen mucha conexión y se complementan muy bien en pantalla. Claire Forlani y el resto del elenco están correctos.
Los personajes son algo muy destacable de la peli, Joe Black (Brad Pitt) tiene un desarrollo de personaje buenísimo, aunque a mí el que más me ha gustado es William Parrish (Hopkins), también tiene muy buen desarrollo, pero lo que más destaca es su fuerte personalidad y sus diálogos, se suelta unas frases increíbles, me ha encantado.
Visualmente es muy buena, me encanta el look de las películas noventeras, se nota mucho el celuloide y los 35mm con ese grano tan característico. Quitando el formato tiene también algunos planos y colores increíbles que la hacen muy cómoda de ver y la rodean con un aura de nostalgia brutal.
Lo mejor para mí sin duda es el mensaje, muestra lo importante que es amar de verdad, con pasión, y de la importancia de nuestra vida, las decisiones que tomamos y la huella que dejamos, pero sobre todo, Conoces a Joe Black habla del tiempo, por eso mismo dura 3h, representa el "descuento" de vida que se le da a William, y que aprovecha como puede. Junto al mensaje, y para complementarlo, tiene un impacto muy sentimental, me ha dejado tocado al final.
Los últimos 20 min me han parecido perfectos, 10/10. Sin entrar a spoilers me ha encantado el simbolismo del puente y la decisión final que se le da a la trama como cierre (Por cierto me ha flipado que incluyan What a Wonderful World, la versión que ponen instrumental es increíble, me la voy a escuchar más de una vez. La podéis encontrar en Youtube, es de Thomas Newman)
Muy recomendada pese a las críticas
"El amor es pasión, obsesión, no poder vivir sin alguien. ¡Pierde la cabeza! Encuentra a alguien a quien amar como loca y que te ame de igual manera. ¿Cómo encontrarlo? Pues olvida el intelecto y escucha al corazón. Porque lo cierto es que vivir sin eso no tiene sentido alguno. Llegar a viejo sin haberse enamorado de verdad, en fin, es como no haber vivido. Tienes que intentarlo, porque si no lo intentas, no habrás vivido."
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here