¿Conoces a Joe Black?
6.3
47,663
Romance. Drama. Fantástico
William Parrish (Anthony Hopkins), es un poderoso magnate cuya vida se ve alterada por la llegada de un enigmático joven llamado Joe Black (Brad Pitt) que se enamora de su hija (Claire Forlani). Joe es, en realidad, la personificación de la muerte, con una misión que cumplir en dicho hogar... (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2009
15 de noviembre de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de ser una película larguísima, el tema que trata, a pesar de ser interesante, no sé si es porque no está bien desarrollado o por qué otra razón, pero se queda en nada, la película se hace monótona y aburrida, y lo único que te hace continuar con ganas de verla es la gran actuación de Brad Pitt, grandioso como siempre, y disfrutar de la química que posee con Claire Forlani, que tras esta peli parece que se quedó un poquito estancada la pobre.
El final es caso aparte, no sé si es que ya estaba medio adormilada o qué, pero me costó pillarlo, la verdad.
Actor principal (Brad Pitt): 8.4
Actriz principal (Claire Forlani): 6.5
Actor secundario (Anthony Hopkins): 8.25
Actriz secundaria (Marcia Gay Harden): 2
Dirección: 6
Guión: 5
Subtotal: 6
Entretenimiento: -1
Total: 5
El final es caso aparte, no sé si es que ya estaba medio adormilada o qué, pero me costó pillarlo, la verdad.
Actor principal (Brad Pitt): 8.4
Actriz principal (Claire Forlani): 6.5
Actor secundario (Anthony Hopkins): 8.25
Actriz secundaria (Marcia Gay Harden): 2
Dirección: 6
Guión: 5
Subtotal: 6
Entretenimiento: -1
Total: 5
30 de diciembre de 2012
30 de diciembre de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida y torpe. Una historia "original" pues en lugar de ser el diablo, el protagonista es la muerte.
Un Anthony Hopkins que pretende ser carismático, un Brad pitt que intenta encarnar el misterio hasta el punto de parecer tan distante que el espectador pierde cualquier tipo de interés. Pero realmente lo peor de este film son sin duda tres cosas, la primera es Claire Forlani, la actriz que interpreta a la protagonista femenina, sobreactuada y poco creible, lo segundo son los diálogos y por último la música, latente durante toda la película, incluso en escenas en las que sobraba totalmente, e increíblemente molesta en algunos momentos.
Un Anthony Hopkins que pretende ser carismático, un Brad pitt que intenta encarnar el misterio hasta el punto de parecer tan distante que el espectador pierde cualquier tipo de interés. Pero realmente lo peor de este film son sin duda tres cosas, la primera es Claire Forlani, la actriz que interpreta a la protagonista femenina, sobreactuada y poco creible, lo segundo son los diálogos y por último la música, latente durante toda la película, incluso en escenas en las que sobraba totalmente, e increíblemente molesta en algunos momentos.
20 de julio de 2020
20 de julio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie puede discutir que la naturaleza ha sido generosa con Brad Pitt, y que Claire Forlani esta mucho mas alla de la perfección, cualquier escena que les muestre en pleno apogeo de su juventud y belleza es agradable de ver. Pero alargar una película hasta las tres horas, sin nada mas que ofrecer, lo sobrepasa con creces.
Toda escena se ha alargado sin ningún sentido. Hasta la típica escena en la que los protagonistas se giran y se cruzan las miradas se repite tres veces por cada uno: 6 veces la misma escena, por si acaso no lo pillábamos a la primera. Y así durante toda la película
Deseas que se acabe la fiesta del final de la película mas que la cena de Nochebuena en casa de los suegros. Estas tan hastiado, que no detestas esa burla de final empalagoso, porque ves venir los títulos de crédito.
Toda escena se ha alargado sin ningún sentido. Hasta la típica escena en la que los protagonistas se giran y se cruzan las miradas se repite tres veces por cada uno: 6 veces la misma escena, por si acaso no lo pillábamos a la primera. Y así durante toda la película
Deseas que se acabe la fiesta del final de la película mas que la cena de Nochebuena en casa de los suegros. Estas tan hastiado, que no detestas esa burla de final empalagoso, porque ves venir los títulos de crédito.
15 de noviembre de 2021
15 de noviembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿CONOCES A JOE BLACK?, sin más pamplinas, es una rotunda estupidez. Y mucho tuvo que esforzarse Martin Brest, que tanto en el Cine anterior y posterior como en la Literatura de todas las épocas, la Muerte, guadaña en ristre, o a pelo, ha sido uno de los personajes más fascinantes, y atractivos, que ha parido madre. Que ha parido madre... o lo que sea.
Es, además, ¿CONOCES A JOE BLACK?, una de esas películas con los que a los recalcitrantes, o a las recalcitrantes, se les llena la boca asegurando sin tapujos, yendo como de muy entendidos, lo fantástico actor que es, porque es también muy guapo, Brad Pitt. Y a pesar de que el de Oklahoma es, efectivamente, un actor fantástico que duplica las prestaciones de una historia si es que hay un director competente merodeando por los alrededores, si hay un guión medio decente al que agarrarse, en ¿CONOCES A JOE BLACK?, que es un engendro de proporciones siderales, Brad Pitt, con esa parsimonia impostada y el rictus estúpido, más parece un pasmarote de rebajas de Enero que aquello que representa al mar a que van a dar esos ríos que son nuestras vidas, que dijo hace ya tiempo don Jorge Manrique.
Es, además, ¿CONOCES A JOE BLACK?, una de esas películas con los que a los recalcitrantes, o a las recalcitrantes, se les llena la boca asegurando sin tapujos, yendo como de muy entendidos, lo fantástico actor que es, porque es también muy guapo, Brad Pitt. Y a pesar de que el de Oklahoma es, efectivamente, un actor fantástico que duplica las prestaciones de una historia si es que hay un director competente merodeando por los alrededores, si hay un guión medio decente al que agarrarse, en ¿CONOCES A JOE BLACK?, que es un engendro de proporciones siderales, Brad Pitt, con esa parsimonia impostada y el rictus estúpido, más parece un pasmarote de rebajas de Enero que aquello que representa al mar a que van a dar esos ríos que son nuestras vidas, que dijo hace ya tiempo don Jorge Manrique.
29 de abril de 2007
29 de abril de 2007
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en esta película se logra lo que se intentó: uno desea que llegue la muerte, pero para librarlo de ver el resto de este culebrón de 3 días (es lo que parecía, más que de tres horas)...No veo la necesidad de hacer pausas de 15 segundos antes de contestar "sí" cuando a uno le preguntan si se va a servir una taza de té. Alguien me dijo que eso era un buen manejo de los silencios, yo creo que fue redondamente un abuso...de los silencios y de los ingenuos espectadores, que esperabamos más de Hopkins y de Brad Pitt...me mató la libido verlo hablar en cocoliche con la vieja del hospital. Patético.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here