Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Lucía L
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de marzo de 2021
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me encanta, es INCREÍBLE!

Cuando empecé a verla, no entendía muy bien del humor que trataba y cuando hablaban solos hacia la cámara, me parecía hasta aburrido. Hasta que empecé a ver que la gracia de la serie era esa, un documental sobre la empresa.

He de decir que el elenco de personajes ha sido un acierto de 10. Todos pegan a la perfección, su personalidad, las relaciones que tienen entre ambos... Está todo muy conseguido.

Eso sí, os recomiendo que bajo ningún concepto la veáis en español. Es horrible (y se queda corto) el doblaje que tiene. Me vi los dos primeros episodios así y no sé cómo aguanté tanto. Además, las bromas y chistes están mucho mejor contados en inglés, puesto que la traducción en español no siempre es muy acertada.

Por lo tanto, mirad la serie en idioma original, por favor!

Y de verdad, aunque al principio os cueste seguirla, no la dejéis. Una vez que le pilléis el tranquillo, no vais a querer dejar de verla.

10/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es increíble cuando acabas la serie y lo comparas con el primer episodio. Ves la evolución de los personajes:

De cómo un Michael Scott inaguantable, capullo integral acaba formando una familia con su mujer idónea y admitamos que es el mejor jefe. A sus compañeros de trabajo no los considera como tal, sino una familia unida. Es por eso que al final se le coge mucho cariño.

De cómo Pam, tras haber estado en una relación tóxica, acaba consiguiendo estar con su alma gemela. Con la persona que tanto había amado en secreto y con la que en un futuro iba a formar una familia. Me encanta como proyectan la relación de Pam y Jim. No es el típico amor romántico americano, sino un amor verdadero y natural en donde muchos nos sentimos identificados (mi caso).

Del ingenioso Dwight, que después superar una ruptura amorosa y casi ser despido, acaba siendo jefe y consiguiendo a la chica que tanto amaba.

Gracias Michael Scott por ser la joya de la serie, gracias Pam y Jim por hacernos creer en el amor, gracias Dwigt por creer siempre en nuestros sueños... Gracias a todos los personajes!

Nunca antes le había cogido tanto cariño a una serie, y esta se la ha ganado.

Se encuentra en el puesto nº 2 de series favoritas. Maravillosa, de verdad.
4 de noviembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico del cine sin lugar a dudas. Siempre oí hablar del personaje de "Freddy" pero nunca había visto la película hasta ahora. Sí que tenía una ligera idea sobre el argumento, puesto que si alguien es fan de los Simpsons, sabrá que en un capítulo de Halloween aparece Freddy como Willy el jardinero del colegio.

Bueno, a lo que iba. Me ha parecido una película estupenda y entretenida. Además que tiene una caracterización asombrosa por parte del personaje de Freddy. El argumento me pareció muy bueno y original. Un monstruo o como le llaman en la película "hombre del saco" muy bien interpretado por Robert Englund. Y he de considerar que la vestimenta es muy caracterizada y muy significativa, ya que siempre que vemos un jersey de rayas rojo con un sombrero, sabemos que es nuestro amigo Freddy Krueger.

Y no olvidemos que en esta película aparece por primera vez en pantalla, un joven y a puesto Johnny Depp. Actor que nos iba a dar numerosas historias con distintos personajes.
21 de octubre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, en parte me parece buena película por la fotografía en blanco y negro, es espectacular. El elenco de personajes, Willem Dafoe y Robert Pattinson me pareció muy bueno, porque ver a Robert en un personaje totalmente distinto a lo que estamos frecuentados ver, lo hizo genial. Al igual que Willem, excelente interpretación.
Salvo eso, la vi poco coherente y agobiante. Agobiante quizás porque en blanco y negro y en un tamaño a 4:3 hizo que las escenas fueran un tanto claustrofóbicas. Además, que todo ocurre casi todo en un mismo plano.
Y poco coherente porque el argumento carecía de sentido. La función de los personajes es siempre la misma: perder más la locura y emborracharse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando acaba la película, te sabe a poco. Al principio porque no entiendes muy bien algunas cosas, y luego porque ves que la trayectoria de la película era constantemente la misma: borrachos, peleas y perder más y más la locura. Y desde un principio sabes que uno de los dos mínimo va a morir, porque al desencadenar la locura y al estar solos todo el tiempo, acabas percibiendo algunas escenas.
Esta película me recordó mucho al "Club de la lucha" porque como te dejan con la duda de tantos aspectos... Para mí uno de ellos fue pensar que el personaje de Willem se veía reflejado en él cuando era joven, y a partir de ahí comienza la lucha por ambas personalidades. De ahí que lo asimile al "Club de la lucha".
El problema de esta película es que te deja con mil dudas y no sabes si se dirige por un lado o por otro.
4 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La perfección hecha película.

Llevaba tiempo queriendo verla e incluso vi alguna versión/parodia en los Simpsons que me entraba más ganas de verla.

Una actuación maravillosa sin duda de Tom Hanks, y para mi asombro, también la de Michael Clarke Duncan. Una historia donde se plasma la bondad y los compartimientos sociales de las personas. Sin duda, después de verla te deja pensativo, en plena reflexión sobre la amistad de ambos y la crueldad del resto.
7 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso cómo siempre acaban todas las chicas de las películas con un trauma y trastorno mental impresionante. Y en esta no iba a ser menos.

Toda la trama seguía la misma línea que las anteriores. Un grupo de adolescentes que pasan las vacaciones en un casa y al final, nuestro querido Jason les hace la bienvenida.
En esta no ocurre nada en especial salvo el final, que es curioso y sobre todo inesperado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que el perro salta desde la ventana, a mí me hizo gracia, las cosas como son. O sea, fíjate que era inteligente que sabía que Jason era un psicópata mental y en vez de correr, su única salida es saltar por la ventana... A ver, más listo que otros personajes que han salido, sí que lo ha sido.

En cuanto al final, desde el principio se nota que Tommy es un friki en todo el tema de máscaras e historias de terror. Y ese último enfoque de mirada hacia él, me pareció bastante bueno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para