You must be a loged user to know your affinity with baffone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.3
732
3
18 de diciembre de 2022
18 de diciembre de 2022
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia –una más– de barriobajeras, de desesperación, de sueños irrealizables. La pobreza, como la guerra o la niebla, siempre es fotogénica, pero allí se queda, cuando no hay intento (¿o intención?) de leer un poco más allá, de escarbar en la(s) historia(s), de profundizar en las causas, evitando de hablar de clases, de explotación, de estructuras sociales.
No hallamos en esta película la lúcida determinación de "Deprisa, deprisa", ni la tranquilas aunque trágicas decisiones de "Carmen y Lola", sino solamente la aburrida superficialidad de una serie tan vacía como la recién estrenada "Autodefensa". MUY floja
No hallamos en esta película la lúcida determinación de "Deprisa, deprisa", ni la tranquilas aunque trágicas decisiones de "Carmen y Lola", sino solamente la aburrida superficialidad de una serie tan vacía como la recién estrenada "Autodefensa". MUY floja

7.4
62,999
3
26 de agosto de 2022
26 de agosto de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que hay que ver en perspectiva, desde la distancia (una distancia que en algunos casos habría que mantener). De esta película, en algún momento se ha celebrado todo: el guión, la interpretación, la fotografía, la dirección, la música... Elementos que, aunque se consideren por separado, en general no destacan ni por calidad ni por originalidad. Se sigue celebrando a Javier Bardem como a un gran actor, y en esta película yo diría que toca fondo. Su dudosa capacidad para vocalizar no mejora los diálogos, pobres de por sí. Hasta Luis Tosar (en general, excelente profesional) se deja arrastrar por el protagonista a una de sus peores prestaciones. La historia (si la hay) es inútilmente repetitiva. Los personajes, trágicos sí, por su situación, no consiguen hacerse en ningún momento con la simpatía del espectador, y los despidos se mencionan como anécdotas, en lugar de representarlo como un momento de la lucha de clase. No hay desesperación, hay resignación en el "dolce far niente" de los despedidos. No estamos en la desesperada realidad barriobajera de un "De prisa, de prisa", sino en una irrealidad edulcorada y alcohólica de unos personajes que no consiguen interpretar su rol.

6.2
115
8
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cuento agridulce, rodado al ritmo apacible de mucho cine griego. Una película que invita a entrar en esa taberna para descubrir qué hay, que sucede, cuáles son las peculiaridades de cada personaje, quién es quién. Un rodaje lento que nunca se hace aburrido y que permite observar, fijarse en los detalles, pensar acerca de la personalidad de la protagonista y de los demás personajes. Una pequeña joya en el panorama cinematográfico a veces tan convencional. "Mujer tenía que ser", y me refiero a Angeliki Antoniou, guionista y directora. Un notable alto.

6.9
17,443
5
6 de marzo de 2025
6 de marzo de 2025
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llaman la atención afirmaciones del tipo "no es el típico cuento de hadas". Lo es y, sobretodos, es la filmación de una realidad distorsionada y teñida de rosa del mundo de la prostitución. Yo no soy un experto, pero dudo de que las trabajadoras sexuales puedan permitirse alternar sesiones de lap dance para un cliente con agradables descansos de charla con colegas, fumando un cigarrillo. A pesar de mi desconocimiento, ojalá la vida de una sex worker fuerta tan envidiable.
Entonces, otra vez caemos en que las películas, de las que Anora es un exemplo, nos enseñan la realidad que la mayoría del público quiere ver. Y me perecería muy bien, si l+s que opinan se abstuvieran de explicarnos que "no es el típico cuento de hadas".
Superado este escollo, y hablando por fin de Anora, hay que decir que la película es entretenida y tiene ritmo. Los actores y las actrices, así como el decorado (Coney Island, Brighton Beach,...), la fotografía, el montaje y el etalonaje, todo es correcto y contribuyen a que la película transcurra de forma agradable.
¿Mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor actor secundario, mejor guión original? Yo no diría lo mismo, pero se sabe que los Oscars© premian lo que los académicos y las académicas consideran bueno para el público y 'apto' para todos los públicos.
Entonces, otra vez caemos en que las películas, de las que Anora es un exemplo, nos enseñan la realidad que la mayoría del público quiere ver. Y me perecería muy bien, si l+s que opinan se abstuvieran de explicarnos que "no es el típico cuento de hadas".
Superado este escollo, y hablando por fin de Anora, hay que decir que la película es entretenida y tiene ritmo. Los actores y las actrices, así como el decorado (Coney Island, Brighton Beach,...), la fotografía, el montaje y el etalonaje, todo es correcto y contribuyen a que la película transcurra de forma agradable.
¿Mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor actor secundario, mejor guión original? Yo no diría lo mismo, pero se sabe que los Oscars© premian lo que los académicos y las académicas consideran bueno para el público y 'apto' para todos los públicos.

6.2
5,751
6
17 de octubre de 2021
17 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que no podemos negar es que Paul Verhoeven no deja nunca indiferente al público. En cualquiera de las películas dirigidas por él demuestra pulso y atrevimiento. Es posible que una parte del público considere que Benedetta es una película escandalosa, excesiva, que hace demasiado ruido, pero me parece que da en el blanco. Cuando hay que hablar de escándalos, de excesos y de ruidos, no se puede hacer 'sottovoce'.
Más sobre baffone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here