La carretera
6.6
55,848
Drama
El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de "No es país para viejos". (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2010
9 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Road es una película que no dejará indiferente a nadie, donde nos muestra un mundo post-apocalíptico y muy gris donde el mar ya no es azul.
Un padre y su hijo van hacia la costa intentando sobrevivir en un escenario donde tarde o temprano el fin es la muerte.
Las interpretaciones de los personajes son muy buenas, aún en los pequeños papeles de un Robert Duvall que te hipnotiza en la pantalla con esos ojos grises.
El ritmo es pausado pero algunos momentos de la cinta se hacen muy lentos, contrarrestándolos con otros donde estás en continua tensión y donde se muestran imágenes horribles que te dejan pegado a la butaca; a veces se muestran explícitas y otras veces se insinúan y es nuestra mente la que termina de elaborarlas.
Muy buena la fotografía de toda la película, con esos árboles cayendo, simbolizando la muerte, como avisándolos de que nada se mantendrá en pie en ese mundo gris; es como si fuese una cuenta atrás hacia la muerte.
Es una película cruda pero yo creo que necesaria para reflexionar sobre muchas cosas; la existencia; las capacidades del ser humano en situaciones límite; hacia donde vamos; el derecho a seguir o no cuando no hay salida, (como muestra la protagonista); las relaciones humanas; los vínculos,.............
Al salir del cine te llegas a plantear, si al ritmo que vamos es bueno traer hijos al mundo, entre otras muchas cosas.
Recomendable
(seguir leyendo en el spoiler)
Un padre y su hijo van hacia la costa intentando sobrevivir en un escenario donde tarde o temprano el fin es la muerte.
Las interpretaciones de los personajes son muy buenas, aún en los pequeños papeles de un Robert Duvall que te hipnotiza en la pantalla con esos ojos grises.
El ritmo es pausado pero algunos momentos de la cinta se hacen muy lentos, contrarrestándolos con otros donde estás en continua tensión y donde se muestran imágenes horribles que te dejan pegado a la butaca; a veces se muestran explícitas y otras veces se insinúan y es nuestra mente la que termina de elaborarlas.
Muy buena la fotografía de toda la película, con esos árboles cayendo, simbolizando la muerte, como avisándolos de que nada se mantendrá en pie en ese mundo gris; es como si fuese una cuenta atrás hacia la muerte.
Es una película cruda pero yo creo que necesaria para reflexionar sobre muchas cosas; la existencia; las capacidades del ser humano en situaciones límite; hacia donde vamos; el derecho a seguir o no cuando no hay salida, (como muestra la protagonista); las relaciones humanas; los vínculos,.............
Al salir del cine te llegas a plantear, si al ritmo que vamos es bueno traer hijos al mundo, entre otras muchas cosas.
Recomendable
(seguir leyendo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final no me ha gustado nada, desmerece mucho la película.
Es el típico final feliz, donde sale la familia tradicional al completo, con perrito incluido, adoptan al chico porque papi ha muerto y todos felices a seguir corriendo aventuras.
Solo le puse un 7 por esto; me hubiese gustado un final mucho menos redondo porque en todo momento sabemos que no hay salida, luches más o menos, tarde o temprano todos morirán.
Un final apropiado hubiese sido que el chico acabase poniendo en práctica lo que su padre le había enseñado con la pistola, metiéndosela en la boca llegado el caso, pero quizás muy agresivo para todos los públicos.
El otro final, que el chico se marchase caminando por la playa con aquel señor y que nos dejase con la duda de si se lo comerán o no, porque la carne joven es muy preciada en la película.
La escena de la despensa humana es horrible; una de las escenas más terroríficas que he visto en mucho tiempo.
Es aquí donde pienso que se ve a los individuos buenos y a los malos.
En el mundo actual hay buenos y malos y esa diferencia es igual que en el mundo que muestra la película, con esto quiero decir que yo que me considero una buena persona, que llevo el "fuego" dentro, en una situación límite me podría comer a los muertos para sobrevivir, pero nunca a los vivos; eso solo lo podrían hacer los malos, las malas personas; los mantienen vivos y les van amputando trocitos para que no se les estropee el genero; es horrible.
Es el típico final feliz, donde sale la familia tradicional al completo, con perrito incluido, adoptan al chico porque papi ha muerto y todos felices a seguir corriendo aventuras.
Solo le puse un 7 por esto; me hubiese gustado un final mucho menos redondo porque en todo momento sabemos que no hay salida, luches más o menos, tarde o temprano todos morirán.
Un final apropiado hubiese sido que el chico acabase poniendo en práctica lo que su padre le había enseñado con la pistola, metiéndosela en la boca llegado el caso, pero quizás muy agresivo para todos los públicos.
El otro final, que el chico se marchase caminando por la playa con aquel señor y que nos dejase con la duda de si se lo comerán o no, porque la carne joven es muy preciada en la película.
La escena de la despensa humana es horrible; una de las escenas más terroríficas que he visto en mucho tiempo.
Es aquí donde pienso que se ve a los individuos buenos y a los malos.
En el mundo actual hay buenos y malos y esa diferencia es igual que en el mundo que muestra la película, con esto quiero decir que yo que me considero una buena persona, que llevo el "fuego" dentro, en una situación límite me podría comer a los muertos para sobrevivir, pero nunca a los vivos; eso solo lo podrían hacer los malos, las malas personas; los mantienen vivos y les van amputando trocitos para que no se les estropee el genero; es horrible.
11 de febrero de 2010
11 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novela está muy bien y la película está simplemente bien. Es menos oscura y siniestra (quizá porque uno se la imagina así al leer). Además, los personajes son demasiado guapos para mi gusto. Pasan hambre, frío, y sed. Pero, en las imágenes no se ven demasiado desfavorecidos. El niño no ha adelgazado lo suficiente (aunque creo que eso va en contra de algunos derechos). Con todo, el guión es una fiel adaptación del libro del bueno de Cormac McCarthy y ya se sabe que es difícil contar la historia de un Dios que vaga sólo por la carretera.
13 de febrero de 2010
13 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película una noche ahíta de lluvias que duraban todo el día, sin un alma en la calle. Quizás si la hubiese visto una calurosa y resplandeciente tarde de julio no hubiera producido en mí el mismo efecto. Es una historia básicamente de supervivencia y de amor paterno-filial, en la que el frío extremo, la soledad, el hambre, la enfermedad, el canibalismo, la sensación de ser perseguido y la misma muerte estarán siempre al acecho. Del estilo de “Soy leyenda”, pero si cabe más angustiosa, reflexiva, sombría, temible, demoledora.
Si bien al filme, que hace buen y justo uso del flash-back pero no de una pobre banda sonora, le falta algo más de dinamismo, acción y diálogos, no carece de notables actuaciones por parte de Mortensen y McPhee, ni de una fotografía esforzada y muy acorde con el tono de la historia. Es sin embargo la ambientación, adusta e infernal, la que se encarga de asentarla como una buena película, pues consigue abrumar con eficacia al espectador y adentrarle completamente en un planeta destrozado, polvoriento y gris.
Hillcoat recrea acertadamente ese mundo desolado, cruel y hostil, con sólo escasos y débiles atisbos de esperanza, y nos conduce hasta los sentimientos del padre que, al igual que vimos en “La vida es bella”, se dejará la piel si hace falta por su hijo. Es tan grande el amor y el sacrificio del personaje de Mortensen que pronto la historia adquirirá unos tintes de heroicidad sobrecogedores; pero no estaremos ante el héroe perfecto y siempre bondadoso, sino que, será, por el contrario, un hombre desconfiado, pesimista, obsesionado con la defensa del hijo y que luchará hasta la extenuación (contrastando con la benevolencia y piadosa inocencia del niño), llegando incluso a dejar a un hombre desnudo e indefenso en medio del paisaje apocalíptico, tal es la magnitud de la pelea por la supervivencia.
Si bien al filme, que hace buen y justo uso del flash-back pero no de una pobre banda sonora, le falta algo más de dinamismo, acción y diálogos, no carece de notables actuaciones por parte de Mortensen y McPhee, ni de una fotografía esforzada y muy acorde con el tono de la historia. Es sin embargo la ambientación, adusta e infernal, la que se encarga de asentarla como una buena película, pues consigue abrumar con eficacia al espectador y adentrarle completamente en un planeta destrozado, polvoriento y gris.
Hillcoat recrea acertadamente ese mundo desolado, cruel y hostil, con sólo escasos y débiles atisbos de esperanza, y nos conduce hasta los sentimientos del padre que, al igual que vimos en “La vida es bella”, se dejará la piel si hace falta por su hijo. Es tan grande el amor y el sacrificio del personaje de Mortensen que pronto la historia adquirirá unos tintes de heroicidad sobrecogedores; pero no estaremos ante el héroe perfecto y siempre bondadoso, sino que, será, por el contrario, un hombre desconfiado, pesimista, obsesionado con la defensa del hijo y que luchará hasta la extenuación (contrastando con la benevolencia y piadosa inocencia del niño), llegando incluso a dejar a un hombre desnudo e indefenso en medio del paisaje apocalíptico, tal es la magnitud de la pelea por la supervivencia.
27 de febrero de 2010
27 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película "The Road" promete más de lo que da: promete una explicación de muchos hechos y algo más de sentido. Sin embargo, es una película enormemente original y dura y hermosa a la vez con buenas interpretaciones por parte del interesante elenco.
La fotografía y la banda sonora son realmente fascinantes, con lo que sorprende que los premios las hayan dejado de lado, especialmente, si consideramos las películas que han sido nominadas al Óscar en dichas categorías.
No es todo lo que podría ser -quizá por ello las asociaciones de premios la han olvidado-, pero sí un film que vale la pena ver y que invita a pensar.
La fotografía y la banda sonora son realmente fascinantes, con lo que sorprende que los premios las hayan dejado de lado, especialmente, si consideramos las películas que han sido nominadas al Óscar en dichas categorías.
No es todo lo que podría ser -quizá por ello las asociaciones de premios la han olvidado-, pero sí un film que vale la pena ver y que invita a pensar.
25 de junio de 2010
25 de junio de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni más, ni menos. Ni falta que hace. El libro era ya grande por sí solo. Esta película le vale como complemento, hay que decirlo, más que digno. No encuentro fallos criticables, tampoco grandes aciertos, cierto, pero no son necesarios. El objetivo está cumplido: todo es atmósfera, y menuda atmósfera, joder, tal cual se imagina mientras uno pasa las páginas de su homónimo literario. Ya quisieran para sí muchos directores obras "sin desarrollo" como ésta.
Perfectamente recreada, con la tensión y la acción justas, con ciertos toquecitos de esperanza necesarios aunque no del todo satisfactorios, y con una sensación indescriptible que uno no puede sacarse hasta pasados unos días. Lo dicho, tal cual era el libro. Muy, muy, interesante.
Perfectamente recreada, con la tensión y la acción justas, con ciertos toquecitos de esperanza necesarios aunque no del todo satisfactorios, y con una sensación indescriptible que uno no puede sacarse hasta pasados unos días. Lo dicho, tal cual era el libro. Muy, muy, interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here