Haz click aquí para copiar la URL

La carretera

Drama El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de "No es país para viejos". (FILMAFFINITY)
Críticas 386
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de agosto de 2010 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película en general basada en la obra de Mcarthey ,que nos cuenta el intento de un padre y su hijo por llegar a la costa, en un posible futuro post-apocalíptico.

Bien, para empezar la critica, tengo que añadir que yo no he leído el libro, por lo tanto me ciño solo a lo que la película nos presenta, y nos muestra una ambientación sublime, con una fotografía esplendida, que crea imágenes llenas de fuerza de ese posible mundo oscuro y amenazador, en mi opinión ese es el punto fuerte de la película , ya que ayuda a sumergirte en la historia, que hay que decir que peca un poco de plana. No se dan motivos que expliquen la situación, y repite las mismas situaciones de supervivencia una y otra vez, aunque algunas de ellas sean desgarradoras. Aún asi el film logra mantener la atención y entretener durante todo el metraje, y eso es muy destacable, culpa de eso también la tiene la gran interpretación que hace el dúo protagonista que impregna mucho realismo a la cinta.

Pero por otra parte, lo que verdaderamente ha influido bastante para que no le pusiera un notable, es el final, no se si en la novela será el mismo, pero me resulta una forma perfecta de echar a perder una película que hasta ese momento mantenía la coherencia (en el spoiler lo explico).

Para acabar, decir que como película no aburre y en mi opinión merece ser vista. Te permite disfrutar de una fotografia, ambientación e interpretaciones geniales, el resto es normal, un argumento interesante y ese final que por lo menos a mi me ha dejado frío.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que todo se solucione encontrando a una familia feliz con padre, madre, hijos y hasta perro, me resulta acojonante, mas que nada porque se supone que a esasa alturas no deberian quedar muchas familias, pero es que además, que le digan al chaval que lo seguían porque no sabían si estaría bien, es ya increíble. En ese caso lo coherente seria que lo hubieran ayudado antes y avanzar todos juntos, si es que les preocupaba su bienestar no esperar a que el padre se muera. Y aún de ese modo, me parece incomprensible, ya que deberían preocuparse por su propia supervivencia, pero bueno, ahí lo dejo porque en realidad no se si es fallo del guion o es que el libro también acaba de esa forma tan absurda.
6
1 de diciembre de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que mal rollo, no hay esperanza y la humanidad es una asquerosidad. Este es el contexto de la película. Para poneros en antecedentes si la pensáis ver, es apocalíptica, y la tierra se ha ido a la mierda. No la civilización humana, no, toda la tierra. Todo se ha desertizado y no hay alimentos, el agua potable te la tienes que currar por tu cuenta, y el planeta es un elenco de catástrofes, desertización y muerte.

No esperéis hazañas épicas, ni heroísmo del ser humano en los peores momentos, todo lo mas, un padre que se empeña por mantener con vida a su hijo, casi por pura inercia, ya que no hay ningún incentivo para seguir con vida. Historia que cuenta el sufrimiento, penurias, y calamidades de un padre y un hijo en su lucha por seguir con vida, pero no hay momentos felices, descansos entre tanto esfuerzo, ni contraprestaciones a la mala calidad de vida que les queda por vivir. Según mi punto de vista no hay esperanza, todo lo mas intentar conseguir que no te llegue una muerte cruel y horrible, y seguir viviendo para no se sabe que. No habrá momentos buenos, risas con los colegas, enamoramiento, desarrollo social o profesional, ni siquiera te queda familia o amigos. En el entorno de la película se nos ha privado de todo los que nos hace humanos, y de todas nuestras necesidades o incentivos.

Si lo que pretendían era darte un mal rollo que te pasas lo han conseguido, pero no es lo que yo suelo buscar en una peli. Tiene innegablemente un buen guion, la película está bien llevada, tanto en ritmo como en realización. Los personajes están bien retratados y los 4 actores inconmensurables. Al menos por esto se merece una nota decente, pero no olvidemos, cuando buscamos una historia buscamos entretenimiento o inspiración. Esta cinta lo que te da es mal rollo. El mensaje es claro y convincente, los seres humanos somos asquerosos, el único motivo por el que no matamos al que está al lado es porque tenemos una serie de necesidades básicas cubiertas, e incluso nos podemos permitir ciertos lujos. Pero como el tema escasee somos capaces de realizar los actos más crueles e indignos de toda raza animal. En definitiva, damos asco. Esto no me proporciona ni entrenamiento, ya que está muy bien logrado, ni inspiración, ya que prefiero pensar que poco a poco vamos mejorando en algunas cosillas.

Por lo tanto no se si recomendar verla. Está muy bien hecha en todos los sentidos, pero el fono de la historia… no se yo muy bien lo que te aporta, pues eso, que somos unas malas bestias repugnantes.
1
16 de febrero de 2010
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un argumento más plano que una tabla de planchar y mas monótona que un semáforo. Dicen que el libro es bastante bueno, pero con un argumento así, más que contar esta historia en modo peliculero, yo directamente hubiera sacado un videojuego apocalíptico. Hubiera estado bien que el niño ni siquiera llagara a nacer, haciendo así un gran favor a la humanidad. Por otro lado se supone que esta historia transcurre en el país con más armas y munición por metro cuadrado del mundo, que alguien me explique lo de la pistolita de juguete con solo “dos” balas. Pues eso, una gran pérdida de tiempo dinero. Suerte!
1
4 de septiembre de 2010
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Soy un marciano o es que los críticos están en la parra? Pésima película, tramposa, ramplona y afectada. Bajo su apariencia de historia sobre la destrucción y la desesperanza, de supuesto calado ético y político, bullen los tópicos más banales del cine comercial yanki: los buenos buenísimos y los malos de cuento, la productiva empresa de la familia (irrisoria la secuencia final, de vergüenza ajena, vamos) y las bondades incomparables del consumismo. Vean, si no, el mejor anuncio publicitario de de la historia de Coca-Cola, embutido sin pudor estético alguno en una escena surrealista. Y no importa que no se vea la marca, puesto que todo remite a ella.
Bueno, un fraude mayúsculo que, sin duda, se llevará al huerto a quienes se atiborran de sucedáneos de la cultura y se van a casa convencidos de que les han servido un banquete. Probecitos míos... ¡Que me traigan el bicarbonato!
2
3 de marzo de 2010
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos...Por dónde empiezo....
Creo que es mejor que vayamos directos al grano....
Es imposible valorar positivamente una película cuando ODIAS a uno de los personajes principales y, en este caso, debo confesar que destesto al niño. Sus diálogos, su cara plana, su idiotez....sí, no veo inocencia en él....me sacan de quicio. ¿Por qué , oh mundo cruel, por qué el director de casting le eligió a él? No consigo entenderlo.
Me imagino la película con cualquier otro niño actor y la cosa mejora, digo que si mejora!
Viggo hace como siempre un trabajo digno. El pobre tiene que trabajar con lo que le dan... un mal compañero de reparto... un mal guión.... una mala película... No hay problema (eso es lo que se repite Viggo, al fin y al cabo también tiene que comer)
Para ser justos, el que la peli sea mala no es culpa sólo del niño...los diálogos pobres,vacios,deslucidos tampoco ayudan. La historia no está mal: un padre y su hijo sobreviviendo a un invierno nuclear que ha dejado a la humanidad en bragas....
La peli me ha recordado bastante a "I am Legend" de Will Smith, pero sin mensaje positivo...sin esperanza...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El cadáver
    2020
    Jarand Breian Herdal
    4.6
    (2,643)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para